Tras la entrevista que leí en la haine a un compañero preso en la que se afirmaba que era simpatizante de Terra Liure me planteé la idea de abrir un debate en torno a esta organización. He estado buscando y no he encontrado nada que sea explicito con el tema.
Cat
TERRA LLIURE
L´organització armada TLL (Terra Lliure) fou creada l´any 1979, tot i que no publicà la seva primera proclama fins el 24 de juny de 1981, en l´anomenada “Crida de Terra Lliure”, un document fet públic durant l´acte multitudinari que organitza la Crida a la Solidaritat al Camp Nou (Estadi del F.C. Barcelona), i que es distribuí de manera massiva entre els assitents. Tot i que ja al mes de maig un escamot havia actuat contra Federico Jiménez Losantos. En aquesta declaració de principis ja s´esmenta la defensa de la terra, de la llengua, de la sobirania nacional, dels interessos com a treballadors i contra l´espanyolització de la societat catalana. Aquestes bases de l´organització armada acaben essent suscrites amb els crits “Independencia o mort! Visca la lluita armada! Una sola nació, Països Catalans!”
Des dels seus inicis es reclama com una organització de marcat caire socialista, que duu a terme una lluita paral.lela en els àmbits social i nacional, contra el capitalisme regnant i l´opressió espanyola. A principis dels 80 els militants de TLL, en la seva gran majoria, provenien d´altres projectes anteriors on la lluita armada era el referent principal, així doncs, trobem ex-membres d´EPOCA (Exèrcit Popular Català)o el FAC (Front d´Alliberament Català) i d´altres provinents també del PSAN (Partit Socialista D´Alliberament Nacional), IPC (Independentistes dels Països Catalans) o les JERC (Joventuts d´Esquerra Republicana de Catalunya).
Alerta fou el portaveu de TLL, espai d’on es publicaren els comunicats oficials, les accions dutes a terme i tot allò que l´organització armada volia fer arribar al poble català.
Ben aviat, TLL pateix les primeres baixes de militants, degut a topades amb la policia espanyola com la mort a Barcelona de Martí Marcó i Bardella que a l´edat de 19 anys, el 26 de gener de 1979 moria metrallat a un control de la policia. Poc després el 2 de juny del mateix any moria Fèlix Goñi “Bruc” quan transportava una bomba per una acció. Ja al 1984 mor Josep Antoni Villaescusa quan manipulava un artefacte explosiu a Alzira. Posteriorment, fou en Quim Sánchez, qui morí el 16 de desembre de 1985 en esclatar-li també un artefacte explosiu.
Malgrat la seva mort, els seus companys seguien endavant i TLL no aturà la seva activitat amb un bagatge importantissim d´accions selectives, que des dels inicis trobaren força suport en la societat catalana. No feren accions indiscriminades, tot al contrari, sempre optaren per objectius molt selectes, com repetidors de televisió, empreses d´interès francès o espanyol, tot i que també actuaren contra les forces d´ocupació espanyoles (com en l´atemptat a la caserna de Banyoles) i contra els símbols espanyols (com l´atemptat contra els jutjats de les Borges Blanques on TLL matà l´únic civil de la seva història, i que reconeguè com un greu error).
El període entre 1981 i 1984 es pot considerar el de l´establiment de l´organització armada, on comença a incidir amb força en la política i la societat catalana, amb accions rellevants i que es guanyen les simpaties del poble com l´acció contra “El manifiesto de los 2300”.
En el següent període:1984-89, l´organització desplega la seva major activitat fins el moment i creix alhora la difusió de l´independentisme que arrelà socialment.
Arran de les detencions d´alguns dels seus dirigents creix paral.lelament la solidaritat vers TLL i la seva màxima expressió foren els CSPC (Comites de Solidaritat amb els Patriotes Catalans) alhora que l’MDT (Moviment de Defensa de la Terra) guanya força i s´implanta arreu de la geografia catalana.
Precisament, a arrel d´una escissió dins l’MDT, el bloc independentista es fractura en dos i ambdues reclamen TLL com a organització d´alliberament nacional fet que afectà directament al propi suport social de l´organització.
L´estiu de 1988 TLL celebra la seva IIIª Assemblea i desenvolupa 3 documents per teoritzar i analitzar la realitat social del Moviment d´Alliberament Nacional. Però degut a la profunda crisi de l’MDT entre d´altres, durà a TLL a una etapa fosca sense masses accions armades que dóna lloc a la darrera etapa a partir dels anys 90. En la mateixa pràcticament deixa de tenir presència arrel dels primers rumors sobre la seva possible dissolució arran de declaracions al respecte per part de Pere Bascompte a diversos mitjans de comunicació, on es donava per entesa aquesta autodissolució de TLL.
De fet des de 1989 existia una TLL orgánica que és la que emet el comunicat d´autodissolució abans esmentat i una altre que continuà fins que l´”Operación Garzón” en motiu dels Jocs Olimpics de Barcelona l´any 1992, deixi sense efectes degut a les detencions policials.
A partir de llavors, Terra Lliure deixa d´actuar i no es té noticia de cap intent de reestructuració ni de cap altre grup que defensi la via armada per resoldre el conflicte nacional a Catalunya.
Wikipedia:
Terra Lliure (Tierra Libre en español) es el nombre en catalán de una organización terrorista, independentista catalana de extrema izquierda fundada en 1978 y disuelta en 1995. Cometió más de 200 atentados, en los que asesinaron a una persona, varias decenas de heridos y la muerte de cuatro miembros de la organización. Durante su existencia, las Fuerzas de Seguridad del Estado llegaron a detener a 300 personas vinculadas a la banda terrorista. Terra Lliure se autodisolvió en 1991, abandonando la lucha armada. Sus dirigentes y militantes ingresaron en Esquerra Republicana de Cataluña. Los presos de la organización fueron saliendo de la cárcel tras ser indultados o cumplir condena. En 1996 ya no quedaba ningún miembro de Terra Lliure en prisión.
Historia
Formación y primeros atentados
Se dio a conocer oficialmente en un partido de fútbol en el Camp Nou en Barcelona el 23 de junio de 1981, en el marco de la campaña Som una Nació (Somos una Nación). La primera asamblea de la organización se celebró en el sur de Francia (en la denominada Cataluña Norte). La mayoría de sus miembros provenían de la banda terrorista Exèrcit Popular Català (EPOCA), o de organizaciones como el Front d'Alliberament Català (FAC) y el Partit Socialista d'Alliberament Nacional (PSAN).
En su primer documento público, cuyo título es "Crida de Terra Lliure" (Llamada de Terra Lliure), se define a sí misma como "organización revolucionaria que lucha por la independencia total de los Países Catalanes" y hace un llamamiento a la "lucha contra el proceso de destrucción sistemática a que está sometida nuestra Nación", destrucción que concreta en varios puntos, el primero de los cuales se refiere a la "destrucción política que supone la separación de los Países Catalanes en tres regiones autónomas con lenguas y símbolos diferentes, instituciones diferentes...". El documento, fechado en los "Països Catalans" el 24 de junio de 1981, termina con un llamamiento: Visca la Terra! Independència o mort! Visca la lluita armada! Una sola nació, Països Catalans! (¡Viva la Tierra! ¡Independencia o muerte! ¡Viva la lucha armada! Una sola nación, ¡Países Catalanes!).
Sus primeras fases fueron de organización y de consolidación. El 26 de enero de 1979 muere abatido por la policía española un miembro de la organización, Martí Marcó, de 19 años de edad, y poco después muere también Fèlix Goñi Bruc al estallarle la bomba que estaba manipulando.
Secuestro y atentado contra Federico Jiménez Losantos
Tras el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, Terra Lliure secuestró al periodista Federico Jiménez Losantos y a una profesora de instituto el 21 de mayo de 1981. Jiménez Losantos se había convertido en objetivo de los terroristas al promover el Manifiesto de los 2.300, firmado por intelectuales y profesionales en el que se denunciaba la situación de los castellanohablantes en Cataluña y denunciaba la obligatoriedad de estudiar en catalán. Losantos fue liberado pocos días después en un pinar cercano a Santa Coloma de Gramanet tras recibir un disparo en la pierna. Pasó dos días en el Hospital Clínic de Barcelona antes de recibir el alta. El autor del disparo fue Pere Bascompte.
Muerte y detención de activistas: 1984-1989
Entre 1981 y 1984 Terra Lliure trató de ganarse la solidaridad de las clases trabajadoras de Cataluña y de desempeñar un rol importante en la sociedad y la política catalanas. Durante este período la organización atentó contra repetidores de televisión, intereses económicos franceses o españoles, y la policía y ejércitos españoles.
En 1984 murió Toni Villaescusa mientras manejaba un artefacto explosivo en Alcira (Valencia) y en diciembre de 1985, Quim Sánchez. En febrero de 1984 la organización lanza una revista denominada Alerta, que desapareció más tarde.
Durante los años 1984-1989 algunos activistas de Terra Lliure fueron arrestados, aunque el grupo mantuvo buena parte de su estructura y capacidad operativa llegando a desarrollar dos grupos satélites: el Comitè de Solidaritat amb els Patriotes Catalans (CSPC) y el Moviment de Defensa de la Terra (MDT).
Finalmente en 1987 la explosión de una bomba colocada en el Juzgado de Borjas Blancas (Lérida) provocó la caída de una pared que mató a Emilia Aldomà, una vecina. Este hecho replanteó las acciones de la organización.
Primeros abandonos (1991)
En la III Asamblea, celebrada en el verano de 1988, Terra Lliure aprobó un ambicioso plan para el año olímpico, aunque una parte de los miembros empezó a desmarcarse y tras 1991 una fracción (la IV Asamblea) abandonó la lucha armada. Así lo confirmaría Pere Bascompte, uno de sus fundadores poco después en los medios de comunicación.
Este fue el comunicado de abandono de las armas por parte de la IV Asamblea:
Terra Lliure, organización militar que lucha por la independencia total de Cataluña, se dirige por última vez al pueblo catalán para comunicar los siguientes acuerdos: vista la buena marcha de las negociaciones políticas establecidas entre los dirigentes independentistas procedentes de Catalunya Lliure y de ERC, habiendo comprobado el sentido de profunda responsabilidad política de ERC en el proceso hacia la independencia y habiendo considerado la demanda realizada por la dirección de ERC en la ronda de conversaciones, la dirección ejecutiva de Terra Lliure ha acordado, con la consulta y el acuerdo previos con cada uno/a de sus militantes y colaboradores/as, reconsiderar la posición inicial de tregua unilateral indefinida y aprobar la autodisolución de nuestra organización.
Disolución: 1992-1995
A esto hace falta añadir la detención, en junio de 1992, de unos sesenta militantes en la denominada Operación Garzón (nombre del juez que la ordenó), poco antes de la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona (julio de 1992) hecho que hizo menguar la capacidad operativa de Terra Lliure. Quince de los detenidos presentaron una demanda contra España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos alegando haber sufrido torturas. El 2 de noviembre de 2004, el Tribunal emitió su fallo. En él desestimaba las alegaciones de torturas pero condenaba al Estado español por no haber realizado una investigación profunda y efectiva de los hechos, de acuerdo con el artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, a fin de averiguar si éstas habían tenido lugar, considerando que la investigación efectuada no había sido exhaustiva. España fue condenada a España a indemnizar a los demandantes con 8.000 euros cada uno por daños morales. Asimismo se impuso a España el pago de 12.009 euros en concepto de costes legales.[2]
El partido nacionalista catalán Esquerra Republicana de Catalunya hizo de mediador para la reinserción de los presos proponiendo la integración de los miembros de la organización en el partido, tomando como ejemplo la vía lituana hacia la independencia (no violenta). Los antiguos activistas de Terra Lliure que se integraron en ERC no tenían causas criminales.
La disolución formal de lo que quedaba de Terra Lliure fue hecha pública el día 11 de septiembre de 1995, la Diada Día Nacional de Cataluña. Todos los presos de la organización acabaron siendo indultados, algunos incluso tras negarse a recibir beneficios penitenciarios. Los últimos miembros de la organización condenados fueron indultados ya por el primer gobierno de José María Aznar.[3] A finales de 1996 ya no quedaba ningún preso de Terra Lliure en prisión.
Utilización del nombre de "Terra Lliure"
El 1 de julio de 2007 Albert Rivera, presidente del partido Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía sufrió las amenazas de muerte de unos desconocidos que pintaron en el portal de su casa, en Barcelona, la advertencia: "Albert muérete. Fuera Ciudadanos", y firmaron como Terra Lliure.[4
Mi opinión en torno al tema organizativo de terra lliure es que intentó imitar a eta. Una organización que se dice a si misma como popular, socialista, etc. No puede tener una estructura vertical, jerarquizada y casi paramilitar.
Terra lliure
- milicianonimo
- Mensajes: 1408
- Registrado: 14 Mar 2007, 18:00
Terra lliure
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB
Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: Terra lliure
Terra Lliure era un grup guerriller que no volía matar, atentaba contra institucions públiques i només va morir una dóna major d'un imfart. En aplicació de la llei antiterrorista encara estan empresonats. Si has de perdre la llibertat (cosa ben trista, t'ho assegure), que no siga per trencar uns vidres ni per anar de guai per la vida. Recordem l'escamot Mano Negra que mai va ser identificat.