1.- Lo de las tonterías... prefiero omitir el gesto de prepotencia injustificada para no convertir el debate en un pulso de sandeces por el estilo.
"No es lo mismo sentir el suelo húmedo de las tierras del norte (de la cornisa cantábrica),oler sus campos y pastos,ver su mar,zambullirse en sus olas,que ir a las tierras del sur,oler el jazmin,,ir por jaen y sentir el olivo,el mar mediterraneo y su agua,o a las tierras de la mancha contemplando sus campos,o a irlanda ,o a siberia..."
2.- EVIDENTEMENTE no es lo mismo, ni sé de dónde se puede sacar esa conclusión por lo que yo comenté, pues en ningún momento haría una afirmación semejante.
3.- Quizá el énfasis con que pareces llevar tus reacciones te ha impedido darte cuenta de lo siguiente: el que diga que se es un ser humano se haya nacido en Madagascar o en Almería simplemente supone que existe una condición común (la de seres humanos) más importante que circunstancias accidentales como el lugar natal.
4.- Todos los factores que se derivan de la reunión de personas en un determinado emplazamiento geográfico por la condición accidental de su nacimiento (cultura propia, lengua...) son muy dignos de respeto, admiración y goce, claro está. También cabría matizar con respecto a esto que tantas veces es un símbolo manipulado que nutre ciertas ideas pseudo- políticas. En cualquier caso, reitero que, lo más importante son las personas (incluso ellas son las que proporcionan esos elementos tan loables).
5.- En cuanto a mis hábitos de lectura o mi modo de percibir las cosas y vivirlas, ¿en base a qué te consideras capaz de juzgar cuáles son?... imposible olvidarme del sentimiento. El apego a la tierra, como ya declaré, no lo tengo; lo cual, repito, en absoluto quiere decir que no admire las tierras en sí, los pueblos, por su belleza en todos los aspectos. Simplemente los considero en un nivel igual sin que una supuesta línea ficticia de división suponga absolutamente nada para mi juicio. Me agradan en igual medida los paisajes de la sierra de Guadarrama en la parte de Segovia, que tras la línea que dice que ya pertenecen a Madrid. Yo vivo en Segovia y me producen una sensación tan placentera los paisajes que se integran en esta provincia como los que están fuera. A todo esto aludía con esos comentarios. Espero que esta aclaración, y ampliación, si cabe, te haya ayudado a entender lo que expuse, mis opiniones.
Supongo que tu confusión con el significado que entraña el texto quizá se debe a ese trauma que muestras con respecto a las "ratillas de biblioteca" que "empapan muchos textos" (primera noticia de que las actividades a que te refieres con estas expresiones supusieran el olvidarse de la vida en cualquiera de sus planos...).
[quote[/quote]