¿Tenéis sentimiento de patria?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?

¿Tenéis sentimiento de patria?

Sí, creo en la existencia del pueblo español, aunque desprecio el Estado
11
12%
No, nación y estado son dos conceptos perjudiciales para la lucha
30
33%
Mi pueblo es el mundo
51
55%
 
Votos totales: 92

Avatar de Usuario
Groucho
Mensajes: 17
Registrado: 28 May 2007, 11:32

¿Tenéis sentimiento de patria?

Mensaje por Groucho » 06 Jun 2007, 13:14

Aunque tantos años de fascismo y de conservadurismo rancio (especialmente en España) han hecho mella para que el pensamiento anarquista tenga tanto sentimiento antinacional como antiestatal, lo cierto es que la nación (tierra, cultura, pueblo) debe entenderse de forma distinta al estado (sistema político, autoridad). En América Latina los comunistas eran denominados patriotas. No se trata de seguir los conceptos a raja tabla, sino la esencia de las ideas. No se trata de someter al individuo a un colectivo imperante o totalitario, sino de elegir un camino de lucha popular unida. ¿Qué opináis?
Ayer busqué bajo los adoquines y no encontré la playa. . .¿dónde está el espíritu del 68?

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Mensaje por Pablo (A) » 06 Jun 2007, 13:25

No, no tengo sentimiento de patria.
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

Avatar de Usuario
Koulikov
Mensajes: 1345
Registrado: 02 Jul 2003, 21:08
Ubicación: Asturies

Mensaje por Koulikov » 06 Jun 2007, 14:07

No creo que nadie niegue la existencia de pueblos. El debate sería si es beneficioso que existan o se mantengan.

En cuanto a la encuesta falta una opción para los que se sientan de algún Pueblo pero no españoles, es decir catalanes, aragoneses, vascos, etc.

Avatar de Usuario
anarkqueerria
Mensajes: 293
Registrado: 18 Dic 2006, 13:43

Mensaje por anarkqueerria » 06 Jun 2007, 14:10

patria es una palabra que me molesta en los ojos y oidos.

es como muy estatalista y rancio...

quita quita

pero sentimiento de union a un algo (euskal herria(k)) si
kaleetan sua,
borroka ta sexua
ikusi arte estatua deuzestua...

Avatar de Usuario
Groucho
Mensajes: 17
Registrado: 28 May 2007, 11:32

Mensaje por Groucho » 06 Jun 2007, 20:13

Por supuesto que debe existir la existencia de pueblos, ya que en eso consiste el verdadero multiculturalismo, un cosmopolitismo real y sincero, no como la inmigración propiciada por la basura capitalista que nos quieren hacer creer que tal cosa es solidaridad e intercambio cultural. Un hombre creará su cultura si está en su tierra, luchará por su libertad si realmente se siente identificado con el pueblo. Menos falsa compasión y chapuzas mundiales y más lucha por la liberación de los pueblos.

Siento no haber puesto en la encuesta la opción de sentimiento de identidad con las regiones de España. Aún así, quien afirme sentirse exclusivamente de una región (vasco, catalán. . .), aunque muy opuesto a mi sentimiento español, peca de lo mismo que yo, pero de otro modo. Su "sentimiento nacional" es excluyente, pues yo me siento andaluz y español, pero un andaluz nacionalista sólo se sentirá andaluz. Me gustaría no creer que las personas que apelan al nacionalismo regional lo hagan por un triste pensamiento inocente: creer que los males y las injusticias que han asolado el pueblo se deben a la idea de España cuando el patrón y la opresión se han encontrado tanto en Euskadi como en cualquier otro sitio del país. Algunos de estos nacionalistas, siempre izquierdistas y generalmente comunistas, piensan que creando un estado independiente del español podrán resolver tales injusticias, cuando en la realidad semejante idea podría aplicarse a todas las tierras de España con semejante efecto. El independentismo puede ir en contra de uno de los principales principios anarquistas: la no exclusión y la lucha conjunta con cualquier revolucionario libertario del mundo. Por otra parte, no es conveniente dividir a la clase obrera española, sobre todo en un mundo como en el actual, donde los multimillonarios son anarquistas a su manera y se ayudan desde cualquier frontera de occidente. Defendamos la cultura, la diversidad y la liberación de los pueblos, aplastemos el estado y el capital.
Ayer busqué bajo los adoquines y no encontré la playa. . .¿dónde está el espíritu del 68?

vaevictis
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 481
Registrado: 06 Nov 2006, 01:47

Mensaje por vaevictis » 06 Jun 2007, 20:49

Sentirse patriota, sentirse parte de algo mas grande que uno mismo es legitimo y humano, pero al ser algo tan irracional, hay que luchar por mantener ese sentimiento bajo minimos, no dandole mas importancia de lo que una persona cuerda le daria a ser de un determinado equipo de futbol o ser fan de un grupo de musica. Lo ideal seria eliminar ese sentimiento, pero de momento no pido duros a pesetas. Si algo bueno nos va a traer la globalizacion(a mi modo de ver)es la homogeneizacion de la cultura, ya se trate por imposicion o por mezcla de las culturas existentes(me inclino por esta segunda opcion), eliminado la idea de "pueblo" q tenemos actualmente, y reduciendo las razones para matarnos entre nosotros(sinrazones mas bien)
Muchachos: ahí tenéis a una vanguardia que lleva la antorcha hacia el futuro donde refulge la Nada": jorge (el d este foro)

anarcoindepespañol
Mensajes: 23
Registrado: 20 May 2007, 09:41

Mensaje por anarcoindepespañol » 06 Jun 2007, 21:27

Como anarcoindependentista español, tengo sentimiento de patria. Lo que ocurre es que mi sentimiento de comer espárragos, es mucho más importante que mi sentimiento de Patria.

En lo que respecta al territorio español, a las costumbres de su pueblo, a sus culturas milenarias, a su historia imperecedera, a sus idiomas y tal y en general a todo lo que representa a España como empresa colectiva, yo no daría por eso, ni los recortes de las uñas de los pies.

Por eso, soy un sentimental patriota anarcoindependentista español.

Avatar de Usuario
Koulikov
Mensajes: 1345
Registrado: 02 Jul 2003, 21:08
Ubicación: Asturies

Mensaje por Koulikov » 06 Jun 2007, 22:50

Groucho escribió:Un hombre creará su cultura si está en su tierra, luchará por su libertad si realmente se siente identificado con el pueblo. Menos falsa compasión y chapuzas mundiales y más lucha por la liberación de los pueblos.
Una persona puede crear su cultura en su tierra o fuera de ella, y se puede sentir identificado con su pueblo siendo europeo en África o asiático en Australia.
Groucho escribió:Su "sentimiento nacional" es excluyente, pues yo me siento andaluz y español, pero un andaluz nacionalista sólo se sentirá andaluz.
No hay por donde coger eso. ¿A quien excluye "su" sentimiento nacional?

Por cierto que ese discurso del nacionalismo excluyente me suena...
Groucho escribió:El independentismo puede ir en contra de uno de los principales principios anarquistas: la no exclusión y la lucha conjunta con cualquier revolucionario libertario del mundo.
Otra vez no entiendo a quien se excluye de donde. ¿Para luchar conjuntamente con cualquier revolucionario del mundo hay que apoyar la existencia de la nación española?

Tener un sentimiento nacional no-español o antiespañolista no es contradictorio con apoyar las luchas de cualquier revolucionario libertario del mundo.
Groucho escribió:Por otra parte, no es conveniente dividir a la clase obrera española, sobre todo en un mundo como en el actual, donde los multimillonarios son anarquistas a su manera y se ayudan desde cualquier frontera de occidente. Defendamos la cultura, la diversidad y la liberación de los pueblos, aplastemos el estado y el capital.
Las naciones no tienen por qué separar a los trabajadores y el querer que tu país sea independiente tampoco. Ni guerra entre pueblos ni paz entre clases como dice el lema de la AIT, y de hecho ahí está como ejemplo, una organización, formada por confederaciones de distintas nacionalidades y de distintos continentes sin que ello implique nada malo.
Última edición por Koulikov el 06 Jun 2007, 22:51, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 06 Jun 2007, 22:50

Groucho escribió:Su "sentimiento nacional" es excluyente, pues yo me siento andaluz y español, pero un andaluz nacionalista sólo se sentirá andaluz.
Al andaluz siempre le quedará el consuelo de que el de Liechtenstein la tiene todavía más chiquitita (la patria); pero entonces es cuando entro yo, me abro la cremallera y me revelo como patriota del mundo, Mediterráneo, Europa, la Península... así hasta el átomo más recóndito de las cerezas que me estoy comiendo.


Y luego hay otro que van un español, un francés, un inglés y un americano...
Última edición por chief salamander el 07 Jun 2007, 05:30, editado 1 vez en total.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 06 Jun 2007, 23:40

La pregunta de "tener sentimiento de patria", es tan racional como la pregunta de "tener sentimiento de Dios". Si yo me encontrase a alguien tumbado en el suelo de la calle, le preguntaría si se encuentra bien y qué le ha pasado. No si cree en España.

Será que yo soy muy raro.
ya que en eso consiste el verdadero multiculturalismo, un cosmopolitismo real y sincero, no como la inmigración propiciada por la basura capitalista que nos quieren hacer creer que tal cosa es solidaridad e intercambio cultural. Un hombre creará su cultura si está en su tierra
Mi tierra es el Polo.

Tiene cojones la cosa.

Avatar de Usuario
billi muny
Mensajes: 50
Registrado: 29 May 2007, 00:12

Mensaje por billi muny » 07 Jun 2007, 00:16

Si que tengo sentimiento de patria, entendida como una identidad cultural comun con otras personas, que puede estar incluida en un ambito cultural mas grande con el que tenga coincidencias.

Avatar de Usuario
Groucho
Mensajes: 17
Registrado: 28 May 2007, 11:32

Mensaje por Groucho » 07 Jun 2007, 05:19

Si que tengo sentimiento de patria, entendida como una identidad cultural comun con otras personas, que puede estar incluida en un ambito cultural mas grande con el que tenga coincidencias.
Si defiendo la unidad del pueblo español es porque considero que es la mejor opción en lo que a unidad cultural y colectiva se refiere, también para llevar a cabo los objetivos anarquistas. El simple hecho de que en España se de la condición de una cultura global entre sus habitantes y que estos estén sometidos al mismo estado son razones para presentar a la clase obrera española como la mejor garantía justa de lucha unida anarquista, pues se entienden entre ellos y sus problemas son los mismos. Puedo fomentar la lucha libertaria de los demás pueblos por su liberación, pero sólo cada pueblo unido independientemente de los demás puede encontrar de forma justa su libertad, sin influir y sin dejarse influir por otros pueblos que tienen que luchar contra otro estado diferente y que poseen una cultura propia, con propias aspiraciones. Por supuesto que es negativo que se inicie por separado una lucha con deseo de independentismo en una de las regiones de nuestra tierra, pues divide a una clase obrera que le convendría luchar unida contra un estado que contra veinte, y defender una cultura global que nos enriquece y que constituye una verdadera obra colectiva popular, en lugar de ser intransigente y elegir un círculo más cerrado y que funcionaría de forma más deficiente. De la misma forma, prefiero sentirme orgulloso de ser andaluz y a la vez compartir cultura e intereses comunes con vascos, asturianos y demás habitantes de España, a elegir la intolerancia y la necedad de cerrar mi círculo cultural y mi lucha únicamente a mi región, cuando puedo hacerlo por todas las tierras españolas. Por otra parte, no me opongo radicalmente al mestizaje, pero pienso que si se produce de la forma en la que se está llevando a cabo es debido a una mala conservación cultural y defensa de la clase obrera. ¿Créeis que en un mundo anarquista donde cada hombre vive libre en su tierra existiría el mestizaje o se propondría la eliminación de pueblos? Al contrario, se producirían maravillosos viajes, en los que cualquier persona de cualquier parte podría descubir la cultura de pueblos lejanos. Sin embargo, el futuro me hace ver que en mis viajes de anciano, vaya a donde vaya, sólo veré a subsaharianos que años atrás huyeron y multinacionales en cualquier parte.

Sin embargo, por mucho que, por ejemplo, apoye la liberación del pueblo palestino, sólo a ellos les corresponde tener las riendas a la hora de encontrar su libertad frente a la opresión, opresión que sólo ellos sufren en sus carnes. El modelo de sociedad que quiera construir cada pueblo, aunque sea en todos los casos libertaria, sólo le corresponde construirlo a ese pueblo. Siempre he defendido la libre acción del individuo. Sin embargo, una acción colectiva iniciada libremente por un pueblo, sin imposición, sabiendo que luchan contra los mismos enemigos y por las mismas aspiraciones, nunca puede ser totalitaria ni dictatorial, pues llevarán las banderas de la igualdad y de su cultura. Yo lucho por un mundo en el que haya una auténtica diversidad cultural gracias a la independencia y la autogestión de unos pueblos que busquen su libertad (independientemente de que se ayuden unos a otros, eso sí, sin manipulación ni influencias), pero nunca lucharé por una revolución que no respeta mi cultura, que no me permite combatir con todos mis hermanos con los que comparto miserias y sueños y que no se defiende de la invasión y homogeneización cultural que asola a toda la humanidad.
Ayer busqué bajo los adoquines y no encontré la playa. . .¿dónde está el espíritu del 68?

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 07 Jun 2007, 06:42

Groucho escribió: Si defiendo la unidad del pueblo español es porque considero que es la mejor opción en lo que a unidad cultural y colectiva se refiere, también para llevar a cabo los objetivos anarquistas.
¿Pero qué dices de tu cultura, qué leches es eso? ¿Qué cojones es el pueblo? ¿Marisol Yague es el pueblo? ¿el teniente de Roquetas es el pueblo? ¿la semana santa es el pueblo?

Esto es increíble. Venga ya hombre, a otro perro con ese hueso. Que venimos de una época en la que nos suenan muchos discursos de esos. Unidad en la diversidad, no te jiba.

Bla bla bla. Ya no tenía uno bastante con el anarconacionalismo. Ahora tenemos también el anarcofalangismo. Tanto invento, tanta modernidad y tanta leche.

Avatar de Usuario
Groucho
Mensajes: 17
Registrado: 28 May 2007, 11:32

Mensaje por Groucho » 07 Jun 2007, 14:23

Jorge. escribió:
Groucho escribió: Si defiendo la unidad del pueblo español es porque considero que es la mejor opción en lo que a unidad cultural y colectiva se refiere, también para llevar a cabo los objetivos anarquistas.
¿Pero qué dices de tu cultura, qué leches es eso? ¿Qué cojones es el pueblo? ¿Marisol Yague es el pueblo? ¿el teniente de Roquetas es el pueblo? ¿la semana santa es el pueblo?

Esto es increíble. Venga ya hombre, a otro perro con ese hueso. Que venimos de una época en la que nos suenan muchos discursos de esos. Unidad en la diversidad, no te jiba.

Bla bla bla. Ya no tenía uno bastante con el anarconacionalismo. Ahora tenemos también el anarcofalangismo. Tanto invento, tanta modernidad y tanta leche.
Uhm, ¿ahora resulta que defender una unidad española de lucha anarquista es ser anarconacionalista? Pues bien, entonces soy anarconacionalista.

Y dime, ¿defender la posición de independentismo en Euskal Herria o Catalunya no es anarconacionalismo?

Por favor, si tu sentimiento antiespañol se enciende, rébateme al menos con motivos.
Ayer busqué bajo los adoquines y no encontré la playa. . .¿dónde está el espíritu del 68?

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 07 Jun 2007, 14:46

Groucho escribió:Uhm.
Uhm leches.

Estás hablando de pueblo, de cultura española y demás parafernalia. Mientras no digas lo que es eso, y te dediques a proclamarlo, como el que proclama la existencia del Gran Espíritu, no hay nada que argumentar.

Conozco esos discursos. Vengo de la vieja escuela, así que tu contrabando ideológico aquí no lo cuelas.
Groucho escribió:Pues bien, entonces soy anarconacionalista
Nacionalista puede. De anarco, poco o nada.

Responder