Bueno, personalmente no me considero ya tan joven. Lo de los granos en la cara, borracheras desmesuradas y demas pasó hace ya bastantes años.
Joder, no sé porque ha pillao tanto revuelo el hecho que me haya despedido diciendo "kaos y anarquia" y en cambio se haya ignorado por completo lo que habia dicho en el mensaje... pero bueno. Creo que con eso, bastantes delatais vuestra fóbia mental a la ausencia de orden... fóbia a la anarquia. Porque la anarquia para mí no es orden. Es ausencia de ley y por tanto ausencia de orden en el sentido que yo entiendo orden.
Creo que hay una confusion bastante comun, que surge de dos formas distintas de entender la anarquia y por tanto el orden.
- la anarquia entendida como futura emancipacion social, surgida del anarquismo tradicional. Intrínsecamente vinculada a una revolución social que sustituya ese orden por otro igualitario y libertario. Se niega el orden social actual pero no el orden social futuro y por tanto el orden social en sí mismo.
- La anarquia entendida simplemente como subversión del orden aqui y ahora en todo lo que pensamos y practicamos. Nada de esperar a un futuro que quien sabe cuando llegará... En ese sentido de anarquia, pienso que anarquia sí que es caos.
Cuando hablo de anarquia y caos lo hago porque pienso la anarquia en el segundo significado, no os preocupeis que no estoy manchando vuestra anarquia anarcosindicalista, aunque no veo porqué una y otra deberian estar necesariamente reñidas... si no es por una cosa: disciplina y organizacion. Algo típico del orden social... actual.
La verdad, tampoco entiendo esa obsesion por las palabras que teneis algunos, como si vinculando anarquia y caos se estubiese violando no se qué sagrado principio... Cansado ya de tanto dogmatismo y viendo que de nada sirve esperar que salga el sol de la anarquia, tampoco tiene nada de extraño que alguien tenga la humilde pretensión de vivir almenos anarquicamente su vida, en la mesura de lo que pueda, rompiendo al maximo con esa puta sociedad, al margen del orden.
Kaos i anarquia
Que sucede en Madrid???
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Más bien la confusión es tuya. Orden no tiene que significar imposición. El orden sin autoridad, mediante el pacto libre, es el más perfecto que puede haber. Lo otro no es "orden", sino imposición, como toda imposición muy frágil y muy poco "ordenada". El anarquismo no es que niegue el "orden social" actual, sino que niega cualquier tipo de "orden" basado en la imposición y no en el libre acuerdo. Si tras la revolución social surgiera algún tipo de autoridad, l@s anarquistas nos opondríamos también a ella.Creo que hay una confusion bastante comun, que surge de dos formas distintas de entender la anarquia y por tanto el orden.
- la anarquia entendida como futura emancipacion social, surgida del anarquismo tradicional. Intrínsecamente vinculada a una revolución social que sustituya ese orden por otro igualitario y libertario. Se niega el orden social actual pero no el orden social futuro y por tanto el orden social en sí mismo.
- La anarquia entendida simplemente como subversión del orden aqui y ahora en todo lo que pensamos y practicamos. Nada de esperar a un futuro que quien sabe cuando llegará... En ese sentido de anarquia, pienso que anarquia sí que es caos.
Cuando hablo de anarquia y caos lo hago porque pienso la anarquia en el segundo significado, no os preocupeis que no estoy manchando vuestra anarquia anarcosindicalista, aunque no veo porqué una y otra deberian estar necesariamente reñidas... si no es por una cosa: disciplina y organizacion. Algo típico del orden social... actual.
Y lo de "anarquía anarcosindicalista" no sé francamente a qué viene. La mayoría de anarquistas tienen una concepción similar del orden y much@s no militan en una organización de tipo anarcosindicalista.
Ah! Y "disciplina" (respeto por parte de los individuos de los acuerdos que libremente se han dado) y "organización" (acuerdo para realizar una tarea determinada) no están para nada reñidos con la anarquía, pero sí con el orden social actual, que no predica el libre acuerdo, sino la obediencia, ni está bien organizado, sino que es el caos legalizado al servicio de un@s cuant@s.
Si te parece abrimos un nuevo post para tratar de "anarquismo y organización", porque si no estamos desviando este hilo...
-
Jesus MalaVida
yo no creo que el anarquismo deba ser llevado como una idea politica si no mas bien como un sistema moral ya que si lo vemos como politica solo nos limitaremos a unas posiciones en cambio si lo adoptas como sistema moral lo llevas como algo tuyo normal no es una posicion ideologica no eres tu mismo por que limitarse a actuar solo en ciertas ocasiones como anarquista
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Afirmas que el anarquismo es una idea moral. Pero al mismo tiempo, que es una "forma de vida". Por tanto, esa moral anarquista tiene una aplicación práctica en tu vida. Y tú no vives sólo, te relacionas con otros seres humanos. Por tanto, si tienes como moral la anarquista, deberás extenderla a tu modo de relacionarte con el mundo: habrás convertido al anarquismo en una forma de intervención política (en el sentido originario de la palabra).yo no creo que el anarquismo deba ser llevado como una idea politica si no mas bien como un sistema moral ya que si lo vemos como politica solo nos limitaremos a unas posiciones en cambio si lo adoptas como sistema moral lo llevas como algo tuyo normal no es una posicion ideologica no eres tu mismo por que limitarse a actuar solo en ciertas ocasiones como anarquista