A LA CAZA DEL MALVADO CATALAN ¡¡
-
Telemako
A LA CAZA DEL MALVADO CATALAN ¡¡
Fachas en vuelo
Jon Gotzon Laburu
Lunes 6 de marzo, aeropuerto de Loiu. Una mañana como otra cualquiera, esperando el vuelo que me ha de llevar a Barcelona. Quienes no poseemos el carné de vips no podemos pasar el rato leyendo la prensa matutina, como observo lo hace Iñaki Anasagasti muy cerca de donde deambulo. Como viajo con una compañía catalana, y él con una española – Spanair –, no puedo entrar a saludarle, y a la vez presentarme ya que no tengo aún el placer de conocerle aunque hemos compartido, recientemente, espacio en esta misma pagina web con dos respectivos artículos. Nada hace presagiar que el viaje de regreso, en el vuelo 3034 del viernes día 10, se convierta en una auténtica odisea.
Es lo que tiene viajar en un Airbus 320, donde al caber tanta gente se puede colar un perfecto fascista y montar la marimorena. Eso sí, poniendo en serio peligro la seguridad de todo el pasaje. El vuelo de las 15,05 horas parte con normalidad del Prat. Como es una hora en la que los previsores ya han comido, dormitamos. De repente, alboroto general. Una azafata que corre hacia la parte trasera. Luego, otra que le sigue. Y el sobrecargo, también.
Otra azafata a la carrera con un botiquín de urgencia. Nos habla el Capitán: “No se preocupen, tranquilícense; si esto continúa así doy la vuelta y regresamos a Barcelona”. Mis compañeros casuales de fila 1, uno de ellos el aita de la recién elegida Miss Euskadi, comienzan a alarmarse. ¿Será un secuestro?. Las miradas van hacia las ultimas filas. Lo que parece una película está sucediendo en pleno vuelo a 9.000 metros de altura. Un energúmeno acaba de agredir a un chico dentro del avión....!!porque estaba hablando en su idioma, en catalá!!. Increíble, pero cierto.
Las azafatas traen al herido, la ceja abierta y sangrando abundantemente hacia la cabina. Una médico que viaja con nosotros se ofrece a prestar ayuda, y le aplican puntos de sutura de urgencia. El Capitán Pastrana, Fernando, que por el acento al hablarnos parecía italiano, nos dice que ha avisado “a la policía de Bilbao”. En ese momento pienso, será el mal de altura, que los beltzas van a tomar al asalto el avión para reducir al facha, pero enseguida me doy cuenta que esa transferencia, entre otras muchas, aún sigue pendiente por mor de impedir el desarrollo pleno de los vascos. Habrá que ver que nos deparan, tras el aterrizaje, las fuerzas ocupantes.
Llegamos a Loiu a las 16,20 horas. Ocho números del Instituto armado del Duque de Ahumada, todos vestidos de verde oliva, y entre ellos una mujer, esperan para detener al que en su entorno presumirá de “demócrata de toda la vida” y que al oír hablar en catalán a unos chicos, la emprendió a puñetazos con uno de ellos. La indignación es generalizada entre el pasaje. Se oyen comentarios, del tipo: “Esto es lo que trae escuchar a personajes como Jiménez Losantos, siembran vientos y se recogen tempestades”. A una azafata se le escapa, antes que a mí, la palabra fascista para definir al txakurra.
Se me remueve el alma y la sangre porque estamos en Bilbao, y no puedo permitir que a los catalanes que van en el avión les asalte un mínimo atisbo de duda sobre que ningún vasco bien nacido ha tenido que ver en el dislate. Me dirijo a las oficinas de Vueling.com y solicito por escrito, formalmente, en sus propias instalaciones de La Paloma, que se declare persona non grata a este individuo agresor, a perpetuidad.
Antes de abandonar Bizkaia para llegar a la séptima hija del padre, mi tierra arabarra, y haciendo de tripas corazón, me dirijo en castellano a un guardia civil para preguntarle si, finalmente, han detenido al dinosaurio. “Por menos de eso se detiene a la gente aquí”, me contesta.
Efectivamente, de eso no tengo ninguna duda, así que doy por hecho que lo sacaron esposado de la aeronave. Ya en casa, llamo a TV3 y hablo con Vicens, periodista de Sociedad, a quien informo de todo lo sucedido por si, a su buen entender, deben investigar lo ocurrido y darlo a conocer en esa noble y bella tierra hermana, que es Catalunya.
Jon Gotzon Laburu
Lunes 6 de marzo, aeropuerto de Loiu. Una mañana como otra cualquiera, esperando el vuelo que me ha de llevar a Barcelona. Quienes no poseemos el carné de vips no podemos pasar el rato leyendo la prensa matutina, como observo lo hace Iñaki Anasagasti muy cerca de donde deambulo. Como viajo con una compañía catalana, y él con una española – Spanair –, no puedo entrar a saludarle, y a la vez presentarme ya que no tengo aún el placer de conocerle aunque hemos compartido, recientemente, espacio en esta misma pagina web con dos respectivos artículos. Nada hace presagiar que el viaje de regreso, en el vuelo 3034 del viernes día 10, se convierta en una auténtica odisea.
Es lo que tiene viajar en un Airbus 320, donde al caber tanta gente se puede colar un perfecto fascista y montar la marimorena. Eso sí, poniendo en serio peligro la seguridad de todo el pasaje. El vuelo de las 15,05 horas parte con normalidad del Prat. Como es una hora en la que los previsores ya han comido, dormitamos. De repente, alboroto general. Una azafata que corre hacia la parte trasera. Luego, otra que le sigue. Y el sobrecargo, también.
Otra azafata a la carrera con un botiquín de urgencia. Nos habla el Capitán: “No se preocupen, tranquilícense; si esto continúa así doy la vuelta y regresamos a Barcelona”. Mis compañeros casuales de fila 1, uno de ellos el aita de la recién elegida Miss Euskadi, comienzan a alarmarse. ¿Será un secuestro?. Las miradas van hacia las ultimas filas. Lo que parece una película está sucediendo en pleno vuelo a 9.000 metros de altura. Un energúmeno acaba de agredir a un chico dentro del avión....!!porque estaba hablando en su idioma, en catalá!!. Increíble, pero cierto.
Las azafatas traen al herido, la ceja abierta y sangrando abundantemente hacia la cabina. Una médico que viaja con nosotros se ofrece a prestar ayuda, y le aplican puntos de sutura de urgencia. El Capitán Pastrana, Fernando, que por el acento al hablarnos parecía italiano, nos dice que ha avisado “a la policía de Bilbao”. En ese momento pienso, será el mal de altura, que los beltzas van a tomar al asalto el avión para reducir al facha, pero enseguida me doy cuenta que esa transferencia, entre otras muchas, aún sigue pendiente por mor de impedir el desarrollo pleno de los vascos. Habrá que ver que nos deparan, tras el aterrizaje, las fuerzas ocupantes.
Llegamos a Loiu a las 16,20 horas. Ocho números del Instituto armado del Duque de Ahumada, todos vestidos de verde oliva, y entre ellos una mujer, esperan para detener al que en su entorno presumirá de “demócrata de toda la vida” y que al oír hablar en catalán a unos chicos, la emprendió a puñetazos con uno de ellos. La indignación es generalizada entre el pasaje. Se oyen comentarios, del tipo: “Esto es lo que trae escuchar a personajes como Jiménez Losantos, siembran vientos y se recogen tempestades”. A una azafata se le escapa, antes que a mí, la palabra fascista para definir al txakurra.
Se me remueve el alma y la sangre porque estamos en Bilbao, y no puedo permitir que a los catalanes que van en el avión les asalte un mínimo atisbo de duda sobre que ningún vasco bien nacido ha tenido que ver en el dislate. Me dirijo a las oficinas de Vueling.com y solicito por escrito, formalmente, en sus propias instalaciones de La Paloma, que se declare persona non grata a este individuo agresor, a perpetuidad.
Antes de abandonar Bizkaia para llegar a la séptima hija del padre, mi tierra arabarra, y haciendo de tripas corazón, me dirijo en castellano a un guardia civil para preguntarle si, finalmente, han detenido al dinosaurio. “Por menos de eso se detiene a la gente aquí”, me contesta.
Efectivamente, de eso no tengo ninguna duda, así que doy por hecho que lo sacaron esposado de la aeronave. Ya en casa, llamo a TV3 y hablo con Vicens, periodista de Sociedad, a quien informo de todo lo sucedido por si, a su buen entender, deben investigar lo ocurrido y darlo a conocer en esa noble y bella tierra hermana, que es Catalunya.
Proyectos políticos a parte, está claro que el independentismo catalán no es nocivo en si. Lo único malo que tiene el independentismo catalán es su fijació por un nuevo estado leninista aquí en medio del mediterraneo. Lo que se tiene que hacer es un acercamiento de posiciones entre anarquistas y independentistas revolucionarios, para sacar adelante un movimiento fuerte. Se que siempre digo lo mismo, peroe s que no se me ocurre nada mejor.
Salut!
Salut!
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."
¿Y porque no mejor no aunamos voluntades las personas de buena fe,
se sientan estas españolas,vascas o kurdas,para luchar contra estos tipos d personas y conductas?
Los sentimientos de pertenencia a una patria no son malos en si mismos.
pero mermados hay hasta en las mejores familias.Incluso entre las familias catalanas y vascas.
se sientan estas españolas,vascas o kurdas,para luchar contra estos tipos d personas y conductas?
Los sentimientos de pertenencia a una patria no son malos en si mismos.
pero mermados hay hasta en las mejores familias.Incluso entre las familias catalanas y vascas.
Pues volvemos con lo de siempre, yo no solo no me siento patriota sino que para más inri me declaro anti-patriota. Me parece un sentimiento totalmente contrapuesto al anarquismo. No se como os lo montáis para acercar dos posturas tan opuestas. En resumen, sí, a mi el sentimiento de pertenencia a una patria me parece no malo..sino contrario al anarquismo.
- anarkqueerria
- Mensajes: 293
- Registrado: 18 Dic 2006, 13:43
aparte de que hay una extensa bibliografia para quien este interesadx en comprender el fenomeno yo contare mi parte.
yo me siento parte de un algo (llamese euskal herria o euskal herriak)
me unen lazos de diferentes tipos. cuando hablo de un nosotrxs hablo de esta gente.
pero que yo vea un nosotrxs en euskal herria(k) no significa que apoye el autoritarismo ni la autoridad. ni que desee la creacion de un estado para perpetuar los mismos males hoy en dia presentes en la sociedad como la explotacion o la precariedad o la especulacion inmobiliaria o que haya gente marginada socialmente. sino que en vez de eso prefiero otro estilo organizativo mas horizontal, asambleario. sin esa cupula que ostente el poder ni la democracia (falsamente) representativa. es decir, un poder real del que todos formemos parte por igual. sin elitismos. construido desde abajo, desde los barrios y no desde la logica del capitalismo destruyelotodo que sin mas ni mas te planta un tren de alta velocidad (por ejemplo) por donde antes paseabas creando muros y separando realidades hermanas y destruyendo la tierra, o te pone un pantano que puede estallar en cualquier momento o una incineradora (perpetuando asi el consumismo en vez de intentar erradicarlo).
creo que me he ido por las ramas, pero bueno espero aver ayudado algo.
el caso de la CNT merece especial mencion (vaya por adelantado si hago daño a alguien que no es mi intencion sino que lo que procuro es una critica constructiva) pues a mi modo de ver, (hablo solo del estilo organizativo) coge un estado, el español en este caso, y se hace secciones de diferentes partes del estado. implicitamente se acepta una unidad, yo me siento mas cercanx a la gente de zuberoa por ejemplo que a gente de asturias por decir algo, por lo que esa unidad no me vale, no hace justicia a como lo siento yo.
salud
yo me siento parte de un algo (llamese euskal herria o euskal herriak)
me unen lazos de diferentes tipos. cuando hablo de un nosotrxs hablo de esta gente.
pero que yo vea un nosotrxs en euskal herria(k) no significa que apoye el autoritarismo ni la autoridad. ni que desee la creacion de un estado para perpetuar los mismos males hoy en dia presentes en la sociedad como la explotacion o la precariedad o la especulacion inmobiliaria o que haya gente marginada socialmente. sino que en vez de eso prefiero otro estilo organizativo mas horizontal, asambleario. sin esa cupula que ostente el poder ni la democracia (falsamente) representativa. es decir, un poder real del que todos formemos parte por igual. sin elitismos. construido desde abajo, desde los barrios y no desde la logica del capitalismo destruyelotodo que sin mas ni mas te planta un tren de alta velocidad (por ejemplo) por donde antes paseabas creando muros y separando realidades hermanas y destruyendo la tierra, o te pone un pantano que puede estallar en cualquier momento o una incineradora (perpetuando asi el consumismo en vez de intentar erradicarlo).
creo que me he ido por las ramas, pero bueno espero aver ayudado algo.
el caso de la CNT merece especial mencion (vaya por adelantado si hago daño a alguien que no es mi intencion sino que lo que procuro es una critica constructiva) pues a mi modo de ver, (hablo solo del estilo organizativo) coge un estado, el español en este caso, y se hace secciones de diferentes partes del estado. implicitamente se acepta una unidad, yo me siento mas cercanx a la gente de zuberoa por ejemplo que a gente de asturias por decir algo, por lo que esa unidad no me vale, no hace justicia a como lo siento yo.
salud
La defensa de las culturas no tiene nada que ver con el patriotismo, a mi me molesta lo mismo que se intenten machacar los rasgos culturales catalanes que los españoles.
A mi me parece que un patriota defiende unos rasgos culturales concretos por el mero hecho de ser los suyos, no defiende la cultura. Y, extrapolando, el patriota se preocupa más de cierto grupo de personas que de otras por el mero hecho de compartir rasgos culturales o territoriales. Eso es lo que creo que no beneficia en nada a la anarquía, que reclama igualdad entre todos los humanos, empatía incluida.
A mi me parece que un patriota defiende unos rasgos culturales concretos por el mero hecho de ser los suyos, no defiende la cultura. Y, extrapolando, el patriota se preocupa más de cierto grupo de personas que de otras por el mero hecho de compartir rasgos culturales o territoriales. Eso es lo que creo que no beneficia en nada a la anarquía, que reclama igualdad entre todos los humanos, empatía incluida.
- Joaqui Mendoza
- Mensajes: 12
- Registrado: 28 Dic 2006, 15:34
Re: A LA CAZA DEL MALVADO CATALAN ¡¡
Sí. Hubiera sido de desear que la policía vasca se hiciera cargo de esta tarea, que seguro que desarrollaría plenamente el desarrollo del pueblo vasco.Telemako escribió:El Capitán Pastrana, Fernando, que por el acento al hablarnos parecía italiano, nos dice que ha avisado “a la policía de Bilbao”. En ese momento pienso, será el mal de altura, que los beltzas van a tomar al asalto el avión para reducir al facha, pero enseguida me doy cuenta que esa transferencia, entre otras muchas, aún sigue pendiente por mor de impedir el desarrollo pleno de los vascos.
-
tyler_durden_anarka
- Mensajes: 372
- Registrado: 16 Oct 2006, 16:15
Yo estoy con Vangelis creo que el patriotismo es malo para la anarquía y que son términos contradictorios. Eso no quiere decir que a mi no me gusten ni respete tradiciones de mi tierra. Pongo un ejemplo que creo que lo dejará mñas claro: a mi me gustan las fallas y la siento como valenciano una fiesta mia pero rechazo la tradición taurina tanto de valencia como de españa por el hecho de que es una tradición que fomenta la crueldad coon los animales y eso va contra mis valores éticos. No sé si me explico, lo que quiero decir es que al igual que el resto de cosas, las valoremos por su sentido ético y no por ser simplemente de nuestra tierra.
Con el tema del idioma, yo me siento más cómodo hablando en castellano que en valenciano o catalán (como quiera llamarse) pero no tengo ningún reparo en hablar en esta última con ciertas personas.
Con el tema del idioma, yo me siento más cómodo hablando en castellano que en valenciano o catalán (como quiera llamarse) pero no tengo ningún reparo en hablar en esta última con ciertas personas.
Es proponiéndose lo imposible como el hombre ha logrado siempre lo posible. Aquellos que se han ceñido prudentemente a lo que les parecía factible, jamás han avanzado un solo paso.
Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás
Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás
Mi lengua materna es el Catalán pero como buen conocedor del Castellano lo uso cuando la situación lo requiere, como es el caso. Para más inri si me dan a elegir escribo en Castellano porque en Cataluña la Generalitat se esmera mucho en poner al Catalán en un pedestal pero de las escuelas salimos todos escribiendo Catalán como analfabetos. Reconozco que a mi me cuesta bastante no hacer faltas de ortografía.
Y bueno, en Castellano no es que salgamos mejor preparados ni mucho menos, pero como escribirlo es bastante más fácil con un poco de empeño se aprende.
Y bueno, en Castellano no es que salgamos mejor preparados ni mucho menos, pero como escribirlo es bastante más fácil con un poco de empeño se aprende.
Se puede uno sentir identificado con una cultura, y defenderla si esta es oprimida; y al mismo tiempo reconocer y apoyar estos mismos derechos para las otras culturas del mundo. Ahora a esto llamadle patriotismo o como sea.
Yo soy de Valencia y aquí el tema del idioma esta bastante mal. A parte que el probema viene de lejos. Mi idioma materno es el valenciano (catalan), y aquí es un idioma que practicamente ya ha desaparecido de la calle.
Yo soy de Valencia y aquí el tema del idioma esta bastante mal. A parte que el probema viene de lejos. Mi idioma materno es el valenciano (catalan), y aquí es un idioma que practicamente ya ha desaparecido de la calle.
- Bèstia Negra
- Mensajes: 150
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:45
Home Vangelis, dir que tothom que surt de l'escola escriu el català com un analfabet em sembla, com a mínim, una mica agosarat. Hi haurà qui l'escriurà més bé o més malament que altres; però a part del sistema educatiu, crec que hi ha altres factors a tenir en compte, entre els quals l'interès, l'hàbit d'escriure i llegir...
Què vols dir amb això que el castellà és més fàcil d´escriure? Això depèn de com t´ho miris... per mi, en tot cas, no. No creus que hi ha molts prejudicis en tot això que dius? Si escrius en castellà és perquè et surt dels pebrots, no per culpa de ningú!
Un sentiment de pertinença cultural no significa ser patriota. Jo em sento català i això no penso que sigui ni bò ni dolent. Jo defenso la cultura catalana pel sol fet que me la sento meva. Això és ser patriota? Sentir-me català és una de les propietats que em construeixen com a persona, com tantes altres, no crec que això signifiqui ser patriota; però si així és, em declaro patriota (no hauria pensat mai que arribaria a dir això, ja que em repugna la paraula patriota, però bé, així és la vida...) Odio l'estat espanyol perquè nega la meva cultura, però això no significa que vulgui un estat català. Encara que, ben mirat, si el volgués, no tindría perquè sentir-se ofès ningú... o, en tot cas, no més que davant una immensa majoria de defensors, per activa o per passiva, de l'existència de l'estat espanyol. No entenc aquesta mania cristiana que teniu alguns anarquistes de dividir el món en bons i dolents. El món, per sort o no, és molt més complex.
Què vols dir amb això que el castellà és més fàcil d´escriure? Això depèn de com t´ho miris... per mi, en tot cas, no. No creus que hi ha molts prejudicis en tot això que dius? Si escrius en castellà és perquè et surt dels pebrots, no per culpa de ningú!
Un sentiment de pertinença cultural no significa ser patriota. Jo em sento català i això no penso que sigui ni bò ni dolent. Jo defenso la cultura catalana pel sol fet que me la sento meva. Això és ser patriota? Sentir-me català és una de les propietats que em construeixen com a persona, com tantes altres, no crec que això signifiqui ser patriota; però si així és, em declaro patriota (no hauria pensat mai que arribaria a dir això, ja que em repugna la paraula patriota, però bé, així és la vida...) Odio l'estat espanyol perquè nega la meva cultura, però això no significa que vulgui un estat català. Encara que, ben mirat, si el volgués, no tindría perquè sentir-se ofès ningú... o, en tot cas, no més que davant una immensa majoria de defensors, per activa o per passiva, de l'existència de l'estat espanyol. No entenc aquesta mania cristiana que teniu alguns anarquistes de dividir el món en bons i dolents. El món, per sort o no, és molt més complex.
No és qüestió de bons i dolents, és qüestió d'incoherència. Si tu defenses un estat, sigui català o espanyol, t'estàs incompatibilitzant amb l'anarquisme.
I si, coses com els pronoms febles, accents oberts, més vocals al pronunciar, diferencia entre parla i escriptura, fan que el català sigui una llengua més complicada que el castellà, dintre de la seva semblança, que es força elevada.
Quan un alumne no posa interès i no aprèn no es normal que l'aprovin. A mi sempre se m'han donat malament les llengües i ja veus, universitari, i perquè m'he preocupat jo mateix de polir la meva ortografia que fa dos anys feia por llegir-me. T'esgarrifaries de veure el nivell lingüístic dels catalans. I desprès moltes pel·lícules amb la defensa del català però ningú es molesta en parlar-lo (i ja no diguem escriure'l) correctament. On està la veritable lluita per la cultura aquí? contra l'estat espanyol? segur?
-------------------------------
No es cuestión de buenos y malos, es cuestión de incoherencia. Si tu defiendes un estado, sea catalán o español, te estás incompatibilizando con el anarquismo.
Y sí, cosas como los "pronoms febles" (pronombres débiles), acentos abiertos, más vocales al pronunciar, diferencia entre habla y escritura, hacen que el catalán sea una lengua más complicada que el castellano, dentro de su parecido, que es bastante elevado.
Cuando un alumno no pone interés y no aprende no es normal que le aprueben. A mi siempre se me han dado mal las lenguas y ya ves, universitario, y porque me he preocupado yo mismo de pulir mi ortografía que hace dos años daba miedo leerme. Te asustarías al ver el nivel lingüístico de los catalanes. Y después muchas películas con la defensa del catalán pero nadie se molesta en hablarlo (y ya no digamos escribirlo) correctamente. Donde está la verdadera lucha por la cultura aquí? contra el estado español? seguro?
I si, coses com els pronoms febles, accents oberts, més vocals al pronunciar, diferencia entre parla i escriptura, fan que el català sigui una llengua més complicada que el castellà, dintre de la seva semblança, que es força elevada.
Quan un alumne no posa interès i no aprèn no es normal que l'aprovin. A mi sempre se m'han donat malament les llengües i ja veus, universitari, i perquè m'he preocupat jo mateix de polir la meva ortografia que fa dos anys feia por llegir-me. T'esgarrifaries de veure el nivell lingüístic dels catalans. I desprès moltes pel·lícules amb la defensa del català però ningú es molesta en parlar-lo (i ja no diguem escriure'l) correctament. On està la veritable lluita per la cultura aquí? contra l'estat espanyol? segur?
-------------------------------
No es cuestión de buenos y malos, es cuestión de incoherencia. Si tu defiendes un estado, sea catalán o español, te estás incompatibilizando con el anarquismo.
Y sí, cosas como los "pronoms febles" (pronombres débiles), acentos abiertos, más vocales al pronunciar, diferencia entre habla y escritura, hacen que el catalán sea una lengua más complicada que el castellano, dentro de su parecido, que es bastante elevado.
Cuando un alumno no pone interés y no aprende no es normal que le aprueben. A mi siempre se me han dado mal las lenguas y ya ves, universitario, y porque me he preocupado yo mismo de pulir mi ortografía que hace dos años daba miedo leerme. Te asustarías al ver el nivel lingüístico de los catalanes. Y después muchas películas con la defensa del catalán pero nadie se molesta en hablarlo (y ya no digamos escribirlo) correctamente. Donde está la verdadera lucha por la cultura aquí? contra el estado español? seguro?
- Bèstia Negra
- Mensajes: 150
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:45
On he defensat l'Estat? No crec que identificar-te culturalment et porti necessàriament a la defensa de l'Estat. De fet, per mi és un atribut personal com qualsevol altre, res més.
Això que dius que "pronoms febles, accents oberts, més vocals a pronunciar , diferència entre parla i escriptura, fan que el català sigui una llengua més complicada que el castellà" em sembla bastant discutible. En aquest sentit, l'italià per exemple, és força més semblant al català; i el francès encara tindria molts més matisos pel que fa als sons vocàlics. Del portuguès, el retoromànic i el romanès no en sé gran cosa, però l'occità té també moltes semblances fonètiques i gramaticals amb el català. Hauríem de dir, doncs, que el castellà és la llengua extranya dins la família de les llengües llatines? Tot depèn de com es miri, suposo. De fet, a mi em costa parlar en castellà perquè trobo a faltar els pronoms febles... ja ja, és broma.
No entenc la teva crítica a l'educació. És al sistema educatiu per despreocupar-se del correcte aprenentatge del català? És a l'alumnat per desentendre's del català, encara que formalment sigui la llengua vehicular de l'ensenyament? Que proposes: Mà dura? substitució del català pel castellà a l'ensenyament perquè "tot sigui més fàcil"? Explica´t.
Respecte a això de les "pel·lícules amb la defensa del català", no ho acabo d'entendre, la veritat. Més aviat podríem dir que el nombre de pel·lícules en català respecte les que ens arriben en castellà és testimonial, per no dir ridiculament irrisori.
Per acabar, no crec que la "veritable lluita per la cultura" estigui en l'àmbit institucional, sinó en el dia a dia de cadascú. Una llengua no es comença ni es deixa d'emprar perquè una institució subestatal com és la Generalitat prengui una sèrie de mesures. L'ús social del català en la majoria d'àmbits d'aquest tros de terra on es parla català (Països Catalans) està bastant cardat, no reconeixer això seria un error. Probablement, a València sobretot, aquesta lluita està perduda, ja que el valencià no és que estigui en clara regressió social com a Catalunya, sinó que està en vies de desaparició. Podríem pensar que tot plegat és una mena de procés natural. Les llengues es formen, es desenvolupen, canvien i desapareixen. Però en aquest procés no podem obviar la imposició d´una llengua com el castellà durant segles. Sense ànims de ser victimista, doncs les elits catalanes (per molt que certa historiografia patriotera ens intenti fer veure el contrari) hi han tingut un paper destacadíssim, ha estat la gestació i consolidació d'Espanya com a estat el que ha minat l'us del català. Ara tot just, democràticament, es comencen a recollir els fruits de tants segles d'imposició.
Això que dius que "pronoms febles, accents oberts, més vocals a pronunciar , diferència entre parla i escriptura, fan que el català sigui una llengua més complicada que el castellà" em sembla bastant discutible. En aquest sentit, l'italià per exemple, és força més semblant al català; i el francès encara tindria molts més matisos pel que fa als sons vocàlics. Del portuguès, el retoromànic i el romanès no en sé gran cosa, però l'occità té també moltes semblances fonètiques i gramaticals amb el català. Hauríem de dir, doncs, que el castellà és la llengua extranya dins la família de les llengües llatines? Tot depèn de com es miri, suposo. De fet, a mi em costa parlar en castellà perquè trobo a faltar els pronoms febles... ja ja, és broma.
No entenc la teva crítica a l'educació. És al sistema educatiu per despreocupar-se del correcte aprenentatge del català? És a l'alumnat per desentendre's del català, encara que formalment sigui la llengua vehicular de l'ensenyament? Que proposes: Mà dura? substitució del català pel castellà a l'ensenyament perquè "tot sigui més fàcil"? Explica´t.
Respecte a això de les "pel·lícules amb la defensa del català", no ho acabo d'entendre, la veritat. Més aviat podríem dir que el nombre de pel·lícules en català respecte les que ens arriben en castellà és testimonial, per no dir ridiculament irrisori.
Per acabar, no crec que la "veritable lluita per la cultura" estigui en l'àmbit institucional, sinó en el dia a dia de cadascú. Una llengua no es comença ni es deixa d'emprar perquè una institució subestatal com és la Generalitat prengui una sèrie de mesures. L'ús social del català en la majoria d'àmbits d'aquest tros de terra on es parla català (Països Catalans) està bastant cardat, no reconeixer això seria un error. Probablement, a València sobretot, aquesta lluita està perduda, ja que el valencià no és que estigui en clara regressió social com a Catalunya, sinó que està en vies de desaparició. Podríem pensar que tot plegat és una mena de procés natural. Les llengues es formen, es desenvolupen, canvien i desapareixen. Però en aquest procés no podem obviar la imposició d´una llengua com el castellà durant segles. Sense ànims de ser victimista, doncs les elits catalanes (per molt que certa historiografia patriotera ens intenti fer veure el contrari) hi han tingut un paper destacadíssim, ha estat la gestació i consolidació d'Espanya com a estat el que ha minat l'us del català. Ara tot just, democràticament, es comencen a recollir els fruits de tants segles d'imposició.