Me conviene cotizar jornada completa o media?
Publicado: 28 Oct 2010, 14:30
Hola, tengo algunas dudas con respecto al cobro del paro ya que mi situación es algo mas compleja que la simpleza de calcularlo a través de las nominas, pues he pasado por muchos trabajos distintos y tengo días sueltos cotizados algunos a jornada completa y otros a media jornada, lamento tener que explayarme tanto para explicarlo, pero creo que es necesario porque ya lo he preguntado en foros y no me han respondido lo que necesito, por eso porfavor ruego leerlo bien antes de responder.
Mi situacion es la siguiente:
Necesito saber que me convendría hacer teniendo en cuenta los siguientes datos:
Se (o al menos supongo) que el calculo para cobrar el paro se realizara a partir de las ultimas 6 nominas de los últimos 6 meses de cotización, pues bien:
MAYO: 1000€ en nomina 31 dias cotizados a jornada completa
JUNIO: 300€ en nomina 9 dias cotizados a jornada completa
JULIO: - El 15 me da de alta a media jornada la empresa “A”con la que llego a un acuerdo porque necesito cotizar, yo pago esa cotización.
- El 26 entro a trabajar en la empresa “B” y me da de alta la otra media jornada
Por lo tanto tengo 300€ en nomina con la empresa “A” con 16 dias cotizados a media jornada y 100€ en nomina de la empresa “B” con 5 dias cotizados a media jornada.
AGOSTO: 500€ en nomina y 31 dias cotizados a media jornada con la empresa “A”
500€ en nomina y 31 dias cotizados a media jornada con la empresa “B”
SEPTIEMBRE: 500€ en nomina y 30 dias cotizados a media jornada con la empresa “A”
500€ en nomina y 30 dias cotizados a media jornada con la empresa “B”
OCTUBRE: 500€ en nomina y 31 dias cotizados a media jornada con la empresa “A”
250€ en nomina y 15 dias cotizados a media jornada con la empresa “B”
Como se ve en Octubre la empresa “B” me despide y sigo solo con la empresa “A”.
Mi idea es seguir dado de alta con la empresa “A” a media jornada durante Noviembre y Diciembre, y a principios de 2011 (en Enero) voy a tener el tiempo cotizado como para cobrar el paro (o sea mas de 360 dias- contando lo cotizado antes, en 2009-), pero lo que quiero saber es como se calcula lo que cobraría aproximadamente, ya que talvez me convenga acordar con la empresa “A” que me de de alta a jornada completa durante Noviembre y Diciembre para darme de baja en Enero y cobrar el paro a jornada completa, ya que tengo entendido que se reduce mucho si es a media jornada. Teniendo en cuenta que yo me tengo que pagar la cotización, esto me conviene o no?
O sea:
OPCION 1: cuanto cobraría de paro tomando en cuenta los datos anteriores y suponiendo que en Noviembre y Diciembre cotice a media jornada, con 500€ en nomina por cada mes?
OPCION2: Cuanto cobraría de paro tomando en cuenta los datos anteriores y suponiendo que en Noviembre y Diciembre cotice a jornada completa, con 1000€ en nomina por cada mes?
Creo haberlo explicado todo bien, espero que se entienda y una pronta respuesta
Muchas gracias y un saludo.
Mi situacion es la siguiente:
Necesito saber que me convendría hacer teniendo en cuenta los siguientes datos:
Se (o al menos supongo) que el calculo para cobrar el paro se realizara a partir de las ultimas 6 nominas de los últimos 6 meses de cotización, pues bien:
MAYO: 1000€ en nomina 31 dias cotizados a jornada completa
JUNIO: 300€ en nomina 9 dias cotizados a jornada completa
JULIO: - El 15 me da de alta a media jornada la empresa “A”con la que llego a un acuerdo porque necesito cotizar, yo pago esa cotización.
- El 26 entro a trabajar en la empresa “B” y me da de alta la otra media jornada
Por lo tanto tengo 300€ en nomina con la empresa “A” con 16 dias cotizados a media jornada y 100€ en nomina de la empresa “B” con 5 dias cotizados a media jornada.
AGOSTO: 500€ en nomina y 31 dias cotizados a media jornada con la empresa “A”
500€ en nomina y 31 dias cotizados a media jornada con la empresa “B”
SEPTIEMBRE: 500€ en nomina y 30 dias cotizados a media jornada con la empresa “A”
500€ en nomina y 30 dias cotizados a media jornada con la empresa “B”
OCTUBRE: 500€ en nomina y 31 dias cotizados a media jornada con la empresa “A”
250€ en nomina y 15 dias cotizados a media jornada con la empresa “B”
Como se ve en Octubre la empresa “B” me despide y sigo solo con la empresa “A”.
Mi idea es seguir dado de alta con la empresa “A” a media jornada durante Noviembre y Diciembre, y a principios de 2011 (en Enero) voy a tener el tiempo cotizado como para cobrar el paro (o sea mas de 360 dias- contando lo cotizado antes, en 2009-), pero lo que quiero saber es como se calcula lo que cobraría aproximadamente, ya que talvez me convenga acordar con la empresa “A” que me de de alta a jornada completa durante Noviembre y Diciembre para darme de baja en Enero y cobrar el paro a jornada completa, ya que tengo entendido que se reduce mucho si es a media jornada. Teniendo en cuenta que yo me tengo que pagar la cotización, esto me conviene o no?
O sea:
OPCION 1: cuanto cobraría de paro tomando en cuenta los datos anteriores y suponiendo que en Noviembre y Diciembre cotice a media jornada, con 500€ en nomina por cada mes?
OPCION2: Cuanto cobraría de paro tomando en cuenta los datos anteriores y suponiendo que en Noviembre y Diciembre cotice a jornada completa, con 1000€ en nomina por cada mes?
Creo haberlo explicado todo bien, espero que se entienda y una pronta respuesta
Muchas gracias y un saludo.