Página 1 de 1

Puede la empresa reducir o suprimir el Plus voluntario?

Publicado: 20 Jun 2010, 11:37
por Erizo
Compañers, tras comentar este asunto y obtener respuestas muy dispares, espero que si alguien conoce el tema o me lo puede mirar, nos ayude.

Se trata de una empresa en la que es de aplicación el Convenio de la Industria del Metal de la provincia de Barcelona.
Convenio: http://www10.gencat.cat/treball_cnc/App ... nv=0802545
Revision Salarial:http://www10.gencat.cat/treball_cnc/App ... nv=0802545


La retribución salarial se compone de: Salario Base, Plus de Producción, Dietas y Plus Voluntario.
El Plus Voluntario es una cantidad fija (pero diferente para cada trabajador) que venimos cobrando mes tras mes desde el inicio de la relación laboral, hace varios años.
Recientemente, en aplicación de la subida salarial establecida en el Convenio Colectivo para este año, la Empresa ha procedido a aumentar el Salario Base. Sin embargo, esta cantidad que ha subido en el Salario Base la ha deducido del importe que percibiamos en concepto de Plus Voluntario, quedando así , en definitiva, congelado nuestro salario.


¿Es legal esa deducción en el Plus Voluntario para pasarlo al Salario Base?

¿Podría suprimirnos el Plus Voluntario?

Re: Puede la empresa reducir o suprimir el Plus voluntario?

Publicado: 20 Jun 2010, 15:55
por Jove Obrer
Hola Erizo.

Por lo que comentas lel Complemento Individual que comentas es un COMPLEMENTO ABSORVIBLE.

Un complemento absorivible significa que si hay por ejemplo subidas del Salario Base o de antiguedad o algun complemento de conveno o la subida anual del salario bruto, TE LO ABSORVEN de la cantidad recibida por el complemento absorvible (individual o como la llamen en cualquier otra empresa).

De esta manera tienes el sueldo CONGELADO durante años, hasta que simplemente no te puedan absorver nada. Esto lo hace la empresa por razones evidentes. Tambien es común que la empresa utilice este tipo de complementos para engañar a los trabajadores y a la SS (ya que cotiza) para mantener a todos los empleados con la misma categoría pero pagarles la diferencia con absorbivle, pero es una trampa porque al final es una forma de reduccion salarial del trabajador y ahorro para la empresa.

Hay pluses que no te puede quitar pasado X tiempo, porque se supone que se estabilizan como sueldo bruto. En este caso no se si os conviene que se siga manteniendo, mejor que se meta en Sueldo base y otros complemento no absorvibles.

Creo que hay jurisprudencia que dice que la subida salarial debe aplicarse a todos los complemntos del sueldo bruto y no solo al salario base y otros conceptos, de esta manera el plus individual debería subir también, y por tanto perdería sus "propiedades" absorvibles.

Todo esto puede canviarse mediante la negocación con la empresa, firmando acuerdos favorables a los trabajadores. Para eso necesitais organización sindical. Yo tambien soy de barna, si tienes alguna duda o necesitas ayuda no dudes en pedirla.

Re: Puede la empresa reducir o suprimir el Plus voluntario?

Publicado: 20 Jun 2010, 22:29
por Erizo
Muchas gracias Jove Obrer por tu rápida respuesta y tu ofrecimiento, del que tomo nota.
Evidentemente lo ideal sería incluirlo en un concepto no compensable ni absorbible. Si se producen movimientos en este sentido te mantendré informado.

salu2

Re: Puede la empresa reducir o suprimir el Plus voluntario?

Publicado: 21 Jun 2010, 07:38
por Juliano
El artículo 7.2 del convenio permite la absorción y compensación. No hay mucho que disctuir. Lo siento.

Salud.

Re: Puede la empresa reducir o suprimir el Plus voluntario?

Publicado: 21 Jun 2010, 20:21
por Jove Obrer
JULIANO escribió:El artículo 7.2 del convenio permite la absorción y compensación. No hay mucho que disctuir. Lo siento.

Salud.
Siempre hay algo que hacer.

Que el ET comtemple dicha posibilidad, no quiere decir que en todas las condiciones pueda aplicarse o mantenerse, hay que ver el caso concreto.

Por otra parte la accion sindical puede conseguir mejoras o modificaciones siempre que la correlación de fuerzas sea favorable a la parte obrera, con caracter de legal.