Independentismo sí nacionalismo no

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
kim_era
Mensajes: 61
Registrado: 22 Feb 2004, 17:30

Mensaje por kim_era » 08 Mar 2004, 02:11

Tatxo, muy poético.
1.- Lo de las tonterías... prefiero omitir el gesto de prepotencia injustificada para no convertir el debate en un pulso de sandeces por el estilo.

"No es lo mismo sentir el suelo húmedo de las tierras del norte (de la cornisa cantábrica),oler sus campos y pastos,ver su mar,zambullirse en sus olas,que ir a las tierras del sur,oler el jazmin,,ir por jaen y sentir el olivo,el mar mediterraneo y su agua,o a las tierras de la mancha contemplando sus campos,o a irlanda ,o a siberia..."
2.- EVIDENTEMENTE no es lo mismo, ni sé de dónde se puede sacar esa conclusión por lo que yo comenté, pues en ningún momento haría una afirmación semejante.

3.- Quizá el énfasis con que pareces llevar tus reacciones te ha impedido darte cuenta de lo siguiente: el que diga que se es un ser humano se haya nacido en Madagascar o en Almería simplemente supone que existe una condición común (la de seres humanos) más importante que circunstancias accidentales como el lugar natal.

4.- Todos los factores que se derivan de la reunión de personas en un determinado emplazamiento geográfico por la condición accidental de su nacimiento (cultura propia, lengua...) son muy dignos de respeto, admiración y goce, claro está. También cabría matizar con respecto a esto que tantas veces es un símbolo manipulado que nutre ciertas ideas pseudo- políticas. En cualquier caso, reitero que, lo más importante son las personas (incluso ellas son las que proporcionan esos elementos tan loables).

5.- En cuanto a mis hábitos de lectura o mi modo de percibir las cosas y vivirlas, ¿en base a qué te consideras capaz de juzgar cuáles son?... imposible olvidarme del sentimiento. El apego a la tierra, como ya declaré, no lo tengo; lo cual, repito, en absoluto quiere decir que no admire las tierras en sí, los pueblos, por su belleza en todos los aspectos. Simplemente los considero en un nivel igual sin que una supuesta línea ficticia de división suponga absolutamente nada para mi juicio. Me agradan en igual medida los paisajes de la sierra de Guadarrama en la parte de Segovia, que tras la línea que dice que ya pertenecen a Madrid. Yo vivo en Segovia y me producen una sensación tan placentera los paisajes que se integran en esta provincia como los que están fuera. A todo esto aludía con esos comentarios. Espero que esta aclaración, y ampliación, si cabe, te haya ayudado a entender lo que expuse, mis opiniones.


Supongo que tu confusión con el significado que entraña el texto quizá se debe a ese trauma que muestras con respecto a las "ratillas de biblioteca" que "empapan muchos textos" (primera noticia de que las actividades a que te refieres con estas expresiones supusieran el olvidarse de la vida en cualquiera de sus planos...).
[quote[/quote]

Invitado

Mensaje por Invitado » 08 Mar 2004, 13:48

Kim_era ,la verdad no tengo ningún trauma,cosa que no puedo saber de ti,aunque en alguno de tus comentarios veo tu rebosante ortodoxia e intolerancia .
El ser humano ,está permanentemente influido y moldeado por el lugar en el que nace y se desarrolla como persona,no es lo mismo nacer en Siberia que en Cuba,por lo tanto ,aún primando por encima de todo la persona individual ,no se puede sustraer de su esencia el influjo de su tierra(o de la tierra en la que vive).
El apego a la tierra no es sino un apego a uno mismo ,a sus vivencias y a su ser interno,negar esto ,es negarse a uno mismo,queda muy bien decir que se es "ciudadano del mundo" ,que toda las tierras son iguales,que marcan por igual,pero no es cierto.
Solo una persona que vive de un lado para otro sin parar ,puede afirmar tal cosa,y seguro ,que si no se asienta en un lugar por tiempo prolongado ,llega a ser una persona desarraigada,que tiene muy cultivados los aspectos de vivencia con la naturaleza,pero que carece de un aspecto básico de los hombres ,que es la sociabilidad y el deseo de arraigo.

Por otro lado ,pedir disculpas ,si mi anterior comentario ha sido algo brusco.

Jo Ta Ke.

kim_era
Mensajes: 61
Registrado: 22 Feb 2004, 17:30

Mensaje por kim_era » 14 Mar 2004, 16:05

Me gustaría mucho saber cómo puedes afirmar esa supuesta intolerancia que ves en mis opiniones...

Completamente de acuerdo en que el paisaje influye al individuo, pero bajo mi punto de vista no es más que otra de las muchísimas cosas que lo hacen. De todos modos yo no niego esa influencia ni el apego que genera el escenario de nuestras vivencias, simplemente acoto que nuestras vivencias no se situan en un único escenario y, a nivel personal, cualquiera lo recuerdo con igual cariño.
En el inicio de la conversación aludí a esto para señalar que, el hecho de guardar con cariño recuerdos de mi pueblo y quizá sentirme ligada a este lugar, en absoluto supone que la clasificación en que se situa la asuma como mi tierra, que el todo adquiera para mí un valor emotivo pese a que me es desconocido en su mayoría.
Vuelvo a reiterar que, en mi opinión, es precisamente la relación con los otros, sea dónde sea, lo realmente importante. Este hecho es el que más definitivo suele resultar para que un lugar nos llegue a ser querido.

Invitado

Re: Independentismo sí nacionalismo no

Mensaje por Invitado » 02 Jun 2005, 00:57

Pero que estado andaluz ni que ocho cuartos....hasta donde vamos a llegar??? ya que estamos con el afan de separatismo pues vamos a poner independentismo Murciano...Libertad para Murcia¡¡¡¡ o Riojano¡¡¡ España es una unión de todos los pueblos y por ello el castellano es la tercera lengua más hablada en el mundo, que pasa que ahora tiene que pagar el conjunto de españoles por culpa de los políticos...acaso cuando España no ha tenido algún problema no nos hemos ayudado entre todos...cuando hemos sufrido invasiones de otros pueblos no nos hemos sublevado y hemos vencido hasta estos días...no seamos injustos con la sociedad española ellos no tienen la culpa...defender una cultura y unas costumbres, pero no deis la espalda al resto de las personas España es grande y los independentismos lo único que hacen es hacer daño no caigamos en un pozo de ignorancia...el problema no es España el problema lo tiene cada comunidad por su gobierno, ellos son los que engañan y los que mienten, los que provocan que tengamos ira por unos o por otros y los que nos hacen pensar que somos un pueblo oprimido e incomprendido...Nos hacemos Andaluces, Gallegos, Catalanes, etc cuando nos inculcan una ideología y una costumbre, pero en el mismo instante de nuestro nacimiento somos Españoles no lo olvidemos.

Responder