ridaura escribió:Siguiendo tus planteamientos no se podría definir nada.
Cuando se me ofrece una definición, procuro analizar la utilidad que tiene y los intereses que persigue. Yo me resisto a los etiquetajes. En la actualidad yo me niego a formar parte de un pueblo andaluz o de un pueblo español, o de un pueblo catalán o de lo que sea. A mí que me digan que comparto lengua, historia, costumbres... Me trae al fresco. Que me digan que lo que hablo es castellano, no me dice nada.
Dije al principio que Agustín García Calvo afirma que
Pueblo es lo que dice
No. Aquello que se opone al poder, aquello que niega, es el pueblo. Mi pueblo son los huelguistas de Mercadona, los represaliados del Puerta del Mar, los opositores a la refinería de Villafranca, los indígenas de las comunidades magonistas, un sindicalista pakistaní... Esa gente es mi pueblo. Mis vecinos conformistas que corean a la selección española, que son complacientes con el poderoso y crueles con el débil, no son mi Pueblo.
¿Que por qué lo veo así?
"Yo soy español integral y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos, pero odio al español por ser español y nada más. Yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el sólo hecho de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política".
Federico García Lorca
Ay Federico. A ti te asesinaron. Y a tu España la mataron en la guerra civil. La España de hoy, no me interesa.