Para que vayáis poniendo los rituales patrióticos que se estilen en "vuestra" tierra. Y así podremos hacerles sesudos análisis.
Jura de Bandera en Sevilla.
221 civiles prometieron ayer su fidelidad a la bandera de España. Estuvieron presentes el Regimiento 74 de Artillería Antiaérea, el Tercio Alejandro Farnesio de la Legión, los Soldados de la Subinspección General Sur y la Agrupación de Apoyo Logístico 21.
Juraron, entre otras personalidades, el alcalde Monteseirín, que en su día no hizo la mili, y en parecida situación se encontraban el Subdelegado del Gobierno en Andalucía Juan José López Garzón, el Delegado de la Junta, Demetrio Pérez. Alguna mujer (cuarenta) como Rosamar Prieto del PSOE. El presidente de la Confederación de Empresarios, el Director General de Sevillana Endesa, ocho miembros de la Familia de José María del Nido (del FC Sevila) y otros tantos del Betis, Hermandades religiosas, Colegio de Médicos y de abogados... El general Pitarch se mostró orgulloso de haber dado lugar al encuentro de enemigos irreconciliables (Betis y Sevilla), bajo la misma bandera. He aquí el juramento:
"¡Ciudadanos! ¿Juráis por Dios o prometéis por vuestra conciencia y honor, cumplir fielmente vuestras obligaciones militares, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, obedecer y respetar al Rey y a vuestros jefes, no abandonarlos nunca y, si preciso fuera, entregar vuestra vida en defensa de España?"
A lo que los Ciudadanos contestaron:
"¡Sí, lo hacemos!".
- El que tomó el juramento o promesa replicó:
"Si cumplís vuestro juramento o promesa, la Patria os lo agradecerá y premiará, y si no, mereceréis su desprecio y su castigo, como indignos hijos de ella", y añadió: "Ciudadanos, ¡Viva España!" y "¡Viva el Rey!", que fueron contestados con los correspondientes ¡¡Viva!!.
· A continuación, los Ciudadanos besaron uno a uno la Bandera y, posteriormente, como señal de que España acepta su juramento o promesa, desfilaron bajo ella.
No hubo levitaciones. Pero casi.
Y es que las benderas son algo muy serio. Por eso Miguel Angel Lopez Beltrán, vecino de Cartaya, se pudre en una celda desde el 16 de mayo por pillar una bandera letona como recuerdo cuando paseaba por ese país báltico con una tajada como un castillo. Le acusan de "ultraje a la bandera", y ya se ha reunido el de Exteriores español con el embajador, para mostrarle "su preocupación". Cosas de banderas.
Jura de Bandera
No me lo creo...
Lo de la bandera letona me recuerda a una batallita que me conto en su día mi "pare" sobre sus tiempos de carcelero en la mili, de un hombre que estaba en la cárcel de Santiago por pisar la bandera de España después de que el Barça perdiera contra el Madrid... y claro, la rojigualda era el símbolo del equipo de la capital.
¡Pero eso era en los tiempos de Franco!
Parece que las cosas no han cambiado tanto, al fin y al cabo.
"Nadie podrá vencer
Al viejo y nuevo clamor
Nadie podrá borrar
De nuestro valeroso corazón
El hambre de libertad"
Al viejo y nuevo clamor
Nadie podrá borrar
De nuestro valeroso corazón
El hambre de libertad"
Están mucho peor que hace treinta años, te lo digo yo. La tontería nacionalista, patriótica, etnicista, como te dé la gana de llamarla, haría vomitar a un cerdo si entendiese esas gilipolleces emitidas por gilipollas que ponen los ojos reondos cuando dicen "pueeeeblo".Fotallesa escribió:Parece que las cosas no han cambiado tanto, al fin y al cabo.
Allá va mi primera reflexión:
Menuda comilona a base de cigalas se pegaron los patriotas. He ahí, representados en ese ritual de paso mediante el cual los antiguos quintos se convertían en hombres, al poder político, al religioso, al deportivo, al empresarial, al profresional, y al ejército. No puedo dar fe de que hubiese algún sindicalista, pero no lo descarto. Ahora bien, han jurado morir por la Patria si menester fuere...
¿Vosotros imagináis a José María del Nido, a Monteseirín o al presidente de ENDESA, en una trinchera con mierda hasta el cuello, oponiéndose a las hordas invasoras venidas de cualquiera sabe?¿Juráis por Dios o prometéis por vuestra conciencia y honor si preciso fuera, entregar vuestra vida en defensa de España?
Dando las oportunas órdenes a la carne de cañón, en todo caso.
Es que alucino cuando veo la lista de juramentados. ¿Esos van a dar la última gota de sangre por la Patria si menester fuere? ¡Pero si esos no dan ni los buenos días! Menuda lista de tiburones... Ya podían aprovechar y ya que juraron, ahora que hay tantos disturbios en Afganistán, ir allí costeándose el viaje y la impedimenta a poner un poco de orden. Pero vamos, que si se dejan caer por allí, será a especular con los terrenos.
Os paso un extracto de lo leído en prensa, por si andáis estreñidos así se os suelta el vientre. Yo escribiría una carta educada al periódico protestando, pero como estoy harto de que no me publiquen, paso:
Y buscando lo de los juramentos y jurandos, he estado mirando los que se hacen en latinoamérica.
Es la prueba de que el Imperio español dejó traumatizados para generaciones a los pueblos hermanos. Joder como está el patio. Por ejemplo, los chilenos conmemoran el combate de la Concepción, que era un sitio donde el diablo debió cagar un día que estaba de paso, y que se empeñaron en defender 77 soldados chilenos contra 1800 soldados peruanos en julio de 1882. Aquí podéis ver algunas escenas de la heroica gesta, en la que el Teniente Ignacio Carrera Pinto carga solito contra ciento ochenta y cuatro monteros peruanos.

Cielos, ¿qué había desayunado?... No sé cómo calificar estas gilipolleces. No que el tonto ese fuese con la espadita dando chillos, sino que hoy día se celebre como ejemplo.
Alguien me puede explicar por qué siempre sale la jodida bandera en medio de algún pavoroso incendio, o flameando con música de entierro?
Os paso un extracto de lo leído en prensa, por si andáis estreñidos así se os suelta el vientre. Yo escribiría una carta educada al periódico protestando, pero como estoy harto de que no me publiquen, paso:
Al parecer, la gente lloraba de emoción. Una buena mili cuartelera de dos años les daba yo a esta banda.Se refirió el teniente general a la 'neutralidad política activa' [¡Tomacastaña!] que debe regir a los Ejércitos, proclamó el sentido de la Bandera de España como 'símbolo de la Patria y de su unidad' y valoró el significado que a través de los siglos ha tenido de sacrificio, glorias y esfuerzos en común, además de ser 'una insignia que representa los valores de muchas generaciones de españoles'. Por esta misma razón proclamó que 'la Bandera de España es de todos' y, dijo, 'no es patrimonio de nadie en concreto' [nos han salido comunistas con la bandera].
'Todos, hombres y mujeres —dijo Pitarch—, acabáis de dar un impulso al reforzamiento del tejido social de cuantos nos tenemos por españoles' [el tal Pitarch va a dirigir el "Eurocuerpo", hala].
Recordó a los jurandos que habían besado la Bandera nada menos que en Sevilla 'que es capital de Andalucía, luz de España y moderna ciudad de Europa' [Estos discursos se soltaban cuando Franco y nadie se reía].
Dado el alto número de personas que habían solicitado jurar o renovar su juramento a la enseña nacional fue preciso disponer en el centro de la plaza de dos banderas, a fin de acortar la duración del acto [había que beber el tintorro].
Antes del desfile tuvo lugar el homenaje a los que dieron su vida por España, ante cuyo monumento colocaron una corona los jurandos más joven y de mayor edad, Elena Arboleda y Fernando de Artacho.
Y buscando lo de los juramentos y jurandos, he estado mirando los que se hacen en latinoamérica.
Es la prueba de que el Imperio español dejó traumatizados para generaciones a los pueblos hermanos. Joder como está el patio. Por ejemplo, los chilenos conmemoran el combate de la Concepción, que era un sitio donde el diablo debió cagar un día que estaba de paso, y que se empeñaron en defender 77 soldados chilenos contra 1800 soldados peruanos en julio de 1882. Aquí podéis ver algunas escenas de la heroica gesta, en la que el Teniente Ignacio Carrera Pinto carga solito contra ciento ochenta y cuatro monteros peruanos.

Cielos, ¿qué había desayunado?... No sé cómo calificar estas gilipolleces. No que el tonto ese fuese con la espadita dando chillos, sino que hoy día se celebre como ejemplo.
Alguien me puede explicar por qué siempre sale la jodida bandera en medio de algún pavoroso incendio, o flameando con música de entierro?
Cómo no mencionar al fútbol. Hoy disputan la copa del Rey, el Getafe, que es un equipo madrileño con cinco o seis andaluces, y el Sevilla, que es un equipo español multicultural. Entre los jugadores hay un ruso, un uruguayo, tres brasileños, dos franceses, un serbio, un danés, dos italianos, un portugués, un argentino, un alemán, un vasco, dos mallorquines, dos valencianos, cuatro sevillanos, dos onubenses y un almeriense. Pero es un equipo español, porque los sevillanos son los españoles más españoles de España. No sé por qué. Como podéis imaginar, después de zurrarle al Getafe, están los aficionados al borde del orgasmo identitario. En el diario de Sevilla esta mañana podía contemplar un anuncio de CajaSol, en donde una familia mononuclear, vestidos todos ellos con camisetas de la Caja apoyando al Sevilla, miraban fijamente a una pantalla. El padre igual podía ser un camionero que un programador. Para que cualquiera pueda identificarse con su ilusión.
Los únicos sufrientes, los del Betis, claro.
En otro orden de cosas, algo que siempre viene bien al nacionalismo hispano es el miedo. En el mismo Diario, que dejan ojear gratis en la cantina de la empresa, podían leerse titulares del tipo:
"Portugal teme que la serpiente etarra anide en su territorio"
Uno se imagina a una bicha enorme poniendo huevos y a portugueses huyendo despavoridos.
El diario desmenuza minuciosamente cómo los terroristas dejaron abandonado un coche con 130 quilos de explosivos en la vía de servicio de la autovía. Teniendo en cuenta que unos 130 quilos es lo que tiene que pesar mi jefe, debía de ser un coche con un maletero muy grande. El periódico deja caer que los etarras abandonaron el vehículo porque estaban vigilados. Y digo yo, ¿si los vigilaban, por qué no los trincaron?, y si no los vigilaban, ¿por qué abandonan el vehículo?, ¿se sintieron vigilados?, y ahora, ¿se seguirán sintiendo vigilados? La maldad de la policía es grande, y seguro que quieren que se pillen la baja por ansiedad.
La cuestión es que un montón de gente preocupada, unida en la preocupación podría decirse. Unos preocupados por si los vigilan o los dejan de vigilar. Y otros preocupados por los anidamientos de serpientes.
Qué mundo más raro. La hostia.
Los únicos sufrientes, los del Betis, claro.
En otro orden de cosas, algo que siempre viene bien al nacionalismo hispano es el miedo. En el mismo Diario, que dejan ojear gratis en la cantina de la empresa, podían leerse titulares del tipo:
"Portugal teme que la serpiente etarra anide en su territorio"
Uno se imagina a una bicha enorme poniendo huevos y a portugueses huyendo despavoridos.
El diario desmenuza minuciosamente cómo los terroristas dejaron abandonado un coche con 130 quilos de explosivos en la vía de servicio de la autovía. Teniendo en cuenta que unos 130 quilos es lo que tiene que pesar mi jefe, debía de ser un coche con un maletero muy grande. El periódico deja caer que los etarras abandonaron el vehículo porque estaban vigilados. Y digo yo, ¿si los vigilaban, por qué no los trincaron?, y si no los vigilaban, ¿por qué abandonan el vehículo?, ¿se sintieron vigilados?, y ahora, ¿se seguirán sintiendo vigilados? La maldad de la policía es grande, y seguro que quieren que se pillen la baja por ansiedad.
La cuestión es que un montón de gente preocupada, unida en la preocupación podría decirse. Unos preocupados por si los vigilan o los dejan de vigilar. Y otros preocupados por los anidamientos de serpientes.
Qué mundo más raro. La hostia.