La Ikurriña está prohibida en Navarra

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Invitado

Mensaje por Invitado » 19 May 2005, 18:42

Se podría decir que la ikurriña ha sido apropiada por el pueblo en sus luchas durante varias décadas y hoy es dificil separar una (lucha popular) de la otra, símbolo, para muchas, de compromiso y libertad.
Tampoco tiene demasiada trascendencia.

Hay abertzales que prefirirían como enseña nacional la roja y las cadenas rotas de Nafarroa, o el Arrano Beltza. Este último bastante usado en escudos de sociedades y tabernas, la bandera roja se va viendo más en manis.

Yo prefiriría una ikurriña roji-negra, con el arrano rompiendo las cadenas. W:Wrz

Imagen
Arrano Beltza

zumoekin

aluzinante

Mensaje por zumoekin » 11 Jun 2005, 21:32

1)Si se considera la ikurrina como bandera Navarra entonces eso significa que en Cantabria que hay mucho vasco en la parte oriental deberían ponerla como oficial,o la bandera de Castilla León debería ser la oficial tb en Murcia,Madrid,Andalucia e incluso Canarias por el tema de la reconquista y si nos ponemos tb la ikurrina ya que yo por ejemplo soy descendiente de Navarros en Castilla con lo que podemos incluirla.Podemos hacer la bandera de Andalucia con un mix de la Vasca más la de Castilla más la de algún amiguete más, total, descienden de los pueblos del norte con alguna aparición moruna entre medias.

2)Si los vascos aceptan como suya la bandera del PNV con los colores de vizcaya para más narices pues vale y los de Navarra tb a sus ordenes buana!!.lo que quieran.

3)Lo que no entiendo es como la eskerra abertzale habla de Sancho III como el rey de EuskalHerria con el arrano beltza etc ¿pero no son sozialistas? Vaya pasión monárquica,además al tal Sancho se le llamaba el rey de los reyes de hispania sus influencias territoriales abarcaban fuera de Navarra.

Euskalduna

La ikurriña tambien es Navarra

Mensaje por Euskalduna » 25 Jun 2005, 19:46

La ikurriña fue creada en 1895 para los siete territorios que formaban y forman ( extra-oficialmente) Euskal Herria. El echo de que ocurra en Leitza, pueblo independentista donde los haya, deja sin argumentos a qualquiera que diga que Navarra no es Euskadi etc. Navarra es el nucleo central de Euskal Herria ( el antiguo Imperio de Navarra ) que fue el primer y unico hasta el momento estado independiente Vasco. Los limites de hoy en dia y la distribucion geografica de hoy en dia se creo mucho mas tarde, y por historia, cultura, idioma y sentimiento Leitza es Euskal Herria. Otra cosa el alcalde es de Aralar, partido independentisat y de izquierdas, si es el pueblo quien debe decidir, los Leitzatarras son tan Vascos como el que mas.

Invitado

Mensaje por Invitado » 25 Jun 2005, 22:18

esto...y porque no mejor decir que un gipuzkoano es navarro y un bizkaino tambien?porque tienen que ser vascos?no es un poco ningunear la historia navarra decir que es realmente euskadi?no deberia ser alreves?vamos digo yo!

Avatar de Usuario
Barakapunk
Mensajes: 202
Registrado: 15 Nov 2004, 17:02

Mensaje por Barakapunk » 26 Jun 2005, 12:20

Pues sí, de hecho mucha gente empieza a decirlo, los navarros siempre han gritado "Euskadi da Nafarroa", por historia Bizkaia y Gipuzkoa han sido la navarra de ultrapuertos (o algo asín :oops: ), Najera fué una de las capitales navarras. Hoy se conmemora la batalla de Noain, donde murieron más de 5000 Navarros defendiendo su independencia de Castilla;
El tal Sancho, lo que hizo fué repartir su reino entre sus hijos, la mania de la IA por el tal Sancho, es más histórica que política.

borja

Mensaje por borja » 03 Ago 2005, 23:45

Oye no acabeis,seguir exponiendo vuestras opiniones que me parecen fascinantes y muy interesantes,a las vez que didacticas.
y lo meor siempre desde el respeto.
Muy bien.
Gora Euskadi!!!

Republikas Pirenaikas

Mensaje por Republikas Pirenaikas » 04 Ago 2005, 12:56

Yo quisiera comentar con respecto a las cadenas de la ikurriña de Nabarra, que según leí no proceden de la batalla de Navas de Tolosa, ya que constan documentos (los que no hicieron desaparecer los conquistadores y el vaticano) con esa insignea anteriores a la batalla en cuestión. No se si alguien tiene información al respecto.

Respecto al color rojo, vayanse a saber, pero en toda la vasconia y el pirineo existen interminables topónimos con la palabra rojo, "gorri".

Si hay que quedarse con algún trapo, me quedo con el viejo de nabarra.

Avatar de Usuario
jar...
Mensajes: 181
Registrado: 21 Jul 2005, 06:09

Mensaje por jar... » 05 Ago 2005, 17:33

Si en Laitza y el norte de Navarra no existen vascos, los vascos no existen..
Pos habras estado poco por aki, yo vivo en el norte de navarra, cerca de Leiza y te digo yo que existe mas sentimiento hacia la ikurrina que hacia la bandera espanola (aunque yo no comparta ninguno de los dos)
Cada vez hay menos vascos en Navarra y en Alava
Pos otro que se equivoca,coincide que vivo en el norte de navarra y que tengo gran parte de mi familia en Alava. Es cierto que alava siempre a sido la provincia "menos vasca" pero ahora parece ser que la juventud empieza a apollar cada vez mas el euskera y las cosas vascas en general, hace cincuenta anos ir a un pueblo alaves era como ir a la rioja (por ejemplo) ahora cada vez se oye mas euskera y se ven mas ikurrinas, aunque sigue siendo una proporcion mucho menor que en guipuzkoa, vizcaya o el norte de navarra.

He estado en Leiza muchas veces y la ikurrina no se pone en el ayuntamiento pero esta todo lleno de carteles con ellas, pintadas sobre temas vascos y cosas acerca de los presos, la gente habla en euskera,... por lo tanto es un poco absurdo que en un pueblo en el que la mayoria digamos "se siente vasca" se prohiba exibir la bandera en el ayuntamiento aunque tambien seria un poco absurdo que estuviera xq si navarra, oficialmente, no comparte nada con euskadi, pos no es muy logico que haya banderas vascas.


Yo por mi parte no soy nacionalista, ni patriota, pero me da rabia que ocurran cosas como esta o que hacerse concejal de EHAK o del PNV sea seguro pero del PSOE o del PP no, concretamente xq conozco gente del PSOE que no se hace concejal por miedo (en el norte de navarra), esto me parece injusto, aunque viene a estar fuera del tema de debate.


Salud!

Invitado

Re: aluzinante

Mensaje por Invitado » 07 Ago 2005, 02:58

zumoekin escribió:1)Si se considera la ikurrina como bandera Navarra entonces eso significa que en Cantabria que hay mucho vasco en la parte oriental deberían ponerla como oficial,o la bandera de Castilla León debería ser la oficial tb en Murcia,Madrid,Andalucia e incluso Canarias por el tema de la reconquista y si nos ponemos tb la ikurrina ya que yo por ejemplo soy descendiente de Navarros en Castilla con lo que podemos incluirla.Podemos hacer la bandera de Andalucia con un mix de la Vasca más la de Castilla más la de algún amiguete más, total, descienden de los pueblos del norte con alguna aparición moruna entre medias.

2)Si los vascos aceptan como suya la bandera del PNV con los colores de vizcaya para más narices pues vale y los de Navarra tb a sus ordenes buana!!.lo que quieran.

3)Lo que no entiendo es como la eskerra abertzale habla de Sancho III como el rey de EuskalHerria con el arrano beltza etc ¿pero no son sozialistas? Vaya pasión monárquica,además al tal Sancho se le llamaba el rey de los reyes de hispania sus influencias territoriales abarcaban fuera de Navarra.
La ikurriña como simbolo se extiende a la totalidad de los vascos, entre ellos los navarros que se sienten como tales. La representacion de Navarra como totalmente ajena en lo historico y en lo cultural a la Comunidad Autonoma Vasca parten del proceso de destruccion cultural que la derecha fascista ultra-catolica (UPN) representante de los intereses caciquiles, y heredera de la tradicion antivasquista del poder en Navarra y que ha luchado con todas sus fuerzas para borrar la esencia vasca del pueblo y del paulatino alejamiento,tambien en lo cultural que han sufrido los territorios meridionales (En la Ribera el sentimiento vasco es muy minoritario).

Tambien estan las provincias del otro lado de la muga (estado frances) donde la ikurriña es oficial (o por lo menos esta permitida en los ayuntamientos como el de Baiona y esta muy presente en las calles de Lapurdi, Xibera y Behenafarroa). El euskera es la lengua habitual de una gran parte de sus habitantes (a pesar de que en SXX sufrio un gran retroceso)

El PSN comenzo siendo vasquista tras la muerte de Franco, de hecho el primer acto del Partido Socialista de Euskadi fue en Tutera (Tudela, capital de la Meridad de la Ribera), pero mas tarde, por cuestiones de rentabilidad politica, abandono el vasquismo para enfrentarse encarnizadamente a el en algunos casos como las agresiones al euskera, aunque en gran medida mantiene una ambigüedad, por si puede volver a serle rentable (el vasquismo).

El presidente Juan Cruz Alli, del CDN (escision del UPN que se movio al "centro-iquierda", siendo actualmente ese "movimiento" practicamente inexistente) tiene una ikurriña en su despacho y suele mostrar un sentimiento vasquista (por supuesto con matices, este tio es un facha y un trepa, y aunque se declare nacionalista navarro, no se mueve un milimetro de las tesis constitucionalistas)

Mi familia es de un pueblo de Lizarraldea (Tierra Estella) y por lo que he podido averiguar siempre ha existido un sentimiento natural que le unia al resto del Pais Vasco, aunque siempre desde una singularidad navarrista. Segun me han comentado el rechazo a todo lo vasco viene sobre todo como negacion al nacionalismo y a lo que podia representar (recientemente puede ser el caso de ETA "comunistas y ateos anticatolicos" pues desgraciadamente Navarra ha estado fuertemente sometida a la Iglesia desde hace muchisimo)

Todo lo que he dicho que se tome a modo de aclaracion sobre la realidad pues no intento posicionarme en ningun bando nacionalista y mucho menos alabar tal o cual bandera o apoyar cualquier tesis autoritaria que justifique un estado y sus estructuras. En lo que si que creo es en las culturas, y no veo porque deberia renegar de lo vasco "por ser nazionalista" y demas txorradas, sobre todo si la alternativa que se plantea es el españolismo heredero del viejo imperialismo castellano, con sus estructuras reales (esas que todos padecemos), su bandera, sus mecanismos represivos y su posicion en el capitalismo mundial.

Siendo esta una web anarquista me parece que esta de mas discutir si esta bandera o esta otra es la mas adecuada, o si la gente tiene derecho a usarla o lo que sea, me parece que aqui se esta reproduciendo la discusion centro-periferia con la que el sistema quiere desviar nuestra atencion. Creo que este tipo de debates no deberian darse entre libertarios, en la sociedad futura seran totalmente innecesarios.

Yo estoy por la destruccion del capitalismo en todas sus formas, asi como de los aspectos liberticidas de las tradiciones y creo que debemos empezar por rechazar todo aquello que se nos impone por la fuerza, y desalinearnos de una vez por todas de conflictos entre diferentes burguesias, para centrarnos en la revolucion social.

Pues lo dicho FUEGO A LAS BANDERAS

algarcia
Mensajes: 1104
Registrado: 17 Ago 2005, 03:12

Re: La ikurriña tambien es Navarra

Mensaje por algarcia » 16 Oct 2005, 15:23

Euskalduna escribió:La ikurriña fue creada en 1895 para los siete territorios que formaban y forman ( extra-oficialmente) Euskal Herria. El echo de que ocurra en Leitza, pueblo independentista donde los haya, deja sin argumentos a qualquiera que diga que Navarra no es Euskadi etc. Navarra es el nucleo central de Euskal Herria ( el antiguo Imperio de Navarra ) que fue el primer y unico hasta el momento estado independiente Vasco. Los limites de hoy en dia y la distribucion geografica de hoy en dia se creo mucho mas tarde, y por historia, cultura, idioma y sentimiento Leitza es Euskal Herria. Otra cosa el alcalde es de Aralar, partido independentisat y de izquierdas, si es el pueblo quien debe decidir, los Leitzatarras son tan Vascos como el que mas.
Una cosa no me queda clara, hasta donde yo sé de historia los vascones juraron fideliadad a Alfonso II el Casto, rey de Asturias (si no me equivoco la madre de este rey era vascona). Y el Reino de Navarra fue aparte. ¿Cuándo existió esa Euskal Herria independiente que englobaba al País Vasco y Navarra?

Ojo que no cuestiono, pregunto por tener dudas.

Decir que a mí la verdad los Estados nacionales me importan bien poco, me tira más un modelo descentralizado municipalista.

Invitado

Mensaje por Invitado » 16 Oct 2005, 15:49

Nunca ah existido esa Euskal herria Independentie. Lo más cercano que ha existido es el vascon reino de navarra. Ningun ancionalista niega esto.
Decir que a mí la verdad los Estados nacionales me importan bien poco, me tira más un modelo descentralizado municipalista.
Qué es loq ue proponen muchos independentistas. Por ejemplo: http://www.Udalbiltza.net

Hierro

Mensaje por Hierro » 16 Oct 2005, 21:34

Me parece de puta madre.

Esto vuelve a enseñarnos que navarra es euskadi!!!!!

y

una bandera menos. Ahora solo quedará la española y la europea. Menos gasolina. Mas barato.

Avatar de Usuario
Zirriparra
Mensajes: 1024
Registrado: 10 Oct 2005, 18:14

Mensaje por Zirriparra » 09 Feb 2006, 17:16

La asamblea popular de Bakaiku asume la defensa de la ikurriña

BAKAIKU. ­ Bakaiku se ha convertido en el último Ayuntamiento perseguido por la Ley de Símbolos. Según ha comunicado la asamblea popular de esta localidad de Sakana, el 24 de enero se recibió una notificación definitiva para que la ikurriña sea retirada, con la amenaza paralela de que el Gobierno navarro emprenderá actuaciones en caso contrario. La asamblea popular se reunió el 4 de febrero para valorar la situación y concluyó que «se trata de un ataque inaceptable a la ciudadanía; este pueblo decidió hace tiempo que la ikurriña es el símbolo que le representa». Tras indicar a UPN«que no conseguirá eliminarla por la fuerza», anuncia acciones en defensa de la enseña vasca.
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."

Avatar de Usuario
tepatoken
Mensajes: 703
Registrado: 20 Dic 2004, 20:29

Mensaje por tepatoken » 09 Feb 2006, 17:58

y desde cuando nafarroa no pertenece al entorno cultural vasco???
"Basta un amo en el cielo para que haya mil en la tierra." Bakunin

Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/

Avatar de Usuario
estricalla
Mensajes: 700
Registrado: 10 Oct 2005, 17:48
Contactar:

Mensaje por estricalla » 25 Feb 2006, 11:37

tepatoken escribió:y desde cuando nafarroa no pertenece al entorno cultural vasco???
Y no solo vasco....
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... hp?t=12567
a luita ye l´unico camin
http://zh2no.noblezabaturra.org

Responder