ciutadans de catalunya

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Eugene Pottier
Mensajes: 706
Registrado: 06 Feb 2006, 19:32
Contactar:

Mensaje por Eugene Pottier » 22 Jun 2006, 01:08

("Pero si un usuario que se hubiera identificado como de derechas hubiera dicho lo mismo: ¿cuál sería la reacción de los demás usuarios de estos foros?"

Véase el caso de un reciente foro en actualidad sobre los abucheos de Rajoy.... y eso que los expulsados no se identificaron de derechas.....).
.

Avatar de Usuario
Nikelona
Mensajes: 2539
Registrado: 21 Sep 2004, 20:45

Mensaje por Nikelona » 22 Jun 2006, 01:42

MAS RÒNEK escribió:
Nikelona escribió:
Al PP lo vota la gente, las mayorías absolutas se las da la gente... yo no te he preguntado por el programa de nadie, yo sólo te digo cómo está la situación de la lengua y la defensa de la "cultura", no de paella ni fallereta, en Valencia ¿eso lo atribuyes a que no hubo represión o a qué lo atribuyes?

Ah, y el 7% de inmigrantes andaluces que hay en el País Valencià no creo que den para el 50% de votantes que se necesitan para una mayoría absoluta.

edit. por cierto, el PSOE ya tuvo la ocasión de "realzar la cultura" en su momento, y ya se vió como la aprovechó...
No se. No se cual era la situación de la lengua valenciana en valencia antes de Franco. Mis parientes aragoneses están allí desde la república o antes, pero siempre han sido castellanohablantes y al margen de esas cuestiones. Y como ellos tropecientos más. En todo caso, que en un sitio no haya memoria (generalizada, porqué algo si hay) acerca de un hecho constatable y reprobable, no significa que la gente de otra tierra no esté totalmente legitimada para desarrollar un movimiento independentista a
raiz de dicho hecho.
La cuestión, Mas Rònek, es que aquí, yo al menos, (y en realidad no sólo yo, a ver si lees bien lo que se postea), no le he negado el derecho a ninguna tierra a desarrollar un movimiento independentista, la cuestión es que tú parece que tratas de medir la represión cultural a través del desarrollo de esos movimientos independentistas. En Valencia este tipo de movimiento, (aunque no necesariamente la defensa de una cultura se tiene que traducir en independentismo) tiene muchísimo menos "éxito" que en Catalunya... en Valencia la represión cultural franquista fue exactamente la misma que en Catalunya, pese a que ahora digas que no sabes, creo que no te será muy difícil de imaginar.

Sin embargo el desarrollo post franquista ha sido bien diferente, que menos gente tenga conciencia de esa represión no la minimiza, es más, resulta recochineante y tremendamente cabreante que encima de tener que soportar este blaverismo falleril (lxs de Valencia) o el lola florismo (lxs andaluces) venga alguien a decir que somos pocxs y entonces no vale.

Y creo que aquí me retiro...

Avatar de Usuario
Greve Selvagem!
Mensajes: 115
Registrado: 15 May 2006, 23:14

Mensaje por Greve Selvagem! » 22 Jun 2006, 03:10

tú parece que tratas de medir la represión cultural a través del desarrollo de esos movimientos independentistas
No voy a entrar en el resto del debate, pues no lo he seguido. Solo una cosa. Estoy de acuerdo con Nikelona, la represión cultural no se puede medir a través del desarrollo de los movimientos independentistas. De hecho, en Galiza ha habido mucha mas represión cultural que en Catalunya, ya que en Catalunya la burguesía hablaba catalán ( no se si me equivoco), mientras que en Galiza el gallego lo hablaban las clases populares. Esto hizo que el nivel de represión contra el gallego y lo gallego fuera mayor, y sin embargo el movimiento independentista en Galiza es el menos fuerte de las tres "nacionalidades históricas".

De hecho, los movimientos independentistas puden ser perfectamente mas fuertes cuando hay previamente una burguesía con conciencia nacional y el idioma autóctono ( principal configurador de la identidad), lo habla la gente con naturalidad.
O povo unido funciona sem partidos!

Brutus
Mensajes: 406
Registrado: 21 Mar 2005, 11:47

Mensaje por Brutus » 22 Jun 2006, 11:05

Ojo, que el idioma no es el principal marcador de identidad, sino uno de los marcadores que puede funcionar o no. La religión puede cumplir ese papel con plena eficacia. O el color del pelo. Y otras cosas. Y recuérdese que cualquier idioma está partido en dialectos y variantes, algunas incomprensibles para hablantes del mismo idioma. Como no sé si hubo más represión en Galicia que en Cataluña en el tema linguístico, no opino. Pero estoy de acuerdo en que la represión no tiene por qué llevar al independentismo. Respecto al tema Boadella, y a que Maulets le reviente los actos, que eso se traduzca como un ataque a la libertad de expresión, no me parece correcto. Cuando revientas un acto rompes la agenda del conferenciante y obligas a que haya otra expresión. Pero allí se expresa todo el mundo... Yo he reventado varias asambleas y un pleno de ayuntamiento, alguna conferencia..., y en ningún momento he sentido que atacase la libertad de expresión. Más bien al contrario: la ejercía.
Respecto a la crítica de pin pan poum a Mas Ronek, estoy bastante de acuerdo con lo que dice. Y los planteamientos de Pottier, me parecen bastante alambicados. Querer la independencia no es reivindicar las castas.

Avatar de Usuario
abstraido
Mensajes: 70
Registrado: 22 Jun 2006, 11:17
Ubicación: Ectoplasma

Mensaje por abstraido » 22 Jun 2006, 11:48

hoola a todos y a ella, si todavia no se ha ido
ando un poco perdido, he tenido que volver a la página 1 del foro para ver si me habia equivicado, la cosa iba de ciutadans de catalunya, frase con la que denominó Josep Tarradellas, presidente de la generaltat de cataluñan en el exilio al vorver de el a españa (y cataluña) a los que en aquella época formábamos parte de esa comunidad autónoma. Otro día discutiremos sobre como fué "defenestrado" al poco ,por fundamentalmente, un partido político, el cual ha estado gobernando en la generalitat durante 23 años, ¡y cuidado se acercan elecciones!, y dios y todas las demas cosas en las que no creo me libren de que vuelvan a gobernar otros 23. Esa frase, esa denominación, con olores jacobinos, se eligió por una agrupación, no un partido político, de la cual soy asociado. En ella uno de los asociados y "fundadores" es Albert Boadella, el cual por cierto esta considerado persona non grata en algunos pueblos de cataluña governados por CiU y ERC, dos nacionalismos parecidos , pero disimilares, el primero es de corte socilademocrata, a veces, y democratacristiano otras, ERC es independentista, lisa y llanamente.

Stalker
Mensajes: 502
Registrado: 20 Jul 2005, 21:07

Mensaje por Stalker » 22 Jun 2006, 11:53

Anoche escribí que el Boadella me caía bien porque animaba el cotarro, pero esta mañana, cuando me he levantado, veo las cosas un poco diferente.

Ahora pienso que el señor Boadella tiene muchas caras y algunas son graciosas y ocurrentes, pero quizá también tiene algunas otras más desagradables.

¿Hemos de renunciar a las primeras por saber que existen las segundas?¿Se puede reducir un hombre a una posición política, y más en el caso de alguien que ha hecho cosas tan diversas en su vida?

Es como el retrato que hace del signore padrone jordi en su "manifiesto de un traidor a la patria". Me parece que tiene algo de razón de razón, y que su ironía no está desencaminada, pero Pujol también tiene otros rostros, por ejemplo, el de ese joven catalanista que en los tiempos del franquismo tuvo el valor de luchar donde otros se callaban, y sufrio tortura y cárcel por ello.

Que no es que vaya ahora a defender a Pujol, que su nacionalismo burgués, comerciante y pesetero no me gusta, quiero que quede claro. Pero que me parece justo reconocer que tiene también otras caras dignas de respeto e incluso de admiración.

Con Boadella me pasa algo parecido. No lo veo como un político, sino fundamentalmente como un artista, que usa la ironía y la parodia para enfrentarse al mundo que le rodea y llamar la atención sobre cosas que otros se niegan a ver. Por ejemplo, cuando dice que "el nacionalismo es como un pedo, sólo disfruta con él el que se lo tira". Frase que a mi me parece que clava con humor esa paradoja donde, como con el egoísmo, a cada uno el suyo le parece maravilloso pero que eso mismo visto en otro, cuando choca con lo suyo, le parece horrible.

Sus problemas con los militares, con la guardia civil, con los integristas religiosos, ahora con los nacionalistas catalanes, a lo largo de su carrera, siempre oscilando en la cuerda floja, amenazado y denostado por ejercer su libertad de expresión.

El que prácticamente se haya suicidado profesionalmente en Catalunya con sus declaraciones políticas (otros posiblemente sean tan incorrectos políticamente o más que él, pero como no lo dicen en voz alta, se permiten el nadar y guardar la ropa). El que cuando le hayan dado la creu de sant jordi por sus antiguos compañeros de militancia socialista, y la haya despreciado, ahondando todavía más en su aislamiento y su soledad en la escena catalana, que ya ni esos antiguos compañeros se atrevan a acercarse a él.

Todo eso me lo hacen atractivo, un outsider, un kamikaze de la escena, que no para de salirse de un problema para meterse en otro. Y una vida problemática seguramente sea menos cómoda. pero también resulta mucho más apasionante desde un punto de vista estético.

Ahora, luego viene el otro Boadella y la caga completamente codeándose con gente como Esperanza Aguirre y Rodríguez Ibarra, a cuyos premios u homenajes no hace ascos, cuando probablemente sean todavía peores que sus paralelos catalanes.

Sí, creo que Boadella tiene varias caras, como un endiablado comediante, un buen bufón que es, él mismo se ve así. Por eso no quiero reducirlo tan sólo a la imagen de un constitucionalista españolista excéntrico en catalunya, que también lo es, desgraciadamente.

¿No tenemos también todas las personas unas u otras contradicciones y nos es muy difícil tomar conciencia de ellas? ¿No tenemos todxs y cada unx muchas caras como el Boadella y no nos damos cuenta?

Hay una frase que me gusta mucho que pide algo así como "un mundo donde quepan todos los mundos". Al hilo de eso yo quisiera una Catalunya donde Boadella cupiera también, donde los independentistas que critica cupieran también, donde en definitiva yo con todas mis contradicciones y tonterías cupiese yo también.

¿Es mucho pedir, es pedir un imposible?

Avatar de Usuario
abstraido
Mensajes: 70
Registrado: 22 Jun 2006, 11:17
Ubicación: Ectoplasma

Mensaje por abstraido » 22 Jun 2006, 12:09

me explico, mejor explico mi perfil, soy barceloní, nacido en barcelona capital, afortunadamente "charnego", mi madre es de origen asturiano, soy hijo de "rojos" por los dos lados, mis padres se conocieron en barcelona, al voler los dos del exilio, no exactamente, mi padre para trabajaba para la resistencia antifranquista y fué enviado desde parís de vuelta a su "pueblo" BCN city para cosas que ya explicaré en otro momento, mi mad5re es de familia socialista, de los de pablo iglesias, eol padre de mi madre fue asesinado siendo capitán del estado mayor de la II república, en el año 1937.
Yo fuí anarquista, como mi padre, soy algo mayorcito, cuando detuvieron a Puig Antich, y después garrotevilearon, yo entonces militaba en su misma organización, esos días con los colegas con los que compartía militancia robamos una ciclostil, de una tienda a 250metros de la casa donde nací y nos dedicabamos dia y noche a a imprimir y repartir "a voleo" octavillas de propaganda "subversiva", entonces yo tenía 16 años. Pocos años después, muy pocos, un grupo de teatro llamado els joglars, los juglares, hicieron una obra de teatro llamada la torna, masomenos, la vuelta, el cambio, masomenos, algunos romances, a veces son difíciles de traducir, esa obra trataba directamente el caso de Puig Antich y el "polaco", años después se ha sabido que era alemán, en concreto la obra representaba el juicio, quién no la haya visto le recomiendo que se haga con una copia. El asunto de los derechos de autor que se le reclaman dan para otro capítulo, asi que si alguién interesado en el tema pregunta, contestaré gustosamente, también contestaré gustoso a cualquier pregunta sobre la libertad de expresión, término con el cual se empezaron a desarrollar en barcelona toda una serie de "eventos" organizados por la asamblea que se creó en BCN para protestar defender etz. a los integrantes del grupo eols joglars que habian sido encarcelados por dicha obra...

Avatar de Usuario
abstraido
Mensajes: 70
Registrado: 22 Jun 2006, 11:17
Ubicación: Ectoplasma

Mensaje por abstraido » 22 Jun 2006, 12:11

con todo esto quiero decir, dejémonos de victimismos y de "bacilar" de quién y donde a sido más reprimido, y vayamos al grano, que coño es la cuestión nacional etz., ¿digo yo?

Eugene Pottier
Mensajes: 706
Registrado: 06 Feb 2006, 19:32
Contactar:

Mensaje por Eugene Pottier » 22 Jun 2006, 12:13

"Y los planteamientos de Pottier, me parecen bastante alambicados. Querer la independencia no es reivindicar las castas."

Brutus, lee las referencias que he hecho para exponer lo que he escrito. No es que el independentismo lleve a la sociedad de castas, sino algunos planteamientos que se utilizan como excusa independentista. "Eso está en la linea de lo q dijo Rajoy hace poco algo así como que entre el estado y los ciudadanos no debe haber ninguna característica q nos divida, eso es uniformismo , a mi q no me jodan.", "un estado de mierda, encima atrasado y rancio", que dijo Mas Rònek en su primera intervención, por ejemplo.
.

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 22 Jun 2006, 12:16

Greve Selvagem! escribió:
s. De hecho, en Galiza ha habido mucha mas represión cultural que en Catalunya, ya que en Catalunya la burguesía hablaba catalán ( no se si me equivoco), mientras que en Galiza el gallego lo hablaban las clases populares.

De hecho, los movimientos independentistas puden ser perfectamente mas fuertes cuando hay previamente una burguesía con conciencia nacional y el idioma autóctono ( principal configurador de la identidad), lo habla la gente con naturalidad.
no voy a entrar en el terreno de la represión en galicia.
Solo aclarar que , en efecto, había (y hay) burguesía catalanoparlante, pero el catalán también (sobretodo) era cosa de las clases populares. En cambio, la alta burguesía ya hacía tiempo que se había pasado al castellano por ser supuestamente "más fino". En todo caso, el hecho de que el catalán estubiese más generalizado que el gallego en galicia (pues había más sectores (como la burguesía, comerciantes, etcc..) que lo hablaban, requiere un esfuerzo extra por parte del poder para aniquilarlo.

Avatar de Usuario
abstraido
Mensajes: 70
Registrado: 22 Jun 2006, 11:17
Ubicación: Ectoplasma

Mensaje por abstraido » 22 Jun 2006, 12:17

a ver si soy capaz de puntualizar, Boadella, ni me cae bién ni mal, en comparación con otros personajes, la vedrdad es que lo votaria para "president del govern de lo general", generalitat.
En cuanto al "cabeçut", pujol, es cierto que esyuvo en la modelo, la carcel, pero unos pocos días, y segun el testimonio de un amigo de mi familia que coincidió con el en el mismo lugar, aunque por motivos algo mas "rojillos" ese caballero, el que governó 23 años, salía de la modelo para asistir a misa, es real e histórico, está escrito en libros, lo que nos lleva a la cuestión de que la represión no es la misma para con unos que para con otros, mas, segun veo yo, que de un lugar a otro.

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 22 Jun 2006, 12:24

abstraido escribió:a ver si soy capaz de puntualizar, Boadella, ni me cae bién ni mal, en comparación con otros personajes, la vedrdad es que lo votaria para "president del govern de lo general", generalitat.
En cuanto al "cabeçut", pujol, es cierto que esyuvo en la modelo, la carcel, pero unos pocos días, y segun el testimonio de un amigo de mi familia que coincidió con el en el mismo lugar, aunque por motivos algo mas "rojillos" ese caballero, el que governó 23 años, salía de la modelo para asistir a misa, es real e histórico, está escrito en libros, lo que nos lleva a la cuestión de que la represión no es la misma para con unos que para con otros, mas, segun veo yo, que de un lugar a otro.
pues estarías votando a un partido que lo usa a el como estandarte pseudoprogresista, pero que es el último recurso de la extrema derecha en catalunya. Un partido que defiende la sumisión al estado por encima de toda ideología. Un partido españolista que se las da de ciudadanista. No todo es "o pujol o boadella". Boadella mete en el mismo saco todo lo que no entra en su plataforma, dejando de lado las agrias disputas ideológicas existentes entre todos los que no nos sentimos españoles. ¿yo en el mismo saco que uno de Unió Democrática? para el boabdil·la si, los dos somos unos tribalistas etnicistas.
Por cierto, no se dice "cabeçut" se dice "cap gros".

Avatar de Usuario
abstraido
Mensajes: 70
Registrado: 22 Jun 2006, 11:17
Ubicación: Ectoplasma

Mensaje por abstraido » 22 Jun 2006, 12:37

a ver stalker, de acuerdo en como ves las cosas con respecto a Boadella, en general, menos en lo de constitucionalista etz., que yo sepa, y lo conozco personalmente lo que es, y así es pues el mismo lo declara, es antinazionalista, escrito expresamente por mí con Z. Boadella andaba por la "onda" socialista hace unos años, hasta que los "soziatas" se arrodillaron al nazionalismo, en cataluña, a pesar de todo, habemos muchos catatalanes, y muy diferentes, pero a la hora de votar, los partidos se han de decantar hacia unas posiciones u otras para tener el mayor número de votos, y se decantaron por ahí, y punto, con lo cual al director teatral no le hizo ninguna gracia. En cuanto a suicidarse, tampoco, cuando estrena en barcelona y cataluña en general, excepto en los pueblos en los que ha sido vetado, como he dicho mas arriba, llena los teatros, éxito total. Ademas en su favor se ha de decir que se "autoproduce", ¡nunca a cobrado un duro de subvencines de la generalitat!, no como otros, en fin, su valia como autor , para mi es in discutible, y lo dicho, miraros la torna. Y seguir discutiendo quién ha sido mas reprimido y adornar la catalanofobia con salidas por la tangente, al pedo, eso al pedo.

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 22 Jun 2006, 12:57

que si, que si.... ui, que alternativo es boadella! y como ha jodido a todos los que participaron el "la torna" quedándose el los derechos en exclusiva... Defender la sumisión del ciudadano al gobierno central, es ser naZionalista de verdad. La generalitat, aunque lejos de las necesidades reales del pueblo de catalunya (que incluye a todos los que pisan catalunya), como mínimo garantiza que la voz de la gente de aquí sea mínimamente escuchada. Evidentemente, para todos aquellos que negaban que españa tubiese que ser autonómica en 1978, ahora les va bien cambiar el discurso y decir que la descentralización es "naZionalismo". Y les va de perlas que pseudorojos como tu les hagáis el juego. Porqué tu lo has dicho claro "yo votaría" al boadella. pues pronto tendrás oportunidad y yo no dudo de que lo harás. Estarás defendiendo la total sumisión del territorio que piso al estado central, estarás defendiendo la minimización del mínimo consuelo que los catalanes (todos, polacos, charnegos, negros, moros, latins) tenemos en la generalitat, que da (algo) de voz a las demandas de aquí. Eres mi enemigp político.
De todas formas, aunque mandase el PP en catalunya, o aunque mandasen los Ciutadans de España, no tardarían en ser calificados de "naZionalistas " por el estado central. Catalunya crece más que otros sitios, tiene mar, puertos y frontera con europa, y una industria muy fuerte. Su población también crece y así también sus necesidades. Así pues, los Ciutadans en el poder no tendrían más remedio que pedir más y más si quisieran atender las demandas de aquellos quienes los han votado, y eso ya sería "naZionalista" desde el punto de vista del no-nazionalista PP. Porqué el PP necesita que todo siga igual, que los motores industriales de la península sigan manteniendo el sistema caciquil y rancio de las zonas menos desarrolladas. España es una farsa al servicio de los Osborne, Domecq, Ynestrillas, Urquijo, cayetanos , borbones y demás sarta de tarados. A la mierda con ellos!
destruye españa!!!

Eugene Pottier
Mensajes: 706
Registrado: 06 Feb 2006, 19:32
Contactar:

Mensaje por Eugene Pottier » 22 Jun 2006, 12:57

Se ha sacado un aspecto que me parece importante para entender el nacionalismo: el papel de la burguesía, de la gran burguesía.

La gran burguesía nunca ha sido especialmente nacionalista, pues comprende perfectamente que su verdadera patria es el dinero. Así lo mismo le da hacer los negocios en catalán, en bable, esperanto o por lengua de signos. Y lo mismo le da hacer negocios en Cataluña que en la isla de Java. Sólo entiende las fronteras como medida proteccionista económica. Y las naciones-estado, un refugio base en la lucha por la competencia contra otras facciones burguesas. Un importante ejemplo de como la lengua en verdad a la gran burguesía le importa más bien poco, es Estados Unidos, donde no hay una lengua oficial, no hay una lengua federal, del Estado general estadounidense. Y no se puede decir que en Estados Unidos no sean nacionalistas. Sólo que ésta no es una nación basada ni en la cultura ni en la lengua, sino en la constitución a secas. Esto demuestra que no siempre la lengua y la cultura es el eje en que puede girar todo nacionalismo. Si bien la lengua es la excusa más fácil, pero no más sencilla, pues como se ha dicho por ahí, ¿qué pasa con los dialectos? ¿o con las naciones que no tienen una sola lengua unificada y han de inventarse una (euskara batua)?

En verdad, todos los movimientos nacionalistas de la historia, y de la actualidad, han sido impulsados y dirigidos por la pequeñaburguesía, que por su condición y la condición de sus intereses, encuentra vital la protección que supone al abrigo de la nacionalidad. Ya he puesto el ejemplo de como beneficiaría a un comerciante catalán de Tarragona, denunciar a otro comerciante del mismo barrio por no tener los letreros y carteles en catalán. O como los profesores de Cataluña van a ver ampliada su oferta de trabajo al irse una gran cantidad de profesores que no saben catalán. Ambos eliminan una gran competencia de un plumazo. Entre otras muchas cosas. Porque luego está la obtención de beneficios fiscales particulares... etc.

En cuanto a los trabajadores, poco les ha importado siempre la nacionalidad del explotador. Sencillamente. En la historia al movimiento obrero siempre se la ha traido al pairo la cuestión nacional, porque siempre han comprendido a la perfección que esa lucha nada tiene que ver con sus intereses (de clase), sino que más bien incluso va en contra de elllos, en cuanto supondría luchar por una burguesía que después los iba a explotar "mejor".

Por último, abstraido, si viviste aquella época... cuenta, cuenta...
.

Responder