Página 1 de 1

Puedo seguir cobrando un paro antiguo?

Publicado: 27 Jul 2009, 22:04
por erzusho
Buenas noches. Mi caso es un poco particular. Estoy contratado trabajando en una empresa a traves de una ETT desde el 22 de Septiembre de 2008 por obra y servicio sin fecha concreta de finalizacion de contrato.
El caso es que de mi anterior trabajo me keda 1año y medio de paro por cobrar, si dejo yo el trabajo por la ETT volutariamente puedo seguir cobrando ese paro que me queda de mi anterior trabajo? Sé que si te despiden o se acaba el contrato por fin de obra entonces tienes derecho a la percepción por desempleo, pero lo que no sé es que si hago una baja voluntaria puedo seguir cobrando del otro paro anterior.

A ver si alguien que entienda del tema me lo puede explicar.
Muchas gracias.
Saludos.
Pedro

Re: Puedo seguir cobrando un paro antiguo?

Publicado: 28 Jul 2009, 09:50
por anenecuilco
Si dejas el trabajo voluntariamente, olvídate de cobrar el paro (que por cierto no es ni anterior ni posterior, ni está vinculado a un trabajo u otro).

Por otro lado, es posible que tu contrato esté en fraude de ley. Acércate al sindicato más cercano: http://cnt.es/node/2

Re: Puedo seguir cobrando un paro antiguo?

Publicado: 28 Jul 2009, 10:34
por anenecuilco
(que por cierto no es ni anterior ni posterior, ni está vinculado a un trabajo u otro).
A esto no le hagas caso, me confundí con otra historia. El resto entiendo que es correcto.

Re: Puedo seguir cobrando un paro antiguo?

Publicado: 28 Jul 2009, 18:27
por erzusho
anenecuilco escribió:
Por otro lado, es posible que tu contrato esté en fraude de ley.
A que te refieres con esto???

Saludos.

Re: Puedo seguir cobrando un paro antiguo?

Publicado: 29 Jul 2009, 10:52
por anenecuilco
Me refiero a que un contrato por obra y servicio tiene que corresponderse con esa obra o servicio determinado, que debe estar especificado en el contrato. Si no es así estaríamos hablando de un contrato en fraude de ley y de que deberías ser indefinido.

Al estar en medio una ETT y se incumpliera el requisito anterior, estaríamos hablando de que tu contratación por parte de ésta también sería fraudulenta y deberías formar parte de la empresa usuaria.

Estos contratos fraudulentos son habituales aunque como es lógico sin saber en qué trabajas es imposible saber si todo es legal o todo es ilegal. Si por ejemplo estás contratado para construir un edificio, pues sería legal. Pero como llevas casi un año así la cosa huele un poco mal.

De todas formas vete al sindicato a que te informen mejor.