NACE EL SEPC (Sindicato de Estudiantes de los Paises Catalan

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 25 May 2006, 09:48

revetlla:
la consciencia de poble marginat pot dur a molta gent de classe mitja a adoptar una postura revolucionària i a renegar del suborn del sistema . No necessàriament hi ha d'haver oposició entre "independentisme/lluita de classes". Una cosa és apostar per estatuts buits i una altra per la ruptura. El procés de independència respecte a l'estat espanyol seria un trasbalsament brutal que podria portar a una oportunitat única per a plantejar un nou model de societat, no hauria de suposar un aïllament sino una plataforma per a extendre la revolució contra l'estat. Això és molt més revolucionari que demanar la readmissió de X treballadors a X empresa, que no és més que un estira i arronsa que ja està perdut de bon principi. Catalunya ha de ser un focus revolucionari on han de confluir anarquistes i indepes de forma natural, abandonant dogmes per les dues bandes (com ara "fora banderes, indepes pijos" o "estat català, anarques espanyols").

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 25 May 2006, 11:08

El procés de independència respecte a l'estat espanyol seria un trasbalsament brutal que podria portar a una oportunitat única per a plantejar un nou model de societat, no hauria de suposar un aïllament sino una plataforma per a extendre la revolució contra l'estat. Això és molt més revolucionari que demanar la readmissió de X treballadors a X empresa, que no és més que un estira i arronsa que ja està perdut de bon principi.
A lo mejor es ponerse puntilloso y salirse un poco del tema (otra vez), pero eso que dices de que es mucho más revolucionario un proceso de independencia nacional que una huelga, permite que lo dude. Al menos, si entendemos el término "revolucionario" en términos libertarios, porque, al fin y al cabo, "revolución" se le puede llamar a cualquier cosa que implique cambio, no necesariamente social. Y no todo cambio tiene por qué ser positivo para l@s de abajo. Puede ser positivo, negativo, o que las cosas se queden tal como estaban.

La huelga es el arma por excelencia de l@s trabajador@s y de donde surge de forma más rotunda la conciencia de clase, de explotad@s, de tener una posición subalterna en esta sociedad. Y la conciencia de la fuerza de la unión, de la solidaridad. Después de una huelga "de las de verdad", controlado su desarrollo de modo asambleario, quien ha participado en ella tiene conciencia de la existencia de clases en lucha: sabe que hay dos bandos y él está en uno muy marcado. Luego, podrá optar por luchar, o por resignarse, por buscar su medro individual o incluso por colaborar con el enemigo, pero lo que no le quita ya nadie es saber cómo funciona este mundo y donde están los dos bandos de la partida. Sabe a lo que se juega y de qué se trata el juego. O al menos va viendo cada vez más claro en ese sentido.

En cuanto a que toda lucha laboral está "perdida de antemano", ¿no crees que has hablado un poco a la ligera? A poco que lo pienses y si conoces un poco del tema, recordarás cantidad de luchas que han acabado y acaban con una bajada de pantalones de la burguesía. Por no hablar de que una lucha, cuando es justa, se gane o se pierda, merece ser luchada por sí misma, independientemente de su resultado.

La alternativa liberadora para un trabajador o trabajadora explotad@ no empieza por plantearse construir su país, sino por rebelarse contra quien le oprime directamente: su burgués. Hablen los dos castellano, el uno castellano y el otro catalán o los dos catalán y votantes ambos de Esquerra.

Por último, sobre la unión entre independentistas, anarquistas y todos los "istas" que se quiera: pienso que la unión realmente productiva, el único frente común válido desde un punto de vista liberador, sólo puede ser el construido por l@s trabajador@s frente a sus explotador@s. En ese camino nos encontraremos y ahí es donde deberemos demostrar lo que valemos los diversos "ismos".
Última edición por Manu García el 25 May 2006, 11:18, editado 1 vez en total.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 25 May 2006, 11:17

yo creo en la huelga como método de lucha, sin duda, en ningún momento la he cuestionado. Hablaba más bien de las peticiones de dichas huelgas. Creo que luchar por la desvinculación respecto al estado (no hablo para nada de construir un estado burgués) es más revolucionario que pedir la readmisión de unos trabajadores otra vez al tajo donde los explotaban. Aunque no son, para nada, luchas incompatibles. Yo lo decía en relación a lo que decía revetlla.

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 25 May 2006, 11:37

Un trabajador o trabajadora, en tanto que lo sea, en esta sociedad capitalista, será explotad@ en una o en otra empresa. Si consigue hacerse respetar en una, tendrá mucho ganado, habrá clavado una pica, quizás la primera, en el camino hacia su liberación. Y digo más. No veo qué lucha puede haber más provechosa que esa.

Y es que hoy por hoy, (y siempre, pero tal como tenemos el percal actualmente, hoy más que nunca) conseguir estabilidad en el empleo, acabar con el reino del despotismo absoluto del empresario en la relación laboral, conseguir lo que antes se llamaba "control obrero", debe ser una de las tareas principales, por no decir la primordial, para todo aquél que se llame "revolucionari@" y no tenga de esa palabra la concepción jacobina con la que se la suele asociar, sino un concepto social, libertario, de construcción de una sociedad nueva desde la base.

De nuevo entroncando con el tema del hilo, digo por si no ha quedado claro lo que opino, que la unión valedera para la lucha social es la formada en base a los intereses comunes de l@s directamente implicad@s en ella: l@s trabajador@s, l@s vecin@s o l@s estudiantes (de ell@s precisamente hablamos aquí) etc. no en base a identidades nacionales, religiosas, futbolísticas, artístico-musicales o de cualquier otro tipo, que son algo privado y cada cual tiene las suyas, a veces compartidas con el explotador.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 25 May 2006, 12:09

_nobody_ escribió:Por fin alguien va al grano. El problema de todo esto es que el movimiento libertario es incapaz -hoy por hoy- de crear ninguna organización que aglutine al mundo estudiantil, y le haga interesarse por las ideas libertarias. Al contrario, todo se reduce a pequeños grupos de propaganda que duran unos pocos meses y que no lograr interesar a nadie pq caen en lo de siempre: el dogmatismo, la dictadura de la estética y la automarginación.
Chapó.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 25 May 2006, 12:34

Ante la perspectiva de una lucha en la enseñanza por determinadas reivindicaciones que se consideren justas (por la enseñanza gratuita, por un número adecuado de alumn@s por aula, por mejores equipamientos...), la postura de l@s anarquistas debería ser la unión por encima de etiquetas ideológicas en base a unos objetivos comunes y decididos asambleariamente.

Pero ¿por su propia naturaleza, no estarían condenados los grupos estudiantiles a ser "correa de transmisión" y "cantera" de determinado partido o corriente ideológica? Estudiante es una categoría con fecha de caducidad, pasajera: no se es estudiante más que un puñado de años, y al tiempo que se es estudiante se pertenece a una clase social de origen, que no tiene por qué ser de las subalternas.

Entonces, desde el punto de vista de difusión del anarquismo, tendría sentido la creación, no ya de sindicatos propiamente dichos (que bien pueden existir, si son conscientes de que son un sindicato y no un grupo específico: como señalaba Revetlla, suele ser un problema no tener clara esa delimitación), sino más bien de grupos específicos que impulsaran centros de estudios libertarios con amplitud de miras y se dedicaran, pues, a tareas de propaganda.

Claro que, se haga lo que se haga en el mundo libertario, se acaba chocando con los problemas que comenta Nobody. Alguna vez habrá que deslindar campos entre esnobismo, rebelión generacional, dejadez, autoafirmación personal en el paso al mundo adulto, pasotismo; y militancia libertaria. Ése es un problema bastante gordo y sin ponerle solución, difícilmente saldrá el movimiento libertario del impasse.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Zirriparra
Mensajes: 1024
Registrado: 10 Oct 2005, 18:14

Mensaje por Zirriparra » 25 May 2006, 14:30

Totalmente de acuerdo con todos.

Personalmente creo que es mas adecuada una Organización de Jóvenes (obreros y estudiantes), tampoco me gusta lo de sindicato aplicado al mundo estudiantil.¨
Ésta organización tendría la labor de formar a sus integrantes y a la juventud en su conjunto e impulsar dinámicas propias en aulas y la calle, mientras se potencia el Movimiento Juvenil Anarquista como concepto autoorganizativo difuso y variado.

Vuelvo a plantear lo del principio, si es verdad lo que nos cuentan de tantos libertarios en movimientos de LN, si hay por ahí grupos deperdigados...a convocar unos encuentros, y de ahí un congreso fundacional. Es tan fácil o tan dificil como contactar con interesados, dejar de lado a quienes ya sabemos que no van a hacer nada por eso y por tanto no merece la pena esperar a qué "haya madurez" en el movimiento, y ale.

Creo que en los Paisos Catalans podría articularse una alternativa libertaria organizada en la juventud.
Cuando tengamos la capacidad de convocar huelga en la enseñanza en algunas comarcas, por cuestiones políticas y tenga la mitad del seguimiento, podremos decir que vamos por buen camino y que disponemos de savia nueva que tome el relevo.
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 25 May 2006, 14:36

_nobody_ escribió:Por fin alguien va al grano. El problema de todo esto es que el movimiento libertario es incapaz -hoy por hoy- de crear ninguna organización que aglutine al mundo estudiantil, y le haga interesarse por las ideas libertarias. Al contrario, todo se reduce a pequeños grupos de propaganda que duran unos pocos meses y que no lograr interesar a nadie pq caen en lo de siempre: el dogmatismo, la dictadura de la estética y la automarginación.
pues , los que residen en catalunya, que se metan en la SEPC, sector alternativa estel y que hagan proselitismo antiautoritario. Si os dicen que de qué vais, contestáis: "eh, que somos estudiantes de los països catalans" Y empezáis con rollos "països catalans, motor de l'anarquia!" o, ehem... "ni espanya, ni frança, ni estat català!". En serio... ¿vosotros creéis que alguno de estos aprendices de jarrai se ha planteado nunca una revolución de forma seria? No. Por eso hablan de "estat socialista", porqué así dicen algo que queda guai y radical sin que tenga consecuencias funestas como un estado leninista. Pero esta gente (endavant, maulets) funcionan de forma asamblearia, su proceder es antiautoritario. Si viesen la capacidad total de una unión de fuerzas con los anarquistas tendríamos mucho ganado (en el sentido de ganar , no en el sentido de beeeeeeee).
La dictadura de la estética en los anarquistas va de la mano de la automarginación. Vista la imposibilidad de una revolución real, pues se radicalizan los rollos "no banderash" , de forma dogmática. Con unas cuantas modificaciones antiautoritarias y un poco de relativismo, se podría tender una mano a los indepes. ¿Creéis que ya tienen pensado como montar su "soviet" o qué? Que va! Una desvinculación (aunque progresiva, pero firme y revolucionaria) respecto al estado seria algo que los anarquistas deben ver como el camino a seguir. En el estado español hay unos cuantos focos posibles...

Avatar de Usuario
Zirriparra
Mensajes: 1024
Registrado: 10 Oct 2005, 18:14

Mensaje por Zirriparra » 25 May 2006, 14:42

¿Y no has pensado que deben ser ellos quienes vengan con nosotros, y no al revés?.

También el complejo de inferioridad es una de las taras del ML actual.
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 25 May 2006, 14:49

También, porqué no.
Pero es que los que conocemos la verdad y la luz antiautoritaria somos nosotros, no ellos. Menos orgullo y más anarco-pragmatismo, lo digo sin ánimo de hacer burla.
Además, ellos dicen ser ML pero no lo son realmente. No son como los UCE o el PCE o todo eso... Funcionan de forma asamblearia. Lo único que les pasa es que tienen tres o cuatro dogmas nacionales que dificilmente se pueden combatir con dogmatismo anarquista.

Avatar de Usuario
Kotan
Mensajes: 363
Registrado: 01 Dic 2005, 16:29

Mensaje por Kotan » 25 May 2006, 14:57

Si el tema se desvía, ¿no se puede separar el hilo "colateral"?
chief salamander escribió:Oye, nirvana, relájate que te tiene que estar costando un esfuerzo mental enorme malintepretar mis intervenciones tan a conciencia.

No lo creo, lo de llamarte mala bestia es un poco exagerado, yo creo que eres más bien un turista, pero bueno.

He subrayado una serie de comentarios en los queKotan escribe como un fascista hecho y derecho. No creo que sea un mal chico, pero alguien tiene que decírselo.
Tampoco es culpa mía que asuma ese discurso aunque para otras cosas tenga una mentalidad más avanzada o por lo menos afirme ser del bando de quienes la tienen.
Míralo, el turista dando lecciones en plan paternalista. :lol:

Indeterminación, se te va la olla muchísimo. Paso de discutir contigo.
Tu problema, Chief es que tu capacidad de discusión está agotada. Para seguir manteniendo tu farsa buenrollista, tendrías que recurrir al discurso de la pseudoizquierda jacobina, y para eso ya sabes que tenemos respuesta. Así que tu reacción es, o dar la espalda, o ¿llamarme fascista?

¿Fascista? Técnicamente, desde tu punto de vista deberías haberme llamado nazi, ¿no te parece? Al fin y al cabo, los alzados defendemos una memoria racial que nos recuerda que aquí frenamos la rapiña de Occidente durante un siglo, los últimos paganos, los primeros indígenas.

Y ahora, explícame si puedes, cómo podemos renunciar a semejante responsabilidad sin traicionar a la humanidad en su conjunto.
Última edición por Kotan el 25 May 2006, 14:59, editado 1 vez en total.
como todos son de una nación.. acógense y encúbrense.. tanto y guárdanse los secretos.. antes morirían que descubrirse.. por honra y este estilo tenían.. todavía se les ha quedado.. saberlo dellos por tormento es imposible aunque los hagan pedazos.. jamás por tormento declaran verdad y por ser de esta condición y manera es gente muy dañosa..

Avatar de Usuario
Zirriparra
Mensajes: 1024
Registrado: 10 Oct 2005, 18:14

Mensaje por Zirriparra » 25 May 2006, 14:57

Mas ronek, con ML me refería a Movimiento Libertario.

Y eh, no hablaba de dogmas ni leñes. Digo, que tenemos que tener nuestras propias estructuras y dinámicas, no estar toda la vida yendo tras el culo del resto, y tragandonos lo que no deberíamos tragar por querer estar donde estan los procesos y las luchas, y te lo digo con conocimiento de causa.

Otra cosa esque se tome este argumento para practicar el aislamiento y el yo contra el mundo, que me parece nefasto y que abría que barrer a patadas.

Creo, tomando los PPCC como ejemplo, que todos (bueno, todos no) estarían contentos si en vez de independentismo o antinacionalismo se hablara de ámbito de referencia (PPCC) y postura autodeterminacionista (que nos daría la posibilidad de sacarle todo su potencial a esta herramienta, no sólo en la cuestión nacional )
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."

Avatar de Usuario
Kotan
Mensajes: 363
Registrado: 01 Dic 2005, 16:29

Mensaje por Kotan » 25 May 2006, 15:03

MAS RÒNEK escribió: En el estado español hay unos cuantos focos posibles...
¿Acuálos?
Zirriparra escribió:Creo, tomando los PPCC como ejemplo, que todos (bueno, todos no) estarían contentos si en vez de independentismo o antinacionalismo se hablara de ámbito de referencia (PPCC) y postura autodeterminacionista (que nos daría la posibilidad de sacarle todo su potencial a esta herramienta, no sólo en la cuestión nacional )
No me termina de convencer el "pragamatismo" de Mas Rònek. Creo que es prácticamente imposible que el anarcoghetto, no sólo haga algo útil, sino que asuma unos principios que les obligarían a salir del hedonismo automarginacional.

Es más factible formar parte del movimiento independentista, que ya sabe trabajar, y que asuma aquellos principios libertarios que el pueblo necesita para lograr la autogestión total y el desarrollar procesos de autodeterminación.
como todos son de una nación.. acógense y encúbrense.. tanto y guárdanse los secretos.. antes morirían que descubrirse.. por honra y este estilo tenían.. todavía se les ha quedado.. saberlo dellos por tormento es imposible aunque los hagan pedazos.. jamás por tormento declaran verdad y por ser de esta condición y manera es gente muy dañosa..

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 25 May 2006, 15:11

Kotan escribió:
chief salamander escribió:
(bostezo)
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Kotan
Mensajes: 363
Registrado: 01 Dic 2005, 16:29

Mensaje por Kotan » 25 May 2006, 15:14

chief salamander escribió:
Kotan escribió:
chief salamander escribió:
(bostezo)
¿El señor turista quiere un cóctel? :lol:
como todos son de una nación.. acógense y encúbrense.. tanto y guárdanse los secretos.. antes morirían que descubrirse.. por honra y este estilo tenían.. todavía se les ha quedado.. saberlo dellos por tormento es imposible aunque los hagan pedazos.. jamás por tormento declaran verdad y por ser de esta condición y manera es gente muy dañosa..

Responder