Las cosas están cambiando?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
tragaaldabas
Mensajes: 176
Registrado: 05 Mar 2008, 18:42
Ubicación: Dead Reyezuelo's Terruny

Las cosas están cambiando?

Mensaje por tragaaldabas » 27 Sep 2008, 18:56

Hartxs estamos lxs usuarixs de este subforo de buscar hechos que nos puedan ayudar a ver como se aborda la opresión "nacional" desde una óptica libertaria. Pues bien, os dejo un artículo aparecido en el periódico Solidaridad Obrera (el último ejemplar editado) que aborda el tema de la lengua...
LA LLIBERTAT TAMBÉ ÉS CATALANA

Escric en la llèngua de la meva mare que, com jo, també és "indígena" d'aquesta terra. Tot i que el meu pare nasqué a la preciosa terra de Jaén, a casa sempre he sentit parlar el català. Tota la meva família, la catalana és clar, parla en català i aquest és l'idioma en el que vaig aprendre la història, les matemàtiques, la geografia i en i amb ell he après a percebre les injustícies del nostre món. També a través i gràcies a ell, vaig aprendre la llèngua castellana i, més tard, l'anglesa. No és d'extranyar, doncs, que sigui en català com penso, sento, raono i explico el que passa al meu voltant. Això no és en cap cas una justificació, ans al contrari, és la constatació d'un fet. Fins aquí no hi ha cap problema; es podria afirmar el que acabo d'escriure parlant del castellà o del finès i continuaria sense haver-hi cap problema.

El problema de veritat rau en la gent que tot i entendre el meu idioma prefereixen evitar-lo o intenten negar-lo o desprestigiar-lo com si no fos exactament igual de vàlid que qualsevol altre idioma del món o com si, realment, es pogués obviar quan no odiar una llèngua.
Que hi hagi gent que prefereixi no parlar-lo si pot passar sense fer-ho s'entén perfectament (igual que jo prefereixo no parlar en castellà si me'n puc estalviar) però menyspreuar un idioma és, com a mínim, d'ignorant. Perquè menystenint un idioma, i en això cal pensar-hi, es menysprea molt més.

El problema sorgeix també quan qui menysprea la meva llèngua (aquí, a Catalunya, sento recordar-ho), vesteix aquest gest de fals respecte i d'una "racional" llibertat en la que tot val. Amparats i constrenyits per una visió materialista dels fenòmens socials, equiparen les llèngües i els fets culturals a les pastanagues o als cotxes. "Que cadascú s'expressi com millor sàpiga i vulgui" diuen. I només els faltaria afegir que això és un país lliure i que cadascú consumeix aquells productes (també els culturals) que tenen una millor relació productivitat/preu. Si apliquéssim aquesta equació mercantilista a la realitat laboral, ens trobaríem que en aquest sentit la CNT es troba en la mateixa situació que el català : donades les circumstàncies del "mercat" laboral/sindicalista actual, la CNT és defensada per nosaltres ,només (i repeteixo que sempre mirant-nos-ho des d'un punt de vista mercantilista) com a producte singular i únic dins un territori definit i, com el català, té totes les de perdre en un entorn que crea les condicions necessàries per tal que deixi d'existir i de ser als "mercats". Si apliquéssim aquí les raons del mercat lliberal, ningú no s'afiliaria a la CNT però aquí estem nosaltres: demostrant que les lleis del mercat només valen per als poderosos i els que tenen els asos a la màniga.

Davant de tanta "llibertat d'elecció", doncs, costa montar arguments que defensin l'ús d'una llèngua minoritàra i condemnada a extingir-se segons els pronòstics dels adlàters de les lleis del mercat. Però resulta que les llèngües, la cultura, la identitat no són equiparables a les empreses o als productes; no se'ls pot posar a competir en un "mercat cultural" on només les llèngües que tinguin més demanda siguin consumides pels éssers parlants. Quan se'm diu que el castellà és més útil que el català a l'hora de difondre continguts no s'està pensant realment en la utilitat de l'idioma en sí sinó que s'està pensant en termes quantitatius. No es pensa en la qualitat dels continguts ni en els receptors ni en el canal escollit per fer arribar el missatge sinó en la capacitat que cada llèngua té per arribar a més o menys gent. Seguint per aquest camí també afegirem que podríem escriure-ho tot en anglès donada la demanda que té aquest idioma a nivell no ja català ni estatal sinó i també mundial.

Però això últim ja no agrada tant als meus interlocutors defensors de la quantitat: certificar la defunció del producte cultural (o idioma) de l'altri és fàcil però acceptar que sigui la teva pròpia cultura la que serà sacrificada a l'altar de la raó quantitativa i mercantilista ja no ho és tant perquè, senyores i senyors, toca la fibra... I és que les comparacions són odioses, per això dic que les llèngües mai no han competit i no haurien de fer-ho: perquè són el mateix. Quan algú es posa a escriure ho fa amb un llenguatge determinat: amb expressions, frases fetes, etc. i també ho fa en un moment social únic: una cultura (per dir-ho en un sentit ampli) que s'ha de transcriure tal com raja, sense pensar en si els lectors de Mineápolis entendran o no el que és donar gat per llebre. I no us preocupeu amics de l'universalisme del vostre idioma: si el que dieu val la pena, ja sortirà algú per traduir-ho. Està clar.

Marc H. C.
Además, en el Cultura Obrera, hay tambien un artículo dedicado al tema de las lenguas oprimidas... Las cosas están cambiando?

Avatar de Usuario
Goliat
Mensajes: 54
Registrado: 27 Sep 2008, 12:31

Re: Las cosas están cambiando?

Mensaje por Goliat » 27 Sep 2008, 23:41

tragaaldabas escribió:Las cosas están cambiando?
¿Qué cosas?
Y cualquier cosa que entre en el abismo de la boca de este monstruo, sea animal, barco o piedra, la devora al instante en su enorme y terrible engullida, pereciendo en el insondable golfo de su panza.

Holland, Obras morales de Plutarco

ridaura
Mensajes: 461
Registrado: 03 May 2006, 18:32

Re: Las cosas están cambiando?

Mensaje por ridaura » 28 Sep 2008, 11:24

Los que no cambian nunca son los trolls, ¿verdad?

Almogaver
Mensajes: 209
Registrado: 20 Jul 2008, 16:00

Re: Las cosas están cambiando?

Mensaje por Almogaver » 28 Sep 2008, 13:25

Joder tio para que vienes al foro si te importa una mierda todo lo que decimos?
SOLO QUEREMOS GRUÑIR!!!!

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Las cosas están cambiando?

Mensaje por Jove Obrer » 28 Sep 2008, 13:37

Estoy más o menos de acuerdo con Marc, entiendo que debemos utilizar sin miedos en nuestros medios, organizaciones y comunidades toda la diversidad cultural y linguistica que portamos, pero no sólo catalana, si no castellana, gallega, bereber, latinoamericana....
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Goliat
Mensajes: 54
Registrado: 27 Sep 2008, 12:31

Re: Las cosas están cambiando?

Mensaje por Goliat » 28 Sep 2008, 16:10

Almogaver escribió:Joder tio para que vienes al foro si te importa una mierda todo lo que decimos?
No me importa una mierda. Todo lo contrario. Quiero saber a qué cosas se refiere tragaaldabas.
Y cualquier cosa que entre en el abismo de la boca de este monstruo, sea animal, barco o piedra, la devora al instante en su enorme y terrible engullida, pereciendo en el insondable golfo de su panza.

Holland, Obras morales de Plutarco

Avatar de Usuario
Potlatch
Mensajes: 523
Registrado: 01 Abr 2008, 21:22

Re: Las cosas están cambiando?

Mensaje por Potlatch » 28 Sep 2008, 16:30

Goliat escribió:
Almogaver escribió:Joder tio para que vienes al foro si te importa una mierda todo lo que decimos?
No me importa una mierda. Todo lo contrario. Quiero saber a qué cosas se refiere tragaaldabas.
Pero has leído el texto?
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort

Avatar de Usuario
Goliat
Mensajes: 54
Registrado: 27 Sep 2008, 12:31

Re: Las cosas están cambiando?

Mensaje por Goliat » 28 Sep 2008, 19:31

Hombre, la verdad es que no entiendo mucho el catalán.
Y cualquier cosa que entre en el abismo de la boca de este monstruo, sea animal, barco o piedra, la devora al instante en su enorme y terrible engullida, pereciendo en el insondable golfo de su panza.

Holland, Obras morales de Plutarco

Almogaver
Mensajes: 209
Registrado: 20 Jul 2008, 16:00

Re: Las cosas están cambiando?

Mensaje por Almogaver » 28 Sep 2008, 19:48

Pues entonces te buscas un traductor automatico y si no no des la vara :evil:
SOLO QUEREMOS GRUÑIR!!!!

ridaura
Mensajes: 461
Registrado: 03 May 2006, 18:32

Re: Las cosas están cambiando?

Mensaje por ridaura » 28 Sep 2008, 20:47

Estoy más o menos de acuerdo con Marc, entiendo que debemos utilizar sin miedos en nuestros medios, organizaciones y comunidades toda la diversidad cultural y linguistica que portamos, pero no sólo catalana, si no castellana, gallega, bereber, latinoamericana....
Yo no se si es casualidad o qué pero el caso es que siempre que se intenta dar un empujoncito al català para que gane terreno en los territorios donde es la lengua propia, se acabe metiendo el bereber, el gallego, ... ¿Por que no dices lo mismo para el periódico CNT? ¿Pero no ves que la situación de las lenguas no es la misma? ¿Tan raro os resulta que el diario de una organización de un territorio cuya lengua es el catalán sea en catalán? (y más teniendo en cuenta las presiones que sufre...)

Avatar de Usuario
estricalla
Mensajes: 700
Registrado: 10 Oct 2005, 17:48
Contactar:

Re: Las cosas están cambiando?

Mensaje por estricalla » 28 Sep 2008, 22:38

ridaura escribió:
Estoy más o menos de acuerdo con Marc, entiendo que debemos utilizar sin miedos en nuestros medios, organizaciones y comunidades toda la diversidad cultural y linguistica que portamos, pero no sólo catalana, si no castellana, gallega, bereber, latinoamericana....
Yo no se si es casualidad o qué pero el caso es que siempre que se intenta dar un empujoncito al català para que gane terreno en los territorios donde es la lengua propia, se acabe metiendo el bereber, el gallego, ... ¿Por que no dices lo mismo para el periódico CNT? ¿Pero no ves que la situación de las lenguas no es la misma? ¿Tan raro os resulta que el diario de una organización de un territorio cuya lengua es el catalán sea en catalán? (y más teniendo en cuenta las presiones que sufre...)
Hombre, el idioma nacido en Catalunya es el Catalá, pero está claro que los y las trabajadores y trabajadoras que viven en Catalunya hablan otros idiomas además del Catalá.

Creo que lo que se quiere decir es que en por ejemplo un periódico de trabajadores no se trata tanto de defender una determinada lengua sino de que sea útil para los trabajadores. A un inmigrante con pocos conocimientos del Catalán o del Castellano entre que aprenden esos idiomas y no (que es lo mejor que pueden hacer) no le sirve de nada una publicación dirigida a él en esos idiomas. Si lo que interesa en este caso es que el trabajador conozca sus derechos o la lucha de otros trabajadores, cuanto más fácil lo tenga mejor. Se trata de que la lengua sirva para comunicarse. Por eso está bien que quien tiene como lengua el Catalá encuentre recursos en Catalá y está bien que quien tiene como lengua materna el bereber pueda leer en bereber. Y una organización que trate de aunar a todos los trabajadores que hay en un determinado territorio debe de ser reflejo de la pluralidad cultural de ese territorio. Así que puede ser tan lógico que se escriba en catalá como en bereber.

Yo creo que va por ahí la cosa que quiere decir el compañero.
a luita ye l´unico camin
http://zh2no.noblezabaturra.org

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Las cosas están cambiando?

Mensaje por Jove Obrer » 28 Sep 2008, 22:55

Buenas ridaura. No tengo más que añadir a lo comentado por estricalla que ha explicado lo que opino sobre este tema en concreto mejor que yo. Tampoco me refería sólo a las publicaciones confederales, si no a nuestras relaciones dentro de nuestros organismos de lucha que deben tender hacia el respeto a todas las personas y su cultura, sin que tengan que verse forzados a renunciar a ella aunque esta claro que todos tenemos que hacer un esfuerzo por adaptarnos a los demás si queremos convivir. Es un tema muy complicado y que además requiriría de recursos de los que hoy carecemos.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

tragaaldabas
Mensajes: 176
Registrado: 05 Mar 2008, 18:42
Ubicación: Dead Reyezuelo's Terruny

Re: Las cosas están cambiando?

Mensaje por tragaaldabas » 29 Sep 2008, 10:58

Goliat escribió:
tragaaldabas escribió:Las cosas están cambiando?
¿Qué cosas?

La manera de cocer las habas... ¿Tan poco claro quedaba? :wink:

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: Las cosas están cambiando?

Mensaje por Comunista integral » 29 Sep 2008, 13:31

ridaura escribió:
Estoy más o menos de acuerdo con Marc, entiendo que debemos utilizar sin miedos en nuestros medios, organizaciones y comunidades toda la diversidad cultural y linguistica que portamos, pero no sólo catalana, si no castellana, gallega, bereber, latinoamericana....
Yo no se si es casualidad o qué pero el caso es que siempre que se intenta dar un empujoncito al català para que gane terreno en los territorios donde es la lengua propia, se acabe metiendo el bereber, el gallego, ... ¿Por que no dices lo mismo para el periódico CNT? ¿Pero no ves que la situación de las lenguas no es la misma? ¿Tan raro os resulta que el diario de una organización de un territorio cuya lengua es el catalán sea en catalán? (y más teniendo en cuenta las presiones que sufre...)
Ignoro la situación concreta de Euskadi, Canarias o Galicia, pero no creo que difiera mucho de la existente en Catalunya donde al grito de ¡somos federalistas! se obliga a callar, frecuentemente, a aquellos compañeros catalanes que tienen la osadía de intentar expresarse en su idioma. Como sucedió en septiembre del 77 con el por entonces secretario regional de prensa de la CNT de Catalunya al cual se le impidió leer su informe de gestión.

Antiguamente, dicen los compañeros «históricos», todos los afiliados podían expresarse en el idioma que creían conveniente y, finalizada su intervención, la mesa hacía un resumen de la misma en castellano. Ahora no. Ahora sucede que si no se habla en español rápidamente surgen murmullos de desaprobación.
http://www.tanekra.net/es/textos/intern ... spanolismo

Imagino que habrán habido avances desde entonces, pero veo que todavía falta.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

ridaura
Mensajes: 461
Registrado: 03 May 2006, 18:32

Re: Las cosas están cambiando?

Mensaje por ridaura » 29 Sep 2008, 15:59

Estricalla y Jove Obrer,
Es que estamos mezclando los problemas. Yo estoy de acuerdo con lo que comentáis pero es como cuando en el foro de occidente el usuario Regue colgó un video en el que salían unos migrantes no-estatales hablando gallego titulándolo "na galiza em galego" y faltó tiempo para que saltara uno diciendo "y en castellano, y en chino, y en arábe, y en inglés, y en vietnamita....".
Y es que son dos debates diferentes. De lo que estamos hablando es de que podemos hacer por el catalán desde nuestros medios y me salís por peteneras: que si el bereber, que si no se qué. El caso es que hay varios idiomas que el Estado (y la UE) se quieren cargar y de qué podemos hacer para impedirlo y normalizarlo.
Jove Obrer, ¿quieres decir que si la Soli fuera exclusivamente en català no se respetaría al resto de personas y culturas? En estas tierras se hablan más de 300 idiomas, y ninguno es mejor que el otro ¿qué hacemos un artículo en cada idioma o hacemos una Soli en català con artículos y notícas concretas en el idioma correspondiente cuando toque? ¿realmente os pensáis que el aprendizaje de otras lenguas es tarea imposible?

Responder