mis vacaciones

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Responder
manoli

mis vacaciones

Mensaje por manoli » 19 Abr 2005, 19:44

hola, he estado un año en una empresa y no he cogido vacaciones (30 dias),
quisiera saber si lo que tengo que cobrar, por este concepto, es lo que me corresponderia en
un mes despues de todas las deducciones o en bruto..?
habia oido que las vacaciones no se podian pagar en dinero, no se, nose..

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 19 Abr 2005, 20:10

Hola manoli, hablaremos de las vacaciones, me suena que ya hemos hablado otro día de lo mismo, pero bueno siempre es agradable hablar sobre las vacaciones.

En primer lugar debo decirte que no entiendo muy bien tu pregunta, no se si has estado un año y ahora se acaba tu contrato o ya llevas un año y en todo este tiempo no has cogido vacaciones, lo digo porque dependiendo de cada caso la respuesta puede variar. Yo te pongo lo general y si te quedan dudas preguntas.

Artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores, los trabajadores por cuenta ajena tienen derecho a vacaciones periódicas retribuidas, es un derecho irrenunciable y no puede sustituirse por compensación económica salvo cuando las vacaciones no puedan disfrutarse por finalización de la relación laboral. La duración mínima es de 30 días naturales.

Si finaliza tu contrato de trabajo y no has podido disfrutar de vacaciones se compensan económicamente por el tiempo correspondiente en los casos en que la extinción de la relación laboral impide el disfrute de las vacaciones.

Al principio te preguntaba que depende de tu situación la respuesta puede ser una u otra:
Si ya llevas en la empresa un año pero sigues en la empresa y el pasado año 2004 no has disfrutado de vacaciones pues has perdido tu derecho a reclamarlas, las vacaciones son anuales y deben disfrutarse en el año, salvo pacto en contrario entre tu y la empresa para que las acumules con las de este año 2005. Una vez que ha caducado el derecho a vacaciones no puede exigirse ni su disfrute ni su compensación económica.
Es cierto que aunque la ley prohibe la compensación económica de las vacaciones salvo imposilidad de disfrute por finalización de la relación laboral, no es infrecuente que el trabajador acepte con el empresario no disfrutarlas y que se las paguen en dinero "b". Allá cada cual con su vida, pero a mí me parece que se deben disfrutar, es un tema parecido al de las horas extras.


La compensación económica sólo es posible en los supuestos de que se extinga la relación laboral y ello impida el disfrute de las vacaciones devengadas por el último período de prestación de servicios, por eso no es posible cuando la relación laboral continúa vigente. Ejemplo te contratan de marzo a noviembre, no has disfrutado vacaciones, al finalizar el contrato deben compensarte económicamente por las vacaciones no disfrutadas.

En principio te deben pagar los dias de salario brutos y sobre ellos aplicar los decuentos y cotizaciones correspondientes.

Si te queda alguna duda nos lo dices que mi compadre desarmado seguro que te responde mejor que yo :wink: .
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

manoli

ok gracias paisano

Mensaje por manoli » 22 Abr 2005, 15:53

gracias por tu tiempo "paisano"
la verdad es que yo me fui de la empresa donde estuve un año (no quise firmar otro contrato), veras... mis jefes por lo visto tenian la costumbre de, al año hacer fijo a los trabajadores, pero con la condicion de que al firmar el contrato , tambien le firmasemos un "papel en blanco", si asi de caraduras eran .. el caso es que les funcionaba con todos ( 15 empleados fijos ), pero cn migo no fue asi.
asi que aqui me tienes en el paro, por listill@. ja
por lo que te entendi... tengo que cobrar como un mes mas, pero tambien me tienen que cotizar como un mes mas en la SS?... pero si ya me han dado de baja. supongo que solo me descontaran el irpf.
gracias de todas formas me has sido de mucha ayuda.

Responder