¿Alergia anticatalana?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Indeterminacion
Mensajes: 276
Registrado: 28 Nov 2005, 00:24

Mensaje por Indeterminacion » 31 Dic 2005, 18:30

Lo principal es tener clara una cosa que veo que la entiendes de manera distinta a mi. Cuando preguntas...
¿Cómo podía ser posible en la Edad Media crear diferencias crcunscritas al territorio catalán de form rígida?
veo que usas el adjetivo rígida. De forma rígida no pueden haber diferencias puesto que hay zonas mixtas, donde se comparten características más comunes a otros lugares.

Normalmente, hasta la industrialización, las fronteras naturales, es decir, los accidentes geográficos que dificultaban el paso de unas regiones a otras, eran los factores que delimitaban de manera aproximada las áreas de influencia de las distintas culturas. Alrededor de esas fronteras naturales había zonas donde se desarrollaban con mayor facilidad culturas mestizas. Y digo mestizas porque compartían características de varias areas de influencia distintas. Muchas veces estas culturas mestizas desarrollaron con el tiempo nuevas culturas autoctonas.

Tienes que tener claro que no hay modelos culturales puros, representativos de un conjuto; al igual que sucede con los idiomas, las culturas se dan en áreas de influencia y en espacios de tiempo relativamente extensos y no en territorios delimitados ni en momentos concretos. Pero se puede hablar de cultura catalana o cultura sefardí, puesto que se pueden encontrar conjuntos representativos de estilos de vida que responden a modelos similares.

Si me refiero al término cultura hablando de las características previas a la industrialización es porque ésta supuso la sustitución de la cultura, como forma de adaptación al medio natural, por el consumo.

Este hecho se da a finales del siglo XVIII, con el abandono de los campos y la superpoblación de las ciudades. La ciudad es un medio de vida, segun mi punto de vista, artificial, con el único objetivo de potenciar la indústria. A partir de aqui la cultura pasa a un plano tradicional y deja de ser un método útil para la supervivencia. En la ciudad industrial impera el mercado.

Intentar hablar de modelos rígidos, tanto de idiomas como de culturas supone caer, en definitva, en la negación rotunda de la existencia de diferencias, cuando éstas realmente son observables y responden a modelos diferenciables. Esto es aplicable a muchas ideas, desde la mecánica cuántica hasta el concepción de especie. Y una metáfora que esta muy relacionada con todo esto lo define:

"Por el hecho de que un burro y un caballo dan a luz una mula, no significa que no existen ni el burro ni el caballo ni la mula como especies diferenciables."

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 01 Ene 2006, 17:26

Transeunte escribió: 1) En el presente muy poquitos catalanes, casi nadie, vive en masías y baila la sardana. La gran mayoría vive en apartamentos muy parecidos a los de Badajoz o Berlín, y bailan tecno u otros bailes "transnacionales". ¿Son por ello menos catalanes? Si lo catalán es lo que tu dices, ¿cuántos catalanes hay en Cataluya? ¿500? ¿Los demás que son?

2) Podrías decirme que toda a cultura actual es fruto del imperialismo o de una globalización mestiza que rompe la pureza, y que lo que hay hoy en Cataluya no es lo catalán (football, rock, restaurantes chinos, pelis de Hollywood, trabajos de 2 a 5, etc., etc.). Pero, ¿por qué? ¿Por qué lo del pasado es lo "original" de la cultura y no lo del presente o lo que está aquí desde hace todo el tiempo que tú y yo llevabamos en este planeta? Y, por otra parte, si lo original es lo del pasado, ¿por qué lo definitorio de la cultura catalana son ciertos items de cierta época y no la de otras? ¿Por qué no es lo original de la cultura catalana la cultura de las primeras personas de Catalunya? Si esto fuese así su cultura gastronómica sería la caza-recolección, su forma de vida la nomadía, su vivienda tradicional ya no sería la masía sino pequeñas cabañas o las cuevas, sus bailes fuesen ciertos bailes tribales, etc, etc, etc.
lo que hay que conservar genuinamente catalán es el carácter abierto y el cosmopolitismo. Esa es la auténtica identidad nacional catalana y eso es lo que debe garantizar la lucha contra la asimilación por parte del estado. A catalunya se le llama "nacionalista" porque se resiste a adoptar los referentes culturales españolistas, pero en realidad es en la meseta donde subyace un nacionalismo intrínseco y realmente peligroso, un ombliguismo radical no reconocido: el patriotismo inconsciente, el principal problema del estado hoy en día. Si, ya se que hay paro, viviendas caras, etc... pero indirectamente esos problemas vienen del ombliguismo, del "españa va bien y todos contentos" que tiene su origen en el mítico "vivan las cadenas" que decían los garrulos ante las reformas ilustradas
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Avatar de Usuario
Despunktao
Mensajes: 676
Registrado: 21 Feb 2005, 00:56

Mensaje por Despunktao » 02 Ene 2006, 19:35

:D Por supuesto. Los problemas son cosa de Expaña, no de Catalonia, los Països son una víctima del imperialismo de la nación a la que pertenecen :D ¡Viva Espanya Catalana y Cataluña Española! ¡Viva Gibraltar Inglesa e Inglaterra Gibraltareña! ¡Gora España Vasca y Vascongadas Españolas!

Ni respeto ni compasión, con la nación y la tradición. ¿De dónde soy? De donde siento el culo, oigan.

El folklore podéis usarlo de consolador. Y lo mismo os digo de vuestros delirios patrioteros.
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!

Avatar de Usuario
Indeterminacion
Mensajes: 276
Registrado: 28 Nov 2005, 00:24

Mensaje por Indeterminacion » 03 Ene 2006, 00:41

No por mucho que despotriques de ello podrás negar que existe.

Nadie te debe obligar a cooperar con nadie ni a compartir cultura con ningún grupo preestablecido. Pero si eres tú quién lo haces, negando la libre eleccción de otrxs a hacerlo, entonces tus argumentos no sirven para definir un conjunto de relaciones compatibles.

Quiero decir, más claramente, que si le niegas a alguien a cooperar en una comunidad nacional y a identificarse con ésta sólo porque tú no te quieres identificar con ninguna, entonces tienes una idea individualista y egocéntrica de la libertad; eso sólo conduce a la competencia. Si todo el mundo hiciese igual que tú, a quien no le gustase tus ideas trataria de eliminarte. Quizá tú estas dispuestx a esta guerra constante, pero yo no. A aquellxs que tratan de suprimir hechos dados sin autoridad alguna, no les debo mi tolerancia.

Ponte el sencillo ejemplo de una pareja de amantes. Pon el caso de alguien que quisiera el amor libre, y tuviese una idea tan deforme de este concepto, que tratase de obligarles a no ser amantes. Si lo han elegido a voluntad, ¿Quién debe decirles si deben o no deben amarse? Igual poniendo el caso al revés; dos amantes forzadxs a serlo sólo porque a otrxs se les antoje este hecho.

A mi, como al resto de autodeterminadxs catalanxs, nos resbala que digas si podemos o no podemos cooperar entre nosotrxs, esa es nuestra elección y no la tuya. Si tu te opones a ello nosotrxs resistiremos a tu imposición. ¿Que un dia se te ocurre colaborar con nosotrxs? Bienvenidx seas. ¿Que hay otro grupo libremente autodeterminado que quiere colaborar con nosotrxs? Pues con ellxs colaboraremos.

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 03 Ene 2006, 10:30

Despunktao escribió::D Por supuesto. Los problemas son cosa de Expaña, no de Catalonia, los Països son una víctima del imperialismo de la nación a la que pertenecen :D ¡Viva Espanya Catalana y Cataluña Española! ¡Viva Gibraltar Inglesa e Inglaterra Gibraltareña! ¡Gora España Vasca y Vascongadas Españolas!

Ni respeto ni compasión, con la nación y la tradición. ¿De dónde soy? De donde siento el culo, oigan.

El folklore podéis usarlo de consolador. Y lo mismo os digo de vuestros delirios patrioteros.
a ver, despunktao, cuando hablo de "lo que hay que conservar genuniamente catalán", doy por supuesto que hay cosas que no ´se deberían d conservar. Y evidentemente que en la meseta tienen cosas buenas que quizás aquí faltan, solo intentava reorientar el independentismo. Me parece que eres un poco dogmático, e insisto en no insultarte sino en describirte ateniéndome a los hechos. Por cierto, en tu avatar aparece la mascota de un grupo.... cual?
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 03 Ene 2006, 13:46

"Catalunya" ha subsistido sin estado, es un sentir popular al que la burguesía se ha tenido que adaptar para ostentar el poder, no al revés, es decir, no es un invento burgués con el que se ha engañado al pueblo, almenos no en todos los casos. En realidad no tendría sentido si no fuese algo que ha sido negado durante siglos por intereses estatalistas. Si no hubiese sido así, pues quizás solo hablaríamos diferente, o quizás ni eso, pero la cuestión es que si hubo una imposición, y, a partir de ahí, tenemos lo que es catalunya hoy: un rebote popular. A los sectores potencialmente revolucionarios (no adictos al régimen estatal o directamente opuestos a este) que no son "catalanes-de-pura-cepa", les despierta más o menos simpatía esa causa. Que la burguesía haya aprovechado el discurso pseudonacional para intentar dividir a los obreros, no lo niego, de la misma manera que hay partidos que han usado el discurso pseudocomunista (y ahí incluyo a algunos pretendidos anarquistas) para justificar la sumisión al poder centralista, y hasta a veces para intentar que los inmigrantes castellanohablantes vean a todos los catalanes como unos burgueses explotadores. Yo creo que el movimiento revolucionario en Catalunya debe asumir a los independentistas como la expresión de una problema con una larga historia, como una "lucha indígena" popular, a la vez que se hace un esfuerzo común para alejarse de las posturas autoritarias. Pero lo que está claro es lo que te ha dicho indeterminación, fronteras a parte, hay una comunidad grande en catalunya que se siente lo que se siente, y tu no puedes hacer nada contra eso. De hecho no creo que pretendas hacer nada al respecto, más que tirar cuatro lapos tópicos y consabidos... porqué somos antiautoritarios, no? En españa, la gente que siente española quizás sea muchas veces sinónimo de amar al estado y de no criticar nada de lo impuesto por este. En catalunya no es así, sentirse solo catalán es un rebote sin adscripciones ideológicas definidas, es un impulso irracional, un papel en blanco que puede llenarse de praxis dispares. Eso puede ser malo o aprovechable.
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Avatar de Usuario
Despunktao
Mensajes: 676
Registrado: 21 Feb 2005, 00:56

Mensaje por Despunktao » 03 Ene 2006, 22:48

MAS RÒNEK escribió:(...) sentirse solo catalán es (...) un impulso irracional, un papel en blanco que puede llenarse de praxis dispares. Eso puede ser malo o aprovechable.
Menos mal que lo has dicho tú :lol: Es un impulso irracional inducido por la cultura y la sociedad catalanas de hace X tiempo, hasta ahora. Por tanto, opino que deberíamos acabar con él, igual que con todos los demás impulsos irracionales inducidos.

Por cierto, como no todo el mundo se siente catalán, pero todo el mundo se siente del Planeta Tierra, yo lo que veo correcto es eliminar Catalunya como nación (¿o más bien como noción?). Es sencillo, si Catalunya existe, todo lo que haya en ella tendrá que ser catalán y/o propiedad catalana. Y eso no es justo, porque Catalunya no es algo físico, está en los mapas y en la conciencia de algunxs. Y habrá quien quiera que se llame Vaginalandia o Penelandia, que me parece muy bien a nivel personal. Pero no colectivo, porque es algo fijo. Si fueras un grupo nómada, o de circo, con el nombre "Països Catalans", pues perfecto. Pero si es un lugar físico el que tiene que estar regido por tales normas, y llamado de tal manera, y con tales leyes... me parece autoritario.

¿A nadie le entra en la cabeza eso de "ni patria, ni bandera"? No digo "internacionalismo", porque eso implica naciones. Digo "cosmopolitismo". Es lo sensato, pienso yo. Que como ya he dicho antes, una nación no es más que una noción de ésta.
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!

Avatar de Usuario
Indeterminacion
Mensajes: 276
Registrado: 28 Nov 2005, 00:24

Mensaje por Indeterminacion » 03 Ene 2006, 23:53

La idea de MAS RÒNEK de la nacionalidad como sentimiento no la comparto. Para mi debe ser una elección voluntaria racional. Quizá sí es emocional la valoración estética de las caraterísticas culturales, pero nada mas.

Todo esto que dices te lo sacas de la manga despunktao. Estos atributos que le das la idea de una catalunya libertaria, son derivados de una série de prejuicios que tienes contra ello.

Si no nos entra en la cabeza "ni patrias, ni banderas" es porque es una frase vacía. Sabiendo que se le dan muchas intepretaciones ditintas...¿Que es patria para tí?
Aparte, una bandera es un símbolo pintado en un trapo y pinchado en un palo. ¿Que tiene eso de perjudicial? Nada, menos en el caso de que el símbolo represente algo perjudicial.

El cosmpolitismo depende de la industria. Sin industria no hay cosmopolitismo, sino distintas comunidades humanas de mayor o menor embergadura vivendo en extensiones de tierra variables. Vivendo a su manera. ¿Que quieres vivr allí con esa gente con un modo de vida distinto al suyo? Mientras no jodas su estilo de vida, perfecto para todxs.

El antinacioalismo es una de las principales causas de que el anarquismo se encuentre estancado. Si no hubiese tantos prejuicios las cosas irian mejor. El planeta es muy grande colega.

Transeunte
Mensajes: 140
Registrado: 24 Oct 2005, 15:30

Mensaje por Transeunte » 03 Ene 2006, 23:58

Indeterminación, dices:
Si me refiero al término cultura hablando de las características previas a la industrialización es porque ésta supuso la sustitución de la cultura, como forma de adaptación al medio natural, por el consumo.

Este hecho se da a finales del siglo XVIII, con el abandono de los campos y la superpoblación de las ciudades. La ciudad es un medio de vida, segun mi punto de vista, artificial, con el único objetivo de potenciar la indústria. A partir de aqui la cultura pasa a un plano tradicional y deja de ser un método útil para la supervivencia. En la ciudad industrial impera el mercado.
1. DE LA CULTURA. Antes te he dado una definición de cultura: veo que no te ha gustado, pero que sigues sin utilizar una definición coherente de cultura. Por mucho que haya consumo y mercado (en la Edad Media también lo había) sigue habiendo cultura y adaptación al medio, claro que el medio cambia. A lo mejor, de 9 a 2, el medio al que debes adaptarte adoptando cultura es a la oficina... Pero eso no quiere decir que no haya adaptación o cultura. La cultura es algo que siempre está ahí donde haya seres humano vivos.

2. DE LA ARBITRARIEDAD. Me parece muy bien que no te gusten las ciudades: a mi no me gustan nada las que tenemos. Pero eso no es base para decir que por ello la "cultura catalana" empieza y acaba en tal época. Es más catalán los bloques de viviendas de las ciudades-dormitorio (tan parecidos en Cuenca, Bilbao, Teruel o Barcelona) que las masías (¡Nadie vive en masías! ¿Cómo va a ser eso representativo de tú "cultura"? ¿Acaso vives en una?). Me parece muy bien que no te guste lo que hay y que quieras cambiarlo, ¡yo también! Pero eso no te da la razón: ¿Por qué la cultura de los nacionalistas catalana (o la gallega o la vasca) es ciertos items del periodo preindustrial y no otros del mismo periodo, por ejemplo, el vasallaje y el señoría feudal o las urbes sin alcantarillas tan típicos y tradicionales? ¿Por qué es el del periodo preindustrial -que, por otra parte, vete a saber tú qué periodo es ese- y el de otro periodo? Te lo vuelvo a preguntar: ¿por qué la cultura catalana no es la de los primeros "catalanes", es decir, los cazadores-recolectores, y os convertís todos en PRIMITIVISTAS reclamando la recuperación de la "memoria histórica" y el folklore y cultura "original" paleolítica?

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 04 Ene 2006, 11:41

Despunktao escribió:
MAS RÒNEK escribió:(...) sentirse solo catalán es (...) un impulso irracional, un papel en blanco que puede llenarse de praxis dispares. Eso puede ser malo o aprovechable.
Menos mal que lo has dicho tú :lol: Es un impulso irracional inducido por la cultura y la sociedad catalanas de hace X tiempo, hasta ahora. Por tanto, opino que deberíamos acabar con él, igual que con todos los demás impulsos irracionales inducidos.

.
_

Es un impulso irracional inducido por la cultura y la sociedad Española, es un rebote popular, es algo parecido a lo que les pasa a tus "víctimas del orden", es una respuesta a una imposición, es como un muelle comprimido que se suelta:
________________
"Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan"

Estas espontáneas olas de ira también tienen una carga de irracionalidad inducida, por mucha asamblea que veas detrás. También hay asambleas detrás del independentismo.
Y catalunya si que es algo físico; para los que vivimos en ella es basicamente un concepto territorial, para entendernos. No una unidad de destino en lo universal, es una zona, y eso no tiene nada de malo. No implica un estado ni autoritarismo, implica lo que cree la mayoría de gente que vive en un lugar concreto. Los catalanes, sean o no indepes, no tienen ningún reparo en nombrar catalunya como tal, ni en adaptarse mínimamente a sus características culturales. Por donde está delimitada catalunya? pues no lo sé, pero aproximadamente te puedo decir por donde cae. Cuando alguien insiste tanto en borrar algo compartido por muchos, es porque quiere imponer un modelo propio, y eso si me parece autoritario.
Verás, es que a mi me gusta pensar en transformar el mundo partiendo de lo material para ir acercándome luego a lo ideal; por lo que veo tu razonas al revés, de lo ideal a la materia, y quieres imponer tu racionalismo forzado a este montón de carne sensible que es la humanidad.
Te cito: "no me gustan las raices. me atan al suelo"... ¿pero de verdad crees poder transformar el mundo sin pisarlo?
Y acaso no es "sentirse de la Tierra" otro impulso irracional inducido? Si tu naces en una tribu sin tecnología, en un mundo sin capitalismo ni nada, y no conoces lo que hay más allá de tal colina, pues te sentirás de tu tribu, y del clan al que pertenece tu tribu; digamos que el sentir cosmopolita también es inducido por las circumstancias que te han llevado a pensarde esta manera, y también es irracional la manera en como lo llevas, en el sentido en que no razonas, y juzgas sin conocer lo que piensa la gente que vive en un lugar diferente al tuyo
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Avatar de Usuario
Indeterminacion
Mensajes: 276
Registrado: 28 Nov 2005, 00:24

Mensaje por Indeterminacion » 04 Ene 2006, 15:11

Respondiendo a Transeúnte:

Repíteme, por favor, tu definición de cultura que no la encuentro por ningún lado. Igualmente te repetiré yo la mía:

- La cultura es un conjunto de procedimientos (incluidos rituales y supersticiones) que permiten a una comunidad humana adaptarse a un medio concreto.

Los items mas representativos de las culturas son aquellos que perduraron hasta la formación de la indústria, porque a partir de ahí los procesos que permitían la subsistencia (procesos culturales) quedan obsoloetos. ¿Y porqué quedan obsoletos? Porque la mayoria de lxs campesinxs y (de artesanos pobres) no pueden competir con los precios de mercdo de los productos agrícolas, entonces emigran a las ciudades dónde hay trabajo seguro y sueldo fijo (aunque cada vez más miserable), y así, abandonan su estilo de vida totalmente relacionado y dependiente con los ciclos naturales de la tierra y de la biocenosis, a un estilo de vida fundamentado en solamente dos procesos: TRABAJAR Y CONSUMIR.

Las caracerísticas culturales dentro de la misma indústria son escasas, y apenas tienen que aportar nada al mundo futuro. Cuando se ruralicen las cudades y se desmantele la indústria para dar paso a la produccción cooperativista, la cultura jugará un importante papel en el conocimiento del medio natural (y humano) en el que viva cada comunidad. Por eso hay que conservarla y reciclarla, dejar al lado del folklore los elementos más supersticiosos y elminar las características que contienen autoritarismo.

Si no hablo de primitivismo es porque por ahí ya hemos pasado, ahora somos lo que somos, lo que queremos ser, viviremos como queramos vivir, sin imposiciones de ninguna clase y sin imponernos sobre la naturaleza ni sobre otrxs seres humanxs, compartiendo con ella nuestra propia existencia, como integrantes de comunidades libres, integrantes de la humanidad y como otra clase más de organismo de este planeta.

No confundas mi discurso, con nacionalanarquismo, ni nacionalismo estatista, ni xenofobias, ni racismo, ni fronteras ni "rollos de estos"...

Te hablo de el respeto por las diferentes maneras de vivir de diferentes grupos, del respeto por los distintos idiomas, de la construcción de un mundo sin fronteras en el que haya comunidades creadas por autodeterminación (naciones o no naciones), en el que se coopere y se viva sin competir contra nadie.

(he editado para corregir la palabra biocenosis)
Última edición por Indeterminacion el 04 Ene 2006, 22:47, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 04 Ene 2006, 18:37

vaya desviada de tema. Podríamos cambiarle el t´tulo al hilo...
porque si que está claro q en muchas partes de la península nos tienen tirria, una tía política mía, q tiene una hermana q vive en málaga, me ha dicho q en fuengirola promueven el boicot desde el ayuntamiento. En muchos sitios existe. Pero por eso soy independentista a la vez que libertario, porque no me gusta el victimismo: el nacionalismo español ha calado muy hondo en una de las "dos españas", y el territorio en el que habito está bastante libre de esa cerrazón; aquí hay patriotas borregos, pero ni son racistas ni xenófobos, y, en el caso q odien a los españoles lo hacen por inercia... la revolución debe extenderse como la pólvora, pero hay que empezarla por algún sitio.... yo creo q un buen combo anarcoindepe desde el principado sería un buen comienzo. La irracionalidad de algo como que sientas pisada tu gente y las costumbres (aceptadas por la población en mayor o menor medida), te deja dentro una rabia inexplicable.... esa rabia es canalizable por la revolución, un estudiante puede abarazar la causa contra el estado y huir de casa de sus papis, llevado por esa inercia irracional. Q causas créeis q defendía el joven aristócrata bakunin???
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 04 Ene 2006, 18:50

--------------------------------------------------------------------------------
y q conste q cuando hablo de cuestión nacional, opresión nacional y/o cultural, lo hago siempre en términos aproximados, refiriendome a lo común q comparte gente muy diversa y de muchas procedencias, sin purismos arcaizantes en la cabeza; lo hago refiriendome a los sentimientos de la peña, tanto a los q se sienten solo una cosa, como varias cosas, como a los q tienen el corazón en áfrica pero te dicen "bon dia". Los q tengo claro q son contrarrevolucionarios irremediables (es decir, si viene una crisis se radicalizaran por la derecha) son, aparte de la burguesía regionalista (CiU), los q defienden hoy la opción "estamos en españa y ya está", porque esta opción que defienden es la que menos se ajusta a una visión "progresista" del mundo (y mucho menos a una visión revolucionaria del mundo), es reaccionario!!!!
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Transeunte
Mensajes: 140
Registrado: 24 Oct 2005, 15:30

Mensaje por Transeunte » 04 Ene 2006, 19:09

Indeterminación, supongo que no viste mi definición de idioma porque quedó un poco lejos (estaba en la página 2). Está tomada de J. Comaroff. Aquí va de nuevo:
"La cultura es el espacio semántico [de significados y significantes, símbolos, signos, sentidos e interpretaciones] en el que los seres humanos se construyen y se representan a los otros y por tanto a sus sociedades y sus historias" Es un "conjunto de significantes en acción, significantes a su vez materiales y simbólicos, sociales y estéticos, históricamente situados e históricamente desplegados".

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 04 Ene 2006, 19:18

los que no viven en catalunya olvidan que en nuestra tierra el fascismo está especialmente destinado a imponer la hispanidad por encima la catalanidad, eso es un factor q no tenéis en cuenta. No solo apalean a un negro por ser como es, sino q tambien te pueden meter sino les contestas en la lengua del imperio, eso es lo que da apego de los revolucionarios a catalunya, como mínimo a respetar sus formas de expresión, y eso, para mi, ya les convierte en catalanes (y el término catalan no es lo mismo q español, pq catalunya no tiene estado, catalunya es un símbolo, nada más q eso, q vive pq el pueblo lo mantiene y lo ofrece a los q vienen nuevos. la dicotomía es esa: las banderas se ponen de relieve, q lástima, no? la bandera de las porras y los bates
o la simpática banderilla de todos. No te digo que esa teoría sea irrebatible, pero la mente de la gente no tiende a profundizar racionalmente en esas cosas simbólicas, las siente y punto. Es por eso que los vecinos senegaleses de nuestro local de ensayo se han colgado una pegata de "freedom for catalonia" en la puerta, cuando nadie de nuestro grupo ostenta ningun tipo de simbología q pudiera influir. Y la gente no españolista q es castellanohablante, no creo q tubiese muchos reparos en aceptar este símbolo. Aunque sería indiferente, porque no es más q un símbolo, cuando lo q importa es el proyecto, si, si, el puto proyecto, la destrucción del estado y el federalismo autogestionario. Pero en catalunya los anarco-apátridas y los indepes deben unir fuerzas, este es nuestro frente territorial. O esto o nada, ya veréis.
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Responder