FILO escribió:bo escribió:Yo también conozco a algún madrileño que no se cree el ombligo del mundo...
Pues eso si que es dificil.
Y lo dice un madrileño.
Si estan escribiendo compañeros acerca del anarcoindependentismo, en este caso catalán, lo más lógico es que escriban en catalán.
También es lo más normal del mundo que a un madrileño, extremeño o castellano le interese poco el tema. Vamos, creo yo.
Fíjate que con ese argumento estas diciendo que es tema en que solo hay que hablar en catalan ergo solo les importa su ombligo.
Es un poco tema aparte, pero, si os fijáis, no se está hablando de la independencia de Catalunya exactamente, sino de la creación de un colectivo a nivel local, Valencia ciudad, como especifica
p cuando abre el debate. Si son catalanes o no es cuestión suya, de cómo se consideren.
A ese nivel local, se supone que la gente de Valencia entiende el catalán/valenciano (que tampoco es tan difícil). A eso me refería cuando he dicho antes que es normal que se hable en catalán de este tema, no porque se hable de la independencia de Catalunya o lo que sea (que obviamente se puede hablar en cualquier lengua) sino a que, en este caso, no supone aislarse de nadie ni dejar a nadie fuera. Me parece sensato lo que dice
bo al respecto. Es diferente si se plantea una coordinación a otros niveles, sería diferente hablar en catalán si te estás coordinando con colectivos de otros territorios. Lo veo como una cuestión de pragmatismo, no de nacionalismo.