Maulets abandona la lluita per la revolució social
La unificación con la CAJEI, consolidará el movimiento independentista catalan de corte revolucionario (o de autodenominación como tal) de carácter totalmente bolchevique-leninista.
Maulets tradicionalmente se ha declarado como organización juvenil independentista revolucionaria, alejada de una dogmatización sobre el tipo de revolución que persiguen. Debido, principalmente, a que en su seno hubo siempre Asambleas con marcado carácter libertario.
Hoy, esto empieza ya a desaparecer y lo libertario lo es tanto como el resto de organizaciones revolucionarias que se declaran asamblearias y toda la demás parafernalia.
Mi análisis particular es que se trata de un paso para la construcción de un movimiento independentista de peso, pero no libertario. Van siguiendo el proceso iniciado por los sindicatos estudiantiles de carácter independentista (Alternativa Estel y CEPC), que se han fusionado.
Como ya dije una vez, en este terreno (el juvenil) los independentistas nos ganan terreno. De mucho, en cuanto a organización.
Podremos valorar el carácter del mismo, la seriedad de su compromiso revolucionario y anticapitalista, etc. Pero el movimiento libertario en Cataluña está muy marginado.
Sin conocer demasiado el movimiento abertzale, le siguen de cerca como referente socio-político. El trabajo político que realizan pasa por influir en las bases sociales de aquí. Para ello, los bolcheviques jovencitos se organizan bajo "Assamblees de Joves". Un término poco realista, por lo que entendemos los libertarios por una organización asamblearia, ya que siguen un funcionamiento de correa de transmisión de sus organizaciones políticas, la CAJEI con Endavant (OSAN) que no son parlamentarios pero su discurso es plenamente marxista y socialista.
A la hora de la verdad, son un poti-poti que es capaz de aglutinar todos los estereotipos que atraen a la juventud adolescente con conciencia política.
En definitiva, es bueno para ellos. Para el movimiento libertario no lo es, aunque no me aventuraré a decir que es malo. Malo es que no seamos capaces de organizarnos nosotros.
Paradógicamente, el único marco organizativo donde los libertarios les ganamos terreno, y de sobras, a los indepes es en el marco laboral: el anarcosindicalismo.
No quizá por que seamos la leche, que podemos llegar a serlo, si no pq los referentes sindicales del movimiento independentista son muy muy débiles sindicalmente hablando: la Intersindical-CSC y la COS (Coordinadora Obrera Sindical). Son más marginales aún que la CNT.
Maulets tradicionalmente se ha declarado como organización juvenil independentista revolucionaria, alejada de una dogmatización sobre el tipo de revolución que persiguen. Debido, principalmente, a que en su seno hubo siempre Asambleas con marcado carácter libertario.
Hoy, esto empieza ya a desaparecer y lo libertario lo es tanto como el resto de organizaciones revolucionarias que se declaran asamblearias y toda la demás parafernalia.
Mi análisis particular es que se trata de un paso para la construcción de un movimiento independentista de peso, pero no libertario. Van siguiendo el proceso iniciado por los sindicatos estudiantiles de carácter independentista (Alternativa Estel y CEPC), que se han fusionado.
Como ya dije una vez, en este terreno (el juvenil) los independentistas nos ganan terreno. De mucho, en cuanto a organización.
Podremos valorar el carácter del mismo, la seriedad de su compromiso revolucionario y anticapitalista, etc. Pero el movimiento libertario en Cataluña está muy marginado.
Sin conocer demasiado el movimiento abertzale, le siguen de cerca como referente socio-político. El trabajo político que realizan pasa por influir en las bases sociales de aquí. Para ello, los bolcheviques jovencitos se organizan bajo "Assamblees de Joves". Un término poco realista, por lo que entendemos los libertarios por una organización asamblearia, ya que siguen un funcionamiento de correa de transmisión de sus organizaciones políticas, la CAJEI con Endavant (OSAN) que no son parlamentarios pero su discurso es plenamente marxista y socialista.
A la hora de la verdad, son un poti-poti que es capaz de aglutinar todos los estereotipos que atraen a la juventud adolescente con conciencia política.
En definitiva, es bueno para ellos. Para el movimiento libertario no lo es, aunque no me aventuraré a decir que es malo. Malo es que no seamos capaces de organizarnos nosotros.
Paradógicamente, el único marco organizativo donde los libertarios les ganamos terreno, y de sobras, a los indepes es en el marco laboral: el anarcosindicalismo.
No quizá por que seamos la leche, que podemos llegar a serlo, si no pq los referentes sindicales del movimiento independentista son muy muy débiles sindicalmente hablando: la Intersindical-CSC y la COS (Coordinadora Obrera Sindical). Son más marginales aún que la CNT.
molt bé Revetlla... Coincideixo en molt del que dius. Com ja he dit més d'una vegada, el temps ens dirà qui té raò i en què...
Per cert, Rònek, on estàs? No t'hauràs empipat, no? Ara que ja t'havia agafat carinyu... en fi.
Pel que fa al que diu Zirriparra, suposo que és bo que hi hagi més definició per part d'aquestes organitzacions dels seus objectius, tàctiques, etc. Això servirà a molta gent per discernir més clarament les opcions que se li donen desde l'esquerra independentista. El fet de fusionar-se però, acabarà uniformant encara més aquest moviment (és una opinió): a nivell de la lluita i de funcionament intern millorarà pq aglutinarà però a nivell humà la uniformització ja no és tan beneficiosa.
(de lo que dice zirriparra, supongo que es bueno que haya más definición por part de estas organizaciones de sus objetivos, tácticas, etc. Eso servirá a mucha gente para discernir más claramente las opciones que se le dan desde la izquierda independentista. Per el hecho de fusionarse acabará uniformando más este movimiento (es una opinión): a nivel de lucha y de funcionamento mejorará pq aglutinará pero a nivel humano la uniformización ya no es tan beneficiosa)
Aúpa.
Per cert, Rònek, on estàs? No t'hauràs empipat, no? Ara que ja t'havia agafat carinyu... en fi.
Pel que fa al que diu Zirriparra, suposo que és bo que hi hagi més definició per part d'aquestes organitzacions dels seus objectius, tàctiques, etc. Això servirà a molta gent per discernir més clarament les opcions que se li donen desde l'esquerra independentista. El fet de fusionar-se però, acabarà uniformant encara més aquest moviment (és una opinió): a nivell de la lluita i de funcionament intern millorarà pq aglutinarà però a nivell humà la uniformització ja no és tan beneficiosa.
(de lo que dice zirriparra, supongo que es bueno que haya más definición por part de estas organizaciones de sus objetivos, tácticas, etc. Eso servirá a mucha gente para discernir más claramente las opciones que se le dan desde la izquierda independentista. Per el hecho de fusionarse acabará uniformando más este movimiento (es una opinión): a nivel de lucha y de funcionamento mejorará pq aglutinará pero a nivel humano la uniformización ya no es tan beneficiosa)
Aúpa.
- Zirriparra
- Mensajes: 1024
- Registrado: 10 Oct 2005, 18:14
Yo creo que lo ideal de una organización esque sepa respetar autonomías y corrientes internas e integrarlas lo mejor posible en su programa común. Pero es dificil.
No sé, yo creo que para analizar el asunto también habría que hacerse dos preguntas.
-Si beneficia o no al movimeinto libertario y autónomo
-Si beneficia o no a la emancipación del Pueblo Trabajador Catalán.
(No me importa que me parleis en polaco)
No sé, yo creo que para analizar el asunto también habría que hacerse dos preguntas.
-Si beneficia o no al movimeinto libertario y autónomo
-Si beneficia o no a la emancipación del Pueblo Trabajador Catalán.
(No me importa que me parleis en polaco)
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."
MMM...
Sobre las 2 preguntas que haces:
La primera me la tengo que pensar muy mucho, aunque a priori no lo creo.
La segunda, sobre si beneficia al Pueblo Trabajador Catalan, pues sinceramente lo dudo. La juventud se suele organizar fuera de los ámbitos de los sindicatos para criticar la precariedad laboral, pero no suelen ser espacios desde los que generen luchas en el mundo laboral. Así que, desde mi punto de vista, no hacen ni harán sindicalismo y por tanto no beneficia tal cual a la emancipación de la Clase Trabajadora en Cataluña.
Si esa organización independentista es capaz de crear verdaderamente cultura de Clase será positivo a largo plazo. Pero, por mis experiencias, en Cataluña todavía bebe mucho de la clase media este tipo de organizaciones. De ahí que, mayoritariamente, rehúsen implicarse o iniciar luchas obreras en los puestos de trabajo. Se ataca el problema desde fuera, no en el tajo.
A menudo, en estas cuestiones, la gente que no viene de clase media tiene menos prejuicios para afiliarse a un sindicato e iniciar un conflicto laboral en su empresa. También la Universidad cumple eficazmente machacando la conciencia de clase entre sus estudiantes, y todo queda en una hetérea conciencia izquierdosa.
Aunque estos problemas de los que hablo, tambien son comunes al "movimiento libertario" de aquí. Pocos grupos son capaces de iniciar un proceso encaminado a re-generar la lucha de clases en estado puro: SINDICALISMO. En el Berguedà es de los pocos lugares donde el movimiento libertario de la zona ha tomado seriamente ese gran reto del anarquismo, y lo está empezando a plantear seriamente.
En ese sentido, yo entiendo el anarquismo vinculado directamente al "obrerismo" que podríamos decir de antes. Sin esa condición, no veo que el movimiento ideológico o político aporte seriamente nada a la emancipación de la clase trabajadora. En ningun lado.
Y por experiencia, me aventuro a afirmar que la mayoría del movimiento independentista juvenil en Cataluña es de ascendencia de Clase Media, cuando no burguesa. Y, aunque eso no es determinante, sí que es almenos preocupante
En fin. Que no me creo nada, hoy por hoy, del revolucionarismo del "Independència i Socialisme!". Al final me suele quedar todo en cuestiones nacionales, y poco trabajo serio por el socialismo.
Apa, salut i força!
Sobre las 2 preguntas que haces:
La primera me la tengo que pensar muy mucho, aunque a priori no lo creo.
La segunda, sobre si beneficia al Pueblo Trabajador Catalan, pues sinceramente lo dudo. La juventud se suele organizar fuera de los ámbitos de los sindicatos para criticar la precariedad laboral, pero no suelen ser espacios desde los que generen luchas en el mundo laboral. Así que, desde mi punto de vista, no hacen ni harán sindicalismo y por tanto no beneficia tal cual a la emancipación de la Clase Trabajadora en Cataluña.
Si esa organización independentista es capaz de crear verdaderamente cultura de Clase será positivo a largo plazo. Pero, por mis experiencias, en Cataluña todavía bebe mucho de la clase media este tipo de organizaciones. De ahí que, mayoritariamente, rehúsen implicarse o iniciar luchas obreras en los puestos de trabajo. Se ataca el problema desde fuera, no en el tajo.
A menudo, en estas cuestiones, la gente que no viene de clase media tiene menos prejuicios para afiliarse a un sindicato e iniciar un conflicto laboral en su empresa. También la Universidad cumple eficazmente machacando la conciencia de clase entre sus estudiantes, y todo queda en una hetérea conciencia izquierdosa.
Aunque estos problemas de los que hablo, tambien son comunes al "movimiento libertario" de aquí. Pocos grupos son capaces de iniciar un proceso encaminado a re-generar la lucha de clases en estado puro: SINDICALISMO. En el Berguedà es de los pocos lugares donde el movimiento libertario de la zona ha tomado seriamente ese gran reto del anarquismo, y lo está empezando a plantear seriamente.
En ese sentido, yo entiendo el anarquismo vinculado directamente al "obrerismo" que podríamos decir de antes. Sin esa condición, no veo que el movimiento ideológico o político aporte seriamente nada a la emancipación de la clase trabajadora. En ningun lado.
Y por experiencia, me aventuro a afirmar que la mayoría del movimiento independentista juvenil en Cataluña es de ascendencia de Clase Media, cuando no burguesa. Y, aunque eso no es determinante, sí que es almenos preocupante
En fin. Que no me creo nada, hoy por hoy, del revolucionarismo del "Independència i Socialisme!". Al final me suele quedar todo en cuestiones nacionales, y poco trabajo serio por el socialismo.
Apa, salut i força!
Zirriparra escribió:Yo creo que lo ideal de una organización esque sepa respetar autonomías y corrientes internas e integrarlas lo mejor posible en su programa común. Pero es dificil.
No sé, yo creo que para analizar el asunto también habría que hacerse dos preguntas.
-Si beneficia o no al movimeinto libertario y autónomo
-Si beneficia o no a la emancipación del Pueblo Trabajador Catalán.
![]()
(No me importa que me parleis en polaco)
Pel que fa ales dues preguntes de Zirriparra... Penso, en la primera, que si es dóna honestitat des de l'esquerra independentista "homogeneïtzada" (parlo sobre la hipòtesi de'n Revetlla de la fusió entre Maulets i la CAJEI) a l'hora de plantejar sense ambigüetats ni contrasentits els seus objectius, estratègies i tàctiques (la seva definició ideològica, vaja) pot ésser de gran ajuda per tota aquesta gent que no sap ben bé si està al lloc que voldria. Si es diu que es lluita per a la creació d'un nou estat de tall més o menys socialista o si es diu que l'eix de la lluita és el fet diferencial català això farà que diferents "grupúsculs" que fins ara s'aixoplugaven sota la llarga i còmode ala de l'independentisme català quedin -literalment- amb el cul a l'aire: hauran de decidir què és més important per a ells. i això pot ser bo. Molt bo.
La 2ª pregunta es respon sola. de totees maneres revetlla ho ha explicat molt bé.
La 2ª pregunta es respon sola. de totees maneres revetlla ho ha explicat molt bé.
Sinceramente a ver si el anarco-independentismo cuaja en las comarcas. Lo que digo, el anarcoindependentismo debe ser un caballo de troya dentro del independentismo y no al revés. Hay un fermentillo libertario en cierto independentismo catalán.
Web de un casal indepe:
http://www.quicosabate.org/
Web de un casal indepe:
http://www.quicosabate.org/
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
La gente del Casal Quico Sabaté nunca se han definido como anarquistas, y tomaron el nombre de Quico porque son de Sant Celoni y allí asesinaron al mítico maqui catalan.
Aún y así, en los tiempos que l'Assamblea Llibertària del Vallès Oriental funcionaba, organizaban conjuntamente el homenaje al compañero Quico cada 5 de enero.
Creo que CNT-Granollers tambien participó muchas veces.
Por lo que se, son gente poco sectaria y con la que se puede trabajar. Cosa que se agradece en la comarca.
Sobre lo que comenta _nobody_, estaría bien que esas ideas cuajen... pero a mi modo de ver, lo que se debería fomentar es una organización juvenil libertaria que asuma la premisa de la no discriminación y marginación de la cuestión nacional.
Aunque eso quizás se ha discutido muchas veces en otro foro...
La verdad es que una organización de este tipo, basada en la solidaridad, la lucha de clases (apoyandola verídicamente y colaborando con la misma), la acción directa, y el trabajo local a todos los niveles (sociales, políticos, ecológicos, culturales, etc).
Ha habido grupos que han llevado a cabo estas características: pero carecemos de Organización. Algunos son los colectivos libertarios en Berga, la Asamblea Llibertària del Vallès Oriental, etc.
Desde hace muchos años, fuera de BCN hay pocos grupos anarquistas que hagan un trabajo local serio.
Ése es el camino, compas. Ése, y la lucha de clases
Aún y así, en los tiempos que l'Assamblea Llibertària del Vallès Oriental funcionaba, organizaban conjuntamente el homenaje al compañero Quico cada 5 de enero.
Creo que CNT-Granollers tambien participó muchas veces.
Por lo que se, son gente poco sectaria y con la que se puede trabajar. Cosa que se agradece en la comarca.
Sobre lo que comenta _nobody_, estaría bien que esas ideas cuajen... pero a mi modo de ver, lo que se debería fomentar es una organización juvenil libertaria que asuma la premisa de la no discriminación y marginación de la cuestión nacional.
Aunque eso quizás se ha discutido muchas veces en otro foro...
La verdad es que una organización de este tipo, basada en la solidaridad, la lucha de clases (apoyandola verídicamente y colaborando con la misma), la acción directa, y el trabajo local a todos los niveles (sociales, políticos, ecológicos, culturales, etc).
Ha habido grupos que han llevado a cabo estas características: pero carecemos de Organización. Algunos son los colectivos libertarios en Berga, la Asamblea Llibertària del Vallès Oriental, etc.
Desde hace muchos años, fuera de BCN hay pocos grupos anarquistas que hagan un trabajo local serio.
Ése es el camino, compas. Ése, y la lucha de clases
De hecho de lo que carece el mov. libertario en Katalunya es de ... colectivos. El número de colectivos se puede contar con los dedos de una mano incluso en barcelona. Todo lo que hay son grupos de afinidad, más personal que ideológica, que gestionan locales, nada más. Dentro de estos grupos de gente no hay en muchos casos ni siquiera afinidad ideológica (todos anarquistas, tal vez, pero cada uno de su padre y de su madre).
Para crear una organización, como dices, tiene que haber primero colectivos. Luego se puede hablar de federarse o coordinarse. Tal vez se deba a las peleas internas de la CNT catalana sumadas al auge del insurreccionalismo anti-organización.
Para crear una organización, como dices, tiene que haber primero colectivos. Luego se puede hablar de federarse o coordinarse. Tal vez se deba a las peleas internas de la CNT catalana sumadas al auge del insurreccionalismo anti-organización.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Hombre... que quieras que te diga, darle la culpa a la CNT de que no haya grupos anarquistas es absurdo.
En Granollers, la CNT ha sido mucho tiempo casi inexistente hasta hace un par o tres de años que se está re-activando.
Y sin embargo, eso no ha sido impedimiento para que la Assamblea Llibertària del Vallès Oriental (que se creó cuando CNT-Granollers existía) funcionara durante 12 o 14 años, y se consolidara en el pueblo como referente cultural-político-social. Nunca tuvo local, pero ha tenido épocas de una actividad frenética organizando charlas, debates, pases de forma semanal durante meses incluso.
Y cuando se daba una ocasión propícia, mezclándose con más colectivos político-sociales de la zona.
Para mi el problema es que mucha gente ha confundido la CNT por una organización anarquista (gente de dentro y de fuera de la Organización), y lo que pasaba en CNT repercutía al resto de movimiento... pq claro, era el mayor referente.
Pero eso, me niego a aceptar que sea debido de forma "abstracta" a la CNT catalana.
Si la gente no ha sido capaz de organizarse, de auto-organizarse vamos... no se puede achacar a CNT ese problema. Porque contra-ejemplos haberlos hailos.
Y en el resto estoy de acuerdo, si no fuera pq estoy plenamente ocupado militando en CNT me metería en movidas específicamente anarquistas... puede que dentro de unos años.
La cuestión es que es difícil empezar, siempre... y por desgracia estamos casi a 0. Hay que debatir en el ámbito libertario qué sucede...
En Granollers, la CNT ha sido mucho tiempo casi inexistente hasta hace un par o tres de años que se está re-activando.
Y sin embargo, eso no ha sido impedimiento para que la Assamblea Llibertària del Vallès Oriental (que se creó cuando CNT-Granollers existía) funcionara durante 12 o 14 años, y se consolidara en el pueblo como referente cultural-político-social. Nunca tuvo local, pero ha tenido épocas de una actividad frenética organizando charlas, debates, pases de forma semanal durante meses incluso.
Y cuando se daba una ocasión propícia, mezclándose con más colectivos político-sociales de la zona.
Para mi el problema es que mucha gente ha confundido la CNT por una organización anarquista (gente de dentro y de fuera de la Organización), y lo que pasaba en CNT repercutía al resto de movimiento... pq claro, era el mayor referente.
Pero eso, me niego a aceptar que sea debido de forma "abstracta" a la CNT catalana.
Si la gente no ha sido capaz de organizarse, de auto-organizarse vamos... no se puede achacar a CNT ese problema. Porque contra-ejemplos haberlos hailos.
Y en el resto estoy de acuerdo, si no fuera pq estoy plenamente ocupado militando en CNT me metería en movidas específicamente anarquistas... puede que dentro de unos años.
La cuestión es que es difícil empezar, siempre... y por desgracia estamos casi a 0. Hay que debatir en el ámbito libertario qué sucede...
No le queria echar la culpa de todo a la cnt. Vamos, que en los 90 se lió la que se lió y esto hizo el sindicato poco atractivo. si además le sumamos que la gente joven de entonces que acabó quemada de organización se vió atraida por las practicas insurreccionalistas "informalistas" tendremos algunos "porqués".
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
A banda de la CNT.... dejándola aparte (y confieso que no conozco de 1ª mano la realidad de BCN), pues ¿qué más hay? Pues ya lo habéis dicho: colectivos que por lo que parece no se relacionan demasiado entre ell@s. Entre libertari@s cada cual a su "ghetto" (no pretendo molesta nadie: es una expresión): eso nos deja un panorama bastante desolador.
Evidentemente, si buscamos factores que nos ayuden a entender esa baja presencia libertaria (organizada) en Catalunya, l@s quemad@s de la CNT son algo a tener en cuenta. Conozco a más de un@ y la verdad es que después de su militancia en el sindicato (en la que se quemaron) se han quedado ladrando por las esquinas sus rencores pero sin proponer ni crear nada nuevo (Revetlla tiene mucha razon al decir que mucha gente confunde a la CNT como una organización específicamente anarquista. Esa puede ser una pista del porqué la gente se ha quemado en la CNT). También el papel de la CNT catalana ha tenido su influencia (negativa) en la creación de este panorama actual.
Además, aunque esta gente se haya quemado en el sindicato eso no es motivo para apartarse de sus ideas (las libertarias, se entiende). Si se ha llegado a la conclusión que lo que se quiere es militar en organizaciones específicamente anarquistas eso es lo que hay que hacer. Y si esas organizaciones no existen hay que crearlas. Y una vez creadas hacerlas crecer federándose con otras organizaciones afines.
En mi pueblo, seguramente, haría más falta un ateneo libertario que un sindicato de la CNT y, sin embargo, no podemos abrirlo. En parte pq la gente ya va atribulada con la tarea de llevar el sindi p'alante y en parte pq la gente (la de fuera) se asusta a la hora de adquirir responsabilidades como el alquiler, las asambleas, las permanencias, etc. Esto me hace pensar que mucha gente libertaria lo es solo estéticamente. Mucha pinta y mucha A circulada en las chapas pero poco trabajo para la idea.
Y en BCN supongo que debe pasar las 3/4 partes de lo mismo. En parte pq es@s de las chapas con la A han ido y vuelto de BCN para aprender la estética y la dialéctica de moda ya sea la insurreccional, la situacionista o la del CICA. Se juntan en la okupi, se cogen sus pedales y se fuman sus hierbitas, ponen la sociedad a parir, montan "su" colectivo y el sábado por la noche hacen conciertos o se van a privar. Viva.
Evidentemente, si buscamos factores que nos ayuden a entender esa baja presencia libertaria (organizada) en Catalunya, l@s quemad@s de la CNT son algo a tener en cuenta. Conozco a más de un@ y la verdad es que después de su militancia en el sindicato (en la que se quemaron) se han quedado ladrando por las esquinas sus rencores pero sin proponer ni crear nada nuevo (Revetlla tiene mucha razon al decir que mucha gente confunde a la CNT como una organización específicamente anarquista. Esa puede ser una pista del porqué la gente se ha quemado en la CNT). También el papel de la CNT catalana ha tenido su influencia (negativa) en la creación de este panorama actual.
Además, aunque esta gente se haya quemado en el sindicato eso no es motivo para apartarse de sus ideas (las libertarias, se entiende). Si se ha llegado a la conclusión que lo que se quiere es militar en organizaciones específicamente anarquistas eso es lo que hay que hacer. Y si esas organizaciones no existen hay que crearlas. Y una vez creadas hacerlas crecer federándose con otras organizaciones afines.
En mi pueblo, seguramente, haría más falta un ateneo libertario que un sindicato de la CNT y, sin embargo, no podemos abrirlo. En parte pq la gente ya va atribulada con la tarea de llevar el sindi p'alante y en parte pq la gente (la de fuera) se asusta a la hora de adquirir responsabilidades como el alquiler, las asambleas, las permanencias, etc. Esto me hace pensar que mucha gente libertaria lo es solo estéticamente. Mucha pinta y mucha A circulada en las chapas pero poco trabajo para la idea.
Y en BCN supongo que debe pasar las 3/4 partes de lo mismo. En parte pq es@s de las chapas con la A han ido y vuelto de BCN para aprender la estética y la dialéctica de moda ya sea la insurreccional, la situacionista o la del CICA. Se juntan en la okupi, se cogen sus pedales y se fuman sus hierbitas, ponen la sociedad a parir, montan "su" colectivo y el sábado por la noche hacen conciertos o se van a privar. Viva.
Però és que aquest és un problema que tenim tots els moviments socials. Parlem de revolució, però oblidem que transformar les estructures de la societat ni pot succeir espontàniament, ni tampoc de forma fàcil.
Això implica compromís, constància, serietat, tenacitat, inteligència, imaginació i experiència pràctica.
I el jovent d'avui, en general, vol ser un nen feliç q gaudeix de la vida únicament. Estigui on estigui.
Si volem canviar aquest aspecte, només podrem fer-ho des d'on estiguem. Però intentant donar el millor de cadascú de nosaltres, pel bé comú i el nostre propi. Això se suposa el que és el comunisme llibertari en essència: cadascú en funció de les seves capacitats, i cadascú segons les seves necessitats. Si volem formar una lliure societat, per adhesió voluntària i lliure a la mateixa, els valors del treball desinteressat, la responsabilitat, la solidaritat i l'ajuda mútua són els pilars que la mantindran en marxa.
Si no, "apaga i vamonos". Em tiraré a la Coca-Cola, i em deixaré portar per l'individualisme més estèril.
Això implica compromís, constància, serietat, tenacitat, inteligència, imaginació i experiència pràctica.
I el jovent d'avui, en general, vol ser un nen feliç q gaudeix de la vida únicament. Estigui on estigui.
Si volem canviar aquest aspecte, només podrem fer-ho des d'on estiguem. Però intentant donar el millor de cadascú de nosaltres, pel bé comú i el nostre propi. Això se suposa el que és el comunisme llibertari en essència: cadascú en funció de les seves capacitats, i cadascú segons les seves necessitats. Si volem formar una lliure societat, per adhesió voluntària i lliure a la mateixa, els valors del treball desinteressat, la responsabilitat, la solidaritat i l'ajuda mútua són els pilars que la mantindran en marxa.
Si no, "apaga i vamonos". Em tiraré a la Coca-Cola, i em deixaré portar per l'individualisme més estèril.
- anarkqueerria
- Mensajes: 293
- Registrado: 18 Dic 2006, 13:43
ya se que lo habras puesto sin mas pero esque es algo que me llama mucho.revetlla escribió:Però és que aquest és un problema que tenim tots els moviments socials. Parlem de revolució, però oblidem que transformar les estructures de la societat ni pot succeir espontàniament, ni tampoc de forma fàcil.
Això implica compromís, constància, serietat, tenacitat, inteligència, imaginació i experiència pràctica.
I el jovent d'avui, en general, vol ser un nen feliç q gaudeix de la vida únicament. Estigui on estigui.
yo creo que debemos impulsar movimientos sociales y no juveniles no solo hay que contar con la juventud.
kaleetan sua,
borroka ta sexua
ikusi arte estatua deuzestua...
borroka ta sexua
ikusi arte estatua deuzestua...