Página 1 de 2

Nacionalismo banal

Publicado: 07 Nov 2007, 21:44
por Fotallesa
El otro día leí este término en la Wikipedia. Parece ser que hace referencia al sentimiento de patria transmitido a través de ciertos pequeños signos de la vida diaria (Pone el ejemplo de las banderas que señalan en que idioma está escrito un texto).

En mi opinión este nacionalismo, lejos de banal, es el más peligroso. Sobre todo, si englobamos aquí la actitud general de sentirse de un país. En la mente popular el sentimiento de patria no es algo impuesto, es algo natural, y puede que tenga que ver con ese nada banal Nacionalismo banal.

Hoy me ha llamado la atención que, al ver la noticia de los marroquíes agolpados junto a la frontera con Ceuta , le he preguntado a mi hermana pequeña "Tú que prefieres, ¿los marroquíes o los españoles?" y ella contestó rápidamente "A los españoles, que son de mi país". Su actitud nacionalista es normal. Sin embargo, si yo le hablara a mi hermana de anarquismo, cualquier me echaría en cara que le estoy comiendo la cabeza. Su respuesta, por desgracia, era más previsible que "A ninguno de ellos porque todos somos iguales"

En fin, opiniones :wink:

Publicado: 07 Nov 2007, 21:51
por Siroco
Hombre, las ideologías que mejor funcionan son las que no lo parecen. Poner en el paquete de pañales banderitas para que la gente busque rápido su idioma, lo que hace es identificar un idioma con una bandera, y decir "este soy yo", frente a un portugués o a un chino. Te identificas con un símbolo, y lo adscribes a como hablas. El un mecanismo de identificación estupendo para una adscripción nacional. Nunca podrás poner en el paquete una banderita rojinegra, por ejemplo. No sirve de identificador nacional. Puede servir para un lábel, pero no para ser de un sitio concreto.

Publicado: 09 Nov 2007, 03:01
por Grumilda
Exacto, sentirte relacionado con un estado/potencia cultural te convierte en un nacionalista peligroso. Reivindicar, en cierta manera y de forma secundaria ante la primordialidad de los conflictos sociales y/o de clase, tu identidad despreciada por los estados nación, no es igual de peligroso.

Publicado: 09 Nov 2007, 08:22
por Siroco
Grumilda escribió:Exacto, sentirte relacionado con un estado/potencia cultural te convierte en un nacionalista peligroso.
Oye Grumilda, ¿eso es una ironía? El identificarte con una bandera puesta en el paquete de pañales, no te convierte en un nacionalista peligroso. Se trata de ver cómo las ideologías circulan a través de canales que parecen inocentes, no cómo el burro de turno desarrolla la identidad, que eso depende de muchos factores.

Publicado: 09 Nov 2007, 09:45
por DecontrolSchizo82
No creo que sea ironía. Creo que diferencia entre el patrioterismo barato del que se identifica por orgullo chauvinista con una identidad (ir con una bandera con el toro a una mani de la AVT) de quien tiene una identificación con una identidad (disculpa la renundancia) que ha sido perseguida. Reacción defensiva, digo yo.

Publicado: 09 Nov 2007, 09:58
por vaevictis
DecontrolSchizo82 escribió:No creo que sea ironía. Creo que diferencia entre el patrioterismo barato del que se identifica por orgullo chauvinista con una identidad (ir con una bandera con el toro a una mani de la AVT) de quien tiene una identificación con una identidad (disculpa la renundancia) que ha sido perseguida. Reacción defensiva, digo yo.
Solo tiene derecho a ser patriota alguien q pertenezca a una nacion q haya sido oprimida?(no es una pregunta retorica) Todas lo han sido en un momento dado; o solo valen las q hoy por hoy son oprimidas?

Publicado: 09 Nov 2007, 10:26
por DecontrolSchizo82
vaevictis escribió:
DecontrolSchizo82 escribió:No creo que sea ironía. Creo que diferencia entre el patrioterismo barato del que se identifica por orgullo chauvinista con una identidad (ir con una bandera con el toro a una mani de la AVT) de quien tiene una identificación con una identidad (disculpa la renundancia) que ha sido perseguida. Reacción defensiva, digo yo.
Solo tiene derecho a ser patriota alguien q pertenezca a una nacion q haya sido oprimida?(no es una pregunta retorica) Todas lo han sido en un momento dado; o solo valen las q hoy por hoy son oprimidas?

No me gusta el término "patriota" ni "nacionalista".
Lo que quiero decir es que la "simbología nacional" no tiene el mismo sentido en según que contextos.
En unos puede variar desde neutral (un señor trabajador que le gusta sentirse español en Madrid sin intentar imponérselo a nadie ni tomarlo como excusa para ser un cretino) a algo nefasto ("A mí me hablas en español porque estamos en Españññña coññño").
En otros puede ir desde significados también nefastos, pero más minoritarios (nazis catalanes y esas tonterías, por suerte algo muy freak y marginal comparado lamentablemente con los nazis españolistas), a neutrales, o incluso positivos (gente que reivindica una cultura que ha sido perseguida y hoy en día es juzgada con un doble estándar).

Publicado: 09 Nov 2007, 10:42
por Siroco
No se trata de hacer la estadística de nazis españolistas o de nazis galleguistas. Me parece.

Se trataría de ver los canales por los que se determina la identidad de manera banal, solapada e inocente. He dicho lo de la bandera en los pañales, o en las latas de comida, o en las instrucciones de los electrodomésticos, o en las obras a medida que avanzan o se terminan, porque son una manera inocente de decir: "somos esto".

Una cosa que me ha llamado la atención de unos años a esta parte ha sido el cambio en las matrículas de los coches. Antes tenían una personalidad local. Actualmente nada. Ahora puedes saber si un coche es italiano por el formato de la placa, o por la banderita con que lo adorne el dueño. Pero no si un coche es de Segovia. No sé si es una paranoia mía, pero para mí que les han quitado a los coches su personalidad.

Publicado: 09 Nov 2007, 10:46
por DecontrolSchizo82
Yo no he hecho estadística, intento constatar el hecho (guste o no) de que un nacionalismo tiene una mayor asociación a posturas de extrema derecha que otros. Eso no quire decir necesariamente nada (no eres nazi por tener una estanquera en el coche), pero es un hecho, ante las simplificaciones que a veces se exhiben de "me kago en las banderas todos los nazionalistas son lo mismo son nazis todos anarkiaaaa" por parte de algunos "anarquistas" (no digo que aquí se haya hecho, pero lo he visto y me parece lamentable).

Publicado: 09 Nov 2007, 11:50
por vaevictis
Lo que quiero decir es que la "simbología nacional" no tiene el mismo sentido en según que contextos.
El sentimiento de pertenencia a una nacion trae consigo la reclamacion de un territorio como propio; ese territorio lo pisan personas de sensibilidades variopintas, por lo q para q una reivindicacion de corte nacional tenga algo de repercusion, es necesario uniformizar el sentimiento nacional y liquidar a la competencia(si es q la hay). La mayor parte del nacionalismo español es "banal": en madrid, ser español es algo q se tiene tan interiorizado q no se discute, y a la mayoria de la gente le sorprende muchisimo q haya gente a la q no le salga del rabo ser español, pero esa actitud nada tiene q ver con actitudes imperialistas e impositivas, sino con falta de empatia. La identificacion del nacionalismo español con la ultraderecha es un argumento interesado: solo tienes q nazificar algo para demonizarlo.

Publicado: 09 Nov 2007, 16:08
por vaevictis
En mi opinión este nacionalismo, lejos de banal, es el más peligroso. Sobre todo, si englobamos aquí la actitud general de sentirse de un país. En la mente popular el sentimiento de patria no es algo impuesto, es algo natural, y puede que tenga que ver con ese nada banal Nacionalismo banal.
Yo tambien creo q es el mas peligroso, porque al ser considerado algo impepinable, no admite ni discusion ni disidencia

Publicado: 09 Nov 2007, 19:23
por Bèstia Negra
El sentimiento de pertenencia a una nacion trae consigo la reclamacion de un territorio como propio
No necesariamente. De hecho eso és cierto solo en el caso de nacionalismo estatal o aspirante a serlo. És muy diferente decir "X me pertenece porque sí, porque me lo apropié o porque siempre he aspirado a ello"; que decir "las personas del territorio X tienen una lengua y una cultura comunes. Eso les hace ser un colectivo vinculado entorno a esos atributos. Ese colectivo aspira a ser libre y a poder desarrollar esa cultura sin restricciones".
para q una reivindicacion de corte nacional tenga algo de repercusion, es necesario uniformizar el sentimiento nacional y liquidar a la competencia(si es q la hay).
En este punto siempre he sido partidario de analizar cada caso en particular.
La mayor parte del nacionalismo español es "banal": en madrid, ser español es algo q se tiene tan interiorizado q no se discute, y a la mayoria de la gente le sorprende muchisimo q haya gente a la q no le salga del rabo ser español, pero esa actitud nada tiene q ver con actitudes imperialistas e impositivas, sino con falta de empatia.
Bueno, y como te explicas que en Madrid ese sentimiento sea tan interiorizado y en otros sítios no? No será acaso porque és el centro político de un estado? Yo nunca he creído que la gente fuera tan inocentona como para repetir sin mas lo que oyen de su alrededor. Una persona nacionalista, racista, imperialista... lo és porque cree que una determinada situación lo puede favorecer. Un españolista lo és porque cree que la unidad de España le interesa y lo contrario podría no interesarle tanto, cuando no perjudicarle directamente. Suponer la teoria del borreguismo implicaría aceptar la existencia de un 90% de seres sin capacidades mentales suficientes como para formar sus propios juicios y evaluar determinadas situaciones políticas.
La identificacion del nacionalismo español con la ultraderecha es un argumento interesado: solo tienes q nazificar algo para demonizarlo.
Yo no lo creo. La historia nos enseña, mas allà de interpretaciones partidistas, que la represión más brutal que ha existido dentro de las fronteras de este puto Estado la llevó a cabo un régimen político bajo el estandarte del nacionalismo español mas rancio, católico y reaccionario. 40 años de dictadura, decenas de miles de muertos, represaliados, exiliados, emprisonados, torturados. Todo eso en nombre de la España Una, Grande y Libre. Y mucha gente fue complaciente con eso. Muchísima gente envuelta en la puta estanquera con el brazo en alto. Una persona que se reconozca abiertamente nacionalista española és para mí hija de esos putos bastardos o complaciente con ellos. No entiendo que hayas podido soltar semejante frasecilla disculpatoria. Tan culpables són los guardianes como sus perros. Yo mas bien me pregunto ¿Como no identificar una cosa con la otra? o ¿Como coño hay aún nacionalistas españoles y gente que les rie las gracias? El nacionalismo español, después de lo ocurrido, debería haberse sepultado, no debería existir siquiera. Y por desgracia existe.
Por supuesto que no necesariamente si eres nacionalista español eres de extrema derecha de forma militante (de hecho los del PSOE són nacionalistas españoles como mínimo en su praxis). Pero en gérmen, el nacionalismo español actual és el que triumfó en 1939. Y un nacionalista español lo acepta. Los políticos, sean de derecha o de izquierdas lo que hacen és jugar con esta bomba de relojería para gestionar una unidad política a su favor. En este punto no estoy dispuesto a relativizar. Y creo que cualquier persona que se reclame libertaria deberia tener esto claro, mas allá de que tengamos opiniones discrepantes sobre el independentismo, por ejemplo.

Publicado: 09 Nov 2007, 19:43
por Siroco
Todos esos comentarios últimos, no tienen nada que ver con el nacionalismo banal.

Publicado: 09 Nov 2007, 19:56
por Bèstia Negra
Bueno, esta és tu opinión. Yo creo que sí tiene a ver. El nacionalismo tiene muchos campos de expresión. Llevar un toro en el coche o una estanquera puede parecerte banal. Un comentario racista tipo "me cago en los putos moros" también te puede parecer banal. Que un producto que se venda en un súper de Girona esté etiquetado en todos los idiomas europeos menos en catalan también puede parecerte banal. O no parecertelo. Puramente subjetivo. Depende de lo en serio que te tomes ciertos aspectos de la vída cotidiana...

Publicado: 09 Nov 2007, 20:20
por Siroco
Bèstia Negra escribió: Llevar un toro en el coche o una estanquera puede parecerte banal. Un comentario racista tipo "me cago en los putos moros" también te puede parecer banal...
En primer lugar, no he manifestado nada de eso. No sé de dónde sacas que me puede parecer banal que alguien se cague en los muertos de un ciudadano marroquí. Lo que dices, no es pertinente.

En segundo lugar, he hablado de banderas en paquetes de pañales, y no me he referido a banderas concretas.

Por mi parte, abandono el tema.