¿Tenéis sentimiento de patria?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?

¿Tenéis sentimiento de patria?

Sí, creo en la existencia del pueblo español, aunque desprecio el Estado
11
12%
No, nación y estado son dos conceptos perjudiciales para la lucha
30
33%
Mi pueblo es el mundo
51
55%
 
Votos totales: 92

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 26 Jun 2007, 09:55

mayo68 escribió:Yo veo como culpable del odio general hacia todo símbolo español a franco. Él quería una "grande y libre" y lo que consiguió es que los españoles veamos en la bandera, en el himno, y algunos en el rey, al mismo franco.
En mi opinión deberíamos olvidarnos de todos los símbolos franquistas que hacen que identifiquemos españa con franco.
¿Hay que congraciarse con la bandera, con el himno y con el rey para poder ser a gusto patriotas españoles? No sé pa qué, habiendo mejores formas de tener personalidad. Que se hundan en el olvido.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
mayo68
Mensajes: 131
Registrado: 24 Jun 2007, 13:45

bandera

Mensaje por mayo68 » 26 Jun 2007, 10:13

No, pero eso hace que todos odiemos cualquier símbolo español cuando, teóricamente, representa España. Estoy deacuerdo con lo que dices acerca de que es estúpido congraciarse con la bandera y demás símbolos, pero, ¿no es absurdo odiar algo que, teóricamente, nos representa como españoles? y vale, en una sociedad anarquista sobran las banderas, pero en esta sociedad es necesario tener una bandera, pero ya que tenemos bandera que no veamos en ella la cara de franco.
"Donde comienza el Estado, allí termina el hombre."
-F. Nietzsche-

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 26 Jun 2007, 10:17

No necesito que me representen como español y me da igual el jeto que haya en esa bandera. Ni la necesito ni la quiero.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
mayo68
Mensajes: 131
Registrado: 24 Jun 2007, 13:45

Mensaje por mayo68 » 26 Jun 2007, 10:41

pero está, e inconscientemente la relacionas con el fascismo. Que conste que ni a mí me gusta la bandera, ni la quiero ni ná de ná.
"Donde comienza el Estado, allí termina el hombre."
-F. Nietzsche-

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 26 Jun 2007, 10:46

Mi inconsciente está como tiene que estar, gracias. Preocúpate del tuyo.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: franco: una grande y libre?

Mensaje por angry_brigade » 26 Jun 2007, 10:48

mayo68 escribió:Yo veo como culpable del odio general hacia todo símbolo español a franco. Él quería una "grande y libre" y lo que consiguió es que los españoles veamos en la bandera, en el himno, y algunos en el rey, al mismo franco.
En mi opinión deberíamos olvidarnos de todos los símbolos franquistas que hacen que identifiquemos españa con franco.
Mi odio hacia la bandera española nace de mi odio hacia la gente que la enarbola hoy por hoy. Con eso tengo suficiente. Las únicas banderas que nos representan como clase son la negra, la rojinegra o la roja. En la bandera y el himno veo la imposición de la burguesía. No tengo ningún interes en sentirme unido a "esos otros españoles" que viven de explotarnos. Nada nos une.

Avatar de Usuario
mayo68
Mensajes: 131
Registrado: 24 Jun 2007, 13:45

Mensaje por mayo68 » 26 Jun 2007, 10:55

¡Joder que respuesta! pero gracias por la recomendación, la tendré en cuenta.

Tened en cuenta que en otros países que no han tenido guerra civil como la hubo en españa no odian su bandera como pasa aquí.
"Donde comienza el Estado, allí termina el hombre."
-F. Nietzsche-

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 26 Jun 2007, 11:01

Eso que llevamos por delante. Su precio costó.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
mayo68
Mensajes: 131
Registrado: 24 Jun 2007, 13:45

Mensaje por mayo68 » 26 Jun 2007, 11:06

Y bien caro que fue...
"Donde comienza el Estado, allí termina el hombre."
-F. Nietzsche-

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 26 Jun 2007, 11:15

Precisamente; no sé qué interés tienes por que abracemos los símbolos de los verdugos de entonces y los opresores de ahora. Si nos hemos librado de esa servidumbre a un trapo y en otras tierras no lo han hecho, eso que llevamos por delante.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
mayo68
Mensajes: 131
Registrado: 24 Jun 2007, 13:45

Mensaje por mayo68 » 26 Jun 2007, 11:27

reitero que estoy en contra de todo símbolo. Pero cuando alguien dice "amo España" (no es mi caso) se le mira como a un fascista, cuando la bandera no tiene nada que ver con España en sí (con sus tierras, su gente, etc.)
"Donde comienza el Estado, allí termina el hombre."
-F. Nietzsche-

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 26 Jun 2007, 11:51

Mira Mayo, a España la mató Franco. A España, y a quienes la representaban: los trabajadores, las mujeres, los obreros y obreras, las jornaleras... Todo el tejido solidario, toda la actividad independiente de millones de personas que soñaban y creaban un mundo nuevo, todo eso, fue exterminado en 1939.

Lo que se creó luego, no me interesa. La España que te venden es la España del individualismo, de la insolidaridad, de dar el pelotazo, del sálvese el que pueda, y esa España es exactamente igual que cualquier otra nación, en la que se han creado una cultura a la medida del que manda.

¿Tenemos que recuperar a España los anarquistas? Para qué. Qué es España, ¿lo que defiende el PSOE e IU? ¿El campeonato de la selección? ¿El idioma español? Quien dice "amo a España", ¿a qué se refiere?

Hay otro problema conmigo. Yo fui adoctrinado en el nacionalismo español. Lo conozco muy bien. Y, por lo tanto, lo detesto. En general, detesto a todos los nacionalismos y patrioterismos, pero al español, no lo puedo ni ver.

¿Puede volver una España de personas solidarias, de hábitos cooperativos, de gente que estudia y se prepara, con inquietudes, desapegada de lo material...? No puede volver. Si creamos eso de nuevo, que sea algo nuevo. El tiempo de España, para mí, pasó.

Hay que mirar al ahora. En pocos años la población va a pasar a tener un 25% de inmigrantes. Crece el racismo y crecerá más aún, porque los trabajadores carecen de defensa ideológica. Se están produciendo cambios a gran velocidad. Nos enfrentaremos a crisis económicas e ideológicas. Si tengo que procurar algo, que sea el anarquismo, por encima de etnia, clase, edad o género. A mí, exaltar los sentimientos irracionales, no me interesa.

Avatar de Usuario
mayo68
Mensajes: 131
Registrado: 24 Jun 2007, 13:45

Mensaje por mayo68 » 26 Jun 2007, 12:24

Te doy toda la razón, de hecho pienso de la misma manera, pero me duele ver como esa España de la que hablas, la españa de los trabajadores que lucharon por hacer un país mejor y por hacer una sociedad más libre y justa, haya sido sustituida por otra cosa en la que los intereses mayores son el futbol y programas como GH.
Yo sé lo que pretenden venderme por España, y sé que no tiene nada que ver con esa españa del 31.
Yo no me siento como ciudadano del mundo, sino como alguien sin hogar, o peor aún, como alguien que odia su hogar. Es triste que lleves razón y que Franco consiguiese su propósito: hacer de España un país cristiano, apostólico y romano.
Yo tenía una visión romántica de España, y pensaba que volvería "la España de personas solidarias, de hábitos cooperativos, de gente que estudia y se prepara, con inquietudes, desapegada de lo material" como bien has dicho. Pero ya no volverá, al parecer ellos han ganado. No importa, ya estamos acostumbrados a perder, sobre todo en España.
"Donde comienza el Estado, allí termina el hombre."
-F. Nietzsche-

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 26 Jun 2007, 12:45

mayo68 escribió:Pero ya no volverá, al parecer ellos han ganado. No importa, ya estamos acostumbrados a perder, sobre todo en España.
Tiene que quedar claro, que las personas que estamos en este foro, somos un producto de la derrota en la Guerra Civil.

Esa guerra fue la última guerra social europea, una guerra que enfrentó a clases, proyectos ideológicos y culturas organizativas. Y fuimos derrotados militarmente, aplastados sin misericordia. Muertos miles de anarquistas y miles de trabajadores que sin haber leído a Bakunin compartían una cultura de cooperación y un proyecto implícito en sus prácticas.

Para levantarse de una derrota, hay que saber que la derrota existió. Fuimos vencidos en toda regla. Hubo un corte, un desastre, una tragedia que dio paso a lo que tenemos hoy. Y a eso, lo llaman España. En realidad el nombre es intercambiable. Puedes darle el nombre de una nación sin Estado, y será un cambio meramente formal.

¿Podemos cambiar las tornas? En ello estamos. Cuando una palabra ha sido tomada por el enemigo, lo mejor es buscar otra. ¿Qué es lo que nos puede unir? ¿España?, ¿Cataluña? No. Esas palabras no pueden unirnos porque pertenecen a otros grupos. Esas palabras dividen.

Dignidad, solidaridad, autogobierno, acción directa. Esas palabras unen. Esas palabras son nuestras. Muestran a unas personas, que se se organizan, que discuten, dispuestas a plantar cara a cualquier fuerza por poderosa que sea.

Por eso, me quedo con ellas. Y procuro que no me las quiten.

Avatar de Usuario
anarkqueerria
Mensajes: 293
Registrado: 18 Dic 2006, 13:43

Mensaje por anarkqueerria » 26 Jun 2007, 13:46

anarkoanthony escribió:Una pregunta: ¿por qué está más mal visto decir "Amo a España" que decir "Amo Galizia" o "Amo Euskal Herria? Y algunos pensarán que no es así, pero yo creo que sí; conozco infinidad de casos en que alguien escucha a otro decir "Amo a España" y le mira con cara de asco o directamente le llama "fascista" y, sin embargo, otras veces he visto decir "Amo Galicia" y nadie se a quejado, ni le a mirado mal ni nada...
yo creo que la diferencia esta que en cuanto consiguieramos la independencia luchariamos contra el estado (en caso de que se creara).

no te creas que no te miran mal por identificarte como vasco eh?

y si, estoy de acuerdo en que puede que sea porque la defensa de lo español donde mas fuerza tiene es en sectores profranquistas...
kaleetan sua,
borroka ta sexua
ikusi arte estatua deuzestua...

Responder