El problema es que, sin consultar a los municipios ni a las comarcas, ni a sus habitantes, en lugar de actuar localmente y luego ver con quiénes querrán ajuntar o no tus vecinos, estás trazando a priori los límites de lo que ellos supuestamente desearán como campo de actuación política: aquello que llamas Aragón. Sigo sin creer que "las naciones" sean una unidad de medida justa, prefiero atenerme a las cosas tangibles.BOIRA escribió:Porque no podemos confederar los municipios en comarcas y las comarcas en naciones?? y luego confederar las naciones... Yo creo que seria el metodo mas eficiente y mas familiar para los distintos pueblos.
¿Tenéis sentimiento de patria?
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
No seria imponerles formar parte de la nacion aragonesa sino una decision y por eso he dicho que municipios se confederasen en comarcas y estas en naciones pero siempre libremente...chief salamander escribió:El problema es que, sin consultar a los municipios ni a las comarcas, ni a sus habitantes, en lugar de actuar localmente y luego ver con quiénes querrán ajuntar o no tus vecinos, estás trazando a priori los límites de lo que ellos supuestamente desearán como campo de actuación política: aquello que llamas Aragón. Sigo sin creer que "las naciones" sean una unidad de medida justa, prefiero atenerme a las cosas tangibles.BOIRA escribió:Porque no podemos confederar los municipios en comarcas y las comarcas en naciones?? y luego confederar las naciones... Yo creo que seria el metodo mas eficiente y mas familiar para los distintos pueblos.
Y yo creo que si seria la medida mas justa ya que estas comarcas tienen una misma cultura una misma historia y un mismo idioma en muchos casos... Yo creo que seria la estructura mas util pero siempre que quisieran los habitantes nunca imponiendoselo
hace tiempo llegó un señor (un duque de nájera quizás), marcó una linea en el suelo y dijo: esto de aquí es para mi, eso de allá pa doña urraca
, lo del otro lao de "melapela" Y después de eso, d eunos mandamases q trazaron lineas y se apropiaron de terrenos, aquí andamos nosotros, hablando de patrias.
Como dicen por ahí, morriña la tengo, pero de 4 cosas (pq de madrí es difícil echar mucho má de menos
), y algunas cosas q echo de mens ni siquiera están en madrí... es tod tan difícil... porqué no seré católica, patriota y del pp?
, lo del otro lao de "melapela" Y después de eso, d eunos mandamases q trazaron lineas y se apropiaron de terrenos, aquí andamos nosotros, hablando de patrias.
Como dicen por ahí, morriña la tengo, pero de 4 cosas (pq de madrí es difícil echar mucho má de menos
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
-
semprellibertat
- Mensajes: 253
- Registrado: 12 Feb 2007, 22:01
- Ubicación: Mallorca
leches, yo a mi lengua le teng cariño, tanto al músculo como al idioma.
Uno se expresa en es. No pretendo eliminar las lenguas y q todos hablemos en inglés, o castellano o chino... pero de ahí a las patrias...
Uno se expresa en es. No pretendo eliminar las lenguas y q todos hablemos en inglés, o castellano o chino... pero de ahí a las patrias...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Patria?
No me gusta ni la bandera ni soy patriótico, pero como mi tierra no hay nada... mi sol del sur... Cuando he estado en otros países he estado nostálgico. Amo esta España que tan poco me ha dado.
"Donde comienza el Estado, allí termina el hombre."
-F. Nietzsche-
-F. Nietzsche-
amas tu españa, o amas tus tierras del sur? me da q en galicia lo pasarías jodido
y hoy por hoy aún se le considera ejpaña
Se echa de menos lo que se ama. A mi ahora mismo Ávila me la trae al pairo... nunca he estao en ávila, o conscientemente...cómo la voy a echar de menos? siempre vuelvo a lo mismo. tengo más de Cork (irlanda), que de Ávila, ejpaña...
Se echa de menos lo que se ama. A mi ahora mismo Ávila me la trae al pairo... nunca he estao en ávila, o conscientemente...cómo la voy a echar de menos? siempre vuelvo a lo mismo. tengo más de Cork (irlanda), que de Ávila, ejpaña...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- anarkoanthony
- Mensajes: 1194
- Registrado: 21 Jun 2006, 19:36
- Ubicación: En algún lugar de esta genocida civilización
- Contactar:
No soy patriótico, me parece algo absurdo (eso sí, lo respeto).
Vivo en esta tierra llamada España, y soy consciente de que hay sitios de esta tierra que son preciosos y que es un placer conocerlos y también soy consciente de que hay sitios de esta misma tierra que, en mi parecer, son una real mierda. Eso de amar España, China o Luxemburgo es algo que ahora no entiendo, tal vez más adelante lo entienda...; me pueden gustar algunos sitios en concreto, algunos "trozos" de esto que se llama España, pero no España entera joder; los pueblos, las tierras, las culturas... las crean la gente que vive y participa activamente en su lugar de residencia transformándolo, agregando saberes y características a su tierra... y durante un tiempo (o incluso eternamente) me puede gustar un sitio, una tierra, pero realmente no me gusta el lugar sino la cultura, las costumbres, las características, y el enriquecimiento que han aportado a ese fragmento de tierra un determinado número de personas viviendo en ella y, como ya he dicho, participando en su transformación activamente (casi siempre incoscientemente).
Realmente no amo los lugares, amo las culturas, costumbres y características de ellos, pero no los lugares en sí. Puedo amar una cultura en concreto y me la repanfinfla que esa cultura se situe en Barcelona, Dublín, Varsovia o en un pueblo de Málaga; amaré esa cultura igualmente esté donde esté.
Cierto es que a causa de unas costumbres que se encuentran en un sitio determinado puedes acabar apreciando (y mucho) al sitio donde se encuetran tales costumbres, pero nose... O también, seguramente, se acaba amando un lugar de tanto vivir en ese lugar; pero es que realmente, si te pasa ésto, amas ese lugar por la costumbre de vivir en él, por que llevas toda la vida ahí y por que de tanto tiempo que llevas ahí has acabado congiéndo aprecio al lugar, pero es por eso simplemente, por que seguramente si en vez de en ese sitio (por poner un ejemplo: Barcelona) en el que llevas viviendo 40 años hubieses nacido y vivido esos cuarenta años en Sevilla pues igualmente hubieras acabado amando Sevilla. No se si me explico, lo que quiero decir es que eso de amar una tierra me parece algo bastante relativo...
Se está imponiendo eso de que si naces en una tierra en concreto tienes que amarla y si no lo haces eres un infame, cabronazo, insensible, loco e hijo de puta...
Y mucha gente dice que ama una tierra por el simple hecho de haber nacido en ella, y por que, ya digo, es una (puta) costumbre el tener que amar, sin razonar, la tierra donde se produjo tu nacimiento...
Salud y coherencia.
Vivo en esta tierra llamada España, y soy consciente de que hay sitios de esta tierra que son preciosos y que es un placer conocerlos y también soy consciente de que hay sitios de esta misma tierra que, en mi parecer, son una real mierda. Eso de amar España, China o Luxemburgo es algo que ahora no entiendo, tal vez más adelante lo entienda...; me pueden gustar algunos sitios en concreto, algunos "trozos" de esto que se llama España, pero no España entera joder; los pueblos, las tierras, las culturas... las crean la gente que vive y participa activamente en su lugar de residencia transformándolo, agregando saberes y características a su tierra... y durante un tiempo (o incluso eternamente) me puede gustar un sitio, una tierra, pero realmente no me gusta el lugar sino la cultura, las costumbres, las características, y el enriquecimiento que han aportado a ese fragmento de tierra un determinado número de personas viviendo en ella y, como ya he dicho, participando en su transformación activamente (casi siempre incoscientemente).
Realmente no amo los lugares, amo las culturas, costumbres y características de ellos, pero no los lugares en sí. Puedo amar una cultura en concreto y me la repanfinfla que esa cultura se situe en Barcelona, Dublín, Varsovia o en un pueblo de Málaga; amaré esa cultura igualmente esté donde esté.
Cierto es que a causa de unas costumbres que se encuentran en un sitio determinado puedes acabar apreciando (y mucho) al sitio donde se encuetran tales costumbres, pero nose... O también, seguramente, se acaba amando un lugar de tanto vivir en ese lugar; pero es que realmente, si te pasa ésto, amas ese lugar por la costumbre de vivir en él, por que llevas toda la vida ahí y por que de tanto tiempo que llevas ahí has acabado congiéndo aprecio al lugar, pero es por eso simplemente, por que seguramente si en vez de en ese sitio (por poner un ejemplo: Barcelona) en el que llevas viviendo 40 años hubieses nacido y vivido esos cuarenta años en Sevilla pues igualmente hubieras acabado amando Sevilla. No se si me explico, lo que quiero decir es que eso de amar una tierra me parece algo bastante relativo...
Se está imponiendo eso de que si naces en una tierra en concreto tienes que amarla y si no lo haces eres un infame, cabronazo, insensible, loco e hijo de puta...
Y mucha gente dice que ama una tierra por el simple hecho de haber nacido en ella, y por que, ya digo, es una (puta) costumbre el tener que amar, sin razonar, la tierra donde se produjo tu nacimiento...
Salud y coherencia.
- Greve Selvagem!
- Mensajes: 115
- Registrado: 15 May 2006, 23:14
Yo no he contestado ninguna de las opciones. Creo que la patria es todo lo que amas y te rodea, lo mas cercano a ti, lo que forma parte de tu ser. Este es mi concepto de patria. Tu patria son tus amigos, tu novi@, el paisaje que tienes en las retinas, tu manera de expresarte... es algo mas cercano a ti que las abstracciones que están por encima de los sentimientos mas inmediatos. En mi caso, me siento gallego, y ese sentimiento de ser gallego es una parte mas de lo que configura mi patria, un simple elemento mas porque forma parte de mi. La lengua, el paisaje, el humor, la manera de hablar...pero mi patria, es, ante todo, la gente sencilla, la gente que no conozco y amo o se que amaría y la gente que conozco y amo. Hay una frase de una canción de Loquillo que me gusta:
" Porque mi patria son sus caderas, sus labios rojos mi bandera, y mi destino escrito en su mirada: territorios libres"
" Porque mi patria son sus caderas, sus labios rojos mi bandera, y mi destino escrito en su mirada: territorios libres"
O povo unido funciona sem partidos!
alb
Yo si tengo un sentimiento se patria, aunque no es la española.
Soy vasco y por encima de politiqueos solo puedo decir que amo a mi patria vasca, a su idioma(el más antiguo de europa), y a sus gentes (europeos mas antiguos conocidos). Por eso me duele ver como son algunos vascos (o descendientes) los que mas luchan contra la cultura vasca para intentar aplastar una evidencia que les jode, que estabamos antes de la creación de España, y aunque les duela seguiremos estando cuando esta ya no exista. Por ejemplo: aznar, elorriaga y otros muchos del partido popular son vascos o descendientes que luchan contra todo lo vasco con ahinco, más que odio siento verguenza. Son más papistas que el papa.
Ese ha sido historicamente el problema de euskadi: Cada clan a lo suyo, falta de unión y vendidos a España por cuatro reales.
Una cultura no se pierde porque los que vienen no la quieran sino porque los que estan dejan de quererla.
Soy vasco y por encima de politiqueos solo puedo decir que amo a mi patria vasca, a su idioma(el más antiguo de europa), y a sus gentes (europeos mas antiguos conocidos). Por eso me duele ver como son algunos vascos (o descendientes) los que mas luchan contra la cultura vasca para intentar aplastar una evidencia que les jode, que estabamos antes de la creación de España, y aunque les duela seguiremos estando cuando esta ya no exista. Por ejemplo: aznar, elorriaga y otros muchos del partido popular son vascos o descendientes que luchan contra todo lo vasco con ahinco, más que odio siento verguenza. Son más papistas que el papa.
Ese ha sido historicamente el problema de euskadi: Cada clan a lo suyo, falta de unión y vendidos a España por cuatro reales.
Una cultura no se pierde porque los que vienen no la quieran sino porque los que estan dejan de quererla.
No estoy de acuerdo con lo que dices pero luchare para que lo puedas decir.
Re: alb
¿Amas a la religión católica? Los vascos siempre han tenido fama de ser muy católicos.oskartxus escribió:Soy vasco y por encima de politiqueos solo puedo decir que amo a mi patria vasca, a su idioma(el más antiguo de europa), y a sus gentes (europeos mas antiguos conocidos).
Y eso de que los vascos son los europeos más antiguos conocidos... De los europeos desconocidos no podemos decir nada, claro. Pero si son los más antiguos... ¿cómo llegaron allí? Los huesos de homo sapiens que hay por los territorios de lo que hoy es Europa e islas, ¿son más modernos que los de los esqueletos vascos? Hay algunos que tienen miles de años. ¿Qué quiere decir que son los europeos más antiguos? ¿Que el vasco es el idioma de los antiguos europeos?
¿Y a todo eso, se le puede amar?
Vascos una raza??!!!?!?!?!?!??!!!
Lo que me faltaba por oir!!!!!!! ¿¿así que al parecer ahora los vascos sois una raza diferente que lleva ahí desde que el mundo es mundo no??? venga joder...
Y tener la lengua más antigua (que usa palabras adaptadas del castellano como televiska) es algo para sentirse orgulloso?
Completamente deacuerdo con Siroco.
Y tener la lengua más antigua (que usa palabras adaptadas del castellano como televiska) es algo para sentirse orgulloso?
Completamente deacuerdo con Siroco.
"Donde comienza el Estado, allí termina el hombre."
-F. Nietzsche-
-F. Nietzsche-
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco