Hombre, pues hablando de la AVT (de:
http://www.izaronews.org/noticias1/1%20 ... covite.htm )...
La COPE se alía con el foro de Ermua y en contra del Ejecutivo Ibarretxe
La cadena de radio COPE, propiedad de la Conferencia Episcopal, ha emprendido una cruzada, de las muchas que jalonan la Historia de la Iglesia, en esta ocasión, en contra del Gobierno presidido por el lehendakari. En el embate cuenta con la colaboración de aliados como el Foro de Ermua, plataforma política impulsada por socialisitas alejados de las tesis del partido, caso de Gotzone Mora o Nicolás Redondo, y principalmente de dirigentes y e influyentes personajes cercanos al PP de Aznar.
En su programa de la tarde, la COPE ha decidido abrir una cuenta bancaria en el Banco Popular para ayudas a víctimas del terrorismo "damnificados económicamente por el Gobierno vasco". Todo surge a raiz de una subvención no concedida por el Departamento de Justicia que preside Joseba Azkarraga al Foro de Ermua, a Covite (Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco), y a la Asociación Gregorio Ordóñez. Pero la polémica tiene trampa, basada como siempre en la ocultación de datos.
El programa "solidario" lo conduce Cristina López Schlichting y tiene el siguiente gancho publicitario: "Si buscas algo distinto, lo has encontrado. En este progrma evitamos el mal gusto y lo políticamente correcto. Aquí oirás lo que nadie se atreve a decir, en un ambiente de libertad y con un criterio que nace del humanismo cristiano".
La Cruzada de la COPE no cuenta, o tal vez Cristina López Schlichting no lo sabe, que:
-COVITE (Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco) recibió este año del Gobierno vasco una subvención de 30.050 euros procedentes de la Consejería de Interior. El origen del problema magnificado por la COPE y medios afines estriba en que COVITE pretendía, además, acceder a más subvenciones por parte del Departamento de Justicia en su capítulo presupuestario destinado a «organizaciones y movimientos sociales que desarrollan actividades a favor de la paz y los derechos humanos en Euskadi». COVITE propuso en este concurso la creación de una oficina de atención a las Víctimas del Terrorismo del País Vasco. El Gobierno vasco dispone ya de un departamento de estas caracteristicas para la atención a las víctimas dirigida por Maixabel Lasa, viuda del socialista Juan María Jáuregi asesinado por ETA.
-Cuatro entidades --tres asociaciones y una fundación-- se repartieron casi el 60 por ciento de las subvenciones que el Ministerio del Interior aprobó conceder entre 2003 y 2004 a los colectivos de víctimas del terrorismo. La cifra total destinada a este tipo de ayudas es de 600.000 euros.
-Las más favorecidas fueron, por este orden, la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), con 213.000 euros, seguida de la Asociación Colectivo Víctimas del Terrorismo (COVITE) del País Vasco, con 50.000 euros; la Fundación Papeles de Ermua, que recibió 46.000 euros. La información fue facilitada por el Ministro del Interior en una respuesta parlamentaria a la diputada del PSOE Elvira Cortajarena.
-El resto de las subvenciones aprobadas por Interior para 2003 y 2004, que ascendieron a 251.000 euros, se repartieron entre otras 12 entidades. Entre ellas destacan la Fundación Pro-Derechos humanos Miguel Angel Blanco (35.000 euros), la Fundación para la Libertad (33.000), la Fundación Tomás Caballero (32.000) y la Fundación Gregorio Ordóñez (30.000).
-La contribución del Foro de Ermua en favor de "actividades a favor de la paz y los derechos humanos en Euskadi", objetivo para el que reclamaba subvención al Departamento vasco de Justicia se puede ver en su web donde incluyen un concurso de viñetas para ridiculizar al Plan Ibarretxe.
-El pasado mes de junio, y además de los datos solicitados por la diputada socialista Elvira Cortajarena, el PNV reclamó al Gobierno información detallada sobre las subvenciones que el Ejecutivo del PP concedió entre 2000 y 2004 a Basta Ya, Foro de Ermua, Foro El Salvador y Fundación Libertad, cuatro entidades que agrupan a víctimas del terrorismo y a personas amenazadas por ETA. De momento no se ha facilitado la información.
- En su propuesta al Gobierno vasco la Fundación Gregorio Ordóñez pedía dinero para sufragar los gastos de la séptima edición del premio que lleva el nombre del edil del PP asesinado por ETA. En las anteriores ediciones del premio, la fundación citada ha otorgado su galardón al juez Garzón por "representar la vanguardia de la lucha contra el terrorismo; a la presidenta del Parlamento europeo Nicole Fontaine "por su condena enérgica del terrorismo", o al filósofo Fernando Savater, destacado antinacionalista e integrante de plataformas cercanas al PP. En la entrega de los premios siempre estuvieron presentes, Jaime Mayor Oreja, Rosa Díez y eventualmente el que fue delegado de Gobierno Enrique Villar, entre otras eminencias de la política vasca.
-En su propuesta al Gobierno Vasco el Foro de Ermua centraba su solicitud en la búsqueda de financiación para la cuarta edición del Premio a la Convivencia. En las anteriores ediciones del premio del Foro de Ermua se otorgó el galardón a la Justicia francesa, por su colaboración en la lucha antiterrorista de la democracia española. Al acto acudió el ministro popular, José María Michavila. El Foro de Ermua no cursó invitación al Presidente del Parlamento vasco, Juan María Atuxta, ni a los miembros de la Mesa Gorka Knörr y Kontxi Bilbao,"debido a su condición de presuntos delincuentes", según puede leerse en su página web. Nicolás Redondo Terreros y Jaime Mayor Oreja, no faltaron a la cita. Otro de los premiados fue, de nuevo, el juez Baltasar Garzón. El jurado quiso premiar así la contribución del magistrado a la defensa de los derechos humanos durante la última década y su lucha contra la impunidad. El Jurado estaba integrado por: Vidal de Nicolás. Presidente del Foro Ermua; Gustavo Jaso, Economista; Nicolás Redondo Terreros; Gotzone Mora, Profesora universitaria; Germán Yanke, Periodista; Mikel Buesa, catedrático; Antonio García-Chazarra, Presidente Asoc. Criminólogos ; Rubén Múgica, Portavoz del Foro Ermua.