Pero de hay a que un debate con un NAZI que es lo que es un nacionalsocialista, y hitler no era ninguna oveja descarriada de ese movimiento, pueda ser constructivo, lo primero si hablas con un neonazi te va a explicar de carrerilla la leccion aprendida de sus diregentes, y si por casualidad te encuentras con un nazi culto ,que los hay no lo dudo, va a intentar convencerte de que el tiene razon y no vas a sacar nada en claro.
Por que un nazi valla con libros no deja de ser un nazi..
Pd: no te contradigas si no toleras al explotador no puedes tolerar al capitalista.
cuidado con cierta tolerancia, con los fascismos se empezo tolerando y solo hay que mirar como se acabo
Tienen derecho a pensar como piensan, por supuesto, tambien yo tengo el derecho a no tener que escuchar sus babayadas.
Que quede claro que con esto me refiero a los nazis.
Linuxer escribió: Si se invita a alguien que respeta las normas del foro, que es respetuoso con los demás, que no insulta, pues bienvenido sea. Y lo mismo que decís de ellos que son tontos y que solo harían que insultar, pues también hay cada sujeto que se hace llamar anarquista que es igual o peor que ellos.
Dentro de todos los movimientos hallaréis gente que es culta, que sabe debatir, escuchar y razonar, y otras que les va más irse de fiesta, a pegar a unos cuantos (sean éstos nazis, anarquistas, lo que sean) y ale, ya han ayudado al movimiento. No todos los nacionalsocialistas van con bomber, también hay los que van con libros.
¿Te estás oyendo lo que dices? Mejor que leas tu mensaje y medites un poco sobre lo que has puesto. Suponiendo que te consideras anarquista, ¿cómo te atreves a cuestionar si tiene derecho a pensar como piensan? ¡Pues claro que lo tienen! Todo el mundo tiene derecho a pensar como quiera, que por eso es su mente, si quieres que todos seamos ovejitas y pensemos lo mismo, allá tú, pro después no te llames anarquista. A parte de que el pensamiento puede no tener manifestaciones externas, por tanto, en última instancia no puede ser regulado por ningún organismo, sólo por uno mismo (por suerte). Una de las cosas que he aprendido dentro del anarquismo es a respetar al otro, a dejarlo hablar, a pensar sobre lo que ha dicho, y a responderle después. Si no te gusta como piensa, pues no le des un puñetazo, intenta convencerlo de lo que que tu vendes es mejor, que tus ideas son mejores. El anarquismo está a favor de la libertad de pensamiento y de la libertad de expresión (aclaración). Y piensa que hay diferencias entre pensar que la violencia es un método de lucha válido (que por cierto es un razonamiento también propio de algunos corrientes anarquistas) y entre pegar a alguien; hay diferencia en decir que harás una cosa, o que estaría bien hacerla, y hacerla.Despunktao escribió:¿Pero qué demonios estás diciendo? ¿Tienen derecho a pensar como piensan? Pues infórmate de su ideología, de las cosas que defienden y de las cosas contra las que actúan, y los medios que utilizan. Si sigues pensando que tienen derecho, entonces menudo anarquista estás tú hecho.
Abrid los ojos, ni todos los anarquistas son "los buenos", ni todos los ns son "los malos". Si todos los ns piensan que los anarquistas son el demonio, y todos los anarquistas pensamos que todos los ns son el demonio, después no me extrañan nada las hostias en la calle.
Pues no estoy de acuerdo con ese fragmento. Yo voy a ser tolerante con el fascista (tolero sus ideas, algunas de sus actuaciones no), tolero al capitalista (tolero sus ideas, algunas de sus actuaciones no), no tolero ni al explotador ni al violador (pues no son ninguna idea, sólo son actitudes desde el punto de vista anarquista inaceptables). ¡Soy tolerante!Sin Dios escribió:"Intolerante frente al fascista, y al capitalista, intolerante frente al explotador, y al violador, ¡somos Intolerantes!" (Sin Dios - Intolerantes)
Un saludo.