Santa Cruz no ratifica su españolidad
EFE
Santa Cruz de Tenerife
El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife rechazó ayer una moción en la que se reafirmaba la españolidad de Canarias y el acatamiento a la Constitución, al tiempo que se rechazaban las ideas separatistas, independentistas y soberanistas y la posibilidad de que las Islas sean un estado libre asociado.
La moción fue presentada por los grupos municipales Ciudadanos de Santa Cruz y Socialista en relación con recientes artículos de opinión del alcalde, Miguel Zerolo, de CC, sobre la posibilidad de que el Archipiélago se constituya en un estado libre asociado a España, siguiendo el ejemplo de Puerto Rico. Los grupos proponentes sumaron el apoyo del PP, que gobierna en coalición con CC, pero el hecho de que cuatro concejales socialistas se ausentaran justo antes de este debate impidió la aprobación de la moción, que fue rechazada por 12 votos contra 10. Los 12 votos fueron la suma de CC y CCN. Tampoco estuvo un concejal del PP, Ángel Llanos, que no asistió al pleno.
Los tres concejales del PSOE que permanecieron en el pleno renunciaron a intervenir durante el debate de esta moción, que habían presentado conjuntamente con Ciudadanos de Santa Cruz. Los proponentes pretendían que el pleno rechazara estos planteamientos, así como reivindicar «la españolidad y canariedad» del pueblo canario, su vinculación a la Unión Europea y el acatamiento de la Constitución.
"Son otros los que abrieron el melón del soberanismo".
El alcalde, Miguel Zerolo, explicó el rechazo a la moción por que «se parte de premisas falsas», como sostener que él defiende un estado libre asociado, cuando sólo ha propuesto que esa posibilidad sirva para reflexionar sobre el futuro de las Islas. Zerolo afirmó que en España son otros los que han abierto «el melón» sobre «autonomía, federalismo y soberanismo», entre los que citó a José Luis Rodríguez Zapatero y a José Montilla, y reivindicó el derecho de Canarias a tener los mismos niveles competenciales que otras Comunidades Autónomas.
«Es un debate que hay que abrir y es fundamental», dijo Zerolo, mientras que el portavoz de Coalición Canaria, Alberto Díaz Estébanez, señaló que nadie duda del acatamiento de la Constitución por parte de su partido.
Se mostró muy extrañado de que sea el PSC el que invoque en Canarias «el España se rompe», al tiempo que sugirió a los socialistas que presenten mociones similares en Cataluña y País Vasco.
El concejal del PP, Jaime Hernández Abad, se mostró disconforme con el planteamiento por sorpresa de esta moción con el único fin de «dar un palo a CC», aunque justificó su voto a favor en que el Partido Popular siempre defiende la Constitución y la unidad de España.
El concejal del CCN, Ignacio González, mostró su apoyo a la Constitución, pero justificó su rechazo de la moción porque la posibilidad de que Canarias sea un estado libre asociado ya la planteó por primera vez hace años el fundador de su partido, Lorenzo Olarte. Ángel Isidro Guimerá insistió en que el debate sobre Canarias como estado libre asociado es artificial y no está en la sociedad, pero ante los planteamientos que hace el alcalde en esa línea consideró necesario que el Ayuntamiento adoptara un acuerdo «terminante» a favor de la Constitución.
canarias7.com/articulo.cfm?id=96375