Sobre la situación del idioma gaélico en escocia

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Responder
Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Sobre la situación del idioma gaélico en escocia

Mensaje por _nobody_ » 22 Ago 2005, 12:55

LA MUERTE DE NUESTRO IDIOMA

* Sobre la situación del idioma gaélico en escocia


Escocia se enfrenta a una catástrofe. A no ser que en los próximos 20 a 40 años se haga algo drástico, Escocia perderá su tesoro cultural más importante: el idioma gaélico. Pero donde debiera haber indignación y llamadas a la acción, sólo hay un inquietante silencio. Parece que a nadie le importa. Excepto a un pequeño grupo de militantes y lingüistas, a la mayor parte de l@s escoceses la muerte del gaélico raramente les inspira más que un triste encogimiento de hombros.

Salvar al gaélico debería ser sencillo. Los idiomas se están extinguiendo a lo largo de todo el planeta a medida que la cultura de masas mundial extiende sus tentáculos. La mitad de los 6.800 idiomas del planeta habrán desaparecido a finales de este siglo. Es una tragedia de proporciones sin precedentes. Todas esas ricas culturas milenarias desaparecidas, así.

La mayor parte de estos idiomas se habla en áreas remotas de países pobres como Papúa Nueva Guinea, Indonesia o Nigeria. Están condenados por la pobreza de sus hablantes, así como por la fuerza de los cinco idiomas dominantes del planeta (chino, inglés, árabe, español y francés). En comparación con ellos, Escocia es rica. Tenemos la ventaja de las modernas comunicaciones, hay un nivel educativo propio del primer mundo y apenas hay analfabet@s. Salvar al gaélico debería ser sencillo, pero sólo a un@s poc@s escoceses parece preocuparles o comprenden por qué tendrían que preocuparse. Y también existe una pequeña pero significativa minoría de escoceses que son abiertamente hostiles a este idioma. Hay razones para ello y surgen de la triste historia del gaélico.

El gaélico es la lengua materna de Escocia y la fundación de la identidad étnica escocesa. Después de que Kenneth MacAlpin uniera a l@s escoceses y a l@s pict@s en los primeros años del siglo IX, el gaélico se expandió rápidamente hasta que en su momento de máximo apogeo, en el siglo XII, se convirtió en la lengua mayoritaria de casi todo el territorio que actualmente conocemos como Escocia. La Escocia de aquella época se extendía desde su antiguo corazón en Argyle hasta las plazas militares en Stirling y Edimburgo.

Del siglo XII al siglo XV, el gaélico sufrió una lenta, pero finalmente total inversión de su suerte. Aunque derrotados por los escoceses, los colonos sajones nunca abandonaron las tierras bajas de Escocia. De hecho, se trasladaron más desde Northhumbria, así que a finales del siglo XV el gaélico era una lengua minoritaria en el sudeste. Y el tribunal escocés también se volvió contra el gaélico. A merced del viento de la conveniencia política, cambió de idioma varias veces, pero finalmente optó por el inglés y el francés.

Aun así, durante siglos el gaélico continuó siendo un idioma mayoritario en casi toda Escocia. No fue hasta la unión de Inglaterra, Escocia y Gales en 1707 (creación del Reino Unido de Gran Bretaña) y las posteriores derrotas de l@s jacobitas, cuando l@s galeses sufrieron realmente una represión total. Desde 1745 hasta 1975, la lengua y cultura gaélicas fueron víctimas de un periodo continuo y brutal de limpieza étnica. L@s galeses fueron asesinados, forzad@s a pasar hambre o deportad@s. Se golpeaba a l@s niñ@s que hablaban gaélico en la escuela o se les separaba de sus padres. L@s fanátic@s del estado y la religión combinaron esfuerzos para borrar a l@s galeses de la faz de la tierra. Y se eliminó al gaélico de la historia de Escocia. La historia es un instrumento político, y la cultura gaélica se veía como atrasada, degenerada y, lo peor de todo, un campo de cultivo para la independencia de Escocia, así que fue eliminada. A pesar de que más de la mitad de la historia de Escocia es la historia de un pueblo mayoritariamente gaélico-parlante, resulta raro encontrar un libro de historia escocesa con más de un par de rápidas referencias a nuestra lengua.

Siglos de propaganda antigaélica han calado en las mentes de l@s modern@s escoceses. Much@s se avergüenzan ligeramente o son hostiles al gaélico sin ser conscientes o sin saber por qué. Y también hay razones hoy día para que algun@s escoceses se resistan a su idioma. L@s conservadores y demás unionistas todavía ven al gaélico como un bastión del independentismo escocés. Y para los neoliberales toda lengua minoritaria es una barrera para la libre expansión de la McCultura consumidora-capitalista mundial.

Son mentes estrechas, pero desgraciadamente mucha gente de izquierdas, incluid@s algun@s anarquistas, también son cautelos@s con el gaélico. Simplifican y ven el activismo pro-gaélico como una especie de nacionalismo. Cometen el mismo error que también cometieron Mao y Pol Pot. ¿Es este el tipo de mundo que queremos? ¿Tod@s embutidos en chaquetas Mao y obligad@s a hablar chino mandarín a punta de pistola? Espero que no.

Resulta importante distinguir entre identidad étnica y craso nacionalismo. La etnicidad es el color de la sociedad humana. Nuestra diversidad étnica nos enriquece. Un idioma sostiene una cultura. Cuando se pierde un idioma, una cultura única muere y toda la humanidad se empobrece.

Y la etnicidad es fluida. Es posible tener dos o más identidades étnicas al mismo tiempo. Hay niñ@s de parejas anglo-escocesas, indias o africanas aprendiendo buen gaélico en escuelas de primaria en Glasgow y Edimburgo. Los partidarios del renacimiento del gaélico son sobre todo partidarios de la tolerancia y de la diversidad. Nunca he conocido a un activista pro-gaélico interesado en crear una monocultura gaélica en Escocia. Sólo queremos que el gaélico se mantenga en la mezcla.

Y por último, apoyar los idiomas minoritarios y la diversidad cultural son actos de resistencia al pulpo de la McCultura consumidora capitalista mundial. ¡Y es resistencia real y lucha real! El renacimiento del gaélico, tristemente, está decayendo. Ya no se le ataca activamente, pero realmente tampoco se le apoya. El gobierno escocés da algunas pequeñas ayudas para tener a los nativos contentos, mientras la lengua materna de Escocia se hunde definitivamente. Cinco gaélico-parlantes mueren por cada nuevo hablante que surge. En menos de 40 años (dos generaciones) el gaélico puede acabar como idioma social.

Pero no todo es desesperanza. Cuando hay voluntad, se puede salvar un idioma. En sólo 20 años (1983-2003), el hawaiano se ha recobrado de 1.000 a 10.000 hablantes. Durante los últimos cien años, el hebreo pasó de ser un idioma exclusivamente literario a ser un idioma vivo con más de cinco millones de fluidos hablantes.

Y esto tampoco requiere de enormes programas gubernamentales. La experiencia ha demostrado que los movimientos más exitosos de resurgimiento de un idioma son los basados en iniciativas pequeñas, autónomas, organizadas por las comunidades. ¿Le suena eso a alguien a anarquía?

Slim Rootjuice

Breves hechos acerca del gaélico:

- Históricamente el gaélico fue la lengua de toda Escocia, como dejan claro los numerosos nombres de ciudades, colinas y ríos derivados del gaélico, incluso en el lejano sudeste, ¡y algo más al sur, hasta en el norte de Inglaterra!

- A día de hoy, más de la mitad de l@s hablantes de gaélico viven en las tierras bajas. Sólo en Glasgow viven algunas decenas de miles.

- El mayor declive de nuestro idioma tuvo lugar durante el siglo XX. En 1900 había un@s 240.000 hablantes. Ahora no llegan a los 60.000.

- Actualmente hay 1.900 niños en Escocia estudiando en 60 unidades de primaria en gaélico, incluso hay una en Glasgow.

- Para más información sobre este movimiento de resurgimiento del gaélico:

Anarchist Federation Alba/Scotland
afalba(at)hushmail.com
Afalba PO BOX 248 Aberdeen AB25 1JE
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Sabot
Mensajes: 1669
Registrado: 20 Dic 2004, 19:12
Contactar:

Mensaje por Sabot » 22 Ago 2005, 15:22

Lo tienen chungo ya que sólo lo habla el 1% de la población escocesa.
Creo que es la lengua celta más jodida (o quizá el címbrico de Gales o lo que hablen en Cornualles, luego estarían el galeico irlandes y el bretón).

Es oficial en Escocia pero como dice el compa del articulo esto no levanta un idioma (aunque ayuda...), si no la iniciativa popular. Haber si encuentro alguna página de asociaciones.

Imagen
"Conspirar significa respirar colectivamente."

¿Cómo funciona este foro?

Invitado

Mensaje por Invitado » 23 Ago 2005, 17:55

Aquí hay una página escocesa con una buena colección de artículos sobre la actualidad de la lengua gaélica. Os juro que a pesar del nombre de la página y de su logo la página es escocesa.

http://www.akerbeltz.org/rannsachadh/ra ... htm#Beurla

Pues bueno, parece que esta gente, en sus esfuerzos por recuperar su lengua y su cultura, nos han tomado como ejemplo. Pero se han debido de informar en el sitio más obvio, es decir, donde no debían, y son capaces de escribir barbaridades como esta (artículo euskara-basque):

"numbers of speakers which have steadily increased, from 20% to over 25%, since 1979 when some autonomy was gained. This has ONLY been achieved due to the political will and significant investment of the Basque Government."

Esto, junto a un enlace a la página del gobierno vasco. En general los artículos que se incluyen van en este sentido, "políticas publicas", "objetivos", "inversiones", "gobierno". Lo tienen muy chungo. :-?

Avatar de Usuario
El Curioso Lector
Mensajes: 532
Registrado: 31 Mar 2005, 17:11

Mensaje por El Curioso Lector » 23 Ago 2005, 23:04

Unos apuntes sobre las lenguas gaélicas. El gaélico irlandés, a pesar de las represiones sucesivas de ingleses y británicos desde el siglo XVII en Irlanda, pudo perdurar gracias a que el territorio histórico del Connaught se convirtió en la zona de desplazamiento de los irlandeses desposeídos en beneficio de los colonos británicos (en palabras atribuidas a Cromwell: "a Connaught, o al infierno"). Con todo, a fines del siglo XIX el gaélico irlandés estaba en situación precaria. Si ha sobrevivido ha sido gracias al republicanismo histórico y los partidos que lo sucedieron en el sur (en especial al "Fianna Fail", el partido de De Valera), que hicieron de la defensa y extensión del idioma uno de sus objetivos políticos, imponiéndolo como lengua administrativa primero en el Estado Libre y luego en la república.
Como curiosidad, en Irlanda del Norte se habla en algunas localidades un dialecto mezcla de gaélico escocés e inglés por parte de los descendientes de los colonos escoceses que se establecieron en el Ulster en la Edad Media y hasta el siglo XVI (los escotos eran de origen irlandés). Este dialecto obtuvo hace unos años el estatus de lengua cooficial de Irlanda del Norte junto al inglés y al irlandés: en el conflicto civil norirlandés, muchos de esos descendientes de escoceses han reivindicado su herencia como la verdadera identidad colectiva norirlandesa frente a republicanos y unionistas.
Respecto al gaélico de Escocia, dicho de forma brutal, es una causa perdida: el Partido Nacional Escocés no tiene como objetivo prioritario la defensa del gaélico; de hecho, sus militantes y cuadros no hablan gaélico escocés, sino que exageran el dialecto escocés del inglés.
En Gales, el idioma ha sobrevivido gracias, en buena medida, a que el metodismo (una secta rigorista protestante que apareció en el siglo XVIII) ha sido adoptado como religión nacional, y que la mayoría de los pastores metodistas se expresaban en galés en la liturgia (si no me equivoco, esto me recuerda que muchas lenguas locales han sobrevivido hasta la actualidad gracias a los misioneros).

Se agradecerán más datos y correcciones. Y gracias por los enlaces.

Postdata editada: ah, el córnico (gaélico de Cornualles) se perdió en el siglo XVIII. Los intentos de resucitarlo desde entonces han sido inútiles.
"No estando ligados formalmente al pasado, no tendremos ninguna obligación con los programas y los métodos antiguos, pudiendo más libremente elaborar, sobre la base de las extraordinarias experiencias de nuestro tiempo, un programa renovador."

El Curioso Lector (2004-2005), a modo de despedida final.

Avatar de Usuario
Sabot
Mensajes: 1669
Registrado: 20 Dic 2004, 19:12
Contactar:

Mensaje por Sabot » 24 Ago 2005, 01:40

Leí en un artículo marxista (que ahora no consigo encontrar) sobre la cuestión irlandesa que un factor del declive del gaélico en Irlanda fue que la iglesia católica se dedicaba a dar las mismas en inglés. Posiblemente lo leí mal, ya que parece muy extraño...
Respecto al gaélico de Escocia, dicho de forma brutal, es una causa perdida...
Hombre no seas tan agorero, supongo que abrá otros movimientos. Ten en cuanta que incluso el mismisimo Ibarretxe es un euskaldunberri que balbucea el euskara desde hace ná. En escocia está el Partido Socialista Escocés, independentista, o al menos lo que aquí sería ERC o Eusko Alkartasuna. Y los movimientos sociales....

Al euskara también le daban sepultura....

-Porque el vascuence tiene que desaparecer por ser impropio de los actuales tiempos y recordar una época de barbarie, ignorancia y fanatismo...

-El vascuence se extingue, sin que haya fuerza humana que pueda impedir su extinción. Muere por ley de vida...

-... y yo estoy convencido de que la principal causa es de orígen intrínseco, y se basa en la inaptitud del euskera para convertirse en lengua culta.
"Conspirar significa respirar colectivamente."

¿Cómo funciona este foro?

Invitado

Mensaje por Invitado » 06 Sep 2005, 14:02

Los idiomas celtas que más están en peligro son el escoces y el cornualles, este ultimo hablado solo por 10000 personas. El galés lo hablan 600000 y creciendo.... el resto desconozco. Lo que si puedo decir que por desgracia el escoces se perderá, pero no por cusas ajenas sino propias, la mayoria de ellos no tienen interés en perservarlo.

arehucas
Mensajes: 3
Registrado: 27 Mar 2007, 18:30

Mensaje por arehucas » 27 Mar 2007, 19:18

Sabot escribió:Lo tienen chungo ya que sólo lo habla el 1% de la población escocesa.
Creo que es la lengua celta más jodida (o quizá el címbrico de Gales o lo que hablen en Cornualles, luego estarían el galeico irlandes y el bretón).

Es oficial en Escocia pero como dice el compa del articulo esto no levanta un idioma (aunque ayuda...), si no la iniciativa popular. Haber si encuentro alguna página de asociaciones.

Imagen
Sobre el galés no es verdad que esté jodido. He pasado 10 meses en Manchester y tuve una novia medio galesa y una amiga también de allí. El galés se habla en el norte de Gales de forma mayoritaria.Es más, si no lo hablas eres un paria. Los galeses son los mayores nacionalistas que te puedas echar en cara, aunque sus grupos terroristas son de lo más caballerosos. Te queman la casa y luego llaman a los bomberos. :D
Sin ir más lejos , recuerdo poner Channel four, y ver Big brother. Había dos galeses, un chico y una chica, y entre ellos hablaban en galés. el chico decía que estaba estudiando inglés (lo hablaba realmente mal) porque quería tener un buen trabajo. DE idioma jodido nada. Y lo del gaélico escocés, cierto es que no se habla demasiado, pero por lo visto en el norte de escocia hay canales de TV en Gaélico. El cornish también se está recuperando por lo visto.lo cuál me alegera.

Responder