Mensaje
por Aquitania » 18 Oct 2008, 02:12
Mmmm, no, no cualquiera te contestaría eso ni es tan evidente (a qué la diferencia entre educadores y pedagogos? si luego has vuelto a decir lo de los educadores, no lo entiendo).
Te lo digo porque he trabajado mucho tiempo en colegios con alumnos de preescolar de diferentes lenguas maternas dentro de la misma clase. Aparte de que para hacer eso que dices hay que separar a los niños en diferentes clases según origen familiar (lo cual es problemático, aunque se puede solucionar), la cuestión es cómo se introduce la segunda lengua. Si un niño en un entorno monolingüe aprende solamente en la misma lengua (pongamos, un niño pakistaní que vive en un barrio-ghetto en que prácticamente sólo hable su lengua), y luego, progresivamente, pero más allá de la enseñanza preescolar (que finaliza a los seis años, lo cual para el aprendizaje lingüístico es bastante tarde) aprende algunas horas de castellano o la lengua que sea (que no practica en su vida fuera de la escuela, ni con sus compañeros), le va a costar mucho más dominar esta lengua que si desde los tres años el profesor le habla en una lengua y en casa habla en otra.
Si un niño recibe educación sólo en su lengua materna sí que se suele afirmar que domina mejor los conceptos que aprende, no sé: matemáticas, geografía... Pero le supone una limitación respecto a dominar la otra lengua (mayor o menor según qué lengua sea la que domine y la que no: si sólo hablas chino, mal para desarrollarte en una comunidad castellanohablante).
Otra cosa es que se puedan practicar otras soluciones: hablar las dos lenguas en la enseñanza materna, y otras. Pero las políticas de separar a los niños en diferentes aulas y hablarles a cada cual en su lengua materna durante los primeros años, en comunidades de culturas diferentes (catalán y castellano por ejemplo) tampoco han dado siempre (a juicio de estudios pedagógicos) buen resultado, ya que al final no son adultos bilingües, sino monolingües de dos lenguas diferentes, cosa que dificulta la convivencia.
Entonces, no hay una solución perfecta, depende de la situación, de los valores de la persona que quieras formar... no sé. La educación es algo complicado.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)