El independentismo libertario

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Brito

El Hierro no da el Malpaso

Mensaje por Brito » 02 Jul 2005, 11:17

La más occidental de las Islas del Archipiélago Canario mantiene desde hace unos 18 años una resistencia a la utilización de su espacio con fines militares. La situación estratégica de la Isla hace que las potencias militares hayan mostrado sus apetencias sobe ella a lo largo de la historia. Las costas de El Hierro fueron escenario de combates de submarinos en la I Guerra Mundial. Los yankees, según llegó a afirmar la desaparecida revista Cambio16, se plantearon incluso comprar la Isla de El Hierro para convertirla en una gigantesca base militar. En 1977, un avión militar estadounidense se estrelló contra una de las laderas de la Isla mientras perseguía a un submarino soviético. Desde 1987, el Estado español viene planteando su necesidad de instalar un radar en las cumbres herreñas. A finales de los 90, intentó infructuosamente montar una base de lanzamiento de cohetes. Una y otra vez, la población herreña se ha resistido. La propuesta de instalación de lanzadera se paró tras fletar un barco y traladarse mil personas a manifestarse a Tenerife; allí el número de gente se llegó a multiplicar por veinte bajo el grito de "Ni lanzadera, ni radar, El Hierro para la paz". A las instituciones no les quedó más remedio que parar el proyecto. Como dice el artículo que a continuación reproducimos, "mucha gente de la Isla llevaría [la resistencia] hasta la acción directa y el sabotaje"... Ahora, Bono vuelve a la carga y plantea que el radar sea móvil... Otra vez los herreños se preparan para volver a defender su Isla de los militares.

El artículo que hoy rescatamos de la prensa anarcoindependentista canaria tiene más de 10 años. Hay cosas que han cambiado, como el número de habitantes que ahora tiene El Hierro, alrededor de 10.000 ya, por el regreso de emigrantes de Venezuela junto con sus familias y el establecimiento de inmigrantes. Pero las razones para seguir luchando contra el monstruo militar siguen siendo las mismas.


EL HIERRO
NO DA EL MALPASO


Pocas deben ser las luchas que en Canarias tengan parangón con la que ha venido manifestando la población herreña contra la instalación de una base militar en las cumbres de su Isla. Una casi unánime postura que lleva necesariamente a los partidos y sus dirigentes a alinearse con ella con tal de no perder algo de ese poder que es la razón de sus desvelos.

Para muchos de los isleños que no somos de allí, la Isla la descubrimos con un encanto especial. Situada al S.O. del Archipiélago, sólo desde 1972 cuenta con aeropuerto y, con anterioridad, satisfacía sus necesidades de comunicación con el muelle de La Estaca que, con apenas 200 metros, fue construido en 1960. Este aislamiento ha permitido que los habitantes de El Hierro guarden celosamente costumbres y tradiciones que en otras Islas del Archipiélago ya no permanecen vivas y ha marcado su particular idiosincrasia. Los aproximadamente siete mil habitantes que hoy posee la ancestral Hero de los bimbaches (antiguos habitantes) se sienten orgullosos de ser herreños, de conocer y amar su Isla, de conservar sus costumbres, su artesanía, su gastronomía...

El Hierro no es sólo el legendario Garoé, el primitivo lagarto de Salmor, los letreros del Julán, las exquisitas quesadillas, la piña tropical, los sabrosos quesos, el baile del vivo, las preciosas talegas de lana o las coloristas traperas... Si vamos a El Hierro comprobaremos que, aparte de admirar unos paisajes verdaderamente hermosos que comienzan a peligrar con la galopante amenaza turística y la falta de rigor de las instituciones públicas, sus habitantes son particulares. No sólo por su melodiosa habla, que marca las eses finales, sino por su pensamiento y por sentirse a sí mism*s, por su orgullo herreño. Como alguien ya apuntó, podemos dejar de definir el Archipiélago como una unidad, como algo uniforme, porque su realidad es rica y diversa; podríamos, sin rubor alguno, empezar a hablar de los Países Canarios. Los habitantes de estas Islas somos distintos, pero tenemos innegables rasgos comunes que nos diferencian de cualquier otro pueblo, de cualquier otra nación. Pero, quién sabe, quizás también debemos comenzar a considerar que a los herreños están empezando a marcarles otro rasgo, con innegable carga liberadora: una resuelta oposición a la militarización.

Desde 1987, en que se realizó en la Villa de Valverde —capital de la Isla— la primera manifestación popular contra la Base Militar de Malpaso hasta el presente, el Estado español no se ha atrevido a retar a la población herreña iniciando las obras en las cumbres de la Isla. Son sabedores que, al menos en los actuales momentos, la oposición es prácticamente total y que su empecinamiento le provocaría un enfrentamiento tal que mucha gente de la Isla llevaría hasta la acción directa y el sabotaje. Y es lo peor que podría pasarles.

El Estado español y su ejército justifican la necesidad de la instalación de un radar en Malpaso (la montaña más alta de la Isla) para completar la red que tiene ya repartida por diversos puntos de la geografía canaria. Afirma que es desde ahí como puede cubrir una "zona de sombra" producida por El Teide. El radar de Malpaso se uniría, como los restantes del Archipiélago, a la Base Aérea de Gando y desde allí [estaría] conectado a la Red de Alerta y Control de la OTAN.

Las razones de la población herreña para oponerse a la citada instalación militar se concretan fundamentalmente en que supone la ruptura de una de sus más ancestrales tradiciones, la Bajada de la Virgen de los Reyes. Malpaso es un enclave importante en esa fiesta, un lugar importante para sus tradiciones. Quizás alguna persona que lea esto esboce una sonrisa al comprobar cuál es la principal causa de la oposición herreña a la militarización de su solar, pero, sin lugar a dudas, lo comprenderá cuando asista a una de esas cuatrienales celebraciones, que logra reunir a miles de naturales de la Isla regados por el mundo en busca de un sustento que no les podía garantizar su isla ―que no por ello dejan de amar― y ver y sentir como son, como se sienten y vibran en el hilo que les une en el presente a su pasado, con su música, su baile, su comida colectiva, su identidad... Es una fiesta de fraternidad y encuentro, a pesar de las disputas por las rayas... La Bajada es cultura y quizás en una pequeña porción catolicismo, pero mantenido en un plano secundario pues el auténtico protagonista no es el clero, no es la Iglesia, es el pueblo que se siente a sí mismo, que se encuentra en el baile, en los sones de pitos y tambores... Es el pueblo que goza, que disfruta siendo protagonista de su fiesta.

A esa razón cultural, se vienen a unir otras, de componentes conservacionistas —pues la degradación de la zona, con la instalación del radar, alcanzaría cotas impredecibles— y de contenido antimilitarista o antibelicista —dado que la Isla se convertiría en un "objetivo militar" para el enemigo y ello también hace crecer el control social sobre su población—.

A las críticas a la instalación de la Base se contestó, desde el estamento militar, justificando la necesidad del radar también para garantizar mayor seguridad para la aviación comercial, olvidando que continúan sin corregir elementos que sí darían mayor garantía a la navegación aérea, sobre todo en lo que se refiere a las maniobras de aproximación a los aeropuertos. A quiénes les preocupaba el impacto ambiental de su instalación se les refutó que iban a sembrar pinos (!), fundamentalmente por necesidades de camuflaje, y que "apenas se iban a necesitar 30.000 m2 de los 70.000 inicialmente previstos para ubicar el radar y las instalaciones necesarias para su mantenimiento y protección". Lo que los militares no han variado es su ubicación y, con ello, la oposición popular sigue...

Las iniciativas de oposición a la instalación del radar siempre han sido caracterizadas por cierto espontaneísmo. Inicialmente, un Comité Cívico se encargó de articular esa expresión. Más tarde, la Comisión Malpaso se convirtió en el aglutinante, pero posteriormente su burocratización —producto de una intervención partidista—hizo que se paralizara su actividad. Pero siempre tiene como referencia la Casa de la Juventud de Valverde, lugar de cita de cuantas propuestas novedosas y de corte no oficial surjan en El Hierro. Los políticos juegan también su papel, pero tienen que hilar fino, para que el asunto no les supere y, en este caso, su mejor juego es ser cautos.

Ser solidarios es también compartir las experiencias que en otros lares han servido para ir superando esta sociedad militarizada que a l*s herreñ*s amenaza con robarles mucho de sí. La objeción fiscal, la insumisión, las formas de resistencia a las instalaciones militares, la desobediencia civil, el sabotaje... Todo aquello que ayude a afirmar su autonomía en su lucha les sirve para ganarla, para no rendirse. También es ayudarles a afianzar su autonomía cooperar en profundizar en las motivaciones de oposición a la Base militar que no son las estrictamente culturales. Compartirlas es practicar la solidaridad y contribuir a que podamos vivir sin ejércitos y, por ende, sin guerras ni destrucción y en armonía con la naturaleza y la cultura de los pueblos.

Ferinto

[Publicado en Arabisen, nº 8, año 1994-95]

Nota: Hoy es el día de La Bajada. El Hierro está a reventar de gente. Los bimbaches de hoy vuelven a conjurarse contra los militares españoles, dispuestos a defender su Isla y su cultura. Que lo del radar no marche sobre ruedas... Apoyemos su lucha de resistencia.

Avatar de Usuario
palomero
Mensajes: 136
Registrado: 07 Mar 2005, 22:42
Ubicación: Pais vasco
Contactar:

Mensaje por palomero » 15 Jul 2005, 00:50

No me he leido todo el foro, pero ya me he enterado que los independentistas libertarios, no soys nacionalistas ni quereis estado, pero...

Soys patriotas????????

Si eso fuera cierto, chocais con el anarquismo.





SALUD Y ANARQUIA!!!!
Desde 1910, la CNT advierte que los Politicos, la Iglesia y el Voto perjudican gravemente la salud de la sociedad!!!!!

put@one

kaka

Mensaje por put@one » 30 Jul 2005, 04:31

muro. escribió:Sólo una cosa más. Si te fijas bien, la ideología que impregna al independentismo canario, a diferencia de otras geografías, es de por sí libertaria. Tal vez sea por eso que las tesis nacionalistas no hayan logrado calar. Así que es normal que el nacional-anarquismo haya fracasado, tanto como anarquismo, como independentismo.
avec :oops: :oops: :oops: :oops:

Al loro

Nacional-anarquismo = fascismo

Mensaje por Al loro » 07 Ago 2005, 01:07

put@one escribió:
muro. escribió:Sólo una cosa más. Si te fijas bien, la ideología que impregna al independentismo canario, a diferencia de otras geografías, es de por sí libertaria. Tal vez sea por eso que las tesis nacionalistas no hayan logrado calar. Así que es normal que el nacional-anarquismo haya fracasado, tanto como anarquismo, como independentismo.
avec :oops: :oops: :oops: :oops:
El tal muro no tiene ni idea de Canarias, ni del nacionalismo canario. ¿De dónde saca este loco que el nacionalismo canario es de ideología libertaria? Eso sí, pretende asimilar a los compañeros anarcoindependentistas canarios con los fascistas que van de nacional-anarquistas. Los nacional-anarquistas es el disfraz de temporada del fascismo, en otras épocas fue el llamarse "autónomos" (recuerden Bases Autónomas, que reivindicaban tanto a Durruti como a José Antonio Primo de Rivera, líder falangista). Quiere confundir a los incautos.

Los compañeros anarcoindependentistas canarios son gente, sin lugar a dudas, libertaria. Pero hay gente a quiénes no les cae "simpática", por lo que se ve, y por eso juegan suciamente a confundir.

Gandul

Mensaje por Gandul » 14 Sep 2005, 00:07

palomero escribió:No me he leido todo el foro, pero ya me he enterado que los independentistas libertarios, no soys nacionalistas ni quereis estado, pero...

Soys patriotas????????

Si eso fuera cierto, chocais con el anarquismo.
Me considero cercano a los postulados anarcoindependentistas. De lo leído y discutido deduzco que el patriotismo que pueden defender los independentistas libertarios no se basa en otra cosa que en una posición clasista. Su clasismo les hace ser patriotas. Pero su patriotismo es clasista, no es un patriotismo burgués, no es un patriotismo racista, no es un patriotismo xenófobo, no es un patriotismo acrítico, no es un patiotismo estatista... Es un patriotismo de clase. Es un patriotismo internacionalista. Es un patriotismo solidario. Es un patriotismo crítico con la historia y con la cultura. Su patriotismo es dinámico y transformador. Es un patriotismo autogestionario.

Y es que los anarcoindependentistas asumen la liberación nacional porque es necesaria para la liberación de clase. "La opresión nacional es una manifestación más de la dominación capitalista". Su anticapitalismo les hace ser independentistas libertarios.

¿Son patriotas? Pues sí, porque aman y defienden a (los oprimidos de) su país. Aman y defienden una cultura diferente que quieren conservar porque es un elemento identitario colectivo entre los oprimidos y porque esa cultura es marginada y minusvalorada. Una cultura que, también, quieren "limpiar" de toda influencia burguesa (religión, delegacionismo institucional, insolidaridad, nacionalismo, etc.), como corresponde a cualquier planteamiento emancipador libertario. Por eso su patriotismo es crítico. Porque no quieren conservar la nación de ricos y pobres es un patriotismo transformador. Porque quieren la soberanía plena en los individuos es un patriotismo autogestionario.

¿Su patriotismo choca con el anarquismo? No. Definitivamente, no. Su patriotismo amplifica las propias concepciones libertarias, dándole entrada a la lucha por la conservación de la cultura de los pueblos, a la diferencia y la pluralidad cultural en el mundo de la globalización neoliberal.

Avatar de Usuario
PUNKHEAD
Mensajes: 93
Registrado: 15 Abr 2005, 04:00

bu

Mensaje por PUNKHEAD » 03 Dic 2005, 16:19

Por que no te lees "PATRIA Y ESTADO" DEL SUPER NACIONALISTA Bakunin??
Por que la peña mucho piar fracesitas del manolo kabezabolo y 4 pintadas k he visto porai pero de formacionnna de na.

Avatar de Usuario
Indeterminacion
Mensajes: 276
Registrado: 28 Nov 2005, 00:24

Mensaje por Indeterminacion » 03 Dic 2005, 20:30

Solo una aclaración respecto a la cita de PUNKHEAD.

El documento se llama "Patria y nacionalidad", y lo podeis leer aqui:

http://www.nodo50.org/auca/textos/patri ... lidad.html

Avatar de Usuario
Guanche
Mensajes: 459
Registrado: 28 Sep 2005, 19:33

Mensaje por Guanche » 04 Feb 2006, 20:42

Malkabian escribió:Amar la cultura y la tierra no implica la xenofobia ni la esclusion, la liberacion de los pueblos debe ser en todo caso internacionalista y mestiza, el que lucha contra lo español no lucha por defender su patria si no como respuesta a una colonizacion de un estado que se a apoderado de una cultura y la quiere estander e imponer para asi validar sus derechos sobre las personas que viven en un determinado lugar y asi establezer su poder y sus fronteras, el ideario es la defensa de la cultura de cada pueblo con la integracion y el mestizaje, integrando las distintas culturas de los que vienen a la del lugar y la convivencia entre todos, es una lucha distinta a la social pero paralela que se tiene que llevar a cabo para conseguir las liberacion tanto de las personas como la de su pueblo, y desde luego hay que entender el daño que ha echo el imperio español a tantos y tantos pueblos. La separacion de terminos entre la identidad y la defensa de la patria llevada a cabo contra otras "patrias" es esencial para saber diferenciar los terminos del nacionalismo con el internacionalismo. Y por supuesto ni guerra entre pueblos ni paz entre clases.
Estoy contigo. España sigue haciendo daño, y su colonialismo imperial.
Igual que canarias y todas vuestras demas ficciones, si vuestros señores y amos no las hubieran llamado asi ¿por que luchariais ahora?, ¿por la misma idea pero con distinto nombre?¿y si se diera el caso que las supuestas caracteristas canarias fueran diameltramente las contrarias a las que se supone existen ahora?¿
1- yo no tengo amo.
2- canarias es mi pueblo, su cultura y si historia forman parte de el, de este pueblo cada vez queda menos por la puta españa o como la quieras llamar, y lucharemos por no desaparecer como pueblo y solo ser 7 islas explotadas del turismo y la destruccion. Luchamos porque aqui hay racismo hacia el canario, luchamos porque nuestr antepasados lucharon.

no me siento español, ni lo e sido nunca.
Los bimbaches de hoy vuelven a conjurarse contra los militares españoles, dispuestos a defender su Isla y su cultura. Que lo del radar no marche sobre ruedas... Apoyemos su lucha de resistencia.
amigo brito, los bimbaches y todos los antiguos siguen en lucha, y los militares aqui hacen lo que le salga de la polla, mientras nadie quiere que se haga nada imperialista militar aqui, ellos siguen matando especies y destruyendo esta tierra pisandonos.
muchas luchas hemos tenido y la que nos quedan...
1496-2006 Seguimos Alzados.

Canarias no es españa.

Avatar de Usuario
Amandla
Mensajes: 28
Registrado: 05 Feb 2006, 18:13
Ubicación: Badalona

Mensaje por Amandla » 11 Feb 2006, 14:10

:wink:
Visca la Terra, mort a l'Estat!

Avatar de Usuario
Godwin
Mensajes: 305
Registrado: 17 Nov 2005, 15:03

Mensaje por Godwin » 02 Mar 2006, 12:11

Sin considerarme nadie para dar consejos creo que ante los argumentos bien articulados se deben dar respuestas articuladas, y no soltar el discurso que se tiene reservado para cualquier ocasión.

Canarias es el nombre con el que se bautizó a determinado lugar, ni más ni menos, tu pueblo es el humano y tus valores se hayan producido donde se hayan producido y los haya producido quién los haya producido serán a su vez humanos, la cultura y la historia solo pertenecen a quién la crea o vive, pero nunca es patrimonio exclusivo de un colectivo por mucho que se le llame “pueblo”, la cultura y la historia se puede compartir pero nunca en exclusividad, tu historia es la que recibe nombres tan variados como Africana, Asiática, Europea, Oceánica o Americana, tu historia es particularmente la que tu has vivido, desde la hora de tu nacimiento hasta que llegue tu muerte, y tu cultura es la que escojas, puedes haber nacido en ese lugar al que llaman “Canarias” y escoger la cultura que se denomina “tuareg” o “pigmea” o comanche”, puedes nacer en ese lugar que llaman península Ibérica y escoger la cultura de ese sitio al que llaman “Canarias”, poco importa, las elecciones son individuales, y la cultura y la historia que vivamos no son más que una elección.

Ahora que cada cual se sienta orgulloso de lo que quiera o se denomine como quiera, yo por mi parte haré lo propio. Decía Anselme Bellegarrigue “No quiero ni oír hablar de la revelación, de la tradición, de las filosofías china, fenicia, egipcia, hebraica, griega, romana, tudesca o francesa; fuera de mi fe o de mi religión, de las que no debo rendir cuentas a nadie, no sé qué hacer con las divagaciones de los antepasados; yo no tengo antepasados. Para mí, la creación del mundo data del día de mi nacimiento; para mí, el fin del mundo debe cumplirse el día en que devuelva a la tierra mi cuerpo y el aliento que constituyen mi individualidad. Yo soy el primer hombre, yo seré el último. Mi historia es el resumen de la historia de la humanidad; yo no conozco, no quiero conocer otra cosa…

¿Os causa algún daño mi individualismo? Si decís que no, no tenéis nada que objetar, porque soy libre en todo aquello que no puede dañaros. Si decís que sí, sois unos fulleros, porque mi individualismo no es más que la simple apropiación de mí por mí mismo, un llamado a mi identidad, una protesta contra todas las supremacías. Si os sentís heridos por la realización de este acto de toma de posesión, por la conservación que llevo a cabo de mi persona -es decir, de la menos discutible de mis propiedades-, vosotros reconocéis que os pertenezco o como mínimo que tenéis miras sobre mí. Sois unos explotadores (u os estáis convirtiendo en tales), unos acaparadores, unos codiciosos de los bienes ajenos, unos ladrones.
No hay camino intermedio. Es el egoísmo el que es de derecho o lo es el robo; es necesario que yo me pertenezca o es necesario que caiga en posesión de algún otro”.

Sin más, Salud
Así como el Individuo busca la Justicia en la Igualdad, la Sociedad aspira al Orden en la Anarquía.

Avatar de Usuario
Di-No
Mensajes: 195
Registrado: 02 Sep 2005, 10:57

Mensaje por Di-No » 04 Mar 2006, 14:37

bien por ti
Cal luitar per tot

Responder