Garcia Oliver: Los enemigos del proletariado catalán

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Grumilda
Mensajes: 1241
Registrado: 14 Jun 2007, 21:59

Mensaje por Grumilda » 01 Ago 2007, 19:37

Manu García escribió:Es un texto de Víctor Alba, ya lo conocía. Defiende la actuación en el proceso de la Alianza Obrera, exagera su papel y no entra a analizar las responsabilidades propias. Por ejemplo, el artículo no responde a esta cuestión:
La "Alianza Obrera" no tenía armas, coraje para conseguirlas, ni, lo que es más grave, muchos militantes. ¿Cómo se lanzó a la lucha en esas condiciones, en una alianza con la burguesía catalanista, que había demostrado sobradamente su espíritu antiobrero?
¿Cómo es que confiaron en que la Generalitat, que masacraba con saña a la clase obrera, les proporcionaría armas? ¿Cómo es que pensaban que se podía hacer algo en Cataluña no ya sin contar con la CNT, sino contra ella y en alianza con la burguesía catalanista instalada en la Generalitat?

No siempre los anarquistas vamos a ser los "aventureros" e "ingenuos".
En efecto, ahora que lo dices es un error gordo, no te digo que no cometieran errores y que no sea una interpretación partidista, pero bueno, también me parece partidista decir que fué una jugarreta de dencás para joder a la cnt...
No sé, ¿quizás escogieron ese camino por aquello que tienen los marxistas de juntarse con la pequeña burguesía izquierdista más o menos rebotada (que entonces estaba en el poder autonómico) para luego desbancarla? Pregunto... :roll:
por cierto, sin querer apartar el debate del tema del hilo,¿ sabes como consiguieron armas los obreros asturianos?

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 02 Ago 2007, 14:48

también me parece partidista decir que fué una jugarreta de dencás para joder a la cnt...
No es eso lo que he dicho. No he culpado a Dencàs en exclusiva de la persecución contra los sindicatos y de la labor de rompehuelgas. Las responsabilidades son de la Generalitat en su conjunto, ya con anterioridad de que Dencàs fuera nombrado Consejero de Gobernación (que venía ser el equivalente a Ministro del Interior). Esa campaña del gobierno catalán de acoso y derribo a la CNT databa ya de 1932. Se clausuraban sus sindicatos, se ponían fuera de la ley sus huelgas e intentaban boicotearlas esquiroles de gorra y uniforme, se censuraba y prohibía su prensa, se encarcelaba y torturaba a sus militantes, llegándoles a aplicar la "ley de fugas", se atacaba al sindicalismo revolucionario desde la prensa de Esquerra, se acusaba a sus hombres de "gangsters, en su mayoría murcianos"...

En mayo de 1934, varios militantes de la CNT (que estaba puesta fuera de la ley por la Generalitat) solicitan una entrevista a Companys. Le piden una tregua en la persecución a la que es sometida la Confederación. Companys se niega a darles ningún respiro. En una nota emitida tras la entrevista por la oficina de prensa de la Generalitat, se afirma: "... el Gobierno, que no encuentra por qué haya de rectificarse la actuación seguida hasta ahora, proseguirá en estos propósitos, en los que coinciden, con su deber, los intereses de la defensa moral y efectiva de Cataluña autónoma y de la República democrática".

El movimiento de octubre del 34 no fue exclusivamente contra la CNT (no he dicho eso) pero el principal enemigo "interior" a batir por parte de la Generalitat sí que era ése, como lo había sido en los años anteriores.

Con estos mimbres, poco se podía hacer...

Para que no creas que estoy exponiendo una postura partidista, te recomiendo el libro "El 6 d´Octobre a Catalunya", de Manuel Cruells, un autor catalanista que expone con franqueza lo que se pensaba en el interior de Estat Catalá y de Esquerra en los meses previos a ese gesto y durante el mismo.
¿ sabes como consiguieron armas los obreros asturianos?
Usaron principalmente la dinamita de las minas y el armamento que se producía en las fábricas de La Felguera y de Trubia.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Responder