Página 1 de 1

Empresa con falso cierre

Publicado: 27 Ene 2011, 17:58
por Pacolo
Saludos a todos, ¿podeis decirme donde puedo denunciar, y si puedo, la siguiente situacion:?

La empresa (sociedad limitada) en la que trabajaba deja de pagar a la Seg Social sobre el mes de Mayo, pero a los trabajadores y proveedores (esto es importante) si les paga, va preparando el terreno para desaparcer (importante). Unos 6 meses despues nos despiden a los 8 trabajadores, alegan que no va bien la cosa (es mentira), pagan la ultima nomina, nos dan el certificado de empresa pero NO indemnizan y nos animan a denunciar por que segun ellos al declararse insolventes, el FOGASA nos pagara al menos algo, por que si nos metemos en mas follones al final no cogeremos nada. Pues bien, en verdad la empresa sigue funcionado, compran a los mismos proveedores (por eso se les pagaba), montan otra, con distinto nombre y CIF pero en mismo domicilio y localidad.

En los meses previos al despido se dedicaron a desviar toda la facturacion e ingresos al administrador de la empresa (como trabajador autonomo), por lo que éste pasó de no ingresar casi nada a ganar como 120.000 euros en unos meses por lo que despues, para no pagar a hacienda, la empresa origen emite facturas falsas de 10.000 y 20.000 euros para el administrador: en conclusion la empresa tiene facturas de haber tenido esos ingresos (punto debil) y el administrador facturas de gastos que no son reales (fraude en toda regla), TODO SE QUEDA EN CASA.

Los trabajadores denunciemos, fuimos a juicio, de la empresa no se presenta nadie, dictan despido improcedente, dan el plazo de readmision, pero al no existir la empresa (ya la habian dado de baja en la Tesoreria) la condenan a indemnizar, cosa que no haran. Intentan buscarles en las cuentas de la empresa, pero ya las habian limpiado. ¿No hay manera de que le echen mano a las cuentas que han ido abriendo, por lo menos otras 5 mas?.

Si vamos a Hacienda y exponemos el caso, ¿pueden investigar la relacion que hay entre las sociedades y las cuentas corrientes y los titulares? ¿Y si comunicamos al Juzgado los numeros de cuenta donde han podido desviar la pasta? ¿Quien conoce a alguien que rompa piernas?.

Gracias por adelantado.

El obrero tiene más necesidad de respeto que de pan.

Re: Empresa con falso cierre

Publicado: 15 Feb 2011, 00:40
por harinadehuesoshumanos
y como se llama esa empresa y/o como se llamaba?
y donde esta?

Re: Empresa con falso cierre

Publicado: 17 Feb 2011, 14:43
por yoSkAn
joe de verdá que igual no es broma lo de romper piernas...igual necesita sentir un poco de miedo estos cabrones :evil: :evil:

Re: Empresa con falso cierre

Publicado: 25 Feb 2011, 19:40
por Undertaker
Pacolo escribió:El obrero tiene más necesidad de respeto que de pan.

Lo jodío del asunto es que el obrero ha de luchar por ambas cosas...

Re: Empresa con falso cierre

Publicado: 25 Feb 2011, 21:43
por Aitor Mena
En principio el abogado que os llevó el caso os podría orientar con ello. Habría que analizarlo, pero yo creo que al cerrar la empresa sin haber declarado concurso de acreedores, ni procedido a nombrar liquidadores, incumpliendo sus obligaciones, el administrador debe responder de sus deudas anteriores con el patrimonio que tenga. patrimonio es sinonimo de registro mercantil y registro de la propiedad. Si aun te interesa lo puedo mirar mejor.

Re: Empresa con falso cierre

Publicado: 25 Feb 2011, 22:34
por almendruco
Aitor Mena escribió:En principio el abogado que os llevó el caso os podría orientar con ello. Habría que analizarlo, pero yo creo que al cerrar la empresa sin haber declarado concurso de acreedores, ni procedido a nombrar liquidadores, incumpliendo sus obligaciones, el administrador debe responder de sus deudas anteriores con el patrimonio que tenga. patrimonio es sinonimo de registro mercantil y registro de la propiedad. Si aun te interesa lo puedo mirar mejor.
de acuerdo Aitor , pero ..
registro mercantil y registro de la propiedad
.... de la propiedad de la empresa , administrador de hecho y consejo de administración.

Las cuentas estarán maqueadas

En cuanto a la fragmentación de miembros no creo que se deba delegar pues te lleva a convocar elecciones sindicales, concurso de prestatarios o subcontratar y esos temas deben ser muy complejos

Ponte en contacto con un Sindicato serio que no sea vertical..

salud, animo y a por ellos ¡¡¡¡¡