argy escribió:Yo creo que en este tema manejamos diferente información y defendemos cosas diferentes.
En Catalunya existen muchos dialectos del catalán, y a parte, muy a parte, una cosa llamada catalán normativo que se usa para escribir el texto oficial de turno y poco más (y ese poco más no incluye TV3, por cierto). La Generalitat asegura que un catalanito de a pie tiene un uso del catalán normativo nivel C. Eso es totalmente falso y mi experiencia es que ningún catalanoparlante me ha negado nunca que tendría serias dificultades para aprobar ese examen.
intuyo que al igual que pasa con el castellano, noble idioa al que pateamos todos los dáis como 500 veces. Pero para presentar un trabajo o un informe, nos lo curramso un poquito más...
El castellano se aprende en la calle, y el catalán también. Y se aprende BIEN, porque una lengua se conoce en el momento en el que somos capaces de comunicarnos.
en esto estoy de acuerdo, salvo que en ciertas ocasiones, la corrección, el utilizar la palabra adecuada, es asaz importante
Y si por el camino perdemos las fronteras entre una lengua u otra, pues que se pierdan.
hombre, estoy de acuerdo, pero mientras se peirde, o se difumina, tampoco veo mal el que hable en un 100% catalan...ya te digo yo que hablo un 99% castellano...
por otro lado, Catalunya no es solo Barcelona. En las provincias de Lérida y Gerona el predominio del catalán sobre el español me parece mayor que lamayoría del español sobre el catalán que se da en Barcelona.
cierto y muy importante y tb el resto que apuntas...
yoSkAn escribió:Que si yo estoy en catalunya me parece lo más lógico que mis hijxs aprendan catalán, simple y llanamente por egoísmo. Si aprendes catalán puedes aprobar más fácil oposiciones, acceder a más puestos de trabajo y demás...
Si no has estudiado en el sistema educativo catalán/valenciano/balear y aprendes un lenguaje artificial y complejísimo llamado catalán normativo a nivel C tienes derecho a participar en un concurso de oposiciones, que no es lo mismo. Aunque tus hij@s vayan a un colegio con lengua vehicular en español,
creeme que catalán aprenderán. El problema es que el catalán normativo solo se aprende a través de cursos específicos.
chica no sé, esq tb hay gente que me dice que le crea lo contrario... que yo no sé si el catalán no se estudia en la escuela si es tan sencillo que se aprenda. En lugares donde se habla preferentemente el catlan si, pero en otros lugares ...no lo veo tan posible, pero confieso que es una opinión no muy válida ya que he estao 4 veces contadas por allá
Mi critica al uso del catalán como lengua vehicular única en Catalunya pues, es que responde a unos intereses de unificación cultural (como los que realiza cualquier gobierno, por otro lado), y que en la práctica crea situaciones absurdas que atentan contra la situación natural de bilingüismo, que encima en los próximos años tiende a plurilingüismo.
Joder, pero si la alternativa es que la lengua vehicular sea sólo el castellano, no sé no sé. El caso es que sinceramente creo que va a ser mayor perjuicio el no dar catlán en la escuela que darlo...
Desde un punto de vista profundamente reformista (estoy en contra del concepto de escuela) defiendo un punto de vista que no me parece utópico: que sencillamente el centro sea el que decida que lengua vehicular usar dependiendo del contexto social (catalán? español? árabe? rumano?), porque solo el centro, y no la generalitat, puede juzgar con mínimo acierto cual es ese contexto social.
Podría ser interesante, sino fuera porque a los rumanos que dieran clases en rumano, luego iban a vivir ua juerga para encontrar empleo. Que estamos hablando de que la revolución no está hecha ni nada eh. Digo, así, en el mundo actual, tal y como están las cosas, pues no veo mal aprender catalan en catalunya. Y sin embargo, que un niño rumano siga aprendiendo en rumano en su escuela en italia, va a provocar un gran regocijo en su persona a la hora de buscarse la vida...en italia, se entiende. (por cambiar de ejemplo, vaya)
kront escribió:Bueno otra vueltecita x "lugares comunes" trillados hasta el ridiculo.
¿Alguien tiene pensao hablar de las parcelitas en edición de lbros de texto, etc.Del contubernio economico-laboral creado x y para lxs elegidxs,(x supuesto mutxos sin pajolera idea de euskara, x ejem); eso si, con "contactos" en las diputaciones y ayuntamientos; y no se entienda mal, aunq lxs predominantes y más beneficiadxs sean del E..X, a este juego se han apuntado todxs lxs q han tenido oportunidad.
Negocio neto Sres; subvenciones a tutiplen, declaraciones de beneficios ficticias y x lo tanto impuestos sobre réditos, nanaiii.
Pero de q estamos hablando hombre, de q "alguien" queria q todxs fuesemos bilingües, ¿o ke?

Y está claro, que ene l mundo en el que vivimos, a río revuelto ganancia de pescadores.
Con esto de que el feminismo pretendiera poner de moda las clases de autodefensa, se iban a forrar algunos gimnasios...pero eso no desacredita la propuesta en sí...
Sobre lo que dice joanarchy..pues eso, que yo sepa desde el anarqusmo siempre s eimpulsó el ser conocedores de varias lenguas. Que la volunta de comunicación, como la que vive ella con esa mujer árabe, es lo principal. Conozco personas con als que hablo el mismo puto idioma y no hay manera de entenderse ni comunicarse, joder...
Pero sobretodo, que yo no entiendo esa manía por el que se den las clases en catlán en catalunya, y sin embargo, insisto: en madrid están llevabndo a cabo una iniciiativa para impartir varias clases en inglés...en muchisimos colegios públicos (el nivel de los profes daría pa otro hilo y otras quejas)...pero no creo que nadie salte con que no tiene derecho a inscribir a sus hijos en la lengua de cervantes, y blablabla..no, estarán tan contentos, pensando que el inglés abre puertas...y es verdad, las abre, en el mundo actual, real de hoy día, es importante e interesante hablar inglés. Lo que yo digo es que aprender catalán tb las abre, tb culturiza. Pero la principal diferencia es que el inglés no está politizado, o no de aquella manera.
Y estoy deseando ver al savater encabezando una alianza contra las medidas imperialistas de los anglo-parlantes por conseguir que nuestros niños lean peor, escriban peor y se expresen peor. Y tenga los santos cojones de echarle la culpa de todas estas cosas al inglés, como hace con el catalán. En vez de que, simplemente, cada vez se leen menos libros, cada vez se escribe menos, cada vez nos manejamos con un vocabulario más pobre.PEro no veo yo que sea por aprender otros idiomas.
Cuando aprender otros idiomas fue malo para el propio? cuando a unos les toco en la vena patria que lo que se aprende es el catalán. Que si fuera, como digo, el inglés o el francés, otro gallo cantaría.
Y ojo, menos mal que son lenguas incluídas en la constitución...
