REFLEXIÓN ANARCOINDEPE (A) II*II

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Responder
mas rònek

REFLEXIÓN ANARCOINDEPE (A) II*II

Mensaje por mas rònek » 09 Oct 2005, 18:36

Leyendo posts y más posts de este subforo, se me ha ocurrido una cosa. Yo creo que un movimiento independentista puede estar aquejado de los tics fascistas de muchos nacionalismos cuando desatiende la realidad exterior a las fronteras que quiere establecer. Creo que creer en la autodeterminación de todos los pueblos que así lo deseen no es "malo" en si, lo que seria malo es pretender que , una vez independizado un sitio , no permitiera la autodeterminación de una sub-comunidad que pise ese territorio. Creo que en lo "nacional", que es algo bastante sentimental y por ello bastante humano, lo malo es el autoritarismo, tanto en positivo ("habla español catalufo!" "parla català xarnego!") como en negativo ("el nacionalismo es fascismo").
Yo creo que el estado español y mucha de la cultura que promociona (aunque sea a través de subvenciones o ayudas a iniciativas privadas) incentiva de forma subliminal un nacionalismo unitarista que excluye otras formas posibles de "ser ibérico" por decirlo de alguna manera. Esto puede calarte desde pequeño y llevarte a desarrollar ciertas visiones nacionalistas sin saberlo, el nacionalismo subconsciente ("lo normal, lo común") y eso puede arrastrarse a través de las más variopintas ideologías. Sin ánimo de ofender a nadie, creo que alguna vez he visto "killos" reprimidos sublimados a través del pseudoanarquismo, me refiero a costras montando pollos a gente que identifican como indepe sin ni preguntarles si lo son, basándose en sus pintas (así... sudaderas con lemas radicales, peinado de "jarrai" o krusti, calzado tradicional catalan, o por su acento de "kumba"). No digo que eso sea propio del anarquismo, ni mucho menos, pero sin duda el mundo anarquista es cercano al mundo pseudoanarquista, y , dejando de lado el hecho de que he expuesto un ejemplo radical, sabemos que eso no es más q el arquetipo q me he formado, hay muchos casos q no son ni blancos ni negros, pero esas actitudes existen, las he visto...
Y tranquis, yo tambien le meto caña a los indepes comunistas cuando creo q se pasan de autoritarios... aunque algunas organizaciones como "endavant" son asamblearias, osea q, almenos su funcionamiento no es autoritario (puede q algunas de sus visiones acerca de la sociedad catalana si lo sean), pero creo q el comunismo duro con visiones estatalistas es más autoritario q los comunistas-independentistas. No sé...


Que opináis? IIII

Hierro

Mensaje por Hierro » 09 Oct 2005, 20:18

A ver si me explico con claridad, no voy a entrar en politica pero te diré por ejemplo en Euskal Herria ¿como aprobarias la autodeterminación?, hay gente que no la quiere y sin embargo es vasca y vive aqui, y gente que sin serlo la quiere. La opinión está dividida y si preguntas encima ¿Por que la quieres? La cosa es para hecharse a reir(llorar)ademas se te puede dar el problema de que vale, llegamos a un punto que mi barrio se quiere independizar, y vamos hablar Tutukimauritano. Queremos la autodeterminación. Dentro de una población que piensa igual, come lo mismo, tenemos el mismo idioma y la misma cultara, nosotros nos vamos independizar aunque vivamos en el barrio de al lado.(pq lo queremos) ¿Eso no sería un gran paso haca atras? Por un sentimiento de barrio, hemos hecho una nación en la que sus hijos el dia de mañana si quieren conocer a las chicas del barrio de al lado no se van a poder entender por que hablamos tutukimauritano y ademas hay que pagar aduana por que nos hemos emperrado. Con respecto a la lengua, un ejemplo tonto pero bueno.
A la hora de la cultura voy a poner otro:
Vamos a dar una subvención para hacer un anfiteatro, es cultura romana ¿hay que perder la cultura?
¿Hay que dar subvenciones a la cultura?
Si damos otra subvencion a un campeonato de harrijasotxailes o de levantamiento de piedra, igual van 4 y el resto de la pasta nos hacemos unos litros. Yo creo que la cultura y el idioma se deben de defender solos, la gente elige, la gente elige ir a los toros(cada vez menos) la gente elige el campo de futbol(¿o es mejor la pelota vasca que el futbol?)

Otra cosa es un movimiento independentista en un pais por ejemplo irak si cogen los putos yankis ahora y dicen, vais hablar inglés, ya no vais a rezar mas que a nuestro dios y vais a comer hamburguesas...sí lo veria claro. Y no me centraría en su idioma y su cultura y su nacionalidad si no en su libertad de hacer lo que quieran(que igual es hablar ingles).

Pero dado el caso qeu los yankis en vez de haber llegado alli guerreando hubiesen llegado como cantidad de personas al pais vasco... en busca de trabajo en las minas para vivir mejor, y traen su cultura y la gente la acepta, le gusta y la sigue, se establecen...

Bueno unos cuantos ejemplos espero haber sido claro.
Yo creo que es darle bastante importancia a algo que no la tiene.

Invitado

Mensaje por Invitado » 09 Oct 2005, 23:16

Hablas de los anarquistas-no-independentistas catalanes verdad? O tratas con tantos anarquistas a lo largo de la peninsula que ya tienes un catalogo para todos? Lo siento pero creo que tienes una mania persecutoria con este tema y hablas por tu propia experiencia (negativa y bastante escasa me parece a mi), haciendo opinar sobre el a gente que nos la sopla en nuestro dia a dia.

mas rònek

Mensaje por mas rònek » 12 Oct 2005, 10:33

Pero tio, has leido mi texto? Hablo de PSEUDOanarquistas!
Mi experiencia es la q tengo, quizás pequeña o quizás no tanto, la cuestión es q el tema me preocupa, si no te preocupa a ti, pues no me voy a rasgar las vestiduras. Y creo que ir a buscar manifestaciones nacionalistas en el proceder cotidiano de las personas y buscar el nacionalismo "menos obvio" (y por tanto el más peligroso) es un tema interesante para este foro. Te recuerdo q estás en "anarquismo y cuestión nacional".

Y si alguien no quiere el derecho a la autodeterminación es porque quiere blindar su opción nacionalista (unitarista) y eso es peor q muchas otras cosas aquí constantemente denunciadas

mas rònek

Mensaje por mas rònek » 12 Oct 2005, 16:57

las culturas se defienden solas. yo formo parte de mi cultura. yo soy mi cultura. yo defiendo mi cultura. mi cultura se está defendiendo sola.

Un idioma es un vehículo de expresión para una gente, esa gente debe tomar las riendas para que, ni que sea en el territorio donde ha nacido esa cultura, haya una cierta continuidad. El catalan no debe imponerse, vale... pero si alguien qiere ser escolarizado en castellano en ctalunya que se monte un puto colegio, no te jode. Puto boadella de mierda y sus huestes ultraderechistas

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 12 Oct 2005, 17:10

Autodeterminación no tiene por qué significar independencia, secesión ni autismo, sino la capacidad de estar en un lugar por decisión propia y no por imposición.

Ronek, el concepto que igual buscas resucitar es el de las españas, en plural, como un ámbito cultural equivalente (por decir algo y no hablar siempre de balcanes) al que pueda ser Escandinavia. Pienso que el impulso independentista es natural en ciertas comunidades y tampoco me extraña el antiespañolismo de gente con una cultura "ibérica" más que evidente.
Pero sólo desde el derecho de autodeterminación -se ejerza o no para lograr una independencia política- se podrá llegar a mirar más calmadamente lo que nos une. Por la fuerza, nunca.

Salud y libre asociación, viva el cantón de Cartagena, gora Euskadi askatutá.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

mas rònek

Mensaje por mas rònek » 12 Oct 2005, 17:36

ahí está

salut!

mas rònek

Mensaje por mas rònek » 12 Oct 2005, 17:37

ahí está

salut!

Responder