Eta es una respuesta.
-
Freeway
Si E.T.A. es la respuesta mejor levantamos el chiringuito y nos vamos pa otro lao.
Yo vivo en Asturias, y paso completamente del Estado español, pero tambien paso de los nacionalistas perifericos. Son lo mismo, dos caras de una moneda.
En mi opinión el nacionalismo satisface a las clases dirigentes de España y de Euskadi, creando una división absurda entre la clase trabajadora de uno y otro sitio, cuando en realidad debería estar unidad para derriber el sistema capitalista
Yo vivo en Asturias, y paso completamente del Estado español, pero tambien paso de los nacionalistas perifericos. Son lo mismo, dos caras de una moneda.
En mi opinión el nacionalismo satisface a las clases dirigentes de España y de Euskadi, creando una división absurda entre la clase trabajadora de uno y otro sitio, cuando en realidad debería estar unidad para derriber el sistema capitalista
-
Predilecto
- Mensajes: 6
- Registrado: 27 May 2003, 17:38
- Ubicación: República de España
Contemplo con curiosidad el nivel dialéctico de este foro y no comparto la violencia sin más de algunas respuestas.
ETA pudo tener su justificación cuando existían órganos materiales de represión en la dictadura franquista. Existían pocas fórmulas efectivas para combatir una situación fascista. Sin embargo y objetivamente, dicha situación ha cambiado. Una banda armada se enfrenta “de frente”, de ahí el término, a sus teóricos enemigos. Una banda terrorista asesina indiscriminadamente. El asesinato indiscriminado no justifica ni una, repito, ni una sola idea. ETA es demagogia pura, un entramado económico que recluta mercenarios para mantener el estatus de sus dirigentes, incapaces de pelear con ideas y propuestas reales. Si realmente ETA quiere desequilibrar el estado español como institución y como forma de gobierno la respuesta es muy sencilla... Eliminad al rey, eliminad al presidente del gobierno y no manejéis la demagogia salvaje del tiro en la nuca al pringao de turno. Esa es la diferencia entre una banda armada y una banda terrorista.
No nos engañemos... los cachorros que nutren las filas de la banda terrorista serían neonazis en Madrid, o hooligans en Gran Bretaña. Violencia gratuita. Estamos hablando de la máxima aberración que puede cometer un ser humano sobre otro: quitarle la vida convirtiéndose en justiciero. ¿Cuántos modelos ideológicos reales y sus manifestaciones políticas han salido del entramado de ETA? ¿Hace cuánto tiempo que no se edita un manifiesto coherente?. ¿Puede pensar alguien que las oligarquías carlistas del PNV, la rancia derechona vasca de finales de siglo, permitiría una organización izquierdista en el hipotético territorio independiente?
Me parece obsceno justificar y apoyar los asesinatos de ETA cuando vivimos en un mundo tan asqueroso como éste, donde cada día mueren de hambre miles de personas por la propia necesidad estructural del capitalismo. Si justificamos la muerte de un guardia civil por ser un “elemento del sistema represor” nosotros, como occidentales, somos también responsables de la muerte de esos miles de personas... es decir... asesinos.
Salud y rabia!
ETA pudo tener su justificación cuando existían órganos materiales de represión en la dictadura franquista. Existían pocas fórmulas efectivas para combatir una situación fascista. Sin embargo y objetivamente, dicha situación ha cambiado. Una banda armada se enfrenta “de frente”, de ahí el término, a sus teóricos enemigos. Una banda terrorista asesina indiscriminadamente. El asesinato indiscriminado no justifica ni una, repito, ni una sola idea. ETA es demagogia pura, un entramado económico que recluta mercenarios para mantener el estatus de sus dirigentes, incapaces de pelear con ideas y propuestas reales. Si realmente ETA quiere desequilibrar el estado español como institución y como forma de gobierno la respuesta es muy sencilla... Eliminad al rey, eliminad al presidente del gobierno y no manejéis la demagogia salvaje del tiro en la nuca al pringao de turno. Esa es la diferencia entre una banda armada y una banda terrorista.
No nos engañemos... los cachorros que nutren las filas de la banda terrorista serían neonazis en Madrid, o hooligans en Gran Bretaña. Violencia gratuita. Estamos hablando de la máxima aberración que puede cometer un ser humano sobre otro: quitarle la vida convirtiéndose en justiciero. ¿Cuántos modelos ideológicos reales y sus manifestaciones políticas han salido del entramado de ETA? ¿Hace cuánto tiempo que no se edita un manifiesto coherente?. ¿Puede pensar alguien que las oligarquías carlistas del PNV, la rancia derechona vasca de finales de siglo, permitiría una organización izquierdista en el hipotético territorio independiente?
Me parece obsceno justificar y apoyar los asesinatos de ETA cuando vivimos en un mundo tan asqueroso como éste, donde cada día mueren de hambre miles de personas por la propia necesidad estructural del capitalismo. Si justificamos la muerte de un guardia civil por ser un “elemento del sistema represor” nosotros, como occidentales, somos también responsables de la muerte de esos miles de personas... es decir... asesinos.
Salud y rabia!
-
Francisco
Lógica"abertzale" en su más puro exponente: si disientes de mí, te informa la policía. Corolario no explicitado: y si te informa la policía, eres un confidente y, por tanto, objetivo de ETA.
Así que, según el invitado "abertzale", lo único que caracteriza a ETA es pedir un referendum de autodeterminación. Pues bien, ignoraremos todas las aportaciones escritas de ETA y su entorno nacional-estalinista.
De todos modos, sería esclarecedor qué el invitado "abertzale" definiera quien es el sujeto soberano del referendum de autodeterminación: ¿la quimérica Euskadi que el "abertzalismo" ha construido sobre las delirantes mitologías de aquel antiguo carlista, ultra-racista y católico ultramontano que fue Sabino Arana?
¿Y qué sucederá si un municipio vasco (o dos, o tres) deciden no participar en el atrayente proyecto de una Euskal Herria independiente?. ¿Serán esos municipios soberanos para permanecer integrados en la pérfida España (perdón, el pérfido Estado Español, seamos políticamente correctos?. ¿O la Euskal Herria del "abertzalismo" también será una, grande y libre?
¿Quién define lo que es nación y conciencia nacional?. ¿Quién define los ámbitos de soberanía?. ¿Por qué se ha de aceptar como incuestionable un ámbito supramunicipal que jamás ha tenido existencia real ndependiente ?.
Desde el movimiento libertario y desde el federalismo pimargalliano, hay respuestas, aunque me temo que, para el "abertzalismo" serán exponentes de cosmopolitimo o españolismo ("anti-vascas", en definitiva).
Así que, según el invitado "abertzale", lo único que caracteriza a ETA es pedir un referendum de autodeterminación. Pues bien, ignoraremos todas las aportaciones escritas de ETA y su entorno nacional-estalinista.
De todos modos, sería esclarecedor qué el invitado "abertzale" definiera quien es el sujeto soberano del referendum de autodeterminación: ¿la quimérica Euskadi que el "abertzalismo" ha construido sobre las delirantes mitologías de aquel antiguo carlista, ultra-racista y católico ultramontano que fue Sabino Arana?
¿Y qué sucederá si un municipio vasco (o dos, o tres) deciden no participar en el atrayente proyecto de una Euskal Herria independiente?. ¿Serán esos municipios soberanos para permanecer integrados en la pérfida España (perdón, el pérfido Estado Español, seamos políticamente correctos?. ¿O la Euskal Herria del "abertzalismo" también será una, grande y libre?
¿Quién define lo que es nación y conciencia nacional?. ¿Quién define los ámbitos de soberanía?. ¿Por qué se ha de aceptar como incuestionable un ámbito supramunicipal que jamás ha tenido existencia real ndependiente ?.
Desde el movimiento libertario y desde el federalismo pimargalliano, hay respuestas, aunque me temo que, para el "abertzalismo" serán exponentes de cosmopolitimo o españolismo ("anti-vascas", en definitiva).
-
Invitado
Apabullante argumentación para defender el maridaje entre nacionalismo y anarquismo:
[quote="Anonymous"]Para Redrum.
Me he hartado de escribir mensajes "racionales" y , muchas veces se me ha contestado con un simple y llano "nacionalismo es fascimso",etc, muchas veces. Al final uno se cansa de discutir razonablemente pq cree que no va a poder llegar a ningún sitio.
Muchas veces no se leen los mensajes previos y pasa lo que pasa. Un ejemplo : los compañeros "anarco-independentistas" (para situarnos un poco, pero simplificando) han escrito que para nosotros nación no es igual a estado. Que para nosotros la independencia no significa repetir estructuras estatales. Que la nación no es, para nosotros, ninguna entidad sobre-natural, es el pueblo, la gente que vive de una determinada forma , en unas condiciones similares, etc.
Después de haber repetido esto, sigues leyendo mensajes que te acusan de querer un estado, de querer imponer fronteras, de querer tener un ejército, etc. Y eso, como comprenderás, cansa y cansa mucho.
salut i llibertat[/quote]
Así que la nación no es ninguna entidad sobre-natural sino el pueblo, LA GENTE QUE VIVE DE UNA DETERMINADA FORMA, EN UNAS CONDICIONES SIMILARES, ETC.
El etcétera es, posiblemente, lo más impresionante de la argumentación.
Gente que vive de una determinada forma: ¿qué significa una determinada forma de vida?, ¿dicha forma de vida es común a todas las clases sociales?. Y lo más inquietante: si la forma de vida y la cultura es producto del régimen social imperante, ¿quiere decir ello que hemos de defender la forma de vida actual por su carácter nacional?.
Gente que vive en unas condiciones similares. ¿Qué son condiciones similares de vida?. ¿Estar sometido a la lógica del capital y del poder estatal?. Para desasosiego de anarco-independentistas, me temo que tal definición aplica más a las clases sociales que a las naciones. Porque, sinceramente, no creo que sean de mucha entidad las diferencias entre las condiciones de vida de un trabajador de Bilbao y las de uno de Madrid o Barcelona. Y supongo que nadie que sea de izquierdas podrá cuestionar que sí son sustantivas las diferencias entre las condiciones de vida de un trabajador de Bilbao y un empresario de San Sebastián.
¡Y encima dice que se cansa de escribir mensajes "racionales"! (Afortunadamente, en un rasgo de sinceridad que le honra, el anarco-independentista ha entrecomillado el término "racionales").
[quote="Anonymous"]Para Redrum.
Me he hartado de escribir mensajes "racionales" y , muchas veces se me ha contestado con un simple y llano "nacionalismo es fascimso",etc, muchas veces. Al final uno se cansa de discutir razonablemente pq cree que no va a poder llegar a ningún sitio.
Muchas veces no se leen los mensajes previos y pasa lo que pasa. Un ejemplo : los compañeros "anarco-independentistas" (para situarnos un poco, pero simplificando) han escrito que para nosotros nación no es igual a estado. Que para nosotros la independencia no significa repetir estructuras estatales. Que la nación no es, para nosotros, ninguna entidad sobre-natural, es el pueblo, la gente que vive de una determinada forma , en unas condiciones similares, etc.
Después de haber repetido esto, sigues leyendo mensajes que te acusan de querer un estado, de querer imponer fronteras, de querer tener un ejército, etc. Y eso, como comprenderás, cansa y cansa mucho.
salut i llibertat[/quote]
Así que la nación no es ninguna entidad sobre-natural sino el pueblo, LA GENTE QUE VIVE DE UNA DETERMINADA FORMA, EN UNAS CONDICIONES SIMILARES, ETC.
El etcétera es, posiblemente, lo más impresionante de la argumentación.
Gente que vive de una determinada forma: ¿qué significa una determinada forma de vida?, ¿dicha forma de vida es común a todas las clases sociales?. Y lo más inquietante: si la forma de vida y la cultura es producto del régimen social imperante, ¿quiere decir ello que hemos de defender la forma de vida actual por su carácter nacional?.
Gente que vive en unas condiciones similares. ¿Qué son condiciones similares de vida?. ¿Estar sometido a la lógica del capital y del poder estatal?. Para desasosiego de anarco-independentistas, me temo que tal definición aplica más a las clases sociales que a las naciones. Porque, sinceramente, no creo que sean de mucha entidad las diferencias entre las condiciones de vida de un trabajador de Bilbao y las de uno de Madrid o Barcelona. Y supongo que nadie que sea de izquierdas podrá cuestionar que sí son sustantivas las diferencias entre las condiciones de vida de un trabajador de Bilbao y un empresario de San Sebastián.
¡Y encima dice que se cansa de escribir mensajes "racionales"! (Afortunadamente, en un rasgo de sinceridad que le honra, el anarco-independentista ha entrecomillado el término "racionales").
-
Travis
sencillito
Vale, que la existencia de ETA favorece los intereses del PP.
Correcto.
¿solución?
Que desaparezca ETA
Y así no se beneficia el PP
¿vale borricos?
Correcto.
¿solución?
Que desaparezca ETA
Y así no se beneficia el PP
¿vale borricos?
-
Travis (borrico-dos)
zzzzzzzzzzzz....................
Mira borriquito, paso del PP como de la mierda. Pero no me jodas que si tengo que vivir gobernado por Otegui, antes me meto a cura.
Coño
Coño
-
x
x
No, aunque desaparezca el PP, la organización ETA puede continuar. El fin de ETA no es que desaparezca el PP, si no el dereceho de autodeterminación para Euskalherria. Una vez se acepte ese derecho y se disponga la realización de un referendum, ETA dejará las armas.
Es así y así lo han venido diciendo todos estos años. Que sencillo ¿no?
Es así y así lo han venido diciendo todos estos años. Que sencillo ¿no?
Pues si,planteado asi es sencillo.
Pero al margen de consideraciones propagandisticas de ETA,la realidad es que esta organizacion recurre a la violencia como herramienta politica,y la emplea en todos y cada uno de los terrenos que considera oportunos,ya sea en todo lo que cree que afecta directamente a Euskal Herria,o para mantener su propio peso politico como organizacion de vanguardia dentro de la sociedad vasca.Esta es la unica realidad.
Otra cosa seria,que cada cual es libre de interpretar como le venga en gana lo etico de semejante tactica.
Pero al margen de consideraciones propagandisticas de ETA,la realidad es que esta organizacion recurre a la violencia como herramienta politica,y la emplea en todos y cada uno de los terrenos que considera oportunos,ya sea en todo lo que cree que afecta directamente a Euskal Herria,o para mantener su propio peso politico como organizacion de vanguardia dentro de la sociedad vasca.Esta es la unica realidad.
Otra cosa seria,que cada cual es libre de interpretar como le venga en gana lo etico de semejante tactica.
Defender a ETA es totalmente antianárquico y anticasitodo, no se puede defender a un grupo que propugna la liberalización de su territorio por la idea de la "SUPERIORIDAD DE LA RAZA VASCA SOBRE LA ESPAÑOLA Y PORQUÉ NO, TAMBIÉN SOBRE EL RESTO DEL MUNDO", esto recuerda más a los movimientos fascistas que a cualquier cosa libertaria que se le tercie. No se puede aceptar a un grupo que pretende su independencia del centralizado gobierno español (cosa que no dudo), para entrar luego en la Unión Europea, la gran promesa del capitalismo mundial. No guarda ningún sentido, estos señores no son más que un grupo de asaltados desde el primero Sabino Arana que se le recuerda como de lo más sangriento e hijodeputa de todo el pais vasco. ETA y el PP al igual que todos los demás partidos políticos son el cáncer que hay que curar en este país.
-
x
Que un leninista diga que es o no anárquico tiene su gracia.
Nadie aquí a defendido a ETA desde posiciones anarquistas. Y Eta por supuesto no es libertaria. De echo es todo lo contrario, jerarquizada, vanguardista y estatista.
ETA así como el MLNV no defiende como dices tu dices la supremacía de la raza vasca sobre la española. Si así lo crees te recomdaría dejar de ver los informativos y de leer patrañas de psuedointelectuales español@s.
Mezclas a ETA con Sabino Arana calificandolos de "asaltados". Sabino Arana era un completo jilipollas, pero a recordarsele por "sanguinario e hijodeputa" ya es tener mucha imaginación. Sabino Arana era un meapilas que lo máximo que hizo fue escribir patochadas.
ETA no es aranista. Es marxista-leninista. Y como muchas organizacion y partidos militares ( de latinoamerica por ejempo) de esta índole, mezclan liberación nacional con postulados socialistas. Hoy día el pretendido carácter marxista de ETA es casi inexistente, pero así se denominan.
ETA no pretende "liberalizar" nada. Pretenden conquistar un derecho por las armas. Si este derecho fuese concedido, ETA desaparecería. O eso dicen.
Nadie aquí a defendido a ETA desde posiciones anarquistas. Y Eta por supuesto no es libertaria. De echo es todo lo contrario, jerarquizada, vanguardista y estatista.
ETA así como el MLNV no defiende como dices tu dices la supremacía de la raza vasca sobre la española. Si así lo crees te recomdaría dejar de ver los informativos y de leer patrañas de psuedointelectuales español@s.
Mezclas a ETA con Sabino Arana calificandolos de "asaltados". Sabino Arana era un completo jilipollas, pero a recordarsele por "sanguinario e hijodeputa" ya es tener mucha imaginación. Sabino Arana era un meapilas que lo máximo que hizo fue escribir patochadas.
ETA no es aranista. Es marxista-leninista. Y como muchas organizacion y partidos militares ( de latinoamerica por ejempo) de esta índole, mezclan liberación nacional con postulados socialistas. Hoy día el pretendido carácter marxista de ETA es casi inexistente, pero así se denominan.
ETA no pretende "liberalizar" nada. Pretenden conquistar un derecho por las armas. Si este derecho fuese concedido, ETA desaparecería. O eso dicen.
-
tatxo
criticais a ETA,lo cual es vuestra opinion,pero despues de decir toda vuestra verborrea facilona,no os mirais ni un poco a vuestra gente,AMOR Y RABIA por ejemplo,q es un nucleo de policia infiltrada,luego pasa lo q pasa q joden por via de algun grupo anarquista a mucha gente antifascista q os ayuda sin ser acratas.
en fin...menos hablar y mas hacer algo,vagosss
en fin...menos hablar y mas hacer algo,vagosss
-
x
"menos hablar y mas hacer algo,vagosss"
Claro que soy vago, y a mucha honra.
¿Por cierto a que Amor y Rabia y te refieres, de que país me estas hablando?
Si no te gustan las críticas hacia ETA rebátelas. Quitaté de encima tanta mistificación militarista, de héroes, pátrias y banderas hondeando la viesto. Que te vas a moriri dentro de dos días y a lo sumo vas a dar autonomía a la burguesía vasca. Venga stalinista, un abrazo.
En recuerdo de Naparra.
Claro que soy vago, y a mucha honra.
¿Por cierto a que Amor y Rabia y te refieres, de que país me estas hablando?
Si no te gustan las críticas hacia ETA rebátelas. Quitaté de encima tanta mistificación militarista, de héroes, pátrias y banderas hondeando la viesto. Que te vas a moriri dentro de dos días y a lo sumo vas a dar autonomía a la burguesía vasca. Venga stalinista, un abrazo.
En recuerdo de Naparra.
-
t
de donde sacas X que soy estalinista???tú segun veo eres un portento ademas de vago ,eres adivino,pues mira no soy estalinista,y me refiero y reitero que AMOR Y RABIA es un panfleto infestado de maderos.
en cuanto a la organización ETA,cada cual q tenga su idea sobre ell+s pero desde luego calificarlos de estalinistas es igual de estúpido que calificarles de nazis o fascistas,conceptos todos ellos opuestos a la concepción de ETA,que solo los usan tres tipos de personas,los que estan en los mass -media(educados por ciertos politicuchos),los que no saben de nada que no sea quitarse las pelotillas de la nariz,y los que van de acratas ultra revolucionarios y sin darse cuenta usan los mismos medios y términos que aquellos q dicen combatir
en cuanto a la organización ETA,cada cual q tenga su idea sobre ell+s pero desde luego calificarlos de estalinistas es igual de estúpido que calificarles de nazis o fascistas,conceptos todos ellos opuestos a la concepción de ETA,que solo los usan tres tipos de personas,los que estan en los mass -media(educados por ciertos politicuchos),los que no saben de nada que no sea quitarse las pelotillas de la nariz,y los que van de acratas ultra revolucionarios y sin darse cuenta usan los mismos medios y términos que aquellos q dicen combatir
-
x