¿Cuándo os oprime España?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Farru
Mensajes: 260
Registrado: 28 Jun 2008, 02:37

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Farru » 25 Nov 2008, 02:56

Hola, Aquitania creo que el hilo que mantienes con Chinaski, podriamos extrapolarlo
en cierta medida al desacuerdo que mantuvimos tu y yo e otro subforo.
El problema que veo, es que para reafirmar una postura(legitima),tratais de equiparar a los cstellano-parlantes con gente de otras culturas, costumbres, e.t.c.,que si bien, una vez "arraigados", no le veo mayor pega teneis que entender que esa "tactica"no es rigurosa ni justa.
Y por favor, a mi no me empaketes con "otros" usuarios. :roll:

SALUD.
"el@ Anarko lucha por el bien de tod@s, por una sociedad de hermanos entre hermanos,gente sana,educada y
alegre.Por eso,el que se adapta y obtiene ganancias de la labor de esclav*s,no es,ni puede ser @narkista";

SentiPensar
Mensajes: 57
Registrado: 24 Nov 2008, 13:08

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por SentiPensar » 25 Nov 2008, 03:33

¿Por qué se pasa por el alto el hecho de que los PPCC son un país ocupado?

Yonderboy84
Mensajes: 8
Registrado: 24 Nov 2008, 13:02

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Yonderboy84 » 25 Nov 2008, 09:47

SentiPensar escribió:¿Por qué se pasa por el alto el hecho de que los PPCC son un país ocupado?
Mayormente porque Cataluña nunca ha sido un país, y a día de hoy tampoco lo es, ergo está tan ocupada como cualquier otra región del globo, independientemente de su identidad nacional. Ocupada por la burocracia y el autoritarismo.

Avatar de Usuario
Vassili Zaitsev
Mensajes: 424
Registrado: 01 Feb 2002, 01:00

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Vassili Zaitsev » 25 Nov 2008, 09:54

Resisstencia. escribió:Estoy contigo CHINASKY , a eso me refería.

Lo que pasa es que no podemos decir que tal o cual institución nos oprime cuando hay otras instituciones como las catalanas que oprimen mucho mas que las instituciones estatales.

Los documentos oficiales los obligan a redactar en catalan? si, radio? si, letreros? si etc etc..

En la tan odiada españa te obligan a hablar en español? no, radio? no, letreros? no etc etc.

Señores, quien es el que oprime más?

Por suerte esta política lingüística es solo una cortina de humo creada por sus políticos nacionalistas, y obviamente apoyada por sus instituciones, pero a nivel de calle hay muchísima gente castellano-parlante que pasa de estos temas banales.

Si yo soy libre, pues hablo como quiera (con respeto claro), no tiene que venirme el politicucho de turno a obligarme, 1º por respeto ya que son muchos los castellano-parlentes que viven en Cataluña, y segundo por que deben de mirar por los intereses de todos aunque no sean mayoría.

Lo de alemania y china ... pues lo dicho, demagogia.

Un saludo.
Pero ¿tú eres catalán o granadino, o vasco u opinas de todo sin más?

Y sobre el tema: no es un problema de idiomas, sino de que si los habitantes de una zona pueden decidir libremente sin injerencias externas. Dejando de lado el sistema en el que vivimos, está claro que se decide en la capital del estado, y que las comunidades autónomas son parte del Estado Español, por tanto se puede decir que desde el estado (España) se oprime a todas las demás zonas. Creo que lo demás es darle vueltas, pero no ver el tema de fondo.
"Todos los fascistas son tigres de papel. Parecen terribles, pero en realidad no son tan poderosos. Es el pueblo quien es realmente poderoso"

"La violencia es la partera de toda sociedad vieja que anda preñada de una nueva..." (Karl Marx)

Yonderboy84
Mensajes: 8
Registrado: 24 Nov 2008, 13:02

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Yonderboy84 » 25 Nov 2008, 09:58

Vassili Zaitsev escribió: Y sobre el tema: no es un problema de idiomas, sino de que si los habitantes de una zona pueden decidir libremente sin injerencias externas.
Bonito apólogo, ese de las decisiones "libres".
Vassili Zaitsev escribió: Dejando de lado el sistema en el que vivimos, está claro que se decide en la capital del estado, y que las comunidades autónomas son parte del Estado Español, por tanto se puede decir que desde el estado (España) se oprime a todas las demás zonas. Creo que lo demás es darle vueltas, pero no ver el tema de fondo.
Dejar de lado los problemas del sistema para centrarse en cuestiones nacionales = chovinismo.

Avatar de Usuario
Vassili Zaitsev
Mensajes: 424
Registrado: 01 Feb 2002, 01:00

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Vassili Zaitsev » 25 Nov 2008, 11:11

Si ahora me vas a decir que soy "nacionalista" por dar dos definiciones políticas básicas y una mínima noción sobre el tema.

¿Bonito apólogo? :roll:
¿Chovinismo? :roll:
Se llama chovinismo, o también chauvinismo, (tomando el nombre del patriota francés Nicolas Chauvin), o patrioterismo a la creencia narcisista próxima a la paranoia y la mitomanía de que lo propio del país, o región, al que uno pertenece es lo mejor en cualquier aspecto.
Esto es el Chovinismo.

Relacionar lo que he dicho con el chovinismo es retorcer lo que he dicho o no saber ni lo que es el Chovinismo o no tener un mínimo de capacidad lectora. Me parece increíble.

¿Cuando he hablado de cuestiones nacionales? ¿De banderas o de lengua? He dicho "dejando de lado el sistema en el que vivimos", no que haya que hacerlo o que yo lo haga en mi práctica política. Si no, podemos desviar el debate a la opresión entre clases, pero el tema del post no es ese. Y si bien puede que sea uno de los temas más importantes, solamente hablar de eso es un reduccionismo que no sirve para superar otras situaciones de opresión (a no ser que se tenga una concepción M-L y se crea que es "el único tema")

De verdad que da pena debatir en esta sección del foro.
"Todos los fascistas son tigres de papel. Parecen terribles, pero en realidad no son tan poderosos. Es el pueblo quien es realmente poderoso"

"La violencia es la partera de toda sociedad vieja que anda preñada de una nueva..." (Karl Marx)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Aquitania » 25 Nov 2008, 11:48

Farru:
Hola, Aquitania creo que el hilo que mantienes con Chinaski, podriamos extrapolarlo
en cierta medida al desacuerdo que mantuvimos tu y yo e otro subforo.
El problema que veo, es que para reafirmar una postura(legitima),tratais de equiparar a los cstellano-parlantes con gente de otras culturas, costumbres, e.t.c.,que si bien, una vez "arraigados", no le veo mayor pega teneis que entender que esa "tactica"no es rigurosa ni justa.
Y por favor, a mi no me empaketes con "otros" usuarios. :roll:
Lo primero: no te estoy empaquetando con ningún otro usuario, cuando he dicho "otra vez" me refiero al tema, Farru...

Farru: los immigrantes castellanoparlantes (hay mucha gente castellanoparlante en Catalunya que no es immigrante ni desciende de familia immigrante, eh?, pero creo que te estás refiriendo a los immigrantes ) también vinieron en su día de otra cultura, costumbres y etc.

Y por favor, explícame porqué no es una táctica rigurosa ni justa.
Mi abuelo immigró a Catalunya desde Jaén en 1927. Venía de Andalucía, de una cultura y costumbres determinadas, de un ámbito rural, con unas condiciones laborales determinadas, y se encontró con: otro idioma, otras costumbres, una sociedad industrializada y completamente diferente...

En qué diferencias exactamente esta situación de alguien que viene hoy en día de Marruecos? Por favor, dame argumentos, no me repitas un mensaje tras otro que "es demagogia" sin decir por qué.

Ressistencia escribió:
pues por muchar razones, la comunidad china-parlante y la comunidad castellano-parlante en cataluña no es lo mismo y tu lo sabes perfentamente y negarlo es demagogia. Porque hay cosas que se caen por su propio peso y es absurdo el debatirlas. Y si tu me dices lo contrari, que es lo mismo la comunidad chino-parlante y la comunidad castallano-parlante pues entonces creo que es absurdo que sigamos debatiendo sobre este tema.
Me reafirmo: tienen exactamente los mismos derechos. Y si crees que es demagogia equiparar los derechos de las personas que han nacido en Estados diferentes, sólo por eso (pòrque no me has dado ningún otro argumento de peso), creo que te tendrías que replantear bastante qué haces en un foro anarquista.

a tragaaldabas:
Viene a cuento pq yo defiendo que una vez pdercibida la opresión y escogida la manera de darle guerra puedes encontrarte mil cosas. Nacionalistas que insultan a lxs extranjerxs pero que te dicen que quieren una tierra libre o sindicalistas que te cambian por una poltrona. Y sabiendo esto, lo mejor es saber dónde pones el culo antes de hacerlo.
Bueno, yo ya he dejado claro varias veces que no apoyo esas posturas, y me parece que lo has entendido, así que supongo que lo que quieres decir es que "mejor solo que mal acompañado" porque si te unes a otros oprimidos, por más que sea desde una perspectiva libertaria, "puedes caer" en esas actitudes...

Si sigo el ejemplo de los sindicalistas y la poltrona, supongo que "mejor luchar solo" porque si te unes a otros trabajadores puede ser que acabes alimentando a uno de éstos...

En fin, a mí eso me parece tirar el bebé con el agua sucia del baño, pero seré yo que no lo pillo :roll:
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Yonderboy84
Mensajes: 8
Registrado: 24 Nov 2008, 13:02

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Yonderboy84 » 25 Nov 2008, 12:41

Vassili Zaitsev escribió:
¿Cuando he hablado de cuestiones nacionales? ¿De banderas o de lengua? He dicho "dejando de lado el sistema en el que vivimos", no que haya que hacerlo o que yo lo haga en mi práctica política. Si no, podemos desviar el debate a la opresión entre clases, pero el tema del post no es ese. Y si bien puede que sea uno de los temas más importantes, solamente hablar de eso es un reduccionismo que no sirve para superar otras situaciones de opresión (a no ser que se tenga una concepción M-L y se crea que es "el único tema")
Vamos a ver, me refería a que precisamente el patrioterismo se sirve de la negación y "desfocalización" de los problemas mayores del pueblo (léase burocratización-delegación-alienación) para campar a sus anchas lanzando soflamas que crean problemas artificiales y artificiosos (como los problemas nacionales) pero que, curiosamente, tienen una gran aceptación dentro del izquierdismo, y no sólo dentro del M-L. Lo que quería decir es que no se puede "dejar de lado el sistema" como conjunto global de explotación y opresión cuando se analiza cualquier cuestión de índole "nacional" (puedes leer aquí cultural, si lo deseas), porque ese es el primer paso hacia el engaño chovinista.

Con anterioridad lo he expresado rápido y mal, así que te pido disculpas.

SentiPensar
Mensajes: 57
Registrado: 24 Nov 2008, 13:08

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por SentiPensar » 25 Nov 2008, 12:50

Yonderboy84 escribió:
SentiPensar escribió:¿Por qué se pasa por el alto el hecho de que los PPCC son un país ocupado?
Mayormente porque Cataluña nunca ha sido un país, y a día de hoy tampoco lo es, ergo está tan ocupada como cualquier otra región del globo, independientemente de su identidad nacional. Ocupada por la burocracia y el autoritarismo.
:-?
Viva Ejjjpania!

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Aquitania » 25 Nov 2008, 12:54

Yonderboy84 esribió:
Lo que quería decir es que no se puede "dejar de lado el sistema" como conjunto global de explotación y opresión cuando se analiza cualquier cuestión de índole "nacional" (puedes leer aquí cultural, si lo deseas), porque ese es el primer paso hacia el engaño chovinista.
Pero cuando ha hecho eso Vassili Zaitsev?
Vamos a ver, me refería a que precisamente el patrioterismo se sirve de la negación y "desfocalización" de los problemas mayores del pueblo (léase burocratización-delegación-alienación) para campar a sus anchas lanzando soflamas que crean problemas artificiales y artificiosos (como los problemas nacionales)
Aquí estamos hablando de la opreión cultural. Afirmas que eso es un problema artificial y artificioso?
Por otra parte, flipo con esa capacidad de hacer "rankings" de qué es importante y qué no, qué es un "problema del pueblo" y cuál no.
No es un poco vanguardista ponerse a decidir qué le preocupa al pueblo?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Yonderboy84
Mensajes: 8
Registrado: 24 Nov 2008, 13:02

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Yonderboy84 » 25 Nov 2008, 13:17

Aquitania escribió:Yonderboy84 esribió:

Pero cuando ha hecho eso Vassili Zaitsev?
Vassili Zaitsev escribió:Dejando de lado el sistema en el que vivimos, está claro que se decide en la capital del estado, y que las comunidades autónomas son parte del Estado Español, por tanto se puede decir que desde el estado (España) se oprime a todas las demás zonas.
Aquí, aunque ya ha aclarado que él no lo hace de forma práctica. Tampoco debe tomarse mi argumento como una crítica directa y personal, simplemente digo que dejar de lado el sistema, sea de forma teórica o práctica, no conduce a nada bueno, bajo mi criterio.
Aquitania escribió: Aquí estamos hablando de la opreión cultural. Afirmas que eso es un problema artificial y artificioso?
Te confundes, no he hablado de opresión cultural, sino de problemas nacionales. Cuando decimos que Cataluña está "oprimida culturalmente", se corre el riesgo de creer que "Cataluña está MÁS oprimida culturalmente que X región", y ahí es donde entran en juego los sentimientos (de pertenencia) por encima de las razones, lo cual conduce a la extrapolación del problema cultural hacia el ámbito nacional y ese es el punto exacto donde los buitres revolotean. Que exista un problema de opresión cultural (un problema del pueblo) no implica que deba traspapelarse obligatoriamente hacia la máquina burocrática, pero el caso es que hay a quién le interesa convertir la lucha de los pueblos en la lucha de las naciones, tergiversando así su naturaleza.
Aquitania escribió: Por otra parte, flipo con esa capacidad de hacer "rankings" de qué es importante y qué no, qué es un "problema del pueblo" y cuál no.
No es un poco vanguardista ponerse a decidir qué le preocupa al pueblo?
Todos lo hacemos; a eso se le llama criterio. Algunos parecen sentir vergüenza por tener criterio. No digo que mi opinión sea buena, siquiera válida, ni que cuente más; pero si tengo claro que es mía.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por CHINASKY » 25 Nov 2008, 13:19

Chinasky escribió
pues por muchar razones, la comunidad china-parlante y la comunidad castellano-parlante en cataluña no es lo mismo y tu lo sabes perfentamente y negarlo es demagogia. Porque hay cosas que se caen por su propio peso y es absurdo el debatirlas. Y si tu me dices lo contrari, que es lo mismo la comunidad chino-parlante y la comunidad castallano-parlante pues entonces creo que es absurdo que sigamos debatiendo sobre este tema.
aquitania escribió
Me reafirmo: tienen exactamente los mismos derechos. Y si crees que es demagogia equiparar los derechos de las personas que han nacido en Estados diferentes, sólo por eso (pòrque no me has dado ningún otro argumento de peso), creo que te tendrías que replantear bastante qué haces en un foro anarquista.
Sigues con tu demagogia, aquitania. A ver, esa cita mia de arriba, cortandola del resto del texto donde estaba, se saca de contexto. Yo no digo que los emigrantes chinos, o rumanos, o lo que sean, no tengan los mismos derechos basicos que los demas habitantes de Cataluña. Estoy hablando solo de que la lengua castellana en Cataluña no es de la misma importancia que la rumana . ¿o es que la lengua catalana en cataluña tiene la misma importancia que la rumana? estamos hablando de varios millones de de castellano-parlantes en Cataluña, y estamos hablando de la historia (aunque a mi, en estas cuestiones, la historia me importa un pijo, pero quizás a ti no). Tu abuelo cuando vino de Jaen a Cataluña me parece que no tuvo que pasar ninguna frontera ni le hizo falta tener un pasaporte. Y ademas el uso del castellano en Cataluña no es de cuatro dias, es de cientos de años. Por lo tanto no es lo mismo la lengua catellana en cataluña que el mandarín. Y no hay que confundir esto con los derechos sociales que debe de tener cualquier persona en Cataluña.
Vassili Zaitsev escribió
Y sobre el tema: no es un problema de idiomas, sino de que si los habitantes de una zona pueden decidir libremente sin injerencias externas.
Antes de seguir debatiendo en este hilo quiero dejar bien claro que aún no siendo catalan ni vivir en cataluña estoy absolutamente a favor de la independencia de Cataluña. Pero a ver como se resuelve eso ¿mediante un referendun y que decida la mayoria?
si a estas alturas los anarquistas nos acogemos a la legitimitad de las urnas pues apaga y vamonos ¿Si el resultado fuese 55% a favor y un 45% en contra, como se resolveria esto?¿ La mayoria, a partir del resultado, decidiria como debe de hablarse en cataluña, como deben de ser las escuelas en cataluña, como tienen que emitir las cadenas de radio y television, en que idioma tienen que ser redactados todos los periodicos, en que idioma tienen que estar redactados todos los documentos oficiales y no oficiales? ¿como se resolverian los problemas de amigismo a la hora de conseguir un puesto de funcionario según el apellido que uno tenga? . Si actualmente existen graves problemas con todo esto, imagenemonos una vez conseguida la independencia. ¿o es que vamos a ignorar los problemas que han habido en otros lugares en este sentido? Y no quiero dar nombres de esos lugares vaya y algunos se rasguen las vestiduras ¿de verdad confiais en que todo se resolveria de manera justa y sin confictos?¿que no habrian imposiciones? ahora las hay.
Aun así, si se quiere hacer un referendun, por mi parte que se haga. Pero que nadie me pida que crea en el, porque no creo. Es como si se me pidiera que creyera en la democracia parlamentaria. Lo mismo.
No creo que sea ético para nadie que se crea libertario asignar la decision de este problema a las urnas y a su mayoria. Yo, como libertario, no creo que las mayorias tenga el derecho de decidir sobre las minorias.
Lo que intento explicar es, que para mi modo de ver las cosas, el problema catalan, vasco y otros, es un problema que nace del sistema politico que tenemos actualmente. Y que si se quieren resolver estos problemas, la unica manera es una politica libertaria, porque de otro modo no confio que se resuelva nada. Así que empecemos la casa por los cimientos y no por el tejado. Primero la sociedad libertaria y luego las independencias. Y para conseguir la sociedad libertaria tenemos que estar todos unidos y no estar en permanente conflicto por culpa de las nacionalidades. Para un libertario convencido lo primero es la lucha por la sociedad libertara y luego todo lo demas.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Aquitania » 25 Nov 2008, 13:44

Chinasky escribió:
Tu abuelo cuando vino de Jaen a Cataluña me parece que no tuvo que pasar ninguna frontera ni le hizo falta tener un pasaporte. Y ademas el uso del castellano en Cataluña no es de cuatro dias, es de cientos de años. Por lo tanto no es lo mismo la lengua catellana en cataluña que el mandarín. Y no hay que confundir esto con los derechos sociales que debe de tener cualquier persona en Cataluña.
Es que a mí eso me parece una más de las formas en que los Estados oprimen: poniendo fronteras y pasaportes y haciendo legales e ilegales a las personas.

Pero esa es una diferencia que imponen los Estados y los gobernantes, no una diferencia que a mí me parezca significativa, Chinasky. Y que me acuses de hacer demagogia con argumentos como este es flipante :o

El castellano se habla de forma habitual y mayoritaria en Catalunya desde principios de siglo XX (hablo de un uso en el barrio, en la familia... no de en qué idioma están escritos los documentos oficiales). Antes sólo lo conocían las personas que habían recibido escolarización, que no eran todas, ya que era una lengua "extranjera" impuesta primero por el rey y luego por las leyes estatales. No sé de donde sacas los de los "cientos de años"

El árabe se habló durante siglos en muchas zonas de la actual Catalunya, en cambio. No me parece que esté tan claro.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Aquitania » 25 Nov 2008, 14:06

Yonderboy, para resumir:
Te confundes, no he hablado de opresión cultural, sino de problemas nacionales. Cuando decimos que Cataluña está "oprimida culturalmente", se corre el riesgo de creer que "Cataluña está MÁS oprimida culturalmente que X región", y ahí es donde entran en juego los sentimientos (de pertenencia) por encima de las razones, lo cual conduce a la extrapolación del problema cultural hacia el ámbito nacional y ese es el punto exacto donde los buitres revolotean. Que exista un problema de opresión cultural (un problema del pueblo) no implica que deba traspapelarse obligatoriamente hacia la máquina burocrática, pero el caso es que hay a quién le interesa convertir la lucha de los pueblos en la lucha de las naciones, tergiversando así su naturaleza.
Ya ni recuerdo las págiunas de este hilo que llevo repitiendo que aquí se está hablando de opresión cultural (y es de lo que ha hablado Vassili Zaitsev también). Los problemas nacionales son otro tema, tratado en muchísimos otros debates.

Los riesgos de institucionalizar o burocratizar me parecen los mismos en el caso de la opresión cultural que en muchas otras luchas: institucionalización del feminismo, de las luchas GLTB, el sindicalismo amarillo... Se podría utilizar perfectamente el mismo argumento para advertir de los peligos de la respuesta frente a cualquier opresión, me parece.
Todos lo hacemos; a eso se le llama criterio. Algunos parecen sentir vergüenza por tener criterio. No digo que mi opinión sea buena, siquiera válida, ni que cuente más; pero si tengo claro que es mía.
Bueno, depende de cómo lo plantees, me parece. Si lo aplicas a tu propia vida y a tu propia escala de prioridades, perfecto; pero si utilizas ese mismo argumento como negación de que exista una opresión cultural y de que haya anarquistas que la reconozcan y combatan porque se sienten afectados por ella, no me parece legítimo desvalorizarla.

Pero no por este tipo de opresión en particular, sino porque estoy en contra de minusvalorar cualquier tipo de opresión contra la que otros luchen, por considerar que es menos importante.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Yonderboy84
Mensajes: 8
Registrado: 24 Nov 2008, 13:02

Re: ¿Cuándo os oprime España?

Mensaje por Yonderboy84 » 25 Nov 2008, 14:54

Aquitania escribió: Ya ni recuerdo las págiunas de este hilo que llevo repitiendo que aquí se está hablando de opresión cultural (y es de lo que ha hablado Vassili Zaitsev también). Los problemas nacionales son otro tema, tratado en muchísimos otros debates.
Aquí (creo) radica el quid de la cuestión: los problemas nacionales NO son otro tema, puesto que derivan de los problemas culturales, desde el mismo momento en que las naciones abarcan, recogen culturas, y las utilizan para su perpetuación. La opresión cultural no existe por sí misma. Un libro de Becquer no puede intimidar a otro de Ramón Llull. Las castañuelas no atentan contra la txalaparta. Un topónimo castellano no arrincona por sí mismo a otro gallego. Es el sistema (la burocracia y la delegación) quién convierte las diferencias culturales en motivos de disputa y tensión. La cultura, por sí misma, es neutra e inanimada, carece de mecanismos para ejercer presión, más allá de aquellos con los que las personas la dotan. En el caso que nos ocupa se trata de la cultura instrumentalizada por una entidad alienígena: la nación.

Si estás diciendo que la cultura española te oprime, estás afirmando, de forma tácita pero inequívoca bajo mi punto de vista, que España como nación, te oprime. Porque es la nación la que proporciona a la cultura esos matices agresivos e impositores, la que la convierte en arma. Poco importa que sea España, Francia o China, se trata de que bajo la excusa cultural se esconde siempre la Gran Hidra burocrática; la nación y el Estado.

Mira como, por ejemplo, el subconsciente ha "traicionado" al autor de este hilo de mensajes: en su texto explica claramente que quiere hablar de los problemas culturales. Sin embargo, en el asunto pregunta "¿Cuando os oprime España?".
Última edición por Yonderboy84 el 25 Nov 2008, 15:03, editado 5 veces en total.

Responder