Nace una publicación ANARCO-INDEPENDENTISTA en los PPCC.

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
PUNKHEAD
Mensajes: 93
Registrado: 15 Abr 2005, 04:00

BUA

Mensaje por PUNKHEAD » 19 May 2006, 11:19

[quote="Zirriparra"]Se puede ser perfectamente. El independentismo siempre ha sido una postura minoritaria de los movimientos identitarios, culturalistas y nacionalistas de Iberia. Se puede ser no-independentista por cuestiones de doble identidad ("soy catalanista porque valoro y elevo a los altares la "cultura catalana, pero a la vez me siento español") o por cuestiones de estrategia política, por una determinada concepción del Estado, etc..[quote]

Pues si tu piensas eso pues vale. El PPC tambien es catalanista i Aznar hablava en catalan en circulos intimos...

Para mi la UNICA forma de ser catalanista es ser INDEPENDENTISTA...otra cosa es ser federalista español .... que entonces te puedes sentir catalanista en el sentido que a diferencia del PP no quieres que el catalán desaparezca y tal...pero bueno eso no es catalanismo....es federalismo

y con la lengua pasa lo mismo ...la lengua es el catalán , otra cosa es que seamos un pais MULTILINGUE que no bilingue...y cada una es libre de tener la lenuga materna que quiera pero no se convierte en lenguas catalanas ...la unica lengua catalana es el catalán.


POR CIERTO TOD@S EST@S LIBERTARI@S DE POSTÍN QUE ME RAJAN POR MI AVATAR QUE LEAN ALGO DEL NACIONALISTA BAKUNIN .....

Avatar de Usuario
Fairtrax
Mensajes: 349
Registrado: 06 Feb 2006, 00:45
Contactar:

Mensaje por Fairtrax » 19 May 2006, 12:09

No lo dirás por mí...
El Catecismo Revolucionario es mi Biblia y todas las noches le rezo.
Bakunin es uno y trino: Militar, nacionalista y anarquista. Las 3 etapas de su vida.

Idealizo su figura y todos sus escritos, sin reparar en si habla unicamente de la unificación de los rusos polacos y demás eslavos o de la libertad de todos los habitantes de la tierra. Por eso no me defino libertario, sino bakuninista.

Avatar de Usuario
nestor mackno
Mensajes: 304
Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por nestor mackno » 19 May 2006, 12:16

Solo un apunte, pa que os aclareis con bakunin, en su primera epoca si cojea de cierto nacionalismo, en su segunda epoca por asi decirlo, reniega de el.
A por ellos que son pocos y cobardes ¡¡¡¡¡¡¡¡

nirvana
Mensajes: 65
Registrado: 21 Jun 2004, 21:03

Mensaje por nirvana » 19 May 2006, 13:39

Última edición por nirvana el 19 May 2006, 22:07, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 19 May 2006, 13:54

El independentismo no hará nada de verdad sin el anarquismo. El independentismo debe de dejar de soñar en estados socialistas de salses a guardamar y empezar a pensar lo que le interesa de verdad a su querido pueblo catalán. Los independentistas deben de abandonar el marxismo leninismo y abarazar el antiautoritarismo, el asamblearismo y la autogestión. Y no creáis que eso sea tan difícil, las organizaciones indepes funcionan así. Pero yo creo que muchos hablan de "socialismo" sin creer realmente en que algun día llegue a suceder una revolución, lo dicen como postura estética. en realidad el futuro está muy incierto. Por eso tantos anarquistas son intransigentes con cualquier concesión al independentismo (q no nacionalismo): porqué no creen en la posibilidad de una revolución y creen que perder siendo "estrictamente rojinegros" será más cool.
Pues yo si creo en la revolución, y catalunya será un foco principal!!!!
porqué aquíe el independentismo ha logrado que gente de clase de media apueste por posturas radicales. Hay que entender estos fenomenos, no aceptar las propuestas autoritarias, pero esforzarnos para un acercamiento....
es posible!!!

Avatar de Usuario
Zirriparra
Mensajes: 1024
Registrado: 10 Oct 2005, 18:14

Mensaje por Zirriparra » 20 May 2006, 11:05

Para mi la UNICA forma de ser catalanista es ser INDEPENDENTISTA
Me pare muy bien que pienses así, pero cada cual es muy libre de entender su catalinidad, y me parece muy presuntuoso pensar que sólo es legítima la opción independentista para un catalanista.

Y sí, en el pp abrá catalinistas, como ha habido vasquistas alineados con la basura españolista e imperialista. Hay una cosa que llamábamos lucha de clases, que también influye en estas cosas.
y con la lengua pasa lo mismo ...la lengua es el catalán , otra cosa es que seamos un pais MULTILINGUE que no bilingue...y cada una es libre de tener la lenuga materna que quiera pero no se convierte en lenguas catalanas ...la unica lengua catalana es el catalán.
¿cuantos siglos deben pasar para que demos el Label Linguistico a un idioma?
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 21 May 2006, 15:46

yo creo que el independentismo , para ser real, debe de dejar de mirar solo al estado. También hay que independizarse de los defectos propios, de los "defectos de la tribu". No puede haber un discurso nacional totalmente coherente, la misma nación ya entraña incoherencias. Yo creo que hay actitudes racistas y egoistas que los catalanes debemos de sacarnos de encima. Bien, yo no las manifiesto, digo catalanes como abstracción de bla, bla, bla....

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 21 May 2006, 17:38

Pues hay una opción que nunca se plantea... ¿uno-a es libre de ser catalan-a?

A menudo en el mundo independentista catalan, parece que no nos dejen opción a escojer ser catalanes... y para un libertario, la base es la libertad de acción, decisión...

Yo elejí ser catalan hace un tiempo, no soy independentista. Simplemente soy catalan, y es algo que me costó mucho decidir puesto que años atrás no quería serlo... y he de reconocer que muchas veces influenciado por un tufillo españolista dentro del mundo anarquista.

Aún y así, habiendo escojido ser catalan, el mundo independentista sigue pareciendome algo muy limitado en cuanto al espectro ideológico. La teoría que lo rodea es muy muy de bajo nivel, todo gira en torno a la pàtria "Països Catalans"... y hacer teoría sobre ideas en base a un sentimiento es algo que no me acaba de cuadrar... Se supone que el anarquismo, el ideario anarquista se ha ido tejiendo en base a la razón. Ricardo Mella lo describe muy bien como una ciencia social empírica, que hay que depurar y mejorar en base a una práxis constante.

El sentimiento de pertenencia a un pueblo, para mi, ciertamente carece de contradicción con el anarquismo. Estoy seguro que los obreros de las comunas agrícolas de la Revolución Social del 36, que se agruparon mayormente en zonas de habla catalana les surgió de forma "natural". Y dudo mucho que basaran la independencia de su tierra en un momento de revolución proletaria y campesina.

Que Catalunya nunca tuvo tanto autogobierno como desde el julio de 1936 al mayo del 37, es totalmente cierto. Socialismo y autogobierno, como decía un viejo militante del POUM un día en una charla... pero es fruto del modelo federalista integral que el anarquismo y el anarcosindicalismo tuvieron en el Estado Español, influenciado por los textos federalistas -tambien hay que decirlo- de Pi i Maragall; no hay que olvidar que éste fue el primer traductor en España de las obras de Prodhuon, aunque nunca se decantase por el anti-estatismo de aquél, y el socialismo integral que predicaba.

El motor de la revolución social en el 36 fue Catalunya, por multiples factores a lo largo de su historia.
El independentismo, todo hay que decirlo, es posterior a estas ideas socialistas que por las fábricas, colonias y campos catalanes han ido emergiendo y cayendo; en sus ateneos obreros, en sus escuelas racionalistas; en las barricadas de las insurrecciones anti-clericales, por la comida, por un techo, por no tener trabajo, por las quintas, etc...

Y todo esto, simplemente, ha ido sucediendo en Catalunya. Pero ya os digo, Esquerra Republicana de Catalunya no era un partido independentista hasta después de Franco. Fue siempre un partido republicano, que deseaba una Federación de Repúblicas Ibéricas, en la que estaría libremente federada Catalunya. Pero, eso sí, con una fuerte organización estatal, con sus medios de opresión propios, y con una gran organización social interclasista, más tirando a pequeño burguesa.

Buf.. cómo me he enrollao!

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 21 May 2006, 21:01

yo creo que mucho del sectarismo dogmático de la cuestión nacional catalana, revetlla, es debida al marxismo leninismo, que impregna de autoritarismo lo que debería ser una libre adhesión.

Responder