Página 1 de 1
Publicado: 15 Ene 2002, 14:53
por Invitado
Soy un chico anarquista de 16 años.Hace poco que me he metido en este rollo y siempre me he querido enterar de cuáles eran las posiciones anarquistas respecto a este tema.
Por lo que se y lo que he leído, se supone queel anarquismo es Internacionalista y por lo tanto no puede tener nada que ver conlos nacionalismos.A mi, personalmente no me hacen ninguna gracia.
Sin embargo, he conocido gentes dentro del movimiento libertario que simpatizan a losmovimientos nacionalistas.
Si hay alguna persona que piense así.Me gustaría que me diera su punto de vista.
Aparte hay otra cosa.Yo creo que ningún nacionalismo puede ser de izquierdas porque pretende excluir a una parte de la población o por lo menos da prioridad a esa gente.Por lo tanto no puede tender a la igualdad,no? Aunque claro habría que ver si la izquierda lo que quiere es la igualdad, que creo q no.
Publicado: 15 Ene 2002, 15:42
por Invitado
Mira compañero,
el anarquismo es una idea que depende de los individuos. Cada persona tiene una opinión personal sobre qué es anarquismo. Existen muchas corrientes diferentes de anarquismo (anarcosindicalista, comunista libertario, municipalista libertario, feminista, mutualista, primitivista...). Todas estas corrientes coinciden en dos cosas, que son las bases del anarquismo: libertad e igualdad.
La libertad se conjuga con el federalismo, la autonomía personal, la división y destrucción del poder y del estado. Y la creación de contrapoderes o lo que los bolcheviques llamaban poder dual. La libertad es autogestión.
La igualdad por su parte tiene relación directa con el socialismo, la clase obrera gestionando sus propios asuntos. la democracia y la participación popular en la economía.
Tienes que tener claro que puede haber libertarios nacionalistas, este nacionalismo no puede ser estatista, sino una via más para la revolución social. el nacionalismo puede verse como un paso más hacia el federalismo y la división del poder. puede que en una sociedad libertaria los catalanes no quieran federarse con el resto de los ibéricos, estarían en su legítimo derecho. Personalmente no creo que eso llegue a pasar en la práctica, ya que la anarquía pone en un plano de igualdad a todas las regiones del mundo, por eso se construye desde abajo, desde lo personal y lo local.
simplemente hay que tener claro de que cuando en la 1ª internacional hablaban de inter-nacionalismo reconocían la existencia de naciones diferenciadas. Eran naciones, pero eran iguales entre sí. Querían una Europa federal, a base de naciones, naciones federales compuestas de regiones federales, a su vez compuestas de comarcas federales... y así hasta llegar a la completa liberación del individuo.
Publicado: 16 Ene 2002, 00:22
por Invitado
Soy otra vez, el chico del principio.Bueno antes de nada gracias por la información.
Quizás el problema resida en que ahora mismo ningún nacionalismo(En españa),por lo menos mayoritario, se adecúe a las ideas anarquistas.Es decir autogestión,destrucción del estado etc,no?.Por lo tanto lo que yo creo es q en estos momentos no tenemos nada q ver con los nacionalismos crecientes ahora mismo ( sea español,vasco,catalán,gallego o de cualquier otro lugar).
Aunque quizás el hecho de que ellos quieran destruir el estado español nos puede beneficiar, de ninguna manera se puede aceptar si es para construir otro estado de la nacionalidad q sea.
Publicado: 16 Ene 2002, 12:20
por Invitado
Soy el que inició el debate, y la verdad es que parece que hay buenos argumentos, cosa que me alegra. No creo que ningún nacionalismo defienda ideas libertarias, todo lo contrario, pero vuelvo a repetir que el amor a una lengua, una cultura o a determinadas costumbres es algo que como anarquistas podamos defender, sin embargo alguien planteó que en determinados momentos históricos el anarquismo se alió con nacionalismos o que eran la misma cosa. La verdad es que el único nacionaliso que conozco es el existente en el estado español, y, la verdad, poco tiene que ver con ese tipo de nacionalismo que hablaba el compañero, incluso habalndo con individualidades que se reclaman anarco-indepes, la cosa no ha quedado muy clara, ya que a la hora de la verdad el discurso nacionalistales acaba engullendo y olvidando lo poco libertario que pudiera tener su discurso.
Publicado: 16 Ene 2002, 15:22
por Invitado
Y....centrándonos en el tema del país vasco.......Qué opinais? ya que es un tema que está muy presente ahora mismo en la sociedad española.
Es un tema muy complejo y yo creo q necesitado de ideas anarquistas para poder afrontar el conflicto,no?
Un saludo, y Viva la anarquía!
Por cierto,le doy mi enhorabuena a quien haya propuesto el tema,porque es un tema complicado y muy interesante,al que se le puede sacar mucho juego.
Publicado: 20 Ene 2002, 20:31
por Invitado
El nacionalismo, si se limitara a ser un movimiento que promulgara una identidad cultural propia de un grupo social, no se le podria poner ninguna pega, pero eso es como pretender que el Papa se limite a decirnos que nos amemos los unos a los otros (seria perfecto). Sin embargo, la realidad es otra y los nacionalismos son bastante menos inocentes que eso. (admitiria un ejemplo en contra). El nacionalismo establece unos rasgos definitorios de ese grupo (idioma, religion, usos...)como si fueran verdades inquebrantables que pronto se convierten en dogmas de fe y mas tarde en argumentos para la represión. Además necesita del enemigo exterior para justificar sus limitaciones (es que es lomismo que el fascismo), con lo cual lleva a los pueblos al enfrentamiento. (o por lo menos lo intenta).
En el caso del país Vasco dos gallos se pelean por el mismo corral y sus medios y fines son los mismos, lo unico, en serio lo unico que cambian son los collares. Y el que no me crea, que compare el pensamiento de Argala o Sabino Arana con el de Jose Antonio Primo de Rivera y la unica diferencia sera el color de sus sucias banderas y los sujetos de su liberacion nacional. Un aviso, si el MLNV juega al compadreo con las ideas Libertarias es pq le interesa que en España (o llamarlo Estado o como los de la gana) haya oposición al estado Español y pq saben que por desgracia el ovimiento libertario en Euskadi no tiene la suficiente fuerza como para inquietarles en su dominio del papel antisistema (esperemos que no sea siempre asi). Pero estar seguros qe si llega a suceder,no tendrian ningun problema en considerar el anarquismo purgable. Todo por la patria. Aberria ala hil.
me gustaria decir a la compañera que hablaba de presencia de anarquistas en luchas nacionalistas que no olvide que también hubo gente que pasao de la CNT y acabo en la Falange en el 36 y no creo que sean un ejemplo. Y que nos diga lo que consiguieron con esa union. (me atrevo a decir que lo mismo que del estado que pretendian derribar).
Añadir que la solidaridad entre los pueblos es piedra angular de la doctrina libertaria y que los nacionalismos son doctrina egoísta por naturaleza ("por qué tenemos que pagar los vascos/catalanes dinero para los vagos de Andalucía?", seguro que alguien más ha oído comentarios como este).
Además todos identifican el concepto raza al de nación (tanto Arana, com oPrimo de Rivera, comoo los ideólogos nacionalsocialistas y digo éstos pq son los que conozco). A ver si ahora el racismo es tolerable.
Y por último creo que la cultura propia se puede defender y la opresión de todos los pueblos rechazar desde un punto de vista internacionailsta solidario, interactuando todos juntos y viendo el futuro como de mestzaje y apoyo ,mutuo entre individuos y pueblos.
Salud! osasuna!
un maketo.
Publicado: 11 Mar 2002, 02:30
por luis galvez
Publicado: 13 Mar 2002, 02:25
por Invitado
Esto si es nivel!!! Es la primera vez que escribo en estos foros, y el tema es apasionante.
Cualquier nacionalismo es LA NEGACIÓN DEL ANARQUISMO. Ya está bien de dejarnos engatusar por los 'revolucionarios' nacionalistas... Creo que no hay nada en este mundo que como anarquista me produzca más rechazo que ese intento por dividir entre 'Ellos y Nosotros' al que tan asiduos son los partidos nacionalistas.
Eso es lo que hace cualquier nacionalismo, y es lo que se está produciendo en el País Vasco, fomentado por los (nada anarquistas) chavalotes de Batasuna.
Que se dejen de milongas, su batalla no es la batalla de los anarquistas ni de nadie que luche por la igualdad y el respeto a las personas, por encima de banderas, empresas, Estados o regiones.
Abajo las patrias. Abajo los estados. Abajo las fronteras. Viva el anarquismo!!!!
Publicado: 18 Mar 2002, 04:48
por Apoyo Mutuo
Ahora si que estamos bien. Dime tu ANARQUISTA que es la EQUIDAD!!! y luego hablamos de el bien comun...