Página 1 de 1

Publicado: 15 Ene 2002, 20:12
por Invitado
O nacionalismo é o movimento político que defende un mundo na que os povos ou nacións (colectividades de pesoas conformadas historicamente e con unha série de resgos comuns) podan relacionar-se entre si en pé de igualdade e libremente, sen nengun tipo de imposición ou subordinación de unhas nacións a outras.
Os comunistas galegos consideramos imprescindíbel un mundo no que non existan desigualdades nacionais para que se podan abolir as desigualdades sociais.

Saúde e Pátria.
hermerico@hotmail.com

Publicado: 16 Ene 2002, 00:18
por Invitado
Salud.

No hace falta que la subordinacion sea entre pueblos o estados, la subordinacion viene en primer lugar del estado en el que vives, de "tu" nacion (que paradogicamente no es tuya ...). Nunca Estado, nacion son equiparables a Libertad. Es imposible la libertad sometid@ al estado, la verdadera "independencia" sometido a una bandera y a una patria.

Y por cierto, mejor continuar en un idioma que podamos entender mas gente (me cuesta seguirte en gallego ...). Comprenderas que si tod@s nos ponemos a escribir en nuestras lenguas maternas (si son diferentes del castellano ...) esto va a ser dificil de llevar y puede conducir a confusiones.

Sin Dios, sin Estado, sin Patria, sin Bandera, sin amo .

salud !!

Publicado: 16 Ene 2002, 12:28
por Invitado
Sobre el idioma utilizado en este foro no creo que haga falta tener uno en especial. El idioma sólo, y siendo algo básico, sólo es un mecanismo para que se comuniquen diferentes personas. Si alguien utiliza un idioma supongo que quiere comunicarse con los que le puedan entender, por eso creo que el compañero que escribió antes en gallego lo hace en su idioma, pq quiere que le entiendan tod@s aquellos que entiendan el gallego, por lo tanto si alguien no lo entiende no ha de decir (habla en tal lengua para entenderlo), simplemente ha de pensar que el que le hbla en otra lengua lo hace para que no se entere en lo que dice o para que haga un esfuerzo para entenderlo, esfuerzo que, posiblemente, él tenga que realizar para entender el castellano. En fin, tampoco quiero explayarme demasiado, ya que esta es una web que mayoritáriamente visitan castellanoparlantes de todo el mundo, y como quiero que se entienda lo que escribo a la mayor parte de las visitas de esta web lo hago en castellano, aunque posiblemente me resultase más cómodo hacerlo en mi lengua materna que no es el castellano, sin embargo sigo pensando que el compa que escribe en galego es el típico ejemplo de persona que utiliza la verborrea nacionalista para engañar a tont@ss, ya que utiliza una retórica barata y que suena incluso bien, hablando de pueblos libres y la fin de la opresión entre pueblos, olvidándose que la explotación también existe dentro de una misma nación, aunque eso se le olvida, puede que en el fondo sea el típico nacionalista izquierdista de tipo marxista que sólo quiere una "nación libre" pero bajo el gobierno de un partido, el suyo....

Publicado: 16 Ene 2002, 13:12
por Invitado
No hay que despreciar jamás ninguna cultura, la de ningún pueblo. En nuestro caso (galiza) nos encontramos con un claro ejemplo de como el estado ha desbaratado toda una cultura popular, con el fin explotar a los residentes de un contexto concreto (geografico, político, cultural...) concreto. Obviamente no estoy con los posicionamientos del nacionalismo burgués, pero si que respeto algunas de las reivindicaciones de las que se apropian (lengua por ejemplo). España es un estado, no una nación, es un estado que agrupa bajo su yugo a distintos pueblos, lo cual no quiere decir que las gentes de estos pueblos tengan que ver a españa como el unico enemigo (esta clase de reduccionismo es habitual entre los nacionalistas e independentistas galegos). soy de los que creen que solo individuos autodeterminados pueden crear comunidades autodeterminadas. Respeto la cultura de mi pueblo, igual que respeto la de los mapuches, por ejemplo, si ellos reivindican su tierra, su lengua, sus costumbre, su organización... es esto nacionalismo, desde luego no es el mismo que el del BNG.
El internacionalismo ha de reconocer las identidades nacionales, o cualquier otro tipo de identidades,incluidas las individuales. si no no hay auténtica libertad. Lo que no podemos hacer es renegar del naconalismo de nuestro propio pueblo y caer en el apoyo a otro tipo de nacionalismo. Si, por ejemplo, con nuestras críticas al nacionalismo burgues galego nos posicionamos con el nacionalismo español, justificando el usodel español con fines poco claros (como que nos entienda más gente) estamos haciendole el juego al estado. yo soy galego, anarquista, apatrida... estoy bajo el yugo del estado español y del capitalismo multinacional, y contra ellos va mi rechazo. Muchos nacionalistas e independentistas que tanto critican las instituciones españolas participan de ellas (justificandolas, potenciandolas... beneficiandolas en definitiva, legitimandolas con su actuación parlamentaria). yo no, y los anarquistas tampoco. que sea anarquista y galego, no quiere decir que no me solidarize con cualquier otro individu@ que no sea de aquí, ante todo soy un habitante del planeta tierra.

Venga espero vuestras respuestas, tengo ganas de buenos debates.

si me escribís a este apartado os puedo proporcionar algún material sobre este tema, y además os recomiendo los foros del portal independentista http://www.galizalivre.org, donde algunos anarquistas debatimos con algunos independentistas sobre este tema y otros.
Venga, un saludo a tod@s y gracias por vuestra atención.

hybris (Lugo)

hybris84@hotmail.com
apdo. 314 7 27.080 Lugo

Publicado: 08 Mar 2002, 19:37
por Invitado
Simplemente, y leyendo lo expuesto arriba, no creo que tenga sentido hablar de una cultura, de una lengua y de unas tradiciones relacionándolo con las relaciones humanas. Que nos unen? No te diré que no, pero yo no siento ningun lazo de union especial con una persona por el mero hecho de que hable la misma lengua que yo o que baile sardanas como puedo hacerlo yo. Asique yo no le veo el sentido a esto de unirse para luchar por una tierra i una lengua. Dentro de la gente que habla con una misma lengua o que vive dentro del mismo km2 hay muchos puntos de vista divergentes. En todo caso deberían decir unámonos unicamente los que pensamos igual para defender... para defender que?¿?¿
Lo veo un poco la misma tonteria que la que podria ser "Unamonos todos los que nos gusta el amarillo" o todos los que no gusta el agua con gas o el pan integral...
Ya diréis,
Sílvia
p.d: Perdonad si es un poco confuso el mensaje, que tal vez lo sea, escribir i exponer ideas por escrito, sin tener delante la otra persona que pueda mantener la conversación contigo y pueda malinterpretar lo que dices sin tu poder aclararlo al momento, se me da un poco mal