Página 1 de 1
POSIBILIDAD DE JUBILACION POR LA EMPRESA
Publicado: 13 Mar 2005, 16:53
por sole
Llevo 26 años de trabajo y he estado de baja por maternidad 2 veces, 6 meses por depresión por persecución sindical en el 91, 5 por sindrome ansioso depresivo por problemas laborales graves en el 2004 y ahora llevo un mes de baja. Un compañero me ha enseñado hoy una notificación a los delegados de personal por parte de la Alcaldía en donde pretenden jubilarme.
En el 2004 me dió de alta la Inspección Médica (tras ella mi empresa)y en ese momento me encontraba muy mal. Tengo una tiroiditis sin curar y precisamente por ello me di de baja tras pasar 6 meses del alta de la Inspección y como la tiroides segun ellos no es causa de baja, sigo con la depresión.
¿Pueden hacerme esto? ¿Pueden jubilarme? Tengo 47 años.
Alguno puede hacerme llegar que puedo hacer, he sido delegada de personal pero de jubilaciones no tengo ni idea.
Publicado: 13 Mar 2005, 21:46
por Abel
La inspección tiene que probar que no estás para trabajar, e intentarán jubilarte con una Jubilación Total (incapacidad para la profesión habitual), con la que cobrarías el 55% de la base reguladora. Una putada. Luego podrías recurrir ante magistratura buscando la Jubilación Absoluta (100% de la base reguladora), pero tendrías que pelear por ella.
Veo difícil que te jubilen con esos antecedentes que muestras. Hay gente con muchísimas más bajas laborales que tú, y siguen trabajando. Pero no te fíes. La depresión es una de las causas de jubilación forzosa que se están poniendo de moda en la inspección, y siempre salvo casos gravísimos se salda con la Total, que yo sepa. Duro este mundo y dura vida.
Cuídate.
PD: Mira sole, en este enlace se ha hablado de las pensiones:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... php?t=1835
gracias
Publicado: 14 Mar 2005, 08:17
por sole
Gracias Abel, voy visitar el enlace.
Publicado: 14 Mar 2005, 10:16
por Abel
En un caso de jubilación forzosa por parte de la inspección, hay dos estrategias iniciales:
- Una es procurar la mejor jubilación posible, la que te deja el 100%. Para ello tienes que demostrar que tu enfermedad te incapacita de manera absoluta para el ejercicio de cualquier profesión. La inspección valora en esos casos lo que se llama "papel": mientras más informes y documentos haya en tu expediente mostrando esa incapacidad (sicólogos y siquiatras, públicos y privados), mucho mejor. Ten en cuenta lo siguiente. En una jubilación por depresión, el propio proceso puede llegar a deprimirte mucho, por lo cual tienes que estar muy atenta para no empeorar. Se trata de jubilarte, no de morirte por ello. Incluso creo que hay algún caso de simuladores que llegaron a producir una depresión verdadera. La depresión es una enfermedad muy grave (depende del grado) e incapacitante, y conviene huir de ella como de la peste. Lo ideal sería que algún pariente se haga cargo del proceso (sería la persona encargada de convencer a los médicos de la gravedad de la enfermedad), sin que el paciente tenga que preocuparse de nada.
- Otra es la de no jubilarte. Entérate de cuál es el criterio que están siguiendo en tu comunidad para las jubilaciones forzosas. Las inspecciones suelen contar el número de meses años de baja en periodos de cuatro o cinco años. Si se repite la misma causa de baja laboral (por ejemplo, siempre depresión), pueden incapacitarte. Pero si estuviste de baja por depresión, y luego te rompes un brazo, y a continuación te entra la gripe, y más tarde las cervicales... puedes pasarte así hasta los sesenta y cinco. Pero eso cambia por servicios de salud, ya que no hay una norma oficial —que yo sepa— que lo regule.
Un saludo del colectivo de Maduros y Deprimidos Varios.
jubilacion
Publicado: 14 Mar 2005, 12:55
por sole
Nunca pretendi jubilarme Abel. Tengo compañeros/amigos en el trabajo... pocos para los muchos que somos, pocos pero de siempre. Esto viene a que el gobierno que salió de las últimas municipales es muy amigo de unos cuantos funcionarios (que han sido amigo de todas las corporaciones) y con la permisividad de este gobierno, surgieron acosadores para anular a los que trabajabamos.
La jubilación es la empresa la que la quiere para quitarme de enmedio. No se que van a hacer pero en el caso de uno que denunciaba acoso conmigo, pacto con ellos (siendo testigo principal de otro compañero) cogio la jubilación y dinero. Al parecer el 100 %.
Este desde luego no va a ser mi caso me negue a pactar desde un primer momento. Lo que se exigia era trabajar conforme a la legalidad y que no fuesemos discriminados salarialmente un grupo de laborales y funcionarios.
Mi primera baja fue cortada por la Inspección pese a tener unas analíticas muy descompensadas y encontrarme muy mal de salud, eso fue agosto 2004. Grabé a la Inspectora que declaró que la empresa estaba detras del alta, que reclamaba a los trabajadores. En octubre tuve una crisis de ansiedad y tuvieron que atenderme en un Hospital. Recomendaron mi baja. Como si nada. No hubo forma.
Pasaron los 6 meses desde la Inspección y cogi la baja otra vez, a sabiendas de que me iban a mandar al trabajo enseguida, pero no, tienen otros planes por lo que se ve, y yo lo veo como otra forma de acoso laboral.
Un amigo de CCOO me había hablado del descuento en Hacienda y en febrero lleve los informes y me dieron un 25% de discapacidad, no llego al 33% así que nada de minusvalía.
No se soy funcionaria desde antes de cumplir los 21 años por oposición tras aprobar 3 veces la plaza. No me gustan los funcionarios ni los politicos y he tenido siempre que vivir entre ellos. Pero me gustan los trabajadores y cuando nos levantamos por algo, ese sentimiento de unión y de lucha... me encanta. Y jubilarme implica aceptar un despido encubierto y hacer felices a los que me hostigan. Llevan intentando roer el hueso años y me encanta que no lo consigan.
"Maduros y deprimidos". Estamos en lo mejor de la edad, lo que pasa es que algunos maduros y con ganas de oprimir andan tocandome las narices. Un abrazo Abel. Gracias.
Publicado: 16 Mar 2005, 17:06
por Alejandro.
Sole, si no quieres jubilarte, en un caso por depresión, los pasos que yo daría serían los siguientes:
- Poner de mi parte a la sicóloga, sicológo o siquiatras que me estén viendo.
- Conseguir su informe favorable.
- Si puedo, darme de alta.
- Conseguir el informe favorable de la Inspección. Si ya está en tu contra, no les des más motivos. Si aún no lo está, no la pongas en tu contra.
- Si has puesto denuncias por acoso varias veces, y no han sido admitidas a trámite, y/o careces de testigos muy seguros, ve pensando en olvidarte de lo de denunciar el acoso, porque inmediatamente van a acusarte de sufrir un trastorno de algún tipo, ansioso depresivo o paranoide. Ten en cuenta que la sensación de acoso, persecución, seguimiento..., es un síntoma siquiátrico importante.
¿Te estoy diciendo que no luches contra esa situación que te imponen? No. Te estoy diciendo que no les des argumentos a los de la empresa, y que busques los informes objetivos que puedan ayudarte más.
Por supuesto, puedes continuar con tus denuncias salariales y laborales. Una cosa no quita la otra. Porque si ya sabes que en la empresa te quieren jubilar, no tienes nada que perder.
Es solo mi opinión, y puedo estar equivocado. Seguro que tú tomas la mejor decisión al estar directamente afectada. Mucha suerte.
Alejandro
Publicado: 16 Mar 2005, 17:42
por sole
No soy la única que he presentado demanda de acoso ante mi empresa, eramos tres y quedamos dos (a uno lo compraron). Los trámites que hicimos fue petición de evaluación de riesgos ergonómicos-psicosociales, posteriormente denuncia ante la empresa y como ni puñetero caso, demanda ante el juzgado de lo social en setiembre del año pasado (se declaró incompetente), ante el contencioso en febrero (incompetente y nos mandan a la civil). No llegaron a verse los casos porque tenemos muchas, muchas pruebas escritas y en cinta y nuestro gobierno de HP tienen todo compradito.
A la Inspección médica no la puedo tener más en contra. Grabé a la inspectora y di publicidad a la grabación. En la conversación decía que la empresa estaba detras del alta de los tres trabajdores. Más tarde acudi a esa Inspección, de motu propio, para que valoraran mi estado ante el acoso llevando un informe de la siquiatra de la seguridad social que me atendió en una crisis. Me tocaba la Inspectora y la recusé. No me dió la baja.
He pasado consulta con el siquiatra que tengo asignado de la seguridad social en marzo y le he pedido que bajara la medicación por encontrarme mejor. También a mi médica le he comentado que después de un mes de baja me encontraba mejor.
Aqui pasan dos cosas: yo tengo derecho a la salud y en casi 27 años de trbajo solo va un año de baja y una vez por persecucion sindical y esta por acoso. Como cualquier persona tengo derecho a curarme, como cualquier trabajador t engo derecho al trabajo. Si me doy de alta les sigo el juego. El trabajo no está desatendido. Una chica del plan labora está en mi lugar y yo la preparé antes de irme porque en cuanto pasaran los 6 meses del alta de la Inspección , todos conocian que iba coger la baja.
Si me jubilan los pierdo de vista cobraré menos pero ganaré en calidad de vida, no pienso como ellos y la gente que ha estado conmigo siempre han sido los de oficios (descontando alguna excepción muy maja, que la hay). Pero antes de jubilarme vamos a vernos las caras.
Vaya rollos os suelto. No os preocupeis por el tema ya podemos cerrarlo ya creo que tengo suficiente información, cualquier cosa que precise abusaré y os pedire ayuda.
Habia un compañero en el foro que decia un dia "vivis en chalets adosados", a mi me falta mucho para eso y no me gusta pero la verdad es que necesito poco y veo mucha miseria a mi alrededor y mucha injusticia. Si solo dieramos una patadita en el suelo y nos plantaramos iban a cambiar las cosas, pero la gente no se decide, asi que pataleo sola.
Gracias Alejandro.
citación
Publicado: 22 Mar 2005, 17:37
por sole
la administración se mueve rapido. Ya estoy citada para el 1 de abril a las 9 y media, para que digan que no es eficaz. Conmigo va otro chico, es la pena, solo tiene 29 años.