Página 1 de 6
independencia ppcc y euskal herria
Publicado: 21 May 2006, 20:34
por anarkppcc
pos eso, responder
Publicado: 21 May 2006, 20:41
por Alquimista loco
Si los apoyara, estaría favoreciendo a los nacionalistas de cada sitio (lo que no es gratificante) y jodiendo a los españolistas (lo que es gratificante). Si no los apoyara, estaría jodiendo a los nacionalistas de cada sitio (lo que es gratificante) y favoreciendo a los españolistas (lo que no es gratificante).
Supongo que adoptaría la indiferencia casi absoluta, con cierta simpatía por el hecho de que se independizaran, ya que vivo en un entorno en el que hay más españolistas que otra cosa.
Publicado: 21 May 2006, 21:08
por MAS RÒNEK
es que yo creo que no puede plantearse muy seriamente un escenario político en el que euskal herria y catalunya sean independientes "y ya está". A mi eso no me interesa, aunque es cierto que la inestabilidad es un aliado de la revolución (también de la contrarrevolución, por desgracia). Yo creo que la independencia de esos pueblos se dará en un contexto de revolución contra el estado. Aunque no puedes identificar a un pueblo con el territorio que pisa dicho pueblo. Entre los vascos puede haber alguien que diga "pues yo soy español". Pero lo cierto es que el objetivo final es la librefederación y si los vascos quieren federarse como vascos pues no se les puede decir nada. Y menos el que diga "soy español" porqué se identifica con el estado, sus instituciones, su modelo de vida y la sumisión de la gente a ese estado. Eso es con lo que normalmente se identifica quien dice "me siento español", es una identidad expansionista y autoritaria.
Publicado: 21 May 2006, 22:24
por Guanche
DISTINTOS PUEBLOS, UNA LUCHA COMUN.
LIBERTAD PARA LOS PUEBLOS OPRIMIDOS
Publicado: 22 May 2006, 01:49
por Greve Selvagem!
Yo he contestado que si los apoyaría, porque entiendo que para conseguir la independencia tendría que haber un proceso en favor de dicha independencia apoyado por la mayoría de la población del pueblo que fuera. Y porque los procesos de independenciia suelen traer medidas progresistas en los pueblos. Pero cuando contesto que los apoyaría lo que realmente quiero decir es que mi opinión no es contraria a eso. Creo que es bastante lógico. Por lo demás, tal vez harían falta mas posibles respuestas en la encuesta.
Publicado: 22 May 2006, 08:04
por Riga
Yo también pienso que alguna otra respuesta sería necesaria. Yo por ejemplo quiero ser reconocida como vasca y no como española, pero si lo que me plantean ahora mismo es que lo único que cambiará será el color de "mi" bandera, ya que seguirá habiendo el mismo modelo político, económico, social, etc., es decir, que no tenemos la independencia total (y esto lo deseo para absolutamente todas, no solo para nosotras) seguiré diciendo que la única alternativa posible será la destrucción de todas las fronteras, no solo las del estado español y francés, también las vascas, catalanas, montenegrinas, yankis...
INDEPENDETZIA OSOA GUZTIONTZAT!!!
Publicado: 22 May 2006, 13:21
por MAS RÒNEK
un pueblo que sea realmente un pueblo no necesita fronteras ni estados. España los necesita
Unidad de la Clase Obrera
Publicado: 22 May 2006, 15:30
por quiro
Lo que hay que defender es la unidad de toda la clase obrera.
Hay que estar unidos seamos vascos o extremeños, españoles o ecuatorianos. Que se independicen les interesa a las burguesías regionales y al imperialismo.
Publicado: 22 May 2006, 17:52
por Barakapunk
ecuatorianos. Que se independicen les interesa a las burguesías regionales y al imperialismo.
Que beneficie a la burguesía local lo dudo, pero que beneficie al imperialismo.....será mejor que te expliques.

Publicado: 22 May 2006, 19:18
por tepatoken
no sale la abstencion? las cosas, creo ke no son si/no, xo bueno.......(ke conste ke he dao mi opinion)
Publicado: 22 May 2006, 19:28
por Zirriparra
Que beneficie a la burguesía local lo dudo, pero que beneficie al imperialismo.....será mejor que te expliques
Al imperialismo Francés y Alemán, lagún. ¿Tu eres de esos erreachenegativos que no leen el "De Verdad" o qué?
Publicado: 27 May 2006, 12:55
por nirvana
Seguramente, para quien la ha formulado, la pregunta tiene sentido, pero parte de unos presupuestos que no coinciden con los que para mi tienen sentido a la hora de entender la realidad.
Para mi, els Països Catalans o Euskal Herria son abstracciones, no existen más que en la mente de sus creyentes, por lo tanto la pregunta carece de sentido para mi. Me parecen modelos mentales útiles hasta cierto punto para representar una serie de percepciones y experiencias de algunxs, pero rechazo el sentido trascendente o necesario a esas palabras que le dan algunas de esas personas.
Es como si me hubiesen preguntado sobre Dios.
Si hubiese habido en la encuesta la posibilidad de la abstención, hubiese optado por esta.
Ahora, si intento interpretar lo que pienso que se quiere decir, en lugar de lo que se dice, que repito me parece mal expresado, opinaría ...
Apoyo que cada persona pueda ser libre, autodeterminarse, elegir, su camino, su modo de ser y de actuar, sin límites. O con el único límite del respeto a las demás personas del mismo derecho que se reclama para unx. Se diga catalán, vasco, español, chino o palestino o no nacionalista.
Apoyo que las personas con rasgos en común puedan establecer unos lazos de colaboración y organización preferentes. Me parece que es algo natural y que surge espontáneamente y que como tal se debería aceptar.
No apoyo que se presione agresivamente a ninguna persona a cambiar su modo de sentir o de comportarse para forzar lo anterior cuando espontáneamente no se dé, aunque comparta algún rasgo o territorio con otros.
No apoyo dictaduras de mayorías ni de minorías basadas en un hipotético derecho histórico tradicional nacional.
No apoyo definiciones totalitarias respecto a cualquier rasgo identitario.
(¿Verdad que os parecería ridículo respecto a una definición sexual masculina que sólo se aceptase un modelo de macho estereotipado, idealizado y se marginase a las formas menos típicas? Pues lo mismo respecto a las definiciones nacionales, aspecto este que creo ignorado a veces por algunos nacionalistas fundamentalistas que se autodeclaran defensores de esencias, para mí imaginarias).
Para mi, la libertad individual es más importante que cualquier rasgo o construcción nacional. Ésta última (la construcción nacional) la reconozco como un derecho básico para los que se identifican en ella. Inseparable del derecho básico a definirse y organizarse también fuera de ella para los que no se sientan identificados con sus formulaciones concretas. Sin tener por ello que ser expulsados del territorio. El territorio tiene usuarios, no debería tener amos, pienso.
Intentando resumir:
apoyo la autodeterminación de catalanes y vascos y españoles y chinos y palestinos y no nacionalistas, en cualquier territorio en que se encuentren
apoyo su derecho a asociarse libre, espontáneamente, preferentemente; pero
no apoyo iniciativas tendentes a construir ningún tipo de Estado u organización paraestatal nacional.
Me parecen dignos de apoyo los movimientos de liberación nacional en tanto constituyen la expresión de la rebelión de unos individuos contra un Estado nacional que sienten que les oprime. Aunque sin compartir necesariamente su imagen nacionalista, sus mapas delimitadores, del mundo. Los rechazo en tanto pretendan constituirse como otro Estado nacional que resultaría opresor hacia otros individuos.
Publicado: 29 May 2006, 22:26
por MAS RÒNEK
"catalunya" i països catalans son identidades construidas en "oposición a". Son identidades temporales, útiles. No tienen más valor que su propia existencia como identidad, no corresponden a nada tangible.
Publicado: 04 Jun 2006, 20:20
por poesia&dinamita
No sera nunca mi lucha, pero si se tratara de una simple votación quizas si apoyaria la independencia. Soy catalana y vivo en Euskadi, así que es un tema que me toca muy de cerca.
Estoy en contra de cualquier estado, sea español, catalan o vasco. Pero me indigna la gente que por defender una cultura, una identidad, te tachan de nacionalista. Todo el mundo se siente de alguna parte, de su barrio, de su pueblo, de su cuadrilla de amigos,... La identidad que tome cada uno dependera de sus viviencias, y estas pueden estar ligadas a fiestas populares, a una lengua o a unos paisajes.
Es evidente que la reafirmación contra el estado español es algo a tener en cuenta, y mas echando un vistazo a su historia. Pero no es solo eso... pero supongo que para eso hay que vivirlo... Puedo decir q soy catalana en vez de ciudadana del mundo sin que me tachen de nacionalista?
Publicado: 04 Jun 2006, 21:56
por MAS RÒNEK
Cuando alguien tilda de "nacionalismo" las respuestas a la ofensiva homogeneizante estatal está actuando como un verdadero nacionalista, alguien que tiene una idea uniformista de la nación. Puede que no se presente como un nacionalista, es posible que ni sepa que lo es. Es posible que incluso se haga llamar anarquista, cuando no es más que un anarcastizo