Naciones; grupos humanos esculpidos con unos moldes sociales
Publicado: 20 Ago 2006, 17:14
vamos a ver, las naciones no tienen porque ser algo negativo.
Los seres humanos, a traves de lo llamado la socialización, en la que formamos nuestra personalidad, somos esculpidos en gran parte por el entorno en el que vivimos. Somos seres sociales, reciprocos, nos estamos continuamente influyendo entre nosotros. Por eso, una cultura, y yo soy d elos que opinan que la lengua, no es lo mas importante, son una serie de filtros, de formar de pensa, de costumbres y caracteristicas generales de una poblacion en un lugar. Todas ellas, se han ido forjando a lo largo de la historia en cada, lugar, segun necesidades o hechos historicos dados. Los pueblos estan generalmente ligados a la lengua, que es lo que crea la barrera entre ellos, pero la cultura, no es la lengua. La lengua es lo que delimita que grupo de personas se agrupan bajo esa cultura en la mayoria de los casos. Así, con un ejemplo, antes de todos estos movimientos masivos de personas, los vascos, que hemos vivido en un lugar geografico concreto, con un clima, y unos hechos historicos dados, tenemos ciertos rasgos especificos producto de esos factores.
La lengua es la herramienta utilziada por ciertos grupos humanos con caracteristicas similares para su correcto desarrollo social. Es decir, los vascos con esas caracteristicas, tenian su lengua, y la nacion vasca abarcaba hasta donde la lengua abarcaba.
Por ello, hay que ver las naciones, no como lineas estupidas en un mapa, sino como unidad de rasgos de grupos de individuos. Asi, un ingles, que aya vivido con ingleses, en un barrio de ingleses, en bilbao, nunca sera vasco, sera ingles, aunque tendra ciertos rasgos vascos, por el contacto con ellos.
Con esto quiero decir, que pertenecer a una nacion, no es algo romantico, no geografico, es reconocer la manera en que la sociedad nos ha esculpido. Es una forma de vida. En general, a simple vista, no hay diferencia entre bilbao y burgos, ni sus gentes, pero una vez conoces a gente de cada lado (yo soy mitad burgales, por apdre, y vasco, por madre), ves las diferencias. Ves como los vascos, tenemos cierto caracter distintivo, ciertas cosas.
Yo soy nacionalista, en la medida que reconozco mis rasgos distintivos como vasco, bizkaino y bilbaino, que soy, reconociendo que la sociedad en la que vivo a imprimido ciertos rasgos caracteristicos sobre mi, y eso me uno a los de mi alrededor. Ojo, cuando digo sociedad, no me refiero a la sociedad de consumo ect.... me refiero a la sociedad vasca, bilbaina o bizkaina.
Las propias distincioens administrativas, fruto del nacionalismo, lo alimentan, la profecia que se cumple, si tu administras de forma diferente por es el pais vasco, esta creando en la gente que vive dentro ciertas caracteristicas comunes respecto al resto.
Para finalizar, decir, que ser nacionalista no tiene que ser malo, ni perjudicial. Se pueden reocnocer ciertos grupos humanos, ciertas diferencias, como yo reconozco que no soy igual fisicamente que una mujer, pongamos, pero lo que no se puede hacer es pisar al de al lado por ser diferente, se que fisicamente no soy igual que una mujer, eso no me da derecho a pisarla y a tratarla peor.
Por ello, estoy en contra de algunos nacionalismo, que olvidan quien es el verdadero enemigo, el empresario, los cabrones que se llevan la parte de garnde de la tarta que es nuestro mundo, y se centran en esas diferencias. Seas de donde seas, eres diferente segun nacion, no has recivido los mismos "estimulos sociales" que los de otros lugares, pero si compartes una cosa, en ambos sitios esta el cabron que gana mas y pisa al resto por tener mas.
Bueno pa acabar, decir que he podido patinar en alguna cosa, porque ya lo siento, pero no he dormido y aui en bilbo estamos de aste nagusia, aisn que eso, espero que algo se entienda, hay lo dejo.
Los seres humanos, a traves de lo llamado la socialización, en la que formamos nuestra personalidad, somos esculpidos en gran parte por el entorno en el que vivimos. Somos seres sociales, reciprocos, nos estamos continuamente influyendo entre nosotros. Por eso, una cultura, y yo soy d elos que opinan que la lengua, no es lo mas importante, son una serie de filtros, de formar de pensa, de costumbres y caracteristicas generales de una poblacion en un lugar. Todas ellas, se han ido forjando a lo largo de la historia en cada, lugar, segun necesidades o hechos historicos dados. Los pueblos estan generalmente ligados a la lengua, que es lo que crea la barrera entre ellos, pero la cultura, no es la lengua. La lengua es lo que delimita que grupo de personas se agrupan bajo esa cultura en la mayoria de los casos. Así, con un ejemplo, antes de todos estos movimientos masivos de personas, los vascos, que hemos vivido en un lugar geografico concreto, con un clima, y unos hechos historicos dados, tenemos ciertos rasgos especificos producto de esos factores.
La lengua es la herramienta utilziada por ciertos grupos humanos con caracteristicas similares para su correcto desarrollo social. Es decir, los vascos con esas caracteristicas, tenian su lengua, y la nacion vasca abarcaba hasta donde la lengua abarcaba.
Por ello, hay que ver las naciones, no como lineas estupidas en un mapa, sino como unidad de rasgos de grupos de individuos. Asi, un ingles, que aya vivido con ingleses, en un barrio de ingleses, en bilbao, nunca sera vasco, sera ingles, aunque tendra ciertos rasgos vascos, por el contacto con ellos.
Con esto quiero decir, que pertenecer a una nacion, no es algo romantico, no geografico, es reconocer la manera en que la sociedad nos ha esculpido. Es una forma de vida. En general, a simple vista, no hay diferencia entre bilbao y burgos, ni sus gentes, pero una vez conoces a gente de cada lado (yo soy mitad burgales, por apdre, y vasco, por madre), ves las diferencias. Ves como los vascos, tenemos cierto caracter distintivo, ciertas cosas.
Yo soy nacionalista, en la medida que reconozco mis rasgos distintivos como vasco, bizkaino y bilbaino, que soy, reconociendo que la sociedad en la que vivo a imprimido ciertos rasgos caracteristicos sobre mi, y eso me uno a los de mi alrededor. Ojo, cuando digo sociedad, no me refiero a la sociedad de consumo ect.... me refiero a la sociedad vasca, bilbaina o bizkaina.
Las propias distincioens administrativas, fruto del nacionalismo, lo alimentan, la profecia que se cumple, si tu administras de forma diferente por es el pais vasco, esta creando en la gente que vive dentro ciertas caracteristicas comunes respecto al resto.
Para finalizar, decir, que ser nacionalista no tiene que ser malo, ni perjudicial. Se pueden reocnocer ciertos grupos humanos, ciertas diferencias, como yo reconozco que no soy igual fisicamente que una mujer, pongamos, pero lo que no se puede hacer es pisar al de al lado por ser diferente, se que fisicamente no soy igual que una mujer, eso no me da derecho a pisarla y a tratarla peor.
Por ello, estoy en contra de algunos nacionalismo, que olvidan quien es el verdadero enemigo, el empresario, los cabrones que se llevan la parte de garnde de la tarta que es nuestro mundo, y se centran en esas diferencias. Seas de donde seas, eres diferente segun nacion, no has recivido los mismos "estimulos sociales" que los de otros lugares, pero si compartes una cosa, en ambos sitios esta el cabron que gana mas y pisa al resto por tener mas.
Bueno pa acabar, decir que he podido patinar en alguna cosa, porque ya lo siento, pero no he dormido y aui en bilbo estamos de aste nagusia, aisn que eso, espero que algo se entienda, hay lo dejo.