Que teneis en contra del independentismo revolucionario?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Barakapunk

Mensaje por Barakapunk » 21 Ago 2004, 11:53

Por partes, ¿que nunca hubo tanto royo nacionalista como ahora? en E-H siempre los hubo, desde la edad media hubo enfrentamientos entre "vascos" que se sentían cómodos al lado de la corona y otros "vascos" que no. Ganboinos y Oñacinos....
¿que no fuímos invadidos? Creo que te vuelves a equivocar y más que nada porque la cultura imperante en Iberia, se vió prácticamente aniquilada por culturas foráneas (La famosa Dama de Elche y poco más queda), Si miramos la Hª vemos que España se forma de la unión-casamiento y que tras la muerte de Isabel, Fernando trató de desvincularse de Castilla, si miramos un poco más atrás, vemos que los reinos de Aragón y Castilla nacen de la división del de Navarra en 4 partes, ¿donde está la supuesta nación española? si miramos más atrás seguro que veríamos pueblos-tribus libres en territorios libres, seguro, algo parecido a la anarkia, donde el "jefe" estuviera sometido a la asamblea de ancianos...(aunque parezca demasiado romántico), no sé Segi, yo he empezado a leer novela histórica hace poco, pero mientras se habla de Castellanos, andaluces-musulmanes, occitanos, no se habla ni una vez de Españoles.
Luego también nos creemos la gran mentira del esterminio de las culturas hace nada más que 200 años,; en territorio español, tenemos una cultura Judeo-Cristiana que te cagas, fueron los pueblos supuestamente bárbaros los que fueron aniquilados, su cultura cuasi olvidada, gracias al cristianísmo y su caza de brujas que como siempre venía muy bién a ciertos intereses globalizantes. Contra estas cosas se levanta el nacionalismo (o por lo menos parte de él, siempre los hay que viven muy bién)
No queremos un trato de favor, nadie dice que Andalucía no sea una nación, cantábria es la tribu que no fué doblegada por los romanos, Castilla comunera..... ¿qién dice que no sean nación? ¿quién dice que no tengan los mismos derechos? !!!ke los pidan!!!!!
Koldo


P.D. No sé si contesto a todo pero esto de las fiestas....

Sergi

Mensaje por Sergi » 22 Ago 2004, 22:47

1- Conozco esos cuentos chinos que os explican. Y no me los trago. ¿Qué pasa, no eran vascos los carlistas o qué? ¿No había muchísimos vascos apoyando a Franco? Y sobre su relación con España, ¿no estuvieron siempre los vascos con ella, para bien o para mal? Podrás defender o rechazar el nacionalismo, pero no tergiverses su realidad: es un invento reciente.

2- Si no se habla mucho de España en la historia es porque España como país también es (relativamente, claro) reciente. Antes de lo que se hablaba era de reinos. No es sino señal de que las formas de entender la administración política cambian constantemente. Aunque seguramente pensarás que aquellos vascos primitivos, en cuya época no existía siquiera el concepto, no de "país", sino tan siquiera de "reino", ya eran independentistas...

3- Tú no eres uno de aquellos vascos prerrománicos, un bárbaro colonizado, un "galo de la aldea que resiste ahora y siempre al invasor". Ni el resto de España somos aquellos romanos de la época imperial. Todos los españoles (también en Euskadi) estamos ya romanizados. Y además estamos "helenizados", "judeocristianizados", "arabizados", "americanizados" (triste, pero también, ¿o no llevas nunca vaqueros?) y muchas otras cosas. Y luego, aparte, hay comunidades donde se preservan rasgos anteriores a la invasión latina, como es tu caso, y otros que tenemos idiomas (en mi caso, el catalán) que son latinos pero distintos al español de la mayor parte de España.

De modo que hay diferencias de tipo cultural, pero no política. Así de simple. Tú estás en esta realidad política actual llamada España como cualquier otro de sus habitantes. No puedes pretender que es diferente sólo porque en otros tiempos lo fuera. Hoy, lo que afecta políticamente y socialmente al resto de España te afecta también a tí, porque formas parte de ella. No vas a cambiar esto negándolo. Ni tampoco con la independencia: el nuevo país sería idéntico a cualquier otro de Europa, y adolecería de las mismas virtudes y defectos que rigen en los ya existentes.

Si se producen mejoras sociales en un entorno es por el esfuerzo de la población y por las medidas prácticas efectivas que se toman, no por añadirle fronteras. ¿No te parece?

Esa realidad nacional española, pues, te puede gustar o no (a mí tampoco me convence), pero perteneces a ella como cualquiera. Desde aquí tienes que partir para defender lo que creas necesario defender o para oponerte a lo que debas oponerte, no refugiarte en falsas realidades, aíslamientos artificiales y sectarismos.


Se nota que tú perteneces al tipo nacionalista "batasuno", al que le han estado inculcando una construcción artificial de la historia, de la realidad y de los vínculos con el otro tan alterada que ya no entra en ella un poco de juicio por más que se insista. Pero tampoco te juzgaré en demasía, quizá sencillamente es que no aciertas a ver toda la magnitud del veneno ideológico que llevan inoculando a una parte de la juventud vasca desde hace tiempo.

¿Qué vas a pensar, en fin, si es lo que te han enseñado?

Sólo deseo que tú, o alguno de tus conocidos, no acabéis como aquella etarra que se suicidó en Francia, casi una adolescente, en el fondo tan desgraciada como sus víctimas. Todo porque le lavaron el cerebro unos hijos de puta similares a los que probablemente os lo están lavando a vosotros.

Piensa lo que quieras, pero todo esto te lo digo de corazón.

seba

buena

Mensaje por seba » 14 Ene 2005, 01:30

que bueno que allá se conozca a Rocker, lo que es aquí, en Chile,no es muy difundido. Del autor les recomiendo, "influencia de las ideas absolutistas en el socialismo".
Chao amigos, que esten bien..

Avatar de Usuario
Mauricio Patapalo
Mensajes: 53
Registrado: 16 Ene 2005, 01:53

Nacionalismo, estatismo y poder

Mensaje por Mauricio Patapalo » 30 Ene 2005, 00:34

Yo contra el independentismo revolucionario solo tengo en contra una cosa, que no es, obviamente, el independentismo, sino que no me parece que tenga ni un pelo de revolucionario. O si, pues revolucionario es un término polisémico. El fascismo se define como revolucionario ¿y no lo es? Todo lo que aspira a transformar el orden establecido radicalmente es revolucionario, pero no por ello bueno o deseable. Así que el independentismo o no es revolucionario, o si lo es, no es su idea de revolución compatible con la mía.

Para terminar, les hago una pregunta a los ndependentistas 'revolucionarios': hablais de cultura, lengua, diversidad, y cosas similares... ¿No tiene nada que ver el 'independentismo' con la lucha por el dominio hegemónico de ninguna clase en particular? ¿Es todo por la lengua y la cultura y nada por la 'pela' o el poder? ¡Ese análisis no se sostiene! --ya sea uno materialista o no lo sea. Y es que hace cantidá de gracia: he leido no se a quien en este foro decirle a alguien que se oponía al nacionalismo que estaba algo así como 'manipulado' por el poder. ¡Manda carallo! Esta gente solo ve el poder y la manipulación en el ojo ajeno, pero no en el suyo propio. ¡Eso es alienación y autoengaño y lo demás es cuento!

Mauricio Patapalo
Los decretos y en general todos los actos de autoridad no extirpan nada: eternizan, al contrario, lo que quieren matar

Avatar de Usuario
Mauricio Patapalo
Mensajes: 53
Registrado: 16 Ene 2005, 01:53

¿Los mismos derechos?

Mensaje por Mauricio Patapalo » 07 Feb 2005, 23:50

No queremos un trato de favor, nadie dice que Andalucía no sea una nación, cantábria es la tribu que no fué doblegada por los romanos, Castilla comunera..... ¿qién dice que no sean nación? ¿quién dice que no tengan los mismos derechos? !!!ke los pidan!!!!!
Koldo
Ay, coldo... como nos ciegan las anteojeras nacionalistas... ¿Qué los pidan? ¿No los piden?^Pues unos si, y otros no.... Pero verás, entre que Franco no les 'puso' allí casi de nada, y que la banca, la renfe, el capital... le tiene más apego, por lo visto, a unas zonas que atras...
Pues ya lo ves, son más pobres, asi que qué se jodan ¿no? ¿Qué lo pdian? Lo piden, Koldo, pero pedir y no matar, y no extorsionar, y no aplicar condenas de muerte y a zulo perpetuo sin juicio previo, parece que tiene menos resultados... O escupís sobre los pistoleros, o vuestras peticiones siemrpe estarán ensuciadas de sangre aunque los peticionarios seais los más pacifistas del mundo... Comprendo que es tambie´n una putada que el nacionalismo respetable se ensucie o denigre por ETA... ¡Pues que la denuncien, en lugar de directa o indirectamente, como suele hacer una buena parte de la IA, justificarla.

¿Quien dice --dices-- que no tengan los mismos derechos? Lo dice, Mauricio Patapalo. Y te dice otra cosa más: me recuerdas a aquellos que dicen que todos (los pobres y los ricos) tienen los mismos derechos... ¡Y un huevo!... Y que el trabajo es libre: y todos tienen derecho a comprar mano de obra y a venderse... ¡Y otro huevo! Koldo, se que no piensas eso, pero, si lo piensas bien, ¿no se parece? Si. Y es porque ese nacionalismo que tienenes distorsiona tu percepción de la realidad (de clases)
Los decretos y en general todos los actos de autoridad no extirpan nada: eternizan, al contrario, lo que quieren matar

RasKolniKoV

Mensaje por RasKolniKoV » 08 Feb 2005, 16:14

Bo he leidos muchos comentarios pero por lo general estoy deacuerdo con Antinazionalista.

Defineme cataluña.

Cataluña no es más que una región definida por politicos para repartirse el cotarro, asi como españa y todo estado o intento de ello. El independentismo solo sirve para definir mas fronteras y ha estado y estará siempre guiado por los burgueses de turno que se dedican a instigar estupidos sentimientos localistas para defender intereses propios.

Yo soy de Huelva, y por mucho que el alcalde o el presidente lo diga no me siento ni español ni andaluz, por mucho que tenga el habla andaluza española. La lengua es un sistema para comunicarse y punto. Es lógico que si te has criado hablando catalán quieras usarlo, estas en tu derecho y es legítimo que luches por ello. Pero eso no significa que tengas que sentirte catalan ni mejor o pero que una persona nacida en cualquier otra parte del estado.

Salud!

Responder