Página 1 de 1

"Soberanismo" canario en Puerto Rico

Publicado: 06 Jun 2009, 22:52
por antícrata
http://www.youtube.com/watch?v=iavPvzY3g_s

[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/iavPvzY3g_s&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/iavPvzY3g_s&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]

La presencia de descendientes de canarios en países como Venezuela o Cuba es conocida por todos, aunque a menudo se olvida un territorio que también acogió en su día a miles de emigrantes de este archipiélago: Puerto Rico, estado libre asociado a Estados Unidos. Allí hay muchos descendientes de canarios que han visto en la Ley de Memoria Histórica del Gobierno español una vía para reclamar la nacionalidad de sus antepasados. Sin embargo, no todos pueden hacerlo.

Martín Rafael Rodríguez tiene 27 años y vive en ese país. Tiene antepasados en Canarias por vía materna y paterna. Hace un mes y medio, subió a la red social YouTube un vídeo en el que se dirigía a la cámara para hablar de esta normativa. "La ley no tiene el alcance para cobijarme. El Gobierno español definió como exilio un período paralelo a la dictadura de Franco. Los hijos de los nietos de los emigrantes tienen que ser menores de edad para tener la nacionalidad", nos comentó en un correo.

Para él, esta decisión es injusta, pero por algo curioso: a su juicio, la "esclavización" de los guanches y su envío a Puerto Rico es motivo suficiente para exigir una compensación. "Debería haber provisión para nosotros los canarios de la diáspora. No para hacernos ciudadanos de España, no quiero ser español. Quiero volver a ser canario con una ciudadanía especial, la ciudadanía y salvoconducto del Gobierno de las Islas Canarias".


En su vídeo, publicado en respuesta a un reportaje de Manuel Mora, afirma: "Si no quieres humillarte a ser declarado español, escríbele al presidente de los Estados Unidos para que denuncie este holocausto. Los primeros guanches canarios llegaron como esclavos a América. Que los Reyes de España nos otorguen una ciudadania especial, la ciudadanía canaria para la diáspora canaria".

Martín no se ha limitado a internet. Ha escrito cartas al Ministerio de Justicia español, al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y a su secretaria de Estado, Hillary Clinton (puedes consultar la segunda, en inglés, en la zona de archivos adjuntos). A los líderes estadounidenses les recuerda que la mayor parte de los puertorriqueños provienen de Canarias, que "España esclavizó a los guanches" y que en las escuelas de su país no se habla de estas raíces.

Su objetivo es que el Gobierno de EE.UU. "denuncie el holocausto de los guanches canarios" y apoye la creación de "una ciudadanía canaria". "Somos americanos y estamos contentos siéndolo. Pero tener esa nacionalidad sería la mejor compensación por el holocausto". "¿Podré tener la alegría de regresar a mi tierra natal?", concluye en su misiva a [Hillary] Clinton.

http://www.youtube.com/watch?v=iavPvzY3g_s
http://es.wikipedia.org/wiki/Borinquén
http://leymemoria.mjusticia.es/paginas/ ... entes.html
http://www.youtube.com/user/martinro03
http://www.youtube.com/watch?v=PzUOX55d ... feature=iv

http://www.loquepasaentenerife.com/vivi ... omadeinusa