solucion a un conflicto
- Violencia Obrera
- Mensajes: 32
- Registrado: 21 Jun 2007, 10:38
El conflicto tal cual hoy se nos presenta sólo se solucionará con la retirada de los cuerpos represivos españoles, la retirada de las medidas de excepción, el reconocimiento del estatus de prisioneros políticos a los presos y el reconocimiento del DAD.
Entiendo que a los socialistas revolucionarios nos interesa la normalización social en cuestión nacional, linguistica y comunitaria con el cese de las opresiones históricas o actuales y pos supuesto la desmilitarización inmediata en un marco positivo para la actuación y experimentación militante.
En general opino que para llegar a esto es neceario:
1. Reformular el Bloque Popular mediante un proceso de abajo arriba, desde el eskualde al herrialde y de ahi ahi al nacional, con un proyecto avanzado de construcción de poder popular y de economía cooperativa, es decir, el vuelque de las energías y experiencias acumuladas en unos proyectos reales, abandonando las ilusiones parlamentaristas y armadas.
2. Construcción de foros de debate locales para la resolución del conflicto, en términos de reconciliación comunitaria, que excluya a los elementos armados, y que sirvan a su vez como canales de poder popular efectivo al dar ejemplo de capacidad de autogestión.
3. Reconstitución del movimiento obrero. Abandono del sindicalismo nacional y el seguidismo político y fortalecer el sindicalismo revolucionario. Unidad de clase internacionalista como único modo de solventar las mimieces nacionalistas, y avanzar hacia una nueva cultura de lucha y reivindicación que saque al movimiento popular del folklore militante. Sólo la ofensiva de los trabajadores podrá crear nuevos marcos de relación, clarificar las situaciones, acumular fuerzas y en su momento acceder a la independencia real. Mientras esto no sea así seguiremos en las brumas intangibles creadas por el liderazgo "burgués" del "movimiento".
Entiendo que a los socialistas revolucionarios nos interesa la normalización social en cuestión nacional, linguistica y comunitaria con el cese de las opresiones históricas o actuales y pos supuesto la desmilitarización inmediata en un marco positivo para la actuación y experimentación militante.
En general opino que para llegar a esto es neceario:
1. Reformular el Bloque Popular mediante un proceso de abajo arriba, desde el eskualde al herrialde y de ahi ahi al nacional, con un proyecto avanzado de construcción de poder popular y de economía cooperativa, es decir, el vuelque de las energías y experiencias acumuladas en unos proyectos reales, abandonando las ilusiones parlamentaristas y armadas.
2. Construcción de foros de debate locales para la resolución del conflicto, en términos de reconciliación comunitaria, que excluya a los elementos armados, y que sirvan a su vez como canales de poder popular efectivo al dar ejemplo de capacidad de autogestión.
3. Reconstitución del movimiento obrero. Abandono del sindicalismo nacional y el seguidismo político y fortalecer el sindicalismo revolucionario. Unidad de clase internacionalista como único modo de solventar las mimieces nacionalistas, y avanzar hacia una nueva cultura de lucha y reivindicación que saque al movimiento popular del folklore militante. Sólo la ofensiva de los trabajadores podrá crear nuevos marcos de relación, clarificar las situaciones, acumular fuerzas y en su momento acceder a la independencia real. Mientras esto no sea así seguiremos en las brumas intangibles creadas por el liderazgo "burgués" del "movimiento".
Yo creo que, después de comprobar con profunda tristeza la redacción de la encuesta, creo que la respuesta salta a la vista:
- Para abordar cualquier conflicto de forma racional y productiva, lo primero de todo es un poco de Cultura y Conocimiento. Como decía el Ché, (creo): "Ser cultos, para ser libres".
Para que los aludidos lo pillen: Cuando eres tan burro, te las meten todas, por muy radical guais que te creas.
¡Por dios, que penita!
- Para abordar cualquier conflicto de forma racional y productiva, lo primero de todo es un poco de Cultura y Conocimiento. Como decía el Ché, (creo): "Ser cultos, para ser libres".
Para que los aludidos lo pillen: Cuando eres tan burro, te las meten todas, por muy radical guais que te creas.
¡Por dios, que penita!
Ya vemos como son las soluciones a la española...no se puede plantear,se impedirá ,constitución,constitución,constitución,se rompe españa...etc...
Con ese panorama,pocas ganas e solucionar conflictos hay.
Por cierto me ha hecho gracia lo de la absenta,las hadas y los pezones de Grumilda(sin querer pasar por salidillo,me estaba imaginando las hadas y los pezones...)sin acritud ehhh.
Con ese panorama,pocas ganas e solucionar conflictos hay.
Por cierto me ha hecho gracia lo de la absenta,las hadas y los pezones de Grumilda(sin querer pasar por salidillo,me estaba imaginando las hadas y los pezones...)sin acritud ehhh.

