mi jefe es 1 chanchuyero ayuda!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Responder
suny
Mensajes: 1
Registrado: 25 Ago 2005, 05:58

mi jefe es 1 chanchuyero ayuda!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por suny » 25 Ago 2005, 06:02

necesitaria 1 ayudina aber yevo 3 años y 6 meses en 1 empresa de fotografia ,estoi indefinida hace 3 años ,hasta aora trabajaba en 1 tienda q era de mi jefe vamos 1 negocio propio ,pues bien hace 1 año compro otro local y con unos socios ha montado 1 sociedad limitada con otro nombre diferente ...vamos otra empresa y con otra direccion

lo q querria saber si alguien puede ayudarme. me va a cambiar para la sociedad limitada ya que yevo meses ya currando en la empresa nueva pero sigo apuntada con la direccion d la primera enpresa entonces ahora tengo oidas de que me va a cambiar de empresa y no se exactamente como funciona porque si me cambia d empresa pierdo la antiguedad? ó simplemente me modifica la direccion de trabjo y ya esta? si no m puede respetar la antiguedad me tendria q remunerar? espero q me entiendan ,ya q mi jefe es 1 poco chanchuyero y quisiera tener algo claro para la hora del cambio de empresa.muchas gracias .1 saludo

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 25 Ago 2005, 06:23

Tienes un contrato, mira que empresa es la que te contrata y las condiciones.

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 25 Ago 2005, 11:38

suny, si te he entendido bien estás trabajando para una empresa en el domicilio de esta cuando te continúa pagando otra distinta que es la que te tiene de alta en la Seguridad Social y ahora pretenden darte de alta para esa nueva empresa.

A mi modo de ver tu situación actual es la de cesión ilegal de trabajadores, y es ilegal la cesión temporal de trabajadores de una empresa a otra que no se realiza a través de una empresa de trabajo temporal. Consecuencia de la cesión ilegal de trabajadores es que responden solidariamente las dos empresas de las obligaciones contraídas con los trabajadores y la Seguridad Social. Y los trabajadores cedidos temporalmente de forma ilegal tienen derecho a adquirir, a su elección, la condición de fijos en la empresa cedente o cesionaria, en este último caso, los derechos y obligaciones del trabajador serán los que corresponden en condiciones normales a un trabajador que presta servicios en la empresa, o puesto equivalente, y la antigüedad se computará desde el inicio de la cesión ilegal.

Cuestión distinta es la de la SUCESIÓN DE EMPRESA que está regulada en el Artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores. Hay sucesión de empresa cuando existe un cambio en la persona del empresario, cualquiera que este sea, y se continúa la actividad empresarial sin solución de continuidad.
En el tema de la sucesión de empresa el cambio de titularidad de la empresa no modifica las condiciones de los contratos de trabajo, es decir que las relaciones laborales no se extinguen y el nuevo empresario se subroga en los derechos y obligaciones del anterior y debe respetar las condiciones económicas de los trabajadores, las condiciones más beneficiosas, antigüedad, categoría profesional, etc.

Si tu jefe es un chanchullero puede pretender darte de baja voluntaria en tu actual empresa y que firmes un contrato nuevo con la nueva sociedad, sin antigüedad y con condiciones nuevas.
En este caso tienes que tener claro que actualmente él está incumpliendo la ley pues te tiene cedida ilegalmente a la nueva empresa y eso puede tener consecuencias negativas para él. Házcelo saber para que no se trate de una baja voluntaria y nueva contratación sino de una sucesión de empresa en la que la nueva se subrogue en todas las obligaciones de la anterior.

Puestos a malas acude a un sindicato, asesórate en persona, pero debes saber que nadie te puede obligar a cambiar de empresa, si tu actual empresario quiere finalizar tu relación laboral deberá actuar con las formalidades legales y si se trata de un despido indemnizarte. Deberás valorar si lo que te interesa es acudir al despido o a la cesión ilegal solicitando tu el alta en la nueva empresa.

Y, claro, deberás conocer las condiciones del nuevo contrato como dice sole, pues puede ser que en él ya te reconozcan la antigüedad que ahora tienes y esto sea exclusivamente una especulación.

Un saludo.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Responder