No quiero elegir mi jaula
Publicado: 15 May 2008, 17:00
Hola! quiero dejar un escrito que hice ayer en un momento de cabreo tras ver algunas paginas sobre movimientos independentistas extremenhos (haberlos haylos
). No pretende ser cientifico ni nada, y la verdad es que me da bastante verguenza ensenharlo
, porque no pensaba hacerlo, solo lo escribi para desahogarme, porque me cabree muchisimo leyendo sus proclamas y tal. Asi que si a alguno el texto le parece una tonteria, pues no hay problema, que lo ignore sin mas. Solo que una vez escrito no sabia que hacer con el asi que lo dejo aqui por si a alguien el interesa leerlo.
Tampoco aporta nada nuevo al debate, pero bueno, ahi queda para quien le interese. Es mi experiencia personal con mis circunstancias, pero creo es lo que puede sentir cualquiera viva donde viva.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
NO QUIERO ELEGIR MI JAULA
Si Espanha son toros y flamenco y yo no me identifico con eso, de donde soy? "De Extremadura!", diran algunos. Y si no me identifico con nuestros bailes populares, ni nuestra musica, ni nuestra bandera, mas alla de lo que me pueda identificar con los de cualquier otra parte del mundo, de donde soy? Cual es mi patria? Yo os lo dire: Me siento de todos los sitios en los que he vivido y a la vez no siento que deba fidelidad a nunguno. Al fin y al cabo, con quien discuto en todas partes es siempre con los mismos. Discuto con patriotas de cualquier pais, confraternizo con anarquistas de cualquier cultura.
Estoy harto de esa libertad prefabricada, de esa libertad concebida como la capacidad para elegir tu celda. Las naciones y los Estados no existen mas alla de los mapas, son artificiales y como tales al fijarlos estas faltando a la verdad, uniformando a la gente. La homogeneidad de una nacion solo esta en el papel, en los textos patrioticos. Se comparten unas cosas y otras no, pero siempre hay una version official, lo que se supone que eres o debes por el hecho de nacer o criarte en cualquier nacion. No hay lugar para el individuo si este se sale del canon, aunque siga apreciando a los suyos. No hay libertad para no sentirse de algun sitio y seguir apreciandolo y queriendo vivir ahi. Ya no eres de los suyos si no apoyas su Estado.
En mi tierra, Extremadura, hay movimientos independentistas que utilizan los dialectos como excusa para crear otro Estado. Invadidos por los castellanos, dicen, nos impusieron una cultura y despreciaron la nuestra. Y cual es la solucion que ponen? Crear nuestro propio Estado, con nuestra cultura oficial, nuestra supuesta cultura, una que en realidad la mayoria no tenemos.
Creo en la cultura, pero simplemente en aquella que se da, que existe sin mas. Cuando quieres acotarla, definirla, y dejarla estatica en un papel deja de pertenecer a aquellos que la crearon, es decir, la gente, y que siguen creandola dia a dia. Las fronteras de las culturas siempre fueron difusas, nunca existieron realmente, y las fronteras estaban llenas de intercambio, los cuales hacian cambiar la cultura de toda la zona, cada una a su manera, con sus matices. No hay lineas definidas mas alla de los mapas.
Estoy en contra del nacionalismo espanhol, del Estado y de su represion bestial, pero no veo diferencia con el que queries crear, mas que en la direccion y el sentido de la represion. Lo unico que conseguis es que la repression cambie de bando, solo eso. No acabais con ella.
Ahora, parece ser que mi identidad es castua, estremenha, o yo que se cual, cuando yo nunca he hablado esos dialectos ni he tenido esa cultura (que cultura exactamente?). Tampoco los hablaron mis padres ni mis abuelos..
Donde quedo yo entonces, que siento carinho por mi barrio de Badajoz, y por los campos de la Serena, pero que nunca he visto ni me he relacionado con gente de otras comarcas (quizas algunas en el norte de Caceres). No quiero renunciar a ellos, pero tampoco quiero proclamarme su duenho y pretender que todos los que vivan ahi en el presente y el futuro actuen y tengan la cultura que a mi me de la gana. Ellos seran libres de ser lo que sean.
Que pais me representa? Ninguno. Mi lugar esta en todos sitios y en ninguna parte y a los unicos a los que les interesa poner fronteras es a los grandes empresarios y a los que tienen el poder politico. Tanto en el caso de los espanholes como en el de los extremenhos. No. No haran otro Estado a mi costa. Luchare contra Espanha y luchare contra Extremadura, por el derecho a que nadie presuponga mi cultura. Naci en las Islas Canarias, vivi en Badajoz (en ninguna otra localidad de Extremadura), me enamore de una vasca y me empape de su cultura, estudie un anho en Reino Unido (de hecho, aqui sigo) y cogi sus modales, su manera de trabajar, aqui he conocido a gente de todo el mundo y aprendi cosas de todos ellos. Y en mi ser se fue sumando todo, se sumo a mi supuesta cultura extremenha. Y ahora que me comparo con el extremenho tipico supuesto, ese que aparece en los textos nacionalistas, no veo mas cosas que me unan a el que las que me unen a todos los demas. Tengo esa cultura y tengo decenas mas.
Los instrumentos musicales que mas me llegan al alma son la guitarra clasica (tipica del folklore andaluz) y la gaita (tipica de los territorios celticos, como Galicia). Escuchando esta ultima, de verdad me he sentido celta por momentos. Leyendo filosofia me he empapado de Grecia clasica. Me encanta una parte de la folosofia samurai. Y la guitarra electrica, el rock, el punk, el ska, la samba… Me encanta tocar el djembe.
Claro esta que si no hubiera culturas diferentes no existiria nada de lo anterior. Pero al haber un Estado, se supone que yo tengo unos rasgos communes con mi vecino, que me unen a el mas que al que esta al otro lado de la frontera. Espanha pisa mi cultura extremenha, pero al hipotetica Extremadura independiente aplastara mi cultura extranjera, la que he adquirido leyendo, viajando, escuchando musica… Porque todo eso es cultura.
Tengo que tener derecho a existir en el mundo, porque antes se creo este y luego aparecieron lso Estados. Siempre luchare por un sistema social en el que YO, como sujeto unico, irrepetible, diferenciado del resto y hecho a si mismo, aunque este influenciado de base por el entorno, tenga cabida en el. Y eso, bajo cualquier Estado, es imposible.
Tampoco aporta nada nuevo al debate, pero bueno, ahi queda para quien le interese. Es mi experiencia personal con mis circunstancias, pero creo es lo que puede sentir cualquiera viva donde viva.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
NO QUIERO ELEGIR MI JAULA
Si Espanha son toros y flamenco y yo no me identifico con eso, de donde soy? "De Extremadura!", diran algunos. Y si no me identifico con nuestros bailes populares, ni nuestra musica, ni nuestra bandera, mas alla de lo que me pueda identificar con los de cualquier otra parte del mundo, de donde soy? Cual es mi patria? Yo os lo dire: Me siento de todos los sitios en los que he vivido y a la vez no siento que deba fidelidad a nunguno. Al fin y al cabo, con quien discuto en todas partes es siempre con los mismos. Discuto con patriotas de cualquier pais, confraternizo con anarquistas de cualquier cultura.
Estoy harto de esa libertad prefabricada, de esa libertad concebida como la capacidad para elegir tu celda. Las naciones y los Estados no existen mas alla de los mapas, son artificiales y como tales al fijarlos estas faltando a la verdad, uniformando a la gente. La homogeneidad de una nacion solo esta en el papel, en los textos patrioticos. Se comparten unas cosas y otras no, pero siempre hay una version official, lo que se supone que eres o debes por el hecho de nacer o criarte en cualquier nacion. No hay lugar para el individuo si este se sale del canon, aunque siga apreciando a los suyos. No hay libertad para no sentirse de algun sitio y seguir apreciandolo y queriendo vivir ahi. Ya no eres de los suyos si no apoyas su Estado.
En mi tierra, Extremadura, hay movimientos independentistas que utilizan los dialectos como excusa para crear otro Estado. Invadidos por los castellanos, dicen, nos impusieron una cultura y despreciaron la nuestra. Y cual es la solucion que ponen? Crear nuestro propio Estado, con nuestra cultura oficial, nuestra supuesta cultura, una que en realidad la mayoria no tenemos.
Creo en la cultura, pero simplemente en aquella que se da, que existe sin mas. Cuando quieres acotarla, definirla, y dejarla estatica en un papel deja de pertenecer a aquellos que la crearon, es decir, la gente, y que siguen creandola dia a dia. Las fronteras de las culturas siempre fueron difusas, nunca existieron realmente, y las fronteras estaban llenas de intercambio, los cuales hacian cambiar la cultura de toda la zona, cada una a su manera, con sus matices. No hay lineas definidas mas alla de los mapas.
Estoy en contra del nacionalismo espanhol, del Estado y de su represion bestial, pero no veo diferencia con el que queries crear, mas que en la direccion y el sentido de la represion. Lo unico que conseguis es que la repression cambie de bando, solo eso. No acabais con ella.
Ahora, parece ser que mi identidad es castua, estremenha, o yo que se cual, cuando yo nunca he hablado esos dialectos ni he tenido esa cultura (que cultura exactamente?). Tampoco los hablaron mis padres ni mis abuelos..
Donde quedo yo entonces, que siento carinho por mi barrio de Badajoz, y por los campos de la Serena, pero que nunca he visto ni me he relacionado con gente de otras comarcas (quizas algunas en el norte de Caceres). No quiero renunciar a ellos, pero tampoco quiero proclamarme su duenho y pretender que todos los que vivan ahi en el presente y el futuro actuen y tengan la cultura que a mi me de la gana. Ellos seran libres de ser lo que sean.
Que pais me representa? Ninguno. Mi lugar esta en todos sitios y en ninguna parte y a los unicos a los que les interesa poner fronteras es a los grandes empresarios y a los que tienen el poder politico. Tanto en el caso de los espanholes como en el de los extremenhos. No. No haran otro Estado a mi costa. Luchare contra Espanha y luchare contra Extremadura, por el derecho a que nadie presuponga mi cultura. Naci en las Islas Canarias, vivi en Badajoz (en ninguna otra localidad de Extremadura), me enamore de una vasca y me empape de su cultura, estudie un anho en Reino Unido (de hecho, aqui sigo) y cogi sus modales, su manera de trabajar, aqui he conocido a gente de todo el mundo y aprendi cosas de todos ellos. Y en mi ser se fue sumando todo, se sumo a mi supuesta cultura extremenha. Y ahora que me comparo con el extremenho tipico supuesto, ese que aparece en los textos nacionalistas, no veo mas cosas que me unan a el que las que me unen a todos los demas. Tengo esa cultura y tengo decenas mas.
Los instrumentos musicales que mas me llegan al alma son la guitarra clasica (tipica del folklore andaluz) y la gaita (tipica de los territorios celticos, como Galicia). Escuchando esta ultima, de verdad me he sentido celta por momentos. Leyendo filosofia me he empapado de Grecia clasica. Me encanta una parte de la folosofia samurai. Y la guitarra electrica, el rock, el punk, el ska, la samba… Me encanta tocar el djembe.
Claro esta que si no hubiera culturas diferentes no existiria nada de lo anterior. Pero al haber un Estado, se supone que yo tengo unos rasgos communes con mi vecino, que me unen a el mas que al que esta al otro lado de la frontera. Espanha pisa mi cultura extremenha, pero al hipotetica Extremadura independiente aplastara mi cultura extranjera, la que he adquirido leyendo, viajando, escuchando musica… Porque todo eso es cultura.
Tengo que tener derecho a existir en el mundo, porque antes se creo este y luego aparecieron lso Estados. Siempre luchare por un sistema social en el que YO, como sujeto unico, irrepetible, diferenciado del resto y hecho a si mismo, aunque este influenciado de base por el entorno, tenga cabida en el. Y eso, bajo cualquier Estado, es imposible.