CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Cabrón Enorme
Mensajes: 47
Registrado: 29 Feb 2008, 18:30

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por Cabrón Enorme » 24 May 2008, 19:44

La denominación Levante es el nombre que se dio la Regional de Levante en 1918. La CNT nació como una Confederación de federaciónes de sindicatos autónomos, y surgió en Cataluña gracias a la Confederación Regional del Trabajo. Regional de Levante es el nombre que tomaron aquellos compañeros desde el primer momento, no tiene ninguna connotación centralista, de la misma manera que se formó la Regional Norte, la Regional Centro, o la Andaluza. Josep Negre definió a la CNT como una organización "en la que la libertad, autonomía y soberanía comienza en el individuo, y de ella se sigue la autonomía de todos sus organismos en su ámbito"
Josep Negre (País Valencià, ? - Argelers, Vallespir, 1939)

Imagen

fou un dirigent anarcosindicalista. Treballava com a tipògraf i el 1907 participà en la fundació de Solidaridad Obrera (1907). El 1908 tingué una actitud destacada en la vaga contra el periòdic lerrouxista El Progreso. Fou membre del comitè de vaga que actuà durant la Setmana Tràgica de 1909. Obrí els congressos obrers de 1910 i 1911 com a secretari general de Solidaritat Obrera, pesl quals es constituí la CNT, de la qual en fou el primer secretari general, elegit el 19 de novembre de 1910, i un dels principals organitzadors. Acabat el congrés de 1911 fou detingut i empresonat. Després de ser alliberat, el 1913 va assistir al Congrés Sindicalista Internacional celebrat a Londres del 27 de setembre al 2 d'octubre de 1913, on segons l'anarquista exiliat a Londres, Vicente García, va fer la seva intervenció en català.

El 1914 formà part d'una comissió clandestina de la CRTC, que intentava reorganitzar la CNT. Fou redactor i director de Solidaridad Obrera i abandonà la militància activa el 1917. Tot i així, quan començà la vaga de la Canadenca fou empresonat a la nau Pelayo al port de Barcelona (1919). En acabar la guerra civil espanyola s'exilià a França el 1939 i fou internat en el camp de concentració d'Argelers on morí.

ridaura
Mensajes: 461
Registrado: 03 May 2006, 18:32

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por ridaura » 25 May 2008, 09:18

No crec que calgui tornar sobre la denominació "Levant". Jo visc a Barcelona i el territoris de llevant serien, en tot cas, les illes Balears. Igual que el nord no és la CAV Basca sinó la Catalunya Nord. Igual que per a un basc el nord, en tot cas, seran els territoris d'Euskal Herriak sota administració francesa... Vaja, que jo crec que és evident que aquestes denominacions fan referència al cor o al centre de l'Estat espanyol.
A més aquesta denominació data de 1918, com ben has apuntat, però resulta que estem al 2008 (90 anys després) i per molt gloriós que sigui el passat de la CNT no crec que passi res si es canvia la manera en que anomenem una federació, no?
el 1913 va assistir al Congrés Sindicalista Internacional celebrat a Londres del 27 de setembre al 2 d'octubre de 1913, on segons l'anarquista exiliat a Londres, Vicente García, va fer la seva intervenció en català.
Quins temps quan fer discursos en català a Londres era considerat normal! no com ara... on els discursos, les assemblees, les presentacions de llibres, etc es fan en castellà si hi ha alguna que que no entén (o no vol entendre?) el català.

Cabrón Enorme
Mensajes: 47
Registrado: 29 Feb 2008, 18:30

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por Cabrón Enorme » 25 May 2008, 09:49

Centralista es quien defiende que las decisiones partan del centro decisorio. Y ni Josep Negre, ni ninguno de los fundadores de la CNT, eran centralistas. Eran federalistas. Los anarquistas de esa época después de la disolución de la Federación de Trabajadores de la Región Española, de los fracasos de las tácticas insurreccionalistas e individualistas que preconizaron los anarcocomunistas, después de las huelgas generales de 1902 y 1903, cambiaron de tácticas y comenzaron a crear nuevas sociedades obreras de corte "no doctrinario". Cuando fundan la Federación Local de Solidaridad Obrera de Barcelona en 1907, manifiestan que quieren ir a la "unión del proletariado español por encima de ideologías", en una nueva "gran central sindical basada en los principios del sindicalismo moderno". En 1909 Solidaridad Obrera se constituye como organización regional en Cataluña: la Confederación Regional del Trabajo. Y en 1910, por los trabajos realizados a través de la CRT y SO, se funda la CNT, cuyo nombre no está claro quién lo decide, pero se atribuye a Josep Negre, ya que en las actas se habla tanto de CNT como de CGT, el otro nombre que pudo tener. Los anarquistas catalanes, que eran catalanes y federalistas, impulsaron la CNT para unir al proletariado español (lo llamaban así, español), para dar extensión a las luchas obreras, para romper con el aislamiento y el localismo y para realizar una revolución expropiadora. El periódico de SO y la CRT será Solidaridad Obrera, y se editará en castellano, porque se distribuía no solo en Cataluña, sino en todo el Estado. Los nombres de que se dotaron las regionales de la CNT son los que son.
per molt gloriós que sigui el passat de la CNT no crec que passi res si es canvia la manera en que anomenem una federació, no?
No pasa nada. Se podrá cambiar si quieren los interesados. Pero lo que estoy diciendo, es que no son denominaciones centralistas, ya que la CNT nació como una Confederación de organizaciones autónomas y libres. CNT nació en Cataluña. Sin centralismo.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por Jove Obrer » 25 May 2008, 11:03

Quins temps quan fer discursos en català a Londres era considerat normal! no com ara... on els discursos, les assemblees, les presentacions de llibres, etc es fan en castellà si hi ha alguna que que no entén (o no vol entendre?) el català.
No. Ahora, como ayer, cada uno habla como quiere o puede. En las asambleas de mi sindicato quien quiere habla castellano y quien quiere habla catalán. En los discursos del Primero de Mayo se habló en castellano y en catalán. En los actos culturales tres cuartos de lo mismo, según el ponente, etc.

¿Que la mayoría habla castellano? según la zona. Donde la mayoría somos inmigrantes de otras zonas del estado o hijos de inmigrantes hablamos en la lengua que menos nos cuesta hablarla, porque nos gusta ir al grano. Y si nos contestan en catalán nos da igual, cambiamos si podemos y si no pues no, no se puede decir que haya discriminación dentro de mi sindicato (no sé en otros).

Si hubiera militantes bereberes o pakistaníes no dudes que sacaríamos carteles, panfletos y charlas en tamazight, tamasheq y urdú, y que en el local se hablaría tamazight, tamasheq y urdú (en las asambleas ya sería más complicao :P)
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

ridaura
Mensajes: 461
Registrado: 03 May 2006, 18:32

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por ridaura » 25 May 2008, 11:09

Jo no dubto ni dels principis pels quals es va fundar la CNT ni dels principis actuals. Ara bé, insisteixo, amb transcorregut 90 anys des d'aleshores i no crec que passi res per actualitzar el termes utilitzats. M'explico: la frase "unió del proletariat espanyol per sobre d'ideologies" qualifica d'espanyol a tot el proletariat. Si haguéssim de redactar aquesta frase avui, utilitzaries les mateixes paraules? perquè no se tu, però jo no sóc espanyol, en tot cas sóc un proletari que depèn administrativament de l'Estat espanyol.
Estic segur que si busquem textos de l'època que parlin de l'emancipació de l'individu utilitzaran el terme "home" en un 99,5% de les ocasions. Oi que ara utilitzem "individu", "persona", "homes i dones", etc?

Ara que esmentes a la "Soli". A tu no et sembla estatalista que el òrgan de difusió de la CNT a Catalunya s'edités en castellà i es distribuís a tot l'estat? Quan van trigar a crear un òrgan propi per als catalans i en català? I més important encara: quina importància tenia aquest periòdic per a la CNT de Catalunya, quina qualitat tenia, quins temes tractava i per què el van crear? A tu aquesta manera d'actuar et sembla federalista i autònoma?

Pel que fa al que diu Jove Obrer, faltaria més! que cadascú parli com pot o vol... jo el que dic és que encara que la situació a millorat força, encara ara els ponents per molt bon domini que tinguin del català canvien d'idioma al fer la seva intervenció quan algú (turista?, que no vol aprendre català?) diu que no entén la llengua.

el fosc
Mensajes: 14
Registrado: 20 May 2008, 22:49

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por el fosc » 25 May 2008, 12:51

Quan parles de la Soli (ridaura) esmentes un organ que s'edites en català per la CNT.Doncs era ni més ni menys que el "Catalunya" actualment en mans de CGT, que per tots els problemes que hi van haver quan va passar el tema de l'escisió la CNT va continuar com és lògic amb la Soli i la CGT el Catalunya.
El cas és que quan va sortir el catalunya l'any 37,no va tenir les ventes esperades i la seva tirada inicial va decaure molt a causa que no era prou llegit.La calitat de l'equip de redacció era pèssima i el contingut un zero a l'esquerra.
Desconec si n'hi havia més de publicacions en català a nivell més local.
De totes maneres la Soli actual és bilingüe, no és nomès en un idioma i alguns sindicats editen les seves publicacions locals en català, encara que no tenen ni de lluny la tirada i la difusió de la soli.

Cabrón Enorme
Mensajes: 47
Registrado: 29 Feb 2008, 18:30

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por Cabrón Enorme » 25 May 2008, 13:01

Como no hablo el catalán, respondo a aquello de lo que me entero, si dejo algo lo siento. Solidaridad Obrera se ha distribuído siempre por toda España, y por eso muchos de sus artículos se hacen en castellano. A medida que se centre más en Cataluña, con la creación de otros periódicos supongo que se pasará más al catalán. Si hay una necesidad de cambio en la terminología llegará el momento en que se hable el problema. El planteamiento de los catalanes anarquistas era un planteamiento de clase, que establecía una unidad de clase, y el problema nacional lo ponían a un lado. Hablaban sobre todo de trabajadores, pero a veces hablaban del proletariado español, dando por hecha su existencia.

ridaura
Mensajes: 461
Registrado: 03 May 2006, 18:32

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por ridaura » 25 May 2008, 15:59

El fosc, em referia al Catalunya de 1937, és a dir, les preguntes (retòriques) que feia es referien al Catalunya de 1937 i a la política de la CNT de Catalunya d'aleshores pel que fa al òrgans de difusió escrits. Malauradament, crec que dels parlats (programes de ràdio) era més del mateix.

Pel que fa als òrgans escrits d'altres localitats de parla catalana, no conec cap estudi al respecte però depenia del sindicat i de la publicació (per exemple i ho dic de memòria a Lleida la publicació era en castellà).
Hablaban sobre todo de trabajadores, pero a veces hablaban del proletariado español, dando por hecha su existencia.
Que en la pràctica equivalia a negar les nacionalitats existents a la península ibèrica.

De totes maneres, a mi m'agradaria centrar el debat en el avui... no se que us semblarà a vosaltres...

PD: Pel que fa als dubtes de català, no et tallis i pregunta'ns! :-)

Cabrón Enorme
Mensajes: 47
Registrado: 29 Feb 2008, 18:30

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por Cabrón Enorme » 25 May 2008, 16:26

ridaura escribió:Que en la pràctica equivalia a negar les nacionalitats existents a la península ibèrica.

Lo siento pero tengo que decir que ese pensamiento es falso. El planteamiento de la CNT era federalista y obrerista. Un planteamiento de clase social. Y por ello se enfrentó duramente con el regionalismo catalanista, porque la autonomía e independencia que pedía la burguesía, era la implantación de otra tiranía más. Pero dar a la reivindicación un carácter de clase, no implica negar las nacionalidades, que es lo que me parece que dices. Solo que le dan una solución federal. Al respecto de las reivindicaciones nacionalistas catalanas decía Angel Pestaña:

Nosotros no somos enemigos de la autonomía. Nosotros lo que combatimos son los intereses de la burguesía. ¿Cómo vamos a ser enemigos de la autonomía cuando nuestra organización vive a base de ella, cuando nuestros sindicatos son autónomos en relación con la federación local, y ellas son autónomas con relación a la CRT? La autonomía y el federalismo es la socución al problema nacional. Conferencia recogida en el periódico La España Nueva del 4 de octubre de 1919. El mismo Salvador Seguí explicaría que quienes más temían la independencia eran quiene más pedían por ella, los burgueses de la Lliga, y añadía: "El pleito de Cataluña, como cuestión sentimental, merece nuestras simpatías; pero está por encima de todo la justicia de nuestra causa, que es de un sentimentalismo mayor y que resuelve problemas que de la otra forma quedarían pendientes". Declaración del CR de la CRT del 15 de diciembre de 1918.

Si se ha de hablar de hoy y no de ayer, muy bien, que se hable de hoy, y que no se juzgue al ayer con las ideas de hoy. No digas que prefieres centrate en lo que pasa hoy, y sueltes que aquella gente de ayer negaban las nacionalidades.

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por lo carraco » 26 May 2008, 14:03

"però jo no sóc espanyol, en tot cas sóc un proletari que depèn administrativament de l'Estat espanyol"
y qué es sino ser español?

ser catalán también es lo que dijo Pujol: "todo aquel que vive o trabaja en Cataluña", sólo que si Cataluña fuera un estado a eso se le añadiría un DNI.

una cosa es la etiqueta que te pongan (con o sin DNI) y otra es lo que tú sientas, al igual que en Cataluña hay muchos que no se sienten españoles, también hay muchos que no se sienten catalanes. Pero no pasa nada, pueden formar parte de la clase obrera catalana, de la española e incluso de la europea.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por Aquitania » 26 May 2008, 18:02

Ajá, entonces, si mañana un grupo anarcosindicalista catalán escribe un manifiesto hablando de "la unión del proletariado catalán por encima de las ideologías", cualquier anarcosindicalista que viva en el territorio catalán se tiene que sentir identificado y apoyarlo? No creo que sucediera así.

Yo creo más bien que eran otros tiempos, y la idea de España se ponía menos en cuestión, o era más aceptada de forma supuestamente unánime, cosa que ahora no sucede tanto.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por lo carraco » 27 May 2008, 14:21

cualquier anarcosindicalista tiene una inquietud internacionalista, está en su interés el extender la revolución y el anarcosindicalismo por todo el globo pues sabe que sólo la solidaridad internacional evitará que una supuesta victoria parcial en un territorio determinado sea aplastada por los enemigos de la libertad (ej. españa en el 36).

cualquier anarcosindicalista tiene, pues, interés en la AIT, en que crezca y se haga fuerte. Incluso su interés es más fuerte, o debería serlo, por la AIT que por su sindicato local, regional o estatal.

cualquier anarcosindicalista, que supiese de un grupo similar en cataluña o extremadura, les porpondría federarse a la AIT, y en particular, en el estado español, a la CNT.

y con respecto a la idea de españa, cataluña, etc, yo lo que creo es que la gente está aburrida tanto de los políticos como de la política, y que el independentismo forma parte de la política. A la gente de la calle nos es igual tener un DNI español que castellanoleonés.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Avatar de Usuario
antícrata
Mensajes: 660
Registrado: 07 Sep 2007, 17:34

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por antícrata » 27 May 2008, 14:30

Sólo un apunte: en lugares como Reino Unido o Estados Unidos no existe equivalente al DNI.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por Comunista integral » 27 May 2008, 14:45

Genial. Ahora un argumento contra el independentismo es que a "la gente" (!!!) le aburre la política.

Realmente, detrás de todas las opiniones contra el independentismo no veo más que odio y miedo hacia lo diferente. Igual que aquellos que odian a los gays porque creen que la homosexualidad es contagiosa (lo cual quiere decir que no están seguros de su sexualidad), el "anti-nacionalista" que odia a todo independentismo y reivindicación de las naciones oprimidas (sin importarle su contenido de clase) es justamente porque no está seguro de su internacionalismo. Inter (entre) nacionalismo.

En suma a la perspicaz pregunta de Aquitania se la ha pasado de lado con declaraciones de intenciones, y no con una respuesta concreta.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Cabrón Enorme
Mensajes: 47
Registrado: 29 Feb 2008, 18:30

Re: CNT Catalunya i Balears "Anarquisme i alliberament Nacional"

Mensaje por Cabrón Enorme » 27 May 2008, 17:01

Aquitania escribió:Ajá, entonces, si mañana un grupo anarcosindicalista catalán escribe un manifiesto hablando de "la unión del proletariado catalán por encima de las ideologías", cualquier anarcosindicalista que viva en el territorio catalán se tiene que sentir identificado y apoyarlo? No creo que sucediera así.
Pues es un error, porque yo ni soy catalán ni vivo en Cataluña, pero me siento totalmente identificado con la unidad del proletariado. Sea catalán, español o ruso. En un planteamiento de clase, hay que valorar si uno es trabajador. Lo demás es aceptable.

Responder