Página 1 de 3

El nacionalismo es bueno

Publicado: 20 Ene 2005, 01:58
por relkjr
El nacionalismo es bueno ya que es lo que nos diferencia de otras culturas. si los paises no tuvieran fronteras en la actualidad, sera un desastre todos invadirian tierras, todos estarian luchando continuamente, no existirian las culturas ni nada y kisas que pasaria con el trabajo, serian 3 personas las ricas y todos pobres, peor ke ahora.

Publicado: 20 Ene 2005, 02:52
por d4f
Porque va a ser asi??? Por que lo digas tu??? Si quieres expresar una opinion justificala, pero no la sueltes asi como asi.

Publicado: 20 Ene 2005, 07:07
por Rosa de Foc
Tres personas ricas y el resto pobres duraban menos que tres caramelos en la puerta de un colegio. Además ¿cúal es la relación de la riqueza de las personas con la falta de "nacionalismo"?

Lo que diferencian unos paises de otros no es el nacionalismo, sino las tradiciones y la geografía (causante de muchas de las tradiciones) Sin nacionalismo unas zonas seguirían siendo distintas de otras. Nadie dice que no existirían distintas culturas, se ha hablado de ello en el foro en distintas ocasiones.

Y lo de las fronteras... en la práctica en Europa entre los/as europeos no hay fronteras, yo puedo ir desde Lisboa hasta por ejemplo Dinamarca sin que nadie me pueda poner impediementos, y quedarme a vivir allí. Y no por ello no hay nacionalismo en cada uno de los paises por los que pase....

Publicado: 20 Ene 2005, 14:34
por Hayis Mc Maton
El nacionalismo es bueno. Sí, eso coges y se lo vas contando a los serbios, croatas, yugoslavos, montenegrinos y demás gentilicios que se están matando entre ellos. A degüello contra el vecino, esa es la solución sí, nos has convencido. Balcanización o Muerte. Amén.

Publicado: 20 Ene 2005, 14:42
por gksdngds
pero por ejemplo, por una causa de capitalismo de un pais ( o lo que sea) muchas persnas tienen que migrar a otros paises para poder trabajar, esto provoca una inmigracion masiva. y luego en el pais que inmigran empieza a bajar el salario de los trabajadores de ese pais, y comienza una explotacion de parte de los empresarios.

yo creo que sin nacionalismo pasaria eso. tampoco digo un nacionalismo tan rigido, pero un nacionalismo que actue por bases masivas y que proteja a las personas y tradiciones de aquel pais.


y eso que se dio en Europa, es hermoso, PERO... lo hisieron porque todos los paises son medianamente paresidos economicamente.

Publicado: 20 Ene 2005, 14:45
por Hayis Mc Maton
¿Nos querrás colar la patraña de los indeseables de triple uve doble inmigración masiva punto com? Ahí tienes melodías tales como Tu Tierra de Céltica o Reconquista de Tierra Santa. Anda que ... Instructores No.

Re: El nacionalismo es bueno

Publicado: 20 Ene 2005, 14:50
por Glotonete
relkjr escribió:El nacionalismo es bueno ya que es lo que nos diferencia de otras culturas.
Que el nacionalismo sea bueno es discutible, para mi no, pero imagino que para los nacionalistas lo verán bueno, pero desde luego la razón que das es para mear y no echar gota. El nacionalismo no nos diferencia nada, en todo caso lo que nos diferencia es la propia cultura, las costumbres, etc. Y es bueno que haya diferencias, pero tienen que existir distintos paises para marcar las diferencias? tu crees que un francés del al lado de la frontera con Belgica tiene mucho que ver con un francés de marsella, pues cosas que si y cosas que no, y quizás este mucho más cerca culturalmente de los belgas.
si los paises no tuvieran fronteras en la actualidad, sera un desastre todos invadirian tierras, todos estarian luchando continuamente, no existirian las culturas ni nada
¿Por qué? dentro de una nación-estado no hay fronteras y la peña no se va invadiendo unos a otros, ni estamos luchando, ni nada parecido. y hay distintas culturas y no han desaparecido.
y kisas que pasaria con el trabajo, serian 3 personas las ricas y todos pobres, peor ke ahora.
Por?

Publicado: 20 Ene 2005, 14:52
por gksdngds
ni habia visto esa pag. pero bueno.

esque deje de soñar en utopias de anarquia, y vi la realidad del mundo. la anarquia en este mundo no se puede, estan los militares de tu pais, el estado, los paises vecinos, los paises que tienen tratados de comercio, y los gringos. bueno pero filo, ese no es el tema, no se sigan desviando.

yo creo que sin fronteras en la realidad actual es imposible, tiene que existir un nacionalismo que proteja al trabajo y las personas de su pais, porque vamos a tener que brindarle trabajo a todo el mundo? cada pais se preocupara por sus habitantes, y los paises mas necesitados de extrema pobresa se les ayudara.

yo creo que primero hay que preocuparse de su pais, y luego los demas.

Publicado: 20 Ene 2005, 14:55
por Hayis Mc Maton
Te iba a responder con el topicazo ese de Ni Fronteras Ni Banderas, pero la verdad es que me la suda completamente, piensa lo que quieras, hermano americano.

Publicado: 20 Ene 2005, 14:58
por Glotonete
gksdngds escribió: porque vamos a tener que brindarle trabajo a todo el mundo? cada pais se preocupara por sus habitantes, y los paises mas necesitados de extrema pobresa se les ayudara.

yo creo que primero hay que preocuparse de su pais, y luego los demas.
Ahi, chaval, ahi. Primero yo y si hay alguien peor que yo que se joda, que cuando yo sea rico ya le tirare unas monedas. Que diferencia hay entre tu y un pobre del país de al lado? Y lo bueno es que pareces latinoaméricano no?

Re: El nacionalismo es bueno

Publicado: 20 Ene 2005, 15:00
por Invitado
si los paises no tuvieran fronteras en la actualidad, sera un desastre todos invadirian tierras, todos estarian luchando continuamente, no existirian las culturas ni nada
¿Por qué? dentro de una nación-estado no hay fronteras y la peña no se va invadiendo unos a otros, ni estamos luchando, ni nada parecido. y hay distintas culturas y no han desaparecido.



si, pero en ese lugar existe la misma cantidad de dinero, el dinero vale lo mismo, existe alguna cantidad de pobresa, de sesantia. y puede estar al lado de un pais en donde el dinero es mas alto, no existe sesantia ni pobresa.

las cosas ya estan marcadas asi, no puedes decir que dentro de un estado-nacion, es lo mismo que si estuvieramos sin fronteras abiertos a cualquier pais.

los paises que tienen mas pobresa y menos dinero inmigrarian a los que estan en mejor estado.

piensen en la actualidad, a mi me gustaria que exista anarquia perfecta en todo el mundo pero es IMPOSIBLE, estamos en otra realidad, y no hay que vivir en un sueño.

Publicado: 20 Ene 2005, 15:06
por Invitado
[/quote]
Que diferencia hay entre tu y un pobre del país de al lado? Y lo bueno es que pareces latinoaméricano no?[/quote]

si soy de Santiago, Chile.

diferencia entre yo y un pobre del pais del lado, mmm. la diferencia es que primero hay que preocuparse por uno, luego los demas. asi es la cosa ahora, tambien existe apoyo mutuo, pero ahora y en esta realidad estamos en la ley de la selva, unos intentan cagarte, y tu tienes que levantar una familia. esto es una lucha, existe competencia. yo kisiera que no fuera asi, pero es asi, es la realidad y no se puede cambiar tan facil, lo mas facil de cambiar es partir por tu pais, ayudando a los trabajadores de tu pais.

Publicado: 20 Ene 2005, 15:09
por Glotonete
Si todo hubiera sido como tu planteas, el hombre no hubiera cambiado nunca nada y seguiriamos viviendo en estados feudales.
Siento que estes tan desilusionado, creo que estas a un paso del fascismo, y es una pena.

Publicado: 20 Ene 2005, 15:09
por d4f
si, pero en ese lugar existe la misma cantidad de dinero, el dinero vale lo mismo, existe alguna cantidad de pobresa, de sesantia. y puede estar al lado de un pais en donde el dinero es mas alto, no existe sesantia ni pobresa.
Si no me equivoco, segun tu la diferencia economica entre Tomas Pascual y un mendigo español es pequeña, no????? JA

Publicado: 20 Ene 2005, 15:16
por Invitado
Glotonete escribió:Si todo hubiera sido como tu planteas, el hombre no hubiera cambiado nunca nada y seguiriamos viviendo en estados feudales.
Siento que estes tan desilusionado, creo que estas a un paso del fascismo, y es una pena.

si me e dado cuenta, la verdad ya no se ni que pensar ni en que creer, la anarquia no sirve para este mundo, y lo otro que queda es malo