anarcoindependentismo gallego

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Transeunte
Mensajes: 140
Registrado: 24 Oct 2005, 15:30

Mensaje por Transeunte » 13 Dic 2005, 13:08

Hay anarquistas para todos los gustos. Muchos anarquistas no están en contra de la "autoridad" sino del "autoritarismo", que es diferente. El ejemplo clásico que ponían Malatesta, Kropotkin y demás: se le puede reconocer a un ingeniero su autoridad para construir un puente, pero no reconocerle que por qué le dé la gana se vaya a construir si que es la gente no quiere (eso sería autoritarismo por parte del arquitecto que lo impone).

Es un ejemplo, nada más. Creo que el antiautoritarismo anarquista era definido principalmente en oposión a las otras vertientes del socialismo, a las que tildaba de autoritarias (dictaduras del proletariado y demás).

En cuanto a los líderes, lo mismo de antes: no es lo mismo un líder que un jefe. El jefe tiene derecho a mando y medios a su alcance para hacer cumplir sus órdenes. El líder lo es en cuento persona de influencia (por sus conocimientos, destreza en el hablar, pero también camelo, manipulación, etc). El anarquismo busca suprimir los jefes y poner frenos a las capacidades manipulativas de los líderes (que siempre habrá, pero en mayor o menor grado, con capacidades más dañinas o menos benignas: reducir al mínino el liderazgo y sus efectos advesos es uno de los cometidos que emprende el anarquismo).

Transeunte
Mensajes: 140
Registrado: 24 Oct 2005, 15:30

Mensaje por Transeunte » 13 Dic 2005, 13:17

En cuanto a lo de los nacionalismos y eso de "un patriota un idiota". Bueno, la verdad es que no sé que es lo que nos diferencia a los gallegos como conjunto de los asturianos como conjunto.

Los primeros nacionalismo fueron creados a finales del XVIII y principios del XIX por la burguesía (el gallego en la segunda mitad del XIX por maestros de escuela, básicamente). Antes de estas fechas NO EXISTÍAN NI NACIONES NI NACIONALISMOS. En la época del los Reyes Católicos no existía España, ni nada que se pareciese a una nación. La identidad venía dada por dos factores: el cristianismo (imaginado como comunidad geográfica) y las dinastías reales (las tierras no eran tierras "nacionales" sino propiedad de familias reales administradas por señores feudales).

Ahora Galiza Nova va a hacer una charla sobre el Reino de Galicia (con el lema "A nosa historia facémola nós!", para venir a decir algo así como ese reino justifica vete a saber qué concepción nacional en el presente. No es que un patriota sea un idiota, pero está claro que ese argumento sí que lo es.

Personalmente, creo que se puede ser anarquista y nacionalista al mismo tiempo, siendo el nacionalismo nada más que un sentimiento identiario. También creo que se puede ser anarquista e independentista: se puede pedir la independencia de un territorio de un estado para convertirlo en una zona organizada anarquistamente y autónoma. Pero también creo que el nacionalismo es una gran mentira (todos los nacionalismos: el español también).

Avatar de Usuario
Kotan
Mensajes: 363
Registrado: 01 Dic 2005, 16:29

Mensaje por Kotan » 14 Dic 2005, 13:01

Los primeros nacionalismo fueron creados a finales del XVIII y principios del XIX por la burguesía (el gallego en la segunda mitad del XIX por maestros de escuela, básicamente). Antes de estas fechas NO EXISTÍAN NI NACIONES NI NACIONALISMOS.
Estás confundiendo a las naciones, que existen sin más, con los Estados-Nación, cuya construcción ideológica es el nacionalismo.

Como lo que dices entre autoridad y autoritarismo.

Transeunte
Mensajes: 140
Registrado: 24 Oct 2005, 15:30

Mensaje por Transeunte » 15 Dic 2005, 22:18

No amigo, no soy tan rematadamente estúpido. El nacionalismo no tiene que ver con el estado (aunque al final siempre quieren uno).

El nacionalismo es la creencia de un grupo de personas apostadas sobre un territorio que les es propio, por cuestiones de semejanza cultural, comparten una misma cultura y una misma historia. Es una forma de indentidad que aparece con la Modernidad y, más concretamete, es escrita por los románticos burgueses en el en los últimos años del XVIII y, en la península ibérica, durante el XIX.

Esto no quiere decir que antes no hubiesen vínculos identitarios. Siempre los hay. La cuestión es que, hasta el surgimiento de la industrialización, la expansión generalizada de la prensa y el sistema de escuela generalizado, la identidad de las gentes no eran nacionales. B. Anderson señala dos grandes formas de identidad como precursoras del nacionalismo y que se daban al mismo tiempo: (1) la identidad de ingentes masas a través de la imaginación colectiva de una comunidad estructurada en torno al cristianismo y (2) la identidad de ser siervos de tal o cual dinastía, y por trabajar en las tierras que pertenecían a dicha familia.

La concepción nacional vino después, y se inventó la historia a su gusto. Hasta ahora no he conocido una ideología más insostenible que la nacionalista, se cae por su propio peso, no obstante, tiene una capacidad para generar fe increíble. El otro día hablando con un colega no le pude sacar de la cabeza que no es posible decir que los gallegos seamos más tranquilos, fríos y laboriosos que los madrileños... Casi nadie cree ya en eso del Volkheist hoy... Esperemos que casi nadie crea en nada relacionado con la nación mañana.

Transeunte
Mensajes: 140
Registrado: 24 Oct 2005, 15:30

Mensaje por Transeunte » 15 Dic 2005, 22:20

Perdón, en la definición de nacionalismo (extremadamente simple) hay un error que dificulta la comprensión. Sería así:
El nacionalismo es la creencia de que a un grupo de personas les es propio un territorio, aunque sólo sea culturalmente, ya que comparten una misma cultura y una misma historia. Es una forma de indentidad que aparece con la Modernidad y, más concretamete, es escrita por los románticos burgueses en el en los últimos años del XVIII y, en la península ibérica, durante el XIX.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 15 Dic 2005, 22:21

Discúlpame, te he leído la errata ya un par de veces.
Es Volksgeist, no Volkheist :wink:

Salud.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Transeunte
Mensajes: 140
Registrado: 24 Oct 2005, 15:30

Mensaje por Transeunte » 15 Dic 2005, 22:30

Ups! Es cierto :roll:

bigote gamba
Mensajes: 103
Registrado: 10 Oct 2005, 23:05

nacionalismo gallego

Mensaje por bigote gamba » 19 Dic 2005, 13:16

Me he movido mucho por galiza, soy charra y nunca he tenido problemas con la gente de AMI o con cualquier otro nacionalista, es mentira que por no ser gallego-a te discriminen, casi todos mis colegas son nacionalistas, ya sean punkis, jipis, anarquistas o lo que quieras. Pienso a que es gracias a que todo el mundo se respeta, si no hay respeto no hay convivencia.
Besitos pa todos y buen rollito.

HAGAMOS DEL RESPETO A LA MUJER UNA COSTUMBRE

Responder