Pues voy a hacer una analogía con el Anarcofeminismo, porque me resulta bastante similar la cuestión, o al menos yo sí le veo una similitud, a ver si visto desde fuera nos aclaramos un poco más... ya que el anarcofeminismo hace hincapié en la necesidad de la emancipación de las mujeres, del mismo modo que el anarcoindependentismo lo haría con "los pueblos".
En un contexto con un dicurso oficial patriarcal e imperialista, surge una reacción: el feminismo y el independentismo/nacionalismo, con la particularidad de que ambos movimientos son interclasistas, sus reivindicaciones son de todos los colores y gustos, al igual que sus prácticas y sus discursos. Ciertamente algunas de estas reivindicaciones, prácticas y discursos se dan de morros con el ideario anarquista, pero, desgraciadamente a lxs anarquistas, como al resto de la humanidad, desde que nacimos se nos dijo que teniamos que ser hombres o mujeres (no en su sentido biológico de macho y hembra, se entiende) y que teniamos que ser o españolxs, o catalanxs, o andalucxs etc, etc.
Entonces, del mismo modo que entre algunxs anarquistas (no en el ideario anarquista, si no en lxs sujetxs), el dicurso patriarcal e imperialista se filtró, entre otrxs anarquistas el discurso polimorfo feminista e independentista también lo hizo, de modo que nuestras prácticas, nuestras ideas, nuestras creencias pueden verse interferidas por estas filtraciones.
En el caso del Anarcofeminismo (y ojo, que yo he creido muy firmemente en él

), si el movimiento anarquista tiene como objetivo primordial la consecución de un espacio de relaciones entre iguales, la destrucción del poder ilegítimo, la subordinación y la opresión en todas sus formas, etc, etc, no creo que sea posible conseguir dichos objetivos marcando las diferencias, acogiéndonos a nuestro papel de víctimas jamás dejaremos de serlo, sólo practicando nuestra propia y legitima emancipación es como se consigue, y no esperando a que nuestro opresor nos de permiso para ser libres, y eso no quita que se denuncie cuando alguien trate de cohartarnos, pero no lo haré desde la posición de
“mujer” si no desde la posición de persona, que como todas las personas, tiene el derecho de evolucionar libremente en base a su propia naturaleza y no en base a imposiciones.
Y ¿cómo se relaciona esto con el anarcoindependentismo? Pues sería exactamente igual: si el movimiento anarquista tiene como objetivo primordial la consecución de un espacio de relaciones entre iguales, la destrucción del poder ilegítimo, la subordinación y la opresión en todas sus formas, etc, etc, no creo que sea posible conseguir dichos objetivos marcando las diferencias, acogiéndonos a nuestro papel de víctimas jamás dejaremos de serlo, sólo practicando nuestra propia y legitima emancipación es como se consigue, y no esperando a que nuestro opresor nos de permiso para ser libres, y eso no quita que se denuncie cuando alguien trate de cohartarnos, pero no lo haré desde la posición de
“catalana” si no desde la posición de persona, que como todas las personas, tiene el derecho de evolucionar libremente en base a su propia naturaleza y no en base a imposiciones.
Y siguiendo con la analogia, seguro que os parece una barbaridad si digo que todas las no-mujeres (o sea hombres) son machistas y opresoras ya que no son mujeres ¿cierto? O esta otra: todxs lxs anarquistas que no creen necesaria la existencia de un anarcofeminismo puesto que esa lucha queda enmarcada dentro del anarquismo le hacen el juego al patriarcado. ¿no?
Lo que no encuentro es analogia para que podáis comprender y sentir lo que jode que te asocien (y encima de forma beneficiaria) al franquismo sólo por no ser catalán/a...
Y ¿a qué todo este rollo? Pues que aquí, revisar conceptos creo que es faena de TODXS. Y si bien en los conceptos e ideas de algunxs queda inercia del contexto españolista, a otrxs, por inercia del discurso independentista/nacionalista, les queda un victimismo injusto que hace imposible cuestionar nada porque entonces eres españolista, opresor/a, caballo de troya de franco, el que le lucia los zapatos a Carrero Blanco, y vete tú a saber qué más...
Más comunicación y menos prejuicios, pero de verdad, más ganas de entender y hacerse entender...