http://www.cbil.lautre.net/01_plateform ... me_esp.htm
Por su cultura especifica, su historia, sus lenguas, su sentimiento comunitario, los bretones constituyen un pueblo. Todo pueblo tiene el derecho a existir como tal. Estamos a favor de la independencia de Bretaña para tomar nuestro futuro en nuestras manos, desarrollar nuestras lenguas y nuestra cultura y reparar los daños infligidos por el colonialismo francés: aculturación, pérdida de nuestras lenguas, dependencia total del Estado... Queremos ser protagonistas de nuestra historia.
Francia, tal coma ella se nos presenta, no existe. Su concepción nacional oculta nuestra identidad a pesar de los principios sobre los que supuestamente está fundada. Es un proyecto politico de uniformización, de contral del pueblo y de centralización de las competencias. En Bretaña, coma otros lugares, el Estado francés siempre se ha portado coma Estado colonialista:
- Económicamente (pesca, agricultura, industrias...)
- Socialmente (ANPE, PARE...)
- Politicamente (centralización de los poderes y tomas de decisiones en Paris sin consultas locales...)
- Militarmente (JAPD, distribución calculada de las fuerzas de ocupación...) asi como en todos los demá s ambitos (politica energética, educación...).
Somos internacionalistas
Somas solidarios con los otros pueblos en sus luchas (sociales o de liberación nacional) y somos conscientes de que una lucha por una Bretaña libertaria no puede concebirse sino en una lucha a escala mundial. En este entido, el combate bretón constituye una chispa que puede implicar otros combates, en particular en las luchas de emancipación que son un potencial motor de cambios sociales radicales.
En cuanto a las lenguas, el pueblo bretón, coma consecuencia de la politica lingüicida y de uniformización francófona, habla ahora francés en su conjunto. No estamos, pues, en contra de la lengua francesa, pero el bretón y el galo [la lengua romanica de Bretaña] deben recobrar el lugar que perdieron en la sociedad civil, la educación, la prensa... Estamos por una sociedad multilingüe donde todas las lenguas resultantes de la inmigración tienen su lugar sin exclusión.
Libertarios
Somos continuadores del movimiento de emancipaciôn social nacido con la Revolución industrial. Para nosotros, la liberación nacional no puede hacerse sin una liberación colectiva e individual. Sin embargo, no favorecemos una lucha mas que otra. El Estado, contrariamente a lo que insinua, es una herramienta que va inevitablemente contra el pueblo y los individuos. Arrebatar sus competencias es no dejar que otros (politicos electos, policias, prefectos...) decidan en nuestro lugar. Tanto para cuestiones sociales, económicas, de relación internacional, de ecologia..., o para el dia a dia donde las leyes son el instrumento represivo que impide al individuo decidir lo que le conviene. Estamos, pues, por un funcionamiento que surge de la base: asambleas de pueblos, municipios, grupos de afinidad, de pais, donde cada individuo puede expresarse y cada idea pueda ser discutida para llegar todas a un consenso, con la finalidad de tener en cuenta los intereses de todo el mundo sin exclusión.
Hasta ahora todos los modelas que se nos han impuesto fueron un fracaso (capitalismo, socialismo del Este, democracias electoralistas...). Es momento de imaginar y construir a una nueva sociedad sobre bases humanas y coleetivas, y no especulativas y autoritarias.
Una Bretaña libertaria es radicalmente anticapitalista, antiautoritaria y antifascista. Porque la ley del mercado solo es aprovechada por un puñado de individuos que explota a la mayoria de la población y a los recursos naturales, estamos contra toda forma de capitalismo y por la reapropriación de las herramientas de producción por quienes trabajan, estableciendo la autogestión, y produciendo solamente lo necesario. ¡Rompamas la logica productivista que solo tiene por objetivo el beneficio!
La uniformación cultural de los pueblos responde a la necesidad de uniformización y de control del consumo por los explotadores. Esta logica abre la puerta a la intolerancia. Para nosotros la independencia es sinónimo de apertura hacia otros. Nada de instaurar fronteras y de rechazar a los otros. Bretaña es multiple y multicultural, y somos conscientes de que es por este caracter intercultural que los pueblos avanzan. Estamos en contra de toda forma de chauvinismo. Ser breton no signifiea forzosamente habier nacido en Bretaña a lIevar un nombre bretón. Ser breton es elegir participar en la vida colectiva bretona, en las iniciativas y en las decisiones, estar presente en las asambleas.
Coordinación Bretaña Independiente y Libertaria
