Multas a coches en doble fila
- los solidarios
- Mensajes: 141
- Registrado: 12 Oct 2009, 02:04
Multas a coches en doble fila
Si algún compañero pudiera decirme algo respecto al asunto que voy a relatar, lo agradecería.
Vivo y trabajo en un barrio obrero, donde existen bloques de más de noventa vecinos, es decir, os podeis imaginar que aquello es un hormiguero.
Como se supone en cada familia hay uno o dos coches como mínimo y una escasez de aparcamientos en las calles tremenda. A veces te puedes tirar horas buscando un aparcamiento.
Entre dos masas grandes de bloques cruza una carretera de dos vias. Carretera que tiene aparcamientos a los lados, pero que no son suficientes para tantos vecinos.
Como nunca encuentras aparcamiento cerca de tu casa, paras el coche en doble fila y descargas, por ejemplo un carrito de la compra, lo llevas al portal de tu casa y vuelves por tu coche para buscarle aparcamiento. Si algun vecino se retrasaba, tu pitabas y rápidamente te quitaba el coche. Más o menos nos hemos ido arreglando bien.
Bueno, pués desde hace un par de años la policía local se dedica a multar a todos los coches en doble fila, siendo ya un acoso. Hay vecinos que llevan hasta tres o cuatro multas al año, y solo lo ha dejado unos minutos para descargar o subir al piso a recoger a su madre que no puede andar bien.
Es tal el acoso que todos los dias pasan por allí y se ponen las botas multando, a veces hasta varias veces al día. Lo peor es que no sabes que te han multado hasta que a los tres meses te llega la multa. Así que te pueden llegar unas cuantas en pocos meses. ¿es normal que acosen tanto? ¿y siempre a los mismos?
Hablé con un miembro de la Asociación de Vecinos y me contestó que la ley es así y hay que joderse. Claro, esta asociación solo les gusta las paellas, las fiestecitas que se montan y salir en la foto cuando el alcalde aparece por el barrio para captar votos.
Así que estamos bien jodidos todos los vecinos y los repartidores que llevan productos a las tiendas, ya que ni encima la calle tiene un sitio para carga y descarga.
Creo que es injusto, cuando por una calle tan transitada, algunos descerebrados pasan a 80 y 100 Km/h., se saltan los pasos cebras y no les pasa nada.
Mi pregunta es ¿se puede hacer algo contra tanta injusticia?
Se que existen empresas que se dedican a quitarte la multa, siempre y cuando tu te has asociado y pagas una cuota al año. Pero no creo que sea justo que tenga que pagar a quienes son, seguramente los primos hermanos del ayuntamiento y entre ellos se la manejan.
Gracias por responder a quien sepa del tema.
Saludos libertarios.
Vivo y trabajo en un barrio obrero, donde existen bloques de más de noventa vecinos, es decir, os podeis imaginar que aquello es un hormiguero.
Como se supone en cada familia hay uno o dos coches como mínimo y una escasez de aparcamientos en las calles tremenda. A veces te puedes tirar horas buscando un aparcamiento.
Entre dos masas grandes de bloques cruza una carretera de dos vias. Carretera que tiene aparcamientos a los lados, pero que no son suficientes para tantos vecinos.
Como nunca encuentras aparcamiento cerca de tu casa, paras el coche en doble fila y descargas, por ejemplo un carrito de la compra, lo llevas al portal de tu casa y vuelves por tu coche para buscarle aparcamiento. Si algun vecino se retrasaba, tu pitabas y rápidamente te quitaba el coche. Más o menos nos hemos ido arreglando bien.
Bueno, pués desde hace un par de años la policía local se dedica a multar a todos los coches en doble fila, siendo ya un acoso. Hay vecinos que llevan hasta tres o cuatro multas al año, y solo lo ha dejado unos minutos para descargar o subir al piso a recoger a su madre que no puede andar bien.
Es tal el acoso que todos los dias pasan por allí y se ponen las botas multando, a veces hasta varias veces al día. Lo peor es que no sabes que te han multado hasta que a los tres meses te llega la multa. Así que te pueden llegar unas cuantas en pocos meses. ¿es normal que acosen tanto? ¿y siempre a los mismos?
Hablé con un miembro de la Asociación de Vecinos y me contestó que la ley es así y hay que joderse. Claro, esta asociación solo les gusta las paellas, las fiestecitas que se montan y salir en la foto cuando el alcalde aparece por el barrio para captar votos.
Así que estamos bien jodidos todos los vecinos y los repartidores que llevan productos a las tiendas, ya que ni encima la calle tiene un sitio para carga y descarga.
Creo que es injusto, cuando por una calle tan transitada, algunos descerebrados pasan a 80 y 100 Km/h., se saltan los pasos cebras y no les pasa nada.
Mi pregunta es ¿se puede hacer algo contra tanta injusticia?
Se que existen empresas que se dedican a quitarte la multa, siempre y cuando tu te has asociado y pagas una cuota al año. Pero no creo que sea justo que tenga que pagar a quienes son, seguramente los primos hermanos del ayuntamiento y entre ellos se la manejan.
Gracias por responder a quien sepa del tema.
Saludos libertarios.
Re: Multas a coches en doble fila
je,je. Sí, me conozco bien esas asociaciones de vecinos donde siempre son los más tontos los que se presentan para llevar la direcctiva: ''yo soy el presidente de barrio señor alcalde, y aquí le presento a mi secretario''asociación solo les gusta las paellas, las fiestecitas que se montan y salir en la foto cuando el alcalde aparece por el barrio para captar votos.
Mi pregunta es ¿se puede hacer algo contra tanta injusticia?
Lo único que se me ocurre es que formes por ti mismo y con gente que veas honrada otra asocciación de vecinos que funcione de manera horizontal y asamblearia, y que se preocupe de resolver los problemas reales del barrio en de dedicarse a hacer saraos y paellas.
La pluma sin la espada no sirve para nada
- los solidarios
- Mensajes: 141
- Registrado: 12 Oct 2009, 02:04
Re: Multas a coches en doble fila
Gracias por responder.
Pero, ¿serviriá de algo otra asociación? La pregunta és ¿si tu vas con firmas por ejemplo al ayuntamiento dejarían de echarnos multas o se reirián de nosotros?
Yo, compañero, la única solución que veo de momento es cortar las calles, recibir cuatro ostias de los anti y comenzar una guerra contra estos hijos de puta.
Gracias de nuevo, compañero.
Pero, ¿serviriá de algo otra asociación? La pregunta és ¿si tu vas con firmas por ejemplo al ayuntamiento dejarían de echarnos multas o se reirián de nosotros?
Yo, compañero, la única solución que veo de momento es cortar las calles, recibir cuatro ostias de los anti y comenzar una guerra contra estos hijos de puta.
Gracias de nuevo, compañero.
Re: Multas a coches en doble fila
Claro, pero para hacer eso tienes que crear una organización primero ¿no?. Y no me refiero a que tenga que ser una organización aprobada legalmente con sus estatutos presentados ante las instituciones correspondientes para que los legalicen y todas esas vainas. Me refiero que busques gente de tu barrio que esté hasta los huevos como tu estás y decidais hacer algo: enseñarles los dientes a los que hay que enseñarselos.los solidarios escribió:Gracias por responder.
Pero, ¿serviriá de algo otra asociación? La pregunta és ¿si tu vas con firmas por ejemplo al ayuntamiento dejarían de echarnos multas o se reirián de nosotros?
Yo, compañero, la única solución que veo de momento es cortar las calles, recibir cuatro ostias de los anti y comenzar una guerra contra estos hijos de puta.
Gracias de nuevo, compañero.
La pluma sin la espada no sirve para nada
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: Multas a coches en doble fila
los solidarios escribió: Mi pregunta es ¿se puede hacer algo contra tanta injusticia?
Mi pregunta es ¿Por qué tienes coche?
Creo, fundamentalmente, que tener coche es una elección, no una necesidad como alimentarse o tener un techo donde cobijarse.
Por mi parte, como miembro del movimiento vecinal de mi ciudad, nuestra tolerancia hacia el vehículo a motor es cero y nuestra opción es por un transporte público, espacios peatonales y ciclables y aparcamientos alejados de las zonas de vivienda.
Por supuesto que entiendo que una persona con problemas de movilidad necesite un vehículo privado y un espacio donde aparcar. Pero permíteme que dude que todos los de tu barrio "necesiten" el coche. Y si no os movéis por un transporte público de calidad y barato (A ser posible gratuito) el problema sigue siendo vuestro y os quedáis con vuestra flamante vaca sagrada de cuatro ruedas.
Otra cosa es que la poli sean unos macarras y se pasen un montón. En ese caso el frente de crítica es doble.
Por un lado, denunciar el acoso policial a quien es más fácil multar, pero, por otro lado, pedir alternativas al uso del vehículo privado.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- los solidarios
- Mensajes: 141
- Registrado: 12 Oct 2009, 02:04
Re: Multas a coches en doble fila
Y mi pregunta es: porqué hay siempre un listillo de turno que da lecciones de moralidad a los demás, con el único fin de que le aplaudan.
Si usted no sabe la respuesta a mi pregunta, no conteste, pero no me suelte un discursito barato de niño bueno, de anarquista progre, sin saber las necesidades que cada persona pueda tener.
Pase usted un buen día.
Si usted no sabe la respuesta a mi pregunta, no conteste, pero no me suelte un discursito barato de niño bueno, de anarquista progre, sin saber las necesidades que cada persona pueda tener.
Pase usted un buen día.
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: Multas a coches en doble fila
No te enfades majo.
Gracias por lo de niño, a los 40 años sienta bien que te digan esas cosas. Progre, no mucho, al menos según la definición que me encaja a mí en esa cuestión.
No es una lección de moralidad. Es pragmatismo:
- El coche es caro, genera mala hostia y contamina.
- Si por vivir en un determinado sitio tienes que usar un vehículo a motor para desplazarte a consumir, trabajar, etc, a lo mejor tienes que plantearte por qué vives en ese sitio o la forma de vida que genera ese sitio en sus habitantes. Conste que yo vivo en una ciudad de 700.000 habitantes y no en un palacio precisamente.
- Ya te he dicho que yo estoy metido en el movimiento vecinal y lo que planteamos son cuestiones de fondo. Si tengo que tragarme que en mi ciudad haya un coche por cada dos habitantes (Datos reales, no creas que exagero), a lo mejor hay que pedir que se creen lo que se llaman aparcamientos disuasorios. Que algún solar o espacio cercano, preferentemente de titularidad pública o si no se expropia, se habilite para aparcamiento público gratuito y en las cercanías de las viviendas se habiliten zonas carga y descarga o parada sin estacionamiento.
- También te invito a que pruebes a echarte una bici, ya que hablamos de todo un poco. Yo no soy ningún crío precisamente, tengo un trabajo que requiere esfuerzo físico, he llegado a hacer 20kms diarios ida y vuelta al curro y no me he muerto.
Ahí te dejo propuestas e ideas. Pero te invito a que reflexiones sobre el presunto "uso racional" que harás de tu coche.
Gracias por lo de niño, a los 40 años sienta bien que te digan esas cosas. Progre, no mucho, al menos según la definición que me encaja a mí en esa cuestión.
No es una lección de moralidad. Es pragmatismo:
- El coche es caro, genera mala hostia y contamina.
- Si por vivir en un determinado sitio tienes que usar un vehículo a motor para desplazarte a consumir, trabajar, etc, a lo mejor tienes que plantearte por qué vives en ese sitio o la forma de vida que genera ese sitio en sus habitantes. Conste que yo vivo en una ciudad de 700.000 habitantes y no en un palacio precisamente.
- Ya te he dicho que yo estoy metido en el movimiento vecinal y lo que planteamos son cuestiones de fondo. Si tengo que tragarme que en mi ciudad haya un coche por cada dos habitantes (Datos reales, no creas que exagero), a lo mejor hay que pedir que se creen lo que se llaman aparcamientos disuasorios. Que algún solar o espacio cercano, preferentemente de titularidad pública o si no se expropia, se habilite para aparcamiento público gratuito y en las cercanías de las viviendas se habiliten zonas carga y descarga o parada sin estacionamiento.
- También te invito a que pruebes a echarte una bici, ya que hablamos de todo un poco. Yo no soy ningún crío precisamente, tengo un trabajo que requiere esfuerzo físico, he llegado a hacer 20kms diarios ida y vuelta al curro y no me he muerto.
Ahí te dejo propuestas e ideas. Pero te invito a que reflexiones sobre el presunto "uso racional" que harás de tu coche.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
Re: Multas a coches en doble fila
¿Qué hacer contra tanta injusticia?
Pues hombre, los miserables de las multas no son parte de un malvado lobby que controla el mundo. Esta sociedad es un pack irónico de mierda y más mierda, te presionan de un modo u otro para que necesites comprarte un coche, y luego te putean por tenerlo. Por no hablar ya de las putadas indirectas ecológicamente, uno se acaba causando perjuicio a sí mismo al contribuir a la destrucción de su propio medio. Vamos, una sociedad injusta, irónica, macabra, y suicida.
Pero centrándome de nuevo, estas cosas son una de tantas injusticias inherentes al Sistema. Se puede uno dedicar al reformismo, y como actividad sustitutoria que es, acabará insatisfecho, porque hoy son las multas, mañana es el impuesto de la basura, y así te puedes pasar la vida de placebo en placebo. Pero esas injusticias tienen lógica según la lógica del Sistema, la manera de luchar contra ellas es luchando contra él.
¿Que necesitas una solución práctica y pasajera ante dicha injusticia? Bueno, eso ya es otra cosa.
Como individuo con inquietudes vitales que eres, lo suyo sería que nada entorpeciera tu camino para poder desarollarte libremente mientras luchas contra el Sistema por los motivos expuestos antes. Entonces, se trataría de una cuestión de economizar esfuerzo, minimizar los riesgos, y maximizar los beneficios.
Tras analizarlo de esta forma, verás que para obtener un alto beneficio tiene que aumentar el esfuerzo o el riesgo (o dicho de otro modo, malgastar tu vida, o hacer cosas ilegales). Así, verás que, las mejores opciones de media esfuerzo-riesgo-beneficios son: o rechazar el uso del coche, o aguantarse y pagar la multa.
Ahora, te digo, personalmente veo lógico que tengas un buen cabreo encima y tires por las ilegales, ya sea financiarte las multas a lo Robin Hood, o dando por culo a la policía cuando vaya para tu barrio. Pero ambas conllevan alto riesgo.
Un saludo.
Pues hombre, los miserables de las multas no son parte de un malvado lobby que controla el mundo. Esta sociedad es un pack irónico de mierda y más mierda, te presionan de un modo u otro para que necesites comprarte un coche, y luego te putean por tenerlo. Por no hablar ya de las putadas indirectas ecológicamente, uno se acaba causando perjuicio a sí mismo al contribuir a la destrucción de su propio medio. Vamos, una sociedad injusta, irónica, macabra, y suicida.
Pero centrándome de nuevo, estas cosas son una de tantas injusticias inherentes al Sistema. Se puede uno dedicar al reformismo, y como actividad sustitutoria que es, acabará insatisfecho, porque hoy son las multas, mañana es el impuesto de la basura, y así te puedes pasar la vida de placebo en placebo. Pero esas injusticias tienen lógica según la lógica del Sistema, la manera de luchar contra ellas es luchando contra él.
¿Que necesitas una solución práctica y pasajera ante dicha injusticia? Bueno, eso ya es otra cosa.
Como individuo con inquietudes vitales que eres, lo suyo sería que nada entorpeciera tu camino para poder desarollarte libremente mientras luchas contra el Sistema por los motivos expuestos antes. Entonces, se trataría de una cuestión de economizar esfuerzo, minimizar los riesgos, y maximizar los beneficios.
Tras analizarlo de esta forma, verás que para obtener un alto beneficio tiene que aumentar el esfuerzo o el riesgo (o dicho de otro modo, malgastar tu vida, o hacer cosas ilegales). Así, verás que, las mejores opciones de media esfuerzo-riesgo-beneficios son: o rechazar el uso del coche, o aguantarse y pagar la multa.
Ahora, te digo, personalmente veo lógico que tengas un buen cabreo encima y tires por las ilegales, ya sea financiarte las multas a lo Robin Hood, o dando por culo a la policía cuando vaya para tu barrio. Pero ambas conllevan alto riesgo.
Un saludo.
- los solidarios
- Mensajes: 141
- Registrado: 12 Oct 2009, 02:04
Re: Multas a coches en doble fila
No creo haberle dado la confianza para que paternice conmigo y me dé un pellizquito en el moflete, con una graciosa sonrisa.turiferario escribió:No te enfades majo.
Yo ha usted no le he llamado niño. Si sabe usted leer entre líneas, igualo sus comentarios a los de un niñito bueno, pero, me repito, no le llamo niño.turiferario escribió: Gracias por lo de niño, a los 40 años sienta bien que te digan esas cosas.
Es verdad que no le conozco lo suficiente para llamarle progre, pero la impresión que me ha dado es esa, ya que me suelta lo de la bicicleta como si fuera la paracea de todos los males, y en este caso, sin conocer usted absolutamente nada de mí. Puede ser que yo no pueda montar en bici.turiferario escribió:Progre, no mucho, al menos según la definición que me encaja a mí en esa cuestión.
Verdaderamente no creo que sus comentarios tengan un contenido pragmático, pero si usted lo ve así...turiferario escribió:No es una lección de moralidad. Es pragmatismo
Sí que es caro, pero un ordenador también lo és, genera mala hostia y produce enfermedades oculares, y usted tiene uno.turiferario escribió:- El coche es caro, genera mala hostia y contamina.
No sé donde usted vive, y disculpe si le digo que ni me importa. Respecto a plantearme donde vivo lo he hecho varias veces, pero a veces uno no tiene más remedio que vivir donde le dejan o las circunstancias de la vida le lleva. Yo no utilizo mi vehículo a motor para consumir, por consumir, lo uso para trabajar y quizá para desplazar a mi mujer, mi suegro, mis cuatro hijos y la novia del mayor al campo. ¿No comprendo porqué hay que darle tantas explicaciones, cuando únicamente he hecho una consulta, que seguro cualquier persona que no quiera protagonismo entendería, sin entrar a "pragmatizar" a nadie.turiferario escribió:- Si por vivir en un determinado sitio tienes que usar un vehículo a motor para desplazarte a consumir, trabajar, etc, a lo mejor tienes que plantearte por qué vives en ese sitio o la forma de vida que genera ese sitio en sus habitantes. Conste que yo vivo en una ciudad de 700.000 habitantes y no en un palacio precisamente.
Menos mal, una respuesta coherente. Así, si nos podemos entender. Esta si podría ser una solución a los problemas que padecemos los vecinos y repartidores (y en este caso no me podrá usted decir que utilicen bicicletas). Pero desgraciadamente no podría aplicarse en nuestro caso ya que no existe espacios libres en nuestro barrios. Precisamente donde lo había, el ayuntamiento ha construido un gran aparcamiento con mínimas plazas, donde los vecinos que han comprado una se siente engañados por el precio y el uso que pueden darle. Y es la casualidad, que la persecución que sufrimos los que no teníamos el dinero para comprar uno, comenzó una vez cuando se entregaron.turiferario escribió:- Ya te he dicho que yo estoy metido en el movimiento vecinal y lo que planteamos son cuestiones de fondo. Si tengo que tragarme que en mi ciudad haya un coche por cada dos habitantes (Datos reales, no creas que exagero), a lo mejor hay que pedir que se creen lo que se llaman aparcamientos disuasorios. Que algún solar o espacio cercano, preferentemente de titularidad pública o si no se expropia, se habilite para aparcamiento público gratuito y en las cercanías de las viviendas se habiliten zonas carga y descarga o parada sin estacionamiento.
Muchas gracias por la invitación, pero yo no me encuentro capacitado para utilizar una bicicleta. Lo que sí le diré que el coche únicamente lo muevo para mi trabajo o cuando las distancias son largas y tenemos que ir varias personas. No es mi inteción tener que defenderme de su "pragmatismo", pero si le sirve de algo le diré que utilizo el bus cada vez que puedo, y muchas veces, me confieso, es porque tengo el coche aparcado y esto, en mi barrio, es un tesoro. La verdad es que me siento más cómodo en el bus, por razones que no creo deba explicarle.turiferario escribió:- También te invito a que pruebes a echarte una bici, ya que hablamos de todo un poco. Yo no soy ningún crío precisamente, tengo un trabajo que requiere esfuerzo físico, he llegado a hacer 20kms diarios ida y vuelta al curro y no me he muerto.
Gracias por contestar y si cree conveniente volver hacerlo, hágalo, pero no quisiera que empezáramos una trifulca que no nos llevaría a nada. Muchas Gracias y saludos.
Última edición por los solidarios el 30 Ene 2010, 14:07, editado 2 veces en total.
Re: Multas a coches en doble fila
Yo pienso que lo que está diciendo turiferario no es ninguna tontería.
Los solidarios, planteas que quieres organizar una lucha de barrio cañera; pues no sería lógico que lucharais por tener transporte público eficiente y barato para no necesitar uno o dos coches por familia y no necesitar aparcar en doble fila?
Si en mi barrio (que también es obrero) un grupo de vecinos se organizaran para pedir que les dejaran aparcar el coche en doble fila, pues me parecería que están perjudicándome, a mí y a quienes vamos andando o en bici, y desde luego no les voy a apoyar.
Lo digo por responder a tu pregunta, porque llevo años moviéndome por temas de barrio y no he visto que nadie haya autoorganizado un grupo vecinal para aparcar en doble fila... en la calle, que es un espacio común. O sea que la comparación con el ordenador no le veo mucho sentido.
Lo de los aparcamientos disuasorios que comenta turiferario sí sería una respuesta a tu pregunta, pienso. Esa es una reivindicación aceptable.
Y creo que estoy respondiendo a tu pregunta, ya que planteas la problemática de las asociaciones de vecinos que no tienen ningún contenido reivindicativo ni de mejora del barrio.
Los solidarios, planteas que quieres organizar una lucha de barrio cañera; pues no sería lógico que lucharais por tener transporte público eficiente y barato para no necesitar uno o dos coches por familia y no necesitar aparcar en doble fila?
Si en mi barrio (que también es obrero) un grupo de vecinos se organizaran para pedir que les dejaran aparcar el coche en doble fila, pues me parecería que están perjudicándome, a mí y a quienes vamos andando o en bici, y desde luego no les voy a apoyar.
Lo digo por responder a tu pregunta, porque llevo años moviéndome por temas de barrio y no he visto que nadie haya autoorganizado un grupo vecinal para aparcar en doble fila... en la calle, que es un espacio común. O sea que la comparación con el ordenador no le veo mucho sentido.
Lo de los aparcamientos disuasorios que comenta turiferario sí sería una respuesta a tu pregunta, pienso. Esa es una reivindicación aceptable.
Y creo que estoy respondiendo a tu pregunta, ya que planteas la problemática de las asociaciones de vecinos que no tienen ningún contenido reivindicativo ni de mejora del barrio.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
- los solidarios
- Mensajes: 141
- Registrado: 12 Oct 2009, 02:04
Re: Multas a coches en doble fila
Aquitania, lo de la lucha bajera fue un comentario irónico, sin ninguna intención de llevarlo a cabo. Así esperaba que se leyera.
Si lees bien mi primer comentario, yo no pretendo aparcar en doble fila. Yo pretendo parar el coche en doble fila para que mi abuelita pueda bajar y yo pueda acompañarla al bloque, ya que ella no puede valerse por si sola, volver rápidamente y buscar aparcamiento. Y que no me multen por esto. Porque cuando te vienen cuatro multas en tres meses, la cara se te alarga un poco.
Si lees más también defiendo a los repartidores que pueden tardar unos cinco minutos en bajar su mercancía, llevarla al local y descargarla. Cuando vuelven multa que te crió.
Y si sigues leyendo, verás que a los que van sobrepasando la velocidad permitida y no respetan el paso cebra, no son capaces de multarles.
Es muy fácil, multar desde un coche con sirenas y no ser capaz de parar a aquel que verdaderamente pone en peligro la vida de otra persona.
Un saludo.
Si lees bien mi primer comentario, yo no pretendo aparcar en doble fila. Yo pretendo parar el coche en doble fila para que mi abuelita pueda bajar y yo pueda acompañarla al bloque, ya que ella no puede valerse por si sola, volver rápidamente y buscar aparcamiento. Y que no me multen por esto. Porque cuando te vienen cuatro multas en tres meses, la cara se te alarga un poco.
Si lees más también defiendo a los repartidores que pueden tardar unos cinco minutos en bajar su mercancía, llevarla al local y descargarla. Cuando vuelven multa que te crió.
Y si sigues leyendo, verás que a los que van sobrepasando la velocidad permitida y no respetan el paso cebra, no son capaces de multarles.
Es muy fácil, multar desde un coche con sirenas y no ser capaz de parar a aquel que verdaderamente pone en peligro la vida de otra persona.
Un saludo.
Última edición por los solidarios el 30 Ene 2010, 14:33, editado 1 vez en total.
Re: Multas a coches en doble fila
Sí, es verdad, te refieres sólo a parar un momento, no a aparcar. Pero por lo que explicas sí parece que en tu barrio hay problemas de aparcamiento, no?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
- los solidarios
- Mensajes: 141
- Registrado: 12 Oct 2009, 02:04
Re: Multas a coches en doble fila
Aquitania, has dado en el clavo.Aquitania escribió:Sí, es verdad, te refieres sólo a parar un momento, no a aparcar. Pero por lo que explicas sí parece que en tu barrio hay problemas de aparcamiento, no?
Ahora te explico como se aparca en mi barrio.
De día ya sabes que es imposible siquiera parar en doble fila o en una esquina, porque te crujen a multas. Bién, pues de noche, si nos permiten que los vecinos aparquemos en doble fila, unos detrás de otros, con el freno mano sin echar para que el que quiera salir empuje al que le tapa. Razón de esto, es que de día la gente va al trabajo y sus quehaceres, pero de noche estamos todos. Y no es que haya tres coche por familia, es que mi barrio está inmeso de bloques donde en cada bloque viven más de 90 familias.
Existen calles donde el ayuntamiento ha pintado aparcamientos. En estas calles, una vez que los vecinos hemos aparcado queda tal estrechez que si fuera necesario entrar un coche de bomberos no podría. Ya se ha denunciado esta situación, pero como si nada.
Te podría contar mil y una historia de mi querido barrio, buena gente trabajadora, pero sería irnos del tema, el cual no es otro que el siguiente ¿se puede hacer algo contra el acoso de multas por parar en doble fila que mi barrio esta sufriendo por parte del ayuntamiento?
Gracias.
- los solidarios
- Mensajes: 141
- Registrado: 12 Oct 2009, 02:04
Re: Multas a coches en doble fila
Gracias Carlmn. Aunque no me ha dado la solución al problema de mi barrio, sus palabras tienen sentido. Todos sabemos que es el sistema quien maneja estos hilos y contra él debemos luchar. Si sirve para algo, no hago otra cosa desde que descubrí que la anarquía es la única solución a este mundo tan cruel. Claro está tengo mis limitaciones por razones varias.
Saludos.
Saludos.
Re: Multas a coches en doble fila
He de decir que yo conduzco cuando lo necesito. Aunque no tengo un coche mío, pa' mí, pues no lo necesito, me parece una estupidez. Pero al igual que uso este ordenador (que tampoco es mío, pa' mí) cuando lo necesito. Lo digo porque a mi entender, coche y ordenador, son padre e hijo en cuanto a nocividad moderna.
Pero igual que en las cuestiones de autodefensa, o en las de supervivencia, la ética se queda a un lado. En el contexto de la necesidad artificial, existen factores externos (mayormente también artificiales, sobre todo, la coacción) que escapan a nuestro control. Si uno tiene que usar un coche pues lo usa, aunque, dentro de lo posible, se le dé un uso responsable. Por eso, tanto en el coche como en el ordenador te encuentras con injusticias internas inherentes al Sistema, que escapan de nosotros como individuos. En el coche las multas, y en el ordenador pues lo de la SGAE y Telefónica, y tal y cual y pascual.
Por eso la solución es difícil. En un momento uno puede encontrar un chollo, un fallo en el Sistema del que aprovecharse... pero ya volvemos a lo del análisis de esfuerzo-riesgo-beneficios. Da muchos beneficios, pero por ser ilegal, conlleva un gran riesgo.
Ahora a lo mejor habría que estudiar las probabilidades, el riesgo de ciertas acciones, puede suponer un perjuicio menor que, a la larga, la acumulación de multas. Por ejemplo la eliminación sistemática de señales de prohibido aparcar, el pintado sistemático de línea blanca sobre línea azul si hay parquímetros, fabricar un adeshivo negro con relieve que puedas poner y quitar para modificar 1 número de la matrícula... Esto lo digo según se me ocurre, digo que habría que estudiarlo, a lo mejor hay alguna falla legal por ahí de la que te podrías beneficiar.
Ahora, lo que no te recomiendo, es que te metas en una actividad que conlleve más esfuerzo que beneficios. Como puede ser la lucha legal contra el Estado... Pues te vas a quemar, y vas a perder tiempo de tu vida, y al final, como mucho, después de todo, sólo conseguiras un estacionamiento regulado, un parking de pago... unos autobuses caros (nada de gratis, que no son tontos)... y el resto de tu vida seguirá igual. Hay que cotejar todos los factores... no compensa.
Un saludo.
Pero igual que en las cuestiones de autodefensa, o en las de supervivencia, la ética se queda a un lado. En el contexto de la necesidad artificial, existen factores externos (mayormente también artificiales, sobre todo, la coacción) que escapan a nuestro control. Si uno tiene que usar un coche pues lo usa, aunque, dentro de lo posible, se le dé un uso responsable. Por eso, tanto en el coche como en el ordenador te encuentras con injusticias internas inherentes al Sistema, que escapan de nosotros como individuos. En el coche las multas, y en el ordenador pues lo de la SGAE y Telefónica, y tal y cual y pascual.
Por eso la solución es difícil. En un momento uno puede encontrar un chollo, un fallo en el Sistema del que aprovecharse... pero ya volvemos a lo del análisis de esfuerzo-riesgo-beneficios. Da muchos beneficios, pero por ser ilegal, conlleva un gran riesgo.
Ahora a lo mejor habría que estudiar las probabilidades, el riesgo de ciertas acciones, puede suponer un perjuicio menor que, a la larga, la acumulación de multas. Por ejemplo la eliminación sistemática de señales de prohibido aparcar, el pintado sistemático de línea blanca sobre línea azul si hay parquímetros, fabricar un adeshivo negro con relieve que puedas poner y quitar para modificar 1 número de la matrícula... Esto lo digo según se me ocurre, digo que habría que estudiarlo, a lo mejor hay alguna falla legal por ahí de la que te podrías beneficiar.
Ahora, lo que no te recomiendo, es que te metas en una actividad que conlleve más esfuerzo que beneficios. Como puede ser la lucha legal contra el Estado... Pues te vas a quemar, y vas a perder tiempo de tu vida, y al final, como mucho, después de todo, sólo conseguiras un estacionamiento regulado, un parking de pago... unos autobuses caros (nada de gratis, que no son tontos)... y el resto de tu vida seguirá igual. Hay que cotejar todos los factores... no compensa.
Un saludo.